«Te mando una copia de la carta que envié a varios diarios y al Ministerio de Educación. Saludos, Silvia».
Luis Guillón, 12 de octubre de 2014.
A quien corresponda:
Mi nombre es María Silvia Bucci (DNI: 13.935.538) y me dirijo a usted por el siguiente motivo. El próximo 24 de octubre se leerán las sentencias del juicio por el Campo de Concentración “La Cacha”, que funcionó en las afueras de la ciudad de La Plata. En mi carácter de testigo (ya que estuve secuestrada allí cuando tenía 16 años desde el 27/5 hasta el 8/8 de 1977) declaré varias veces y en dichas declaraciones relaté esta situación: en los interrogatorios me mostraron legajos escolares pertenecientes a los alumnos de la Escuela Nacional Normal Antonio Mentruyt de Lomas de Zamora, donde cursaba 5°año con datos que brindaban información detallada de cada alumno, si participaba en el centro de estudiantes, en una agrupación política, etc. Seguir leyendo 19 de Octubre – La carta de Maria Silvia Bucci →
Gracias Mari Carmen, lo estamos difundiendo en nuestra pagina y saldra en el proximo boletin.
A todos mis contactos y ante quién corresponda:Hace unas semanas invité a María Silvia Bucci (compañera de secundario, estudiante de 5° año de ENNAM de Banfield, detenida-desaparecida en 1977, y testigo en la causa La Cacha) a la escuela en donde soy profesora de Historia, Escuela Secundaria Especializada en Arte de Luis Guillón, como ya lo había hecho en el 2006 al cumplirse los treinta años del golpe de Estado. Esta vez para dar una charla más íntima, una entrevista de los alumnos de 6° año en la materia Historia Reciente, en la que se realizan investigaciones que incluyen trabajos con testimonios orales. El tema era Jóvenes, Militancia y Centros de Estudiantes en la década de 1970. Seguir leyendo 19 de Octubre Publicamos carta recibida de una suscriptora a nuestro Boletin →
Archivos secretos revelan que el rey Juan Carlos, banqueros de la talla de los Botín y los principales funcionarios del gobierno de Suárez firmaron millonarios acuerdos económicos con el sangriento régimen argentino >
Fuente: Publico
http://www.publico.es/politica/551005/espana-financio-a-la-dictadura-de-videla?utm_medium=twitter&utm_source=twitterfeed
Los pies cansados de miles y miles de personas buscaban refrescarse en la fuente de la histórica Plaza de Mayo. Esos rostros morenos avanzaron sobre la orgullosa capital cosmopolita desde todas las poblaciones del cordón industrial del Gran Buenos Aires o desde más lejos, como Berisso o Ensenada. Llegaban a la Plaza del Cabildo y la Pirámide trayendo sus vivencias provincianas.
Fuente: Hugo Presman
http://presmanhugo.blogspot.com.es/2014/10/aniversarios-patas-en-la-fuente-los.html#comment-form
Semanas atrás se estrenó la última obra de Mauricio Kartun, Terrenal. Pequeño misterio ácrata, donde analiza las posturas enfrentadas ante la existencia a partir del mito de Caín y Abel.>
Fuente: Agencia Paco Urondo
http://www.agenciapacourondo.com.ar/secciones/cultura/15704-terrenal-el-combate-del-capital.html
Creada en 1999 para mantener la memoria, exigir justicia e impulsar la Ley de Reparación del Exilio cuya primera presentación al Parlamento data de 1998 La promulgación de la "Ley de Reparación del Exilio", uno de nuestros objetivos desde 1999, cuando creamos CEAM, nunca ha sido promulgada por los legisladores argentinos