Archivo de la categoría: Argentina
11 de Enero – Cuando se presenten las pruebas contra la Corte Suprema será difícil votar en contra. Por Graciana Peñafort
La abogada y directora general de Asuntos Jurídicos del Senado de la Nación, Graciana Peñafort, consideró que la oposición «no quiere» que se trate el juicio político a la Corte Suprema de Justicia en la Cámara de Diputados porque «una vez que se presenten pruebas» contra los integrantes del máximo tribunal «va a ser muy difícil votar en contra».
“La oposición no quiere que se trate el tema porque cuando se pruebe que hicieron mal su tarea de jueces va a ser muy difícil votar en contra”, sostuvo Peñafort en declaraciones a la emisora Futurock.
El jefe de Estado y mandatarios provinciales presentaron este pedido de remoción a los cuatro integrantes de la Corte Suprema (Horacio Rosatti, Carlos Ronzenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti) por «mal desempeño de sus funciones» y «manifiesta parcialidad» a la hora de dictar fallos.>
Fuente: Agencia TELAM
https://www.telam.com.ar/notas/202301/616825-penafort-juicio-corte-rosatti.html
10 de Enero – Democracia o Mafia. Documento para adherir
Buenos Aires, 8 de enero de 2023.
Las agrupaciones y ciudadanos que firmamos este documento -intelectuales, artistas, científicos, dirigentes y activistas sociales, representantes sindicales, periodistas, educadores y trabajadores de la cultura y la ciencia- queremos acompañar este momento histórico y dramático que atraviesa nuestra democracia. Aportar nuestra mirada, y comprometer nuestra lucha para lograr un tiempo de paz, justicia y bienestar colectivo.>
Fuente: Nac&pop
https://nacionalypopular.com/2023/01/10/miles-de-personalidades-expresan-su-preocupacion-por-la-situacion-de-la-democracia-y-la-justicia-en-argentina/#more-122110
31 de Diciembre 2022 Boletín Nº 273 de la CEAM
Portada: «La vida vive en este libro. Las amadas ausencias como nunca están presentes y son ahora de todos», escribe el poeta Vicente Zito Lema. (Fuente: CEAM del 11/7/2015)
Boletín Nº 273 de la CEAM. Para verlo sigue el enlace más abajo.
Secciones: Editorial de la CEA-Madrid, Leyes de Reparación del Exilio, Argentina, Juicios, España, Internacional, Opinión, Cultura/Historia Popular. Ver la página. 273-Boletin Nº 273
Editorial del Nº 273: «Nunca más a la manipulación mafiosa de la Justicia»
Introducción
El Foro de Abogados y Abogadas de Organizaciones Sindicales (FAOS) repudió la «irregular condena» y expresó su apoyo a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner exigiendo la «nulidad de la sentencia condenatoria«; ratificaron la «defensa irrestrica de la continuidad democrática» así como el compromiso «de llevar adelante todas acciones necesarias para la recuperación plena de la democracia tanto en el Poder Judicial«, demás poderes del Estado y organismos internacionales.
La condena y proscripción a Cristina Kirchner en el fallo conocido días atrás está generando respuestas de numerosos actores del arco político y gremial. El Foro de Abogados/as de Organizaciones Sindicales difundieron un comunicado con el apoyo a la Vicepresidenta y alertando por la «manipulación mafiosa de la Justicia«.
«La existencia de un Estado paralelo da cuenta de un poder económico concentrado y organizado que actúa tomando decisiones y sustituyendo a las instituciones políticas y a la vez pretendiendo su disciplinamiento», añadieron.
«Nuestro carácter de abogados y abogadas de organizaciones de trabajadores nos impide guardar silencio, nos impone adoptar una posición clara y expresa sobre un tema (…) que condiciona el sentido, la eficacia y preservación de los derechos de las y los trabajadores, como de las organizaciones que los agrupan«, marcaron posición.
«Desde el FAOS hemos resaltado la importancia de la Justicia y, en particular del Fuero del Trabajo, como instancia indispensable para asegurar el ejercicio y respeto de los derechos sociales», afirmaron.
