En ningún momento tuve dudas del comportamiento de mis comprovincianos. Acá no pasarán, pensé y escribí estas semanas; que no vengan a inventar lo que no somos. Y hubo cuatro hechos que lo demostraron esta noche calurosa de domingo: la candidata radical Aída Ayala, después de 12 años a cargo de la Municipalidad de Resistencia, dijo a las 21.30: “La ciudadanía eligió el proyecto kirchnerista, y eso hay que respetarlo. El pueblo es soberano”. Y remató: “Somos un pueblo tranquilo, y vamos a acompañar en la transición”.>
Fuente; Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-282121-2015-09-21.html
Archivo por meses: septiembre 2015
21 de Septiembre – Reino Unido. Corbyn anunció sus planes de nacionalizar la red ferroviaria inglesa como primera medida.
Fuente: Agencia TELAM
http://www.telam.com.ar/notas/201509/120673-europa-reino-unido-laborista-jeremy-corbyn-anucnio-medida-de-gobierno-nacionalizar-red-ferroviaria.html
21 de Septiembre – El Paraíso por correspondencia. Por Juan Sasturain.
Esta semana pasada tuve el privilegio –a través de su hermano David, querido amigo– de conocer a Enrique Lipszyc, el inventor y primer director de la mítica Escuela Panamericana de Arte, un experimento extraordinario, una referencia insoslayable para entender qué y cómo fue la producción gráfica argentina en las revistas de los años cincuenta, y qué lugar ocupaba el dibujo –sobre todo el de historieta– en ese momento particularmente rico de nuestra cultura popular.>
Fuente: Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/contratapa/13-282116-2015-09-21.html
20 de Septiembre – Honrar a las víctimas del franquismo: de lo urgente y de lo necesario.Carlos Slepoy Prada y Jacinto Lara Bonilla
Un creciente y pujante movimiento social, de organizaciones de derechos humanos y de memoria histórica se ha ido consolidando en los últimos años e impulsa diversas iniciativas en materia de verdad, justicia y reparación. Entre ellas, la denominada querella argentina, que se interpuso en Buenos Aires el 14 de abril de 2010.
Es ésta una acción judicial basada en el principio de justicia universal, en virtud del cual los crímenes que lesionan a la humanidad deben ser investigados y sus responsables perseguidos universalmente en todo tiempo y lugar, con independencia de la nacionalidad de víctimas y victimarios y los intereses particulares de los Estados. >>
Fuente: Publico.es (España)
http://blogs.publico.es/dominiopublico/14446/honrar-a-las-victimas-del-franquismo-de-lo-urgente-y-de-lo-necesario/
Convocatoria 22 septiembre ANM – LOS RESISTENTES
20 de Septiembre – Tilo Wenner: los poemas que sobrevivieron a las llamas de la dictadura. Por Osvaldo Aguirre.
Luego se secuestrar y asesinar al poeta Tilo Wenner, la dictadura quemó su último libro, «Ejercicios para no llorar en vano». Solo quedaron tres poemas, publicados como adelanto en una revista. Esta es la historia de su autor, un periodista, intelectual y artista “libre por principios y por propensión», cómo rezaba el último periódico que dirigió.>
Fuente: infojus Noticias
http://infojusnoticias.gov.ar/nacionales/tilo-wenner-los-poemas-que-sobrevivieron-a-las-llamas-de-la-dictadura-9865.html
20 de Septiembre – Entrevista. La noche negra de Escalada y los recuerdos de Ulises. Por Daniel Riera.
Fue una de las masacres más trágicas de la última dictadura, pero no es muy conocida: el secuestro de ocho personas entre el 12 y el 14 de abril de 1976, en Lanús. Siete de ellos fueron asesinados, todos del mismo modo: dos disparos en el torso y uno en la cabeza. Uno sigue desaparecido. La mayoría militaba en la Tendencia Revolucionaria y participaban de Montoneros. Ulises Roldán tenía 5 años y vio cómo se llevaban a sus padres. Lo que vio no se lo olvida y lo que no vio se tomó el trabajo de investigarlo.>
Fuente: Infojus Noticias
http://infojusnoticias.gov.ar/nacionales/la-noche-negra-de-escalada-y-los-recuerdos-de-ulises-9873.html
20 de Septiembre – Conquista, piratas y la acumulación originaria. Por Juan Pablo Feinmann.
Con sus velas desplegadas, con sus cañones, con esa bandera negra que ostentaba dos tibias cruzadas bajo un cráneo, como si quisiera expresar (y expresaba) una exaltación de la muerte y un desdén por la vida, por la de los otros y por la de ellos, tan dispuestos a jugársela por su hambre de riquezas, los piratas son una de las encarnaciones más fascinantes de la mano invisible de Adam Smith. Los españoles se llevaban el oro de las Indias Occidentales y tenían el derecho de hacerlo pues para eso las habían invadido, conquistado y masacrado.>
Fuente: Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/contratapa/13-282075-2015-09-20.html
20 de Septiembre – Sólo la ciudadanía puede frenar la grave amenaza del TTP. Por Susan George
Espacio Público me ha pedido que presente el debate sobre el polémico Tratado Transatlántico de Libre Comercio (TTIP), y estoy encantada y orgullosa de hacerlo. Este tratado, entre la Unión Europea y los Estados Unidos, se está negociando desde mediados de 2013 pero mucha gente, tanto en España como en el resto de Europa, nunca ha oído hablar de él. >
Fuente: Publico
http://www.espacio-publico.com/solo-la-ciudadania-puede-frenar-la-grave-amenaza-del-ttip
20 de septiembre – Anecdota parlamentaria con JW Cooke en 1950.
Por aludir «en forma sibilina, de rondón y con artería -dijo el diputado Benito Ottonello- a los delincuentes encaramados en la función pública», otro legislador radical, Mauricio Yadarola, fue acusado de «desorden de conducta» y suspendido por diez sesiones el 22 de junio de 1950. La votación fue 90 contra 19, se practicó luego de un premeditado cierre de debate, solicitado como siempre por Astorgano. Yadarola amenazó con «reincidir una y mil veces», lo que no pareció alterar a Cooke, quien le dijo sutilmente: «Supongo que usted habrá descartado la posibilidad de que los cimientos de nuestra fuerza política tambaleen por sus críticas […]».
Fuente: Wikipedia
https://es.wikipedia.org/wiki/Bloque_de_los_44