El ex fiscal federal de Bahía Blanca y ex integrante de la Comisión Provincial por la Memoria, Hugo Omar Cañón, quien en 1987 impugnó la ley de Obediencia Debida, falleció esta tarde a los 69 años en un choque frontal sobre la ruta provincial 51, en cercanías de Olavarría, informaron fuentes policiales y allegados.>
Fuente: Agencia TELAM
http://www.telam.com.ar/notas/201601/131941-murio-hugo-canon-quien-impugno-la-ley-de-obediencia-debida.html
Más información
Pesar por la muerte del ex fiscal Hugo Cañón, inclaudicable defensor de los Derechos Humanos.
El ex fiscal federal de Bahía Blanca y ex integrante de la Comisión Provincial por la Memoria Hugo Omar Cañón, que en 1987 impugnó con valentía la ley de Obediencia Debida y que fue protagonista de los primeros juicios por delitos de lesa humanidad desarrollados en España y en la Argentina, incluyendo los denominados «juicios de la verdad»>>>El secretario de la Asociación Permanente por los Derechos Humanos (APDH) de Bahía Blanca, Eduardo Hidalgo, expresó su pesar por el fallecimiento de Cañón. «Estoy desolado y todavía me cuesta creerlo», agregó Hidalgo, ex detenido y sobreviviente del centro clandestino de detención conocido como «La Escuelita».>>>
Fuente: TELAM MVJ
http://memoria.telam.com.ar/noticia/pesar-por-la-muerte-del-ex-fiscal-canon–en-accidente_n5888
Hasta ahora se realizaron 153 juicios en los que hubo 660 condenados y 60 personas absueltas. Pero en el año que terminó hubo 19 sentencias contra las 25 de 2014, lo que marca una desaceleración. El objetivo para 2016 es investigar a los civiles, sobre todo al poder económico.
>>>Los golpes más fuertes de este año en estas causas fueron la falta de mérito a Pedro Blaquier de Ledesma impulsada por la Casación, el rechazo a las indagatorias de Héctor Magnetto y Ernestina Herrera de Noble por la apropiación de Papel Prensa, el reciente apartamiento del camarista Eduardo Freiler en esa causa y la falta de mérito a favor de Vicente Massot, dueño del diario La Nueva Provincia de Bahía Blanca. Lo positivo, como se dijo, fue el comienzo del juicio a Marcos Levín.>>>
Fuente: Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-289468-2016-01-03.html
“No vamos a aceptar chantajes”, dijo Hugo Yasky, de la CTA, en respuesta a las declaraciones del ministro de Hacienda. El funcionario había afirmado que cada gremio deberá ver “hasta qué punto puede arriesgar empleos a cambio de salarios”.>
Fuente: Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-289459-2016-01-03.html
La Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) expresó su más enérgico repudio a los ataques y amenazas realizadas a nuestras Madres de Plaza de Mayo.
En la madrugada del último jueves, un grupo de cuatro personas violentó el edificio de la radio de las Madres en Luis Saenz Peña 210 y golpearon a un operador de la emisora.>
Fuente: AGEPEBA
http://www.agepeba.org/Lectura.asp?id=21005
Valió la pena. Por mi obra La Patagonia Rebelde sufrí cárcel, persecuciones y exilio. En la obra compuesta por cuatro tomos dejé en claro la matanza de peones rurales patagónicos en 1921 por orden del presidente Yrigoyen y mano brutal del teniente coronel Varela.>

Obreros detenidos aguardan ser identificados
Fuente: Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/contratapa/13-289431-2016-01-02.html
Sin dudas la figura más notable del anarquismo expropiador junto a Severino Di Giovanni fue Miguel Arcángel Roscigna, secretario del Comité Pro Presos y Deportados y dirigente metalúrgico anarquista que había hecho su debut junto a su compañero Andrés Vázquez Paredes con el anarquista español Buenaventura Durruti en el asalto al Banco Provincia, de San Martín.>
Fuente: Revista Ventitres
http://www.veintitres.com.ar/article/details/51182/el-arcangel-miguel
Creada en 1999 para mantener la memoria, exigir justicia e impulsar la Ley de Reparación del Exilio cuya primera presentación al Parlamento data de 1998 La promulgación de la "Ley de Reparación del Exilio", uno de nuestros objetivos desde 1999, cuando creamos CEAM, nunca ha sido promulgada por los legisladores argentinos