«Hemos denunciado el constante incremento de operaciones para la criminalización de la protesta y de la huelga, que se reflejaba en el arbitrario procesamiento de trabajadoras/es y dirigentes sindicales en tribunales penales de todo el país» con un «patético accionar de grupos de influencia en connivencia con jueces, funcionarios y poder mediático» de lo cual el vuelo a Lago Escondido «es una demostración elocuente de los viciosos vínculos existentes«.
«La falsa denominación de Poder Judicial”
«Se apela para brindar una apariencia de legalidad a este tipo de operaciones, confirma la veracidad de las denuncias que oportunamente efectuamos sobre la existencia de tráfico de influencias sobre jueces y fiscales que impulsaron causas penales contra trabajadores y dirigentes sindicales en línea con esa reprochable connivencia«, expresaron.
Retomando a CFK desde el FAOS afirman que «hay un serio riesgo para una continuidad democrática plena y las consiguientes garantías necesarias que permitan el ejercicio de la libertad sindical de asociación, de derecho de huelga y de negociación colectiva bases fundantes e indispensables para la generación como la ampliación de derechos de trabajadoras/es».
«Manifestamos nuestro profundo repudio a la irregular condena de la Vicepresidenta y exigimos la nulidad de la sentencia condenatoria, producto de un proceso plagado de vicios de una gravedad inusitada«, subrayaron.
«Ratificamos la defensa irrestricta de la continuidad democrática, reclamando una exhaustiva investigación de los hechos denunciados por la Vicepresidenta de la Nación».
«Nos declaramos en estado deliberativo en defensa de los derechos humanos de trabajadores/as, así como dispuestos a llevar adelante todas las acciones necesarias para la recuperación plena de la democracia, tanto actuando ante el Poder Judicial como ante los demás poderes del Estado y de los organismos internacionales competentes«, concluyeron.
Fuente: Sindical y Federal
CEA-Madrid 31 de Diciembre de 2022
27 de Diciembre – En Avellaneda, primer acto después de su renuncia a toda candidatura. Por Martín Granovsky
Otra vez CFK cara a cara, y los temas le sobran
A las 19 Cristina Fernández de Kirchner será oradora, justo en medio de un pico de hiperactividad de la Corte con fallos contra el Gobierno y contra Milagro Sala.
Otra vez Diego Armando Maradona será el santo patrono de Cristina Fernández de Kirchner. Protagonizó su último acto en el estadio único Diego Armando Maradona de La Plata. Y hablará mañana otra vez cara a cara con dirigentes y militantes en un polideportivo que se va a inaugurar en Avellaneda con el nombre de Diego Armando Maradona. Será su primer discurso con gente delante suyo, y ya no por YouTube, desde el 6 de diciembre, cuando fue condenada a seis años de prisión y anunció que no sería candidata a nada en 2023.>
Fuente: Pagina12
https://www.pagina12.com.ar/511211-otra-vez-cfk-cara-a-cara-y-los-temas-le-sobran
27 de Diciembre – Revolución Federal: los chats revelan la instigación a matar como práctica política. Por Néstor Espósito
La agrupación de ultraderecha alentaba el uso de la violencia contra Cristina Kirchner, jueces y militantes peronistas. Los teléfonos de Morel, Sosa y Guerra y el código con Tezanos Pinto. La agrupación de ultraderecha Revolución Federal (RF), a la que la jueza María Eugenia Capuchetti y la Cámara Federal insisten en desvincular del atentado contra Cristina Fernández de Kirchner, tenía entre sus militantes a instigadores de ?pegarle un tiro? a la vicepresidenta, invadir la Casa Rosada, ?matar jueces? y organizar manifestaciones armadas a las que recomendaba concurrir con botiquines para atender a heridos. Toda la información está almacenada en los teléfonos de tres de los procesados, Jonathan Morel, Leonardo Sosa y Gastón Guerra.>
Fuente: A.R.B.I.A.
http://arbia.org.ar/nov-detalle.php?nov=6485&Revoluci%F3n_Federal%3A_los_chats_revelan_la_instigaci%F3n_a_matar_como_pr%E1ctica_pol%EDtica
23 de Diciembre – Carlotto: la restitución del nieto 131 da esperanza de encontrar a los que faltan
Especial Abuelas de Plaza de Mayo. La presidenta de las Abuelas de Plaza de Mayo, ,celebró la restitución de la identidad del nieto recuperado 131, quien es hijo de Lucía Nadin y Aldo Quevedo, y expresó que la noticia da «esperanza de encontrar a los que faltan todavía».
