Se cumple un siglo de la primera transfusión, una técnica argentina que salvó millones de vidas El 9 de noviembre de 1914 el médico argentino Luis Agote efectuaba en el Instituto Modelo del Hospital Rawson de Buenos Aires la primera transfusión sanguínea, un descubrimiento científico impulsado por ese médico pionero, investigador y político, brillante exponente de la generación del ’90.>
Fuente: Agencia TELAM
http://www.telam.com.ar/notas/201411/83871-aniversario-transfusion-salud-sangres.html
El informe que difundió una ONG, basándose en datos de Unicef y Cáritas, sostiene que el 36,3 por ciento de los niños es pobre. El gobierno conservador de Rajoy ajustó en prestaciones por desempleo y ayudas sociales.>
Fuente: Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/elmundo/4-258954-2014-11-03.html

Espacio para la Memoria y para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos (Ex ESMA)
C1429BNB – Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Acceso vehicular: Comdoro. Rivadavia 1273
http://conti.derhuman.jus.gov.ar/default.htm
Creada en 1999 para mantener la memoria, exigir justicia e impulsar la Ley de Reparación del Exilio cuya primera presentación al Parlamento data de 1998 La promulgación de la "Ley de Reparación del Exilio", uno de nuestros objetivos desde 1999, cuando creamos CEAM, nunca ha sido promulgada por los legisladores argentinos