Analía Egle María Minetti tenía 21 años cuando fue secuestrada y luego asesinada en un enfrentamiento fraguado en marzo de 1977. La identificación, realizada por el EAAF, fue posible gracias a la obtención previa del ADN del padre de la víctima, Helder Minetti, fallecido en 1991.

La Unidad Fiscal de Rosario informó la identificación de los restos de la desaparecida Analía Egle María Minetti en una tumba no identificada del cementerio La Piedad de esa ciudad santafesina en el marco de la causa que desde 2011 instruye el Ministerio Público Fiscal en la que se han explorado más de 120 sepulturas NN y algunas con nombre y apellido.>
Fuente: Fiscales, Ar
http://www.fiscales.gob.ar/lesa-humanidad/rosario-identificaron-los-restos-de-una-joven-secuestrada-asesinada-y-desaparecida-en-1977/
Durante la presentación en Ginebra del 2° Examen Periódico Universal, en octubre de 2012, el secretario de DDHH de la Nación, Martín Fresneda, asumió un compromiso voluntario ante la ONU: la creación de una herramienta que permitiera articular un diálogo permanente entre el Estado nacional y las provincias para la promoción y protección de los derechos humanos. Así nació, bajo la órbita del Consejo Federal de Derechos Humanos (CFDH), el Sistema de Informes Periódico Nacional (SIPeN).>
Fuente: ANM
http://www.prensaanm.com.ar/pei/md_nota.asp?id=21483
El investigador vino a Buenos Aires a presentar Los muchachos judíos peronistas, un libro que rescata la voz de los judíos que formaron parte activa del peronismo. En esta entrevista explica que fueron muchos más que los que se cree y cuenta por qué fueron ocultados por la historiografía oficial sobre la comunidad judía argentina.
Fuente: Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/dialogos/21-279999-2015-08-24.html
El problema de González es que en las elecciones de España sólo votan españoles.
>>>Mario Vargas Llosa, peruano errante y ciudadano español, pide públicamente el voto para el Partido Popular. Hubo un tiempo en que tenía a Felipe por gran gobernante. Otra prueba de que a Felipe se le ve más grande desde lejos. Desde Lima, Hollywood, la Antártida o el observatorio de Maspalomas.>>>
Fuente: El Pais (Archivo 27 de Febrero 1996)
http://elpais.com/diario/1996/02/27/espana/825375623_850215.html
América latina ha sido el escenario privilegiado de ofensivas de la derecha, porque es la región del mundo donde la derecha ha quedado más desplazada. Ha perdido sucesivas elecciones en los países con gobiernos progresistas y pasó a apelar a intentos de desestabilización política valiéndose de su elemento más fuerte: el monopolio privado de los medios de comunicación.>
Fuente: Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/elmundo/4-280151-2015-08-26.html
Creada en 1999 para mantener la memoria, exigir justicia e impulsar la Ley de Reparación del Exilio cuya primera presentación al Parlamento data de 1998 La promulgación de la "Ley de Reparación del Exilio", uno de nuestros objetivos desde 1999, cuando creamos CEAM, nunca ha sido promulgada por los legisladores argentinos