«Es una muy buena noticia que nos despide del año dándonos esperanza de encontrar a los que faltan todavía», valoró Carlotto sobre la restitución del 131.
Carlotto dio detalles de la reciente restitución en una conferencia de prensa que ofreció en la Casa por la Identidad en el Espacio Memoria y Derechos Humanos, ubicada en Avenida del Libertador 8151 del barrio porteño de Núñez.
Allí contó que «Lucía estaba embarazada de dos o tres meses cuando fue secuestrada en 1977», y señaló que «hay sospechas de que el parto podría haberse producido en la Escuela Mecánica de la Armada (ESMA)».>
Fuente: Agencia TELAM
https://www.telam.com.ar/abuelas-45-aniversario
22 de Diciembre – “El fallo de la Corte perjudica a la enorme mayoría del país”
La vicegobernadora aseguró que “el fallo significa “una vuelta a los privilegios indebidos que el gobierno de Macri le entregó a la Ciudad”.
La vicegobernadora de la Provincia de Buenos Aires, Verónica Magario cuestionó este miércoles el fallo de la Corte Suprema de Justicia que dictó una medida cautelar que ordena al Gobierno Nacional entregarle a la Ciudad el 2,95% de la masa de impuestos coparticipables, respondiendo favorablemente al pedido de la administración porteña de Horacio Rodríguez Larreta en detrimento a la mayoría de los gobiernos provinciales que advertían sobre el trato desigual que la Ciudad de Buenos Aires pretendía con su reclamo. >
Fuente: Pagina12
https://www.pagina12.com.ar/510056-el-fallo-de-la-corte-perjudica-a-la-enorme-mayoria-del-pais
15 Dic ’22 Boletín 272 de la CEAM-argentinos en Madrid el 8 de diciembre
Boletín Nº 272 de la CEAM. Para verlo sigue el enlace más abajo. Foto de portada: J.D.B.
Secciones: Editorial de la CEA-Madrid, Leyes de Reparación del Exilio, Argentina, Juicios, España, Internacional, Opinión, Cultura/Historia Popular. Ver la página. 272-Boletin Nº 272
Editorial del Nº 272: “Aterrizar para despegar” Por Felipe Ibáñez Frocham.
En un avión blanco, de marca blanca, amontonados, como en Galeras, vuela a esconderse en un lago argentino un grupo de esclavos a las puertas de su amo. No hay tiempo ni lugar en este vuelo para describir al amo, pero sus testaferros han ocupado parcialmente la Patagonia argentina.
Aterricemos, porque lo de hoy es urgente.
Hoy no estamos en el mismo mundo que en 2015. Hoy a un nuevo modelo de izquierda «aún más moderada» se le ha permitido volver a gobernar en Latinoamérica. Hoy Rusia ya no se cuida de un enfrentamiento diametral contra Estados Unidos, porque este ya sucede en sus propias puertas.
Yo destaco otro vuelo. Cristina voló a una reunión con Putin y posterior breve gira geopolítica, antes de anunciar que no se postulaba a la presidencia en 2019. He visto despegar ese avión sabiendo que si Rusia no daba su apoyo, no podríamos repeler al expoliador y seguirían plagando los buitres nuestros cielos.
La única estrategia del movimiento fue cuidar a la conductora. Cristina es todo lo bueno que se ha escrito sobre ella. Para el movimiento sociopolítico que ha producido históricamente algún cambio a favor del ser humano y de la vida en Argentina, que además está compuesto por argentinos de distintas posiciones políticas, Cristina es la posibilidad de retomar un rumbo propio, soberano, forjando la libertad que siempre fue más que una palabra en nuestra patria.
