Iniciativa de la Procuración para determinar delitos financieros y empresarios durante la dictadura militar. Por Gerardo Aranguren.

13 de Octubre – «Es hora de cuantificar el perjuicio que sufrieron los trabajadores».La titular de la Oficina de Investigación Económica y Análisis Financiero (Ofinec), Judith König, reveló que los informes del nuevo organismo señalan una «baja abrupta» de costos laborales en los años de plomo. Los casos emblemáticos.
>>>La empresa Loma Negra, que perteneciera a Amalita Fortabat, es investigada por la posible responsabilidad en el secuestro, tormentos y asesinato de Carlos Moreno, abogado de la Asociación de Obreros Mineros de la Argentina (AOMA) quien había ganado varias causas por silicosis, una enfermedad provocada por el cemento, provocando un perjuicio económico hacia la firma.>>>
Fuente: Tiempo Argentino
http://tiempo.infonews.com/nota/134933/es-hora-de-cuantificar-el-perjuicio-que-sufrieron-los-trabajadores

Bolivia Evo gobernará hasta 2020.

13 de Octubre – El presidente boliviano Evo Morales se alzó con un aplastante triunfo en las elecciones presidenciales de este domingo, según sondeos de boca de urna que le otorgan más del 60% de los votos, con lo que asegura un tercer mandato hasta 2020.
Morales saca una amplia ventaja en todo el país de casi 40 puntos, según sondeos de boca de urna de las consultoras Equipos Mori e Ipsos difundidos por canales de la televisión local. >
Fuente: El Telegrafo
http://www.telegrafo.com.ec/mundo/item/evo-gobernara-hasta-2020-galeria.html

Para Toussaint, los fondos buitre son «la vanguardia de la política externa de los Estados Unidos»

13 de Octubre – El historiador y presidente del Comité para la Anulación de la Deuda del Tercer Mundo Éric Toussaint consideró a los fondos buitre «la vanguardia de la política externa de los Estados Unidos en materia financiera» y señaló que el litigio con nuestro país es «un intento de hacer retroceder a Argentina y América Latina a la situación de inicios del siglo pasado y finales del anterior».>
Fuente: Telam
http://www.telam.com.ar/notas/201410/81383-ric-toussaint-fondos-buitre-estados-unidos.html

La columna de Maruja: Lapos y babas. Por Maruja Torres.

11 de Octubre –No hay película ni serie de terror que pueda emular el pánico que infunden estos incapaces y fraudulentos que permanentemente se dan a la fuga, hasta cuando comparecen con sus cuerpos presentes.
Uno de los efectos secundarios que provoca este Gobierno –al menos, me lo produce a mí– es que han dejado de sobrecogerme las películas y series de terror. Me puse El proyecto de la bruja de Blair tras la primera comparecencia de Ana Mato, ataviada la ministra del Disparate con un conjunto negro muy acertado, que hacía juego con la sombra de su bigote –coordinación indumentaria que no todas conseguimos, por mucho que lo intentemos–, y literalmente no sentí nada. Nada.>
Fuente: El Diario
http://www.eldiario.es/zonacritica/Lapos-babas_6_311528873.html

Se publican las 25 noticias más censuradas en 2013-2014. Por Ernesto Carmona.

11 de Octubre – La noticia más importante y más censurada durante el año académico 2013-2014 del hemisferio norte ha sido la terrible amenaza para la vida marina, la cadena alimentaria y la sobrevivencia de la especie humana que trae consigo la acidificación creciente de los océanos provocada por el aumento de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) generadas por la “civilización capitalista”.
Las 25 noticias más censuradas por la gran prensa de Estados unidos se dieron a conocer esta semana en el anuario Censored 2015, que publica el Proyecto Censurado de California desde hace 38 años, en colaboración con la Universidad Sonoma State y actualmente, con decenas de universidades comprometidas con este trabajo por la libertad real de información.>

Fuente: ALAINET
http://alainet.org/active/77803

La Embajada Argentina en España Organiza e invita:

“La alternativa argentina.”
El proyecto político que conduce Cristina Fernández de Kirchner
Encuentro con Sandra Russo
14 de Octubre/ 20:00 hs
Colegio Mayor Argentino
c/ Martín Fierro 3  Madrid
 Presentación a cargo del Consejero de Cultura, Jorge Alemán.
La periodista y escritora argentina, Sandra Russo, analizará el funcionar de las fuerzas propias del kirchnerismo y la realidad específica de su militancia.
Además de autora de libros como «La Presidenta» o «Fuerza Propia», en la actualidad escribe en el diario Página/12 y es una de las
panelistas del programa televisivo 6, 7, 8, que se transmite por la TV Pública de la República Argentina.

