El cohete, que este miércoles portará al satélite geoestacionario Arsat-2, fue trasladado hoy hasta la plataforma de lanzamiento en el Centro Espacial de Kourou y se encuentra en posición para despegar.
29.09.2015 La TV Pública emitirá el lanzamiento del satélite Arsat-2
Será este miércoles desde las 17 en simultáneo desde la Nave de la Ciencia en Tecnópolis, con el lanzamiento del satélite desde el Centro Espacial de Arianespace, con la conducción de Adrián Paenza y Lourdes Zuazo.
Fuente: Telam
http://www.telam.com.ar/tags/7282-arsat-2/noticias
Los procesos se llevan a cabo en Capital Federal, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, La Rioja, Salta y Catamarca; en las ciudades de Rosario, Bahía Blanca, Mar del Plata, La Plata y la localidad de San Martín.>
Fuente: Infojus Noticias
http://www.infojusnoticias.gov.ar/nacionales/se-realizan-quince-juicios-de-lesa-humanidad-en-todo-el-pais-9967.html

Clara Anahí cumplió 39 años hace dos meses.“El fatal 24 de noviembre de 1976, día que te sacaron de tu casa tenías una hernia de ombligo”, escribió María Isabel Chorobik de Mariani. Así intenta llamar nuevamente la atención de la mujer en que se convirtió esa beba apropiada y le pide que se compare con cuatro fotos que acompañan la carta.>
Fuente: Infojus Noticias
http://www.infojusnoticias.gov.ar/nacionales/chicha-vuelve-a-llamar-por-las-redes-sociales-a-clara-anahi-su-nieta-robada-9971.html
Las desclasificación de archivos sobre la Guerra de Malvinas continúa arrojando más pruebas sobre la planificación que desplegó la dictadura para ocultar las aberraciones a las que sometió a los soldados en 1982. En uno de los documentos, emitido el 8 de junio de ese año, seis días antes del final de la contienda con el Reino Unido >
Fuente: ANM
http://www.prensaanm.com.ar/pei/md_nota.asp?id=21724
Las negociaciones de paz en Colombia han ingresado en un punto de no retorno, con las definiciones recientes sobre temas judiciales. El proceso entró en una fase final, con la desmovilización militar de las FARC y la firma de los acuerdos de paz definitivos en marzo de 2016. América del Sur confirma así la caracterización por Unasur como una región libre de guerras.
>>>Sin embargo, en el exacto momento en que América Latina avanza en procesos de resoluciones pacíficas de sus conflictos – no solo entre las FARC y el gobierno colombiano, sino también entre este y el de Venezuela -, EE.UU. aumenta su presencia militar en la región, con tropas en Paraguay y en Perú.>>>
Fuente: El Telégrafo
http://www.telegrafo.com.ec/opinion/columnistas/item/las-armas-del-imperio.html
No debe ser casual que nuestra narrativa haya nacido con un hermoso texto lleno de puteadas, El matadero, en el que proliferan las tetas, los cojones y los huevos… Tampoco debe ser casual que esas “malas palabras”, puestas en boca de personajes bárbaros, fueran a la vez exabruptos sordos y casi secretos, permisos que se concedió un escritor –el a veces inasible Esteban Echeverría– al expresarse espontáneo y sin pudores, como si no fuera a ser leído en lo inmediato, ni siquiera por encima del hombro.>
Fuente: Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/contratapa/13-83463-2007-04-16.html
Creada en 1999 para mantener la memoria, exigir justicia e impulsar la Ley de Reparación del Exilio cuya primera presentación al Parlamento data de 1998 La promulgación de la "Ley de Reparación del Exilio", uno de nuestros objetivos desde 1999, cuando creamos CEAM, nunca ha sido promulgada por los legisladores argentinos