Con todos los ejércitos en contra, con todas las pistolas inútiles apuntándole, con todo lo que ha sufrido, entregado, perdido y ganado, Cristina siguió trabajando. Se puso en el medio del tiroteo, en vuelo sin nafta, en una nave sin alas, para intentar que el mal sea el menor posible. Y es una premisa que siempre vimos en el más auténtico de los peronismos, desde Perón en adelante.
Ahora Lula está en Brasil. Si yo fuera Rusia, estaría dispuesto a cubrir el costo de expulsar al expoliador de uno de los países que me puede proporcionar todos los recursos que Europa no. Por menos vuelo que tenga, mire, todos sabemos que en las próximas elecciones, si se presenta, gana Cristina.
Y así fue, a mi entender, que un grupo de los tilinguitos más bobos de nuestro suelo, inútiles congénitos, dependientes de la leche del amo, tras años de circo malo con aeromodelismo, recibiera la orden de hacer todo lo necesario, dentro y fuera de la ley (disparar a alguien a la cabeza, espero que todos aceptemos, está fuera de la ley, por ejemplo) para inhabilitarla. La prisión tampoco les interesa tanto, «¿que la “peronista” encima se haga mártir?».
Hasta ahí, vuelo bajo, rasante en la cultura del reality donde han puesto a malvivir a las sociedades, todo está controlado fácilmente para ellos. No hay consecuencias, para ellos.
Aterricemos. Aterricemos para ver lo que está sucediendo en las casas, en las pantallas, en las calles y en las aulas. Si no resolvemos la carencia más urgente, si no compartimos saberes y cultura, ejercicios para que la mente mantenga su capacidad de detectar la farsa y, como mínimo por instinto de supervivencia, se organice en la dirección necesaria.
Resulta indispensable la formación y medios para nuevas conducciones, organización horizontal, dejar de perder el tiempo con los distractores, cultivar el amor a la patria que es el otro, educarnos, cuidarnos entre nosotros.
Recuerdo que, según Margaret Mead, el primer signo de civilización humana es un fémur roto. Si el homínido se quebraba y nadie lo cuidaba, se lo comían los buitres. Cuidarnos nos define como especie.
Ya sabemos dónde están los buitres.
La historia está siendo escrita. ¡Despeguemos!
Fuente: Revista ZOOM – https://revistazoom.com.ar/aterrizar-para-despegar/
CEAM-Madrid 15 de Diciembre 2022
10 de Diciembre – Una corpo agradecida. Por Luis Bruschtein
Los jueces del chat del Lawfare que viajaron a Lago Escondido:
os cuatro jueces que viajaron a Lago Escondido están relacionados con fallos que favorecieron a grandes medios o vinculados a la persecución judicial contra Cristina Kirchner. La opulencia del viaje, una exhibición de poder.
Al cumplirse 45 años del secuestro de las Madres de la Santa Cruz, que fueron torturadas en la ESMA y arrojadas al mar desde aviones, el secuestrador Alfredo Astiz, que había sido acogido como un hijo por ellas, declaró desde la cárcel que no es “un asesino y mucho menos un genocida”. La materia amarga que produce estas paradojas no se agota en el país, como la historia del juez Julián Ercolini en cuyo juzgado cayó la denuncia en contra suya y de otros jueces y funcionarios, por aceptar dádivas del Grupo Clarín, al cual favoreció con sus fallos.>>>
El juez Pablo Cayssials los salvó de la desmonopolización, Ercolini de Papel Prensa y Mahiques blindó al millonario Lewis. Resulta demasiada casualidad que en los pasillos judiciales afirmen que el cuarto juez en cuestión, Pablo Yadarola, tiene mucha influencia sobre la jueza María Eugenia Capuchetti, que tiene a su cargo la supuesta investigación del intento de asesinato de Cristina Kirchner.>>>
Fuente: Pagina12
https://www.pagina12.com.ar/506519-una-corpo-agradecida