Archivo de la etiqueta: Opinion

4 de Marzo – La muerte te da sorpresas. Por Alejandra Dandan.


La herencia de Luciano Benjamín Menéndez es una historia con Moraleja
Los avisos fúnebres del día siguiente a la muerte de Luciano Benjamín Menéndez mencionaron condolencias esperables de Santiago Omar Riveros o de su promoción del Colegio Militar de la Nación. Pero también otras menos previsibles, como las de la empresa española La Moraleja S.A. y su personal, que participaron del fallecimiento “del señor padre del Ingeniero Martín H. Menéndez” con una oración por su memoria. El anuncio podría resultar un mensaje cifrado. Pero no lo es. Martín Horacio Menéndez efectivamente es manager general de La Moraleja. Lo curioso es que está compañía creada en dictadura sobre una enorme finca de 30.000 hectáreas en la provincia de Salta, una de las diez jurisdicciones bajo su comando, estuvo durante los últimos años asociada al caso Gürter en España. Su fundador es el ex tesorero del Partido Popular de España, Angel Sanchis Perales, amigo íntimo y socio comercial de su sucesor como tesorero del PP, Luis Bárcenas: uno de los nombres más afamados de esa trama, detenido en España por desvío de dinero negro, tesorero durante la era de Mariano Rajoy e investigado en Buenos Aires por transferencias millonarias de fondos hacia la compañía de Salta. La Moraleja S.A. hoy es tal vez la exportadora de limones más importante del país, proveedora de Coca Cola Company, blanco de denuncias por deforestación ilegal amparadas por el gobierno de Juan Manuel Urtubey y parte de la reñida agenda diplomática del gobierno con Estados Unidos.>
Fuente: El Cohete a la Luna
http://www.elcohetealaluna.com/la-muerte-te-da-sorpresas/

1º de Marzo – En política no es recomendable darle entidad al deseo.

El “no vuelven nunca a más”, ni antes ni ahora..Por Gustavo M. Sala
Argentina vive su estado de euforia mediopelo. El país se encuentra en la cresta de la ola para esa mass media interesada individualmente y por consiguiente lobotomizada y quebrada por sus propios egoísmos. No es la primera vez que sucede en la historia. Reitero, como ocurrió en varias ocasiones se encuentra sobre la cresta de la ola, pero de un tsumani, sin tabla para surfearla y a punto de romper, y romper todo lo que se encuentre en su camino. Debemos contemplar que el tsumani va tomando velocidad a medida que avanza, en consecuencia, cuando más demoramos en frenarlo peores van a ser sus destrozos. El tsunami no se va a aplacar por propia voluntad, necesitamos de un viento político muy fuerte que mengüe los daños. Algunos ya son irreversibles, otros llevarán muchos años revertir, y existen otros que podemos evitar si comenzamos a construir ese viento político que se necesita para no mirarnos como en el 2001 y ver en la profundidad de nuestras miradas que nada hicimos para evitarlo.>
Fuente: Nos disparan

http://lasbalasdelcampanario.blogspot.com.es/2018/03/en-politica-no-es-recomendable-darle.html

1º de Marzo – Mauricio, el cruel. Por Marcos Mayer

Mauricio, el cruelUn pibe discapacitado es vulnerable por partida doble. Son de esas situaciones que convocan a una solidaridad indiscutible. Es gente a la que hay que acompañar todo lo que se pueda. Esto, como les gusta a decir a los derechistas, no es de derecha ni de izquierda.
Sin embargo, y con casi nula repercusión en los medios, el gobierno decidió suprimir las pensiones a los menores que sufren alguna discapacidad. El motivo esgrimido es de una perversa originalidad, “no tienen incapacidad laboral”. Es un argumento circular y cruel en su circularidad, no pueden trabajar porque son menores y porque sufren alguna discapacidad, por eso no hay que ayudarlos.
No es la primera vez que el macrismo arremete contra los discapacitados. Se dieron de baja, sin estudio previo, ciento setenta mil pensiones por invalidez, acusándolas de truchas, sin tomarse el trabajo de analizar si esto era cierto o no. Antes era que fingían, ahora se castiga a los chicos por no formar parte del mundo del trabajo, al que, por otra parte, no deberían pertenecer.>
Fuente: SOCOMPA
http://www.so-compa.com/politica/mauricio-el-cruel/

28 de Febrero – Una nueva alianza social, siete décadas después. Por Horacio Verbitsky.

Los hechos de la última semana propician un repaso de tres momentos decisivos de la modernidad argentina de cuyo entrelazamiento surge un sentido que es imprescindible discernir, para que el conocimiento del pasado ayude en el presente a construir un futuro mejor:.
1. El sábado 24 se cumplieron 72 años del arribo al poder por vía electoral de una nueva alianza social y política integrada tanto por obreros como por patrones de una incipiente industria, que reconoció el liderazgo de un coronel del Ejército traidor a su casta y un rol armonizador del Estado. A partir de ese episodio es posible reflexionar acerca de las continuidades históricas pero también de las rupturas, como hace el ex investigador del Archivo Nacional de la Memoria Rafael Cullen en un recomendable artículo de esta edición, La Grieta.>
Fuente: El Cohete a La Luna
http://www.elcohetealaluna.com/ciclos/

El artículo de Rafael Cullen que se menciona : 24 F, 1946: La grieta llega al Gobierno.
«De dónde viene la idea de que el hijo del barrendero muera  barrendero. Por Rafael Cullen
El 24 de febrero se cumplió un nuevo aniversario de las elecciones donde la alianza social y política que se conformó como peronismo llegó por primera vez al gobierno del Estado. Repasar someramente cuales fueron los términos del conflicto político y social (la “grieta”, en el lenguaje de muchos) que se dirimió en ese momento puede ser útil para reflexionar acerca de las continuidades históricas y también de las rupturas.»
Fuente: El Cohete a la Luna
https://www.elcohetealaluna.com/24-f-1946-la-grieta-llega-al-gobierno/

26 de Febrero – Populismo latinoamericano, ¿espejo o antídoto del trumpismo? Por Ernesto Semán.

Está de moda entre los liberales más fanáticos de los Estados Unidos comparar al “trumpismo” con el peronismo argentino, esgrimiendo la analogía como una advertencia sobre el potencial apocalipsis que –temen– está a punto de envolvernