Según los testimonios recogidos por Acnur en la localidad griega de Kalamata, en la península del Peloponeso, hubo “41 sobrevivientes, de los que 37 son hombres, tres mujeres y un niño de tres años”.
El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los refugiados (Acnur) mostró su temor de que al menos 500 personas hayan muerto la semana pasada en el naufragio de un barco en aguas del Mediterráneo entre Libia e Italia >
Fuente: Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/elmundo/4-297456-2016-04-21.html
Archivo por meses: abril 2016
21 de Abril – … y no nos dejes caer en la tentación… Por Antorio el Mayolero.
Uno tiene sus años… Y por suerte, si bien se sienten en el cuerpo, aún no han afectado la memoria. Recuerdo perfectamente el accionar de los «Comandos Civiles Revolucionarios» en mi pueblo, haciendo allanamientos, interrogatorios, y «Comisiones Investigadoras» parajudiciales. Recuerdo Profesores destacados, como Don Alberto Dassis, con cuyos libros de Geografía seguimos estudiando por muchos años, a quienes sus propios alumnos (algunos de ellos ¡ojo!) prohibieron su entrada al Colegio Nacional, y que fuera exonerado de su cátedra solo por ser Peronista.>
Fuente: El Fusilado
http://elblogdelfusilado.blogspot.com.es/2016/04/no-nos-dejes-caer-en-la-tentacion.html
20 de Abril – Reconocimiento para el fiscal Abel Cordoba. Por Fernando M. Lopez.
Para Abel Córdoba, “algunas decisiones reflejan una intención de no llegar muy lejos con los procesos contra los responsables civiles de la dictadura”
El fiscal será reconocido con el máximo galardón de la Facultad de Periodismo de la UNLP, junto a José Nebbia y Miguel Palazzani. Todos ellos aportaron pruebas contundentes en Bahía Blanca sobre el rol de La Nueva Provincia durante el terrorismo de Estado, pero la causa continúa frenada en la Justicia. “Lo que gravita ahí es un trasfondo de poder económico organizado”, advirtió a AgePeBA.>
Fuente: AGEPEBA
http://www.agepeba.org/Lectura.asp?id=21756
Relacionado
Presentan el libro «Cicatrices que desaparecen. La educación argentina en épocas del proceso militar»
Lo hará la Prof. Viviana Fernández, el domingo 24 a las 15 horas en la Feria del Libro.
La profesora Viviana Fernández firmará ejemplares de su libro «Cicatrices que desaparecen. La educación argentina en épocas del proceso militar», el domingo 24 de abril a las 15 horas en la Feria del Libro -Predio Rural, Av. Sarmiento 2704 CABA- Stand 1122 del Pabellón verde, editorial Dunken.>
Fuente: La Ciudad de Avellaneda
20 de Abril – Nuevos sismos sacuden a Ecuador.
Quito, 20 abr (Andes y Notimex).- Un sismo de 6,3 grados en la escalde de Richter se registró hoy cerca de la costa norte de Ecuador, informó el Instituto Geofísico del país sudamericano.
Las sucesivas réplicas ocurrieron en la misma zona donde el sábado un terremoto causó cerca de medio millar de muertos, más de cuatro mil heridos y cientos de desaparecidos.
El movimiento telúrico, registrado a las 03:35 horas locales (08:35 GMT) de este miércoles a una profundidad de 10 kilómetros, es el último de una serie de sismos que Ecuador viene sufriendo desde hace varios días. El epicentro fue localizado en la misma zona del norte del país afectada por el terremoto del sábado.>
Fuente: ANSUR
http://www.ansur.am/sociedad/nuevos-sismos-sacuden-a-ecuador_n35392
20 de Abril – La Patria del dinero PRO. Por Aritz Recalde.
El gobierno de CAMBIEMOS está aplicando el mismo patrón de desarrollo neoliberal, con el cual se gobernó al país en las presidencias de Carlos Menem y de Fernando De La Rúa. No es casualidad por eso, que varios miembros del actual gabinete nacional integraron los viejos equipos liberales de los años noventa. La Argentina está gobernada por un programa reaccionario, que quiere retrotraer el país al siglo XX y que atenta contra la sustentabilidad de las políticas de Estado. CAMBIEMOS no viene a construir sobre lo realizado, sino a destruir con la finalidad de refundar una Argentina dependiente de los Estados Unidos.
>>>El gobierno nacional obliga al trabajador a asumir todos los esfuerzos y sacrificios del país, mientras que los grupos concentrados son eximidos de cualquier responsabilidad.>>>
Fuente: Sociología del Tercer Mundo
http://sociologia-tercermundo.blogspot.com.es/
19 de Abril – Puestos de empleo en peligro en Atucha.
Aunque las negociaciones no se cortaron, la mayoría de los 2400 trabajadores tercerizados en las centrales nucleares corre el riesgo de quedar en la calle porque el Gobierno propuso que dentro de un mes sólo sigan 700.
>>>Los despidos también afectan a trabajadores de ciudades aledañas a Zárate como Baradero, Exaltación de la Cruz y San Antonio de Areco. “Será muy difícil para los trabajadores seguir adelante y poder mantener a sus familias >>>
Fuente: Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-297094-2016-04-16.html
19 de Abril – Despidieron a Barragán. Varios autores.
«Me preocupa que el silencio de nuestras voces se naturalice». Por Carlos Barragán. No lo quise contar antes, a lo mejor no pude contarlo antes. Estábamos todavía en los primeros avances de la vuelta de Cristina con toda la ansiedad y el entusiasmo encima, esperando ese rato de alegría por la reunión y el abrazo que sabíamos iban a ser enormes. Fue hace diez días. Entré a la escuela de mi hijo a a llevarle el almuerzo cuando una compañerita me dice así nomás “hola, ¿es verdad que te quedaste sin trabajo?”. No exagero si digo que fue como si me dieran un bife. Son chicos de segundo grado. Le digo que sí, y le pregunto cómo lo sabía. Por mi hijo, claro. Entonces la bronca de saber que mi falta de trabajo era tema de preocupación y de conversación para un nene tan chico.>
Fuente: Agencia APU
http://www.agenciapacourondo.com.ar/sociedad/medios/19173-despidieron-a-barragan-me-preocupa-que-el-silencio-de-nuestras-voces-se-naturalice
Medios de Comunicación
19 de Abril – Extraordinario debate en la Televisión Española sobre América Latina Fort Apache – ¿Cambio de ciclo en América Latina?
http://presmanhugo.blogspot.com.es/2016/04/extraordinario-debate-en-la-television.html
19 de Abril – Cristina, la mafia judicial y Milagro Sala. Por Juan Jose Salinas.
Cristina Kirchner le dijo en la cara al juez Bonadio, que tiene “absolutamente prohibido” actuar en política porque los jueces “deben administrar justicia igualitaria para todos los ciudadanos” y se negó a someterse a un cuestionario.>
Fuente: Nac&Pop
http://nacionalypopular.com/2016/04/15/cristina-la-mafia-judicial-y-milagro-sala/
19 de Abril – Un huracán con figura de mujer. Por Horacio Caro.
El peronismo ante el retorno de Cristina.Néstor Kirchner fue como un director técnico que se encuentra con el equipo de fútbol del club más popular atravesando una etapa de divorcio con su hinchada. El peronismo, en 2003, era ese equipo, desprestigiado frente a sus partidarios por haber claudicado en su línea de juego, comprando recetas resultadistas que lo llevaron a descender de categoría y ascender por decreto a primera división. Tomó las riendas de ese elenco con poco apoyo de la comisión directiva, pero en poco tiempo ordenó al club y le dio a sus jugadores nivel competitivo.>
Fuente: Radacción Rosario
http://www.redaccionrosario.com/nuevo/2016/04/17/un-huracan-con-silueta-de-mujer/
18 de Abril – Estalló el conflicto en Atucha: despidieron a 2400 trabajadores. Por Mariano Parado Lopez.
Lo confirmó UOCRA Zárate a El Destape. Ocurre luego de que venciera la conciliación obligatoria y el Gobierno paralizara las obras de construcción en esa planta nuclear.
La paralización de la planta nuclear de Atucha se cobró 2.400 fuentes de trabajo, luego de que culminara la conciliación obligatoria dictada por el ministerio de Trabajo. Así informaron fuentes gremiales a El Destape, quienes agregaron que los trabajadores despedidos realizarán en breve una manifestación por las calles de Zárate.>
Fuente: El Destape
http://www.eldestapeweb.com/estallo-el-conflicto-atucha-despidieron-2400-trabajadores-n16534