España Toda la oposición rechaza la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana y pide su devolución al Gobierno.

10 de Octubre – Todos los grupos de la oposición –PSOE, la Izquierda Plural (IU-ICV), UPyD, los nacionalistas de CiU, PNV, y tres formaciones del Grupo Mixto (Amaiur, el Bloque Nacionalista Galego y Geroa Bai)– han pedido la devolución al Gobierno del proyecto de Ley Orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana, según han informado a Europa Press en fuentes de estas formaciones.          Estos partidos, que defenderán sus enmiendas de totalidad ante el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, el jueves 16 de octubre en el Pleno del Congreso, coinciden en acusar al Gobierno de pretender acallar las protestas y los movimientos sociales que han surgido en los últimos años al calor de la crisis económica.>
Fuente: Europapress
http://www.europapress.es/nacional/noticia-toda-oposicion-rechaza-reforma-ley-seguridad-ciudadana-pide-devolucion-gobierno-20141007195602.html

Ciclo de conferencias: «LA NACIÓN VENEZOLANA, UNA VOCACIÓN LIBERTARIA». Octubre y Noviembre de 2014.

Durante los meses de octubre y noviembre de 2014 tendrá lugar en el Centro de la Diversidad Cultural de Venezuela en España (CDCVE) el ciclo de conferencias: «LA NACIÓN VENEZOLANA, UNA VOCACIÓN LIBERTARIA».

Centro de la Diversidad Cultural de Venezuela en España (CDCVE)

Dirección: Hermosilla, 58, C.P. 28001, Madrid, Madrid
Zona: Salamanca. Metro: Velázquez
Teléfono: 91 598 12 00

InvitacionConferenciasCDCVE.octubre2014

Boletín Nº 75 del CEAM

Ya salió el Boletín Nº 75 del CEAM. Para verlo haz clic aquí
Secciones: Editorial de la Comisión de Exiliados Argentinos en Madrid, Leyes Reparatorias, Argentina, Juicios, España, Internacional, Opinión, Cultura/Historia Popular. Para imprimir el Boletín en formato PDF clic aca. Ver mas noticias e información en nuestra pagina. Boletin del CEAM Nº 75

Editorial:  «Resarcimientos»:

Para los que padecimos el exilio y sus consecuencias, como por ejemplo los integrantes de la Comisión de Exiliados Argentinos en Madrid, sería de gran utilidad disponer tanto de una regular información sobre los casos de resarcimiento por exilio forzoso que haya concedido la Justicia Argentina, como de las diversas razones que obstaculizan las apelaciones en curso.

Seguir leyendo Boletín Nº 75 del CEAM

Once juzgados para investigar los delitos económico.

Ilustracion Enric Jardi
DEJARON EL RASTRO…

7 de Octubre – Hoy,  a las 14, la comisión de Justicia se reúne para discutir un proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo nacional. El mismo impulsa la creación de once juzgados en lo penal económico. La iniciativa propone la transformación de los actuales ocho Juzgados Nacionales en lo Penal Tributario y de los tres Juzgados Nacionales en lo Penal Económico.>                                                                                                  Fuente: Infojus                                                                     http://www.infojusnoticias.gov.ar/nacionales/once-juzgados-para-investigar-los-delitos-economicos-5970.html

Creada en 1999 para mantener la memoria, exigir justicia e impulsar la Ley de Reparación del Exilio cuya primera presentación al Parlamento data de 1998 La promulgación de la "Ley de Reparación del Exilio", uno de nuestros objetivos desde 1999, cuando creamos CEAM, nunca ha sido promulgada por los legisladores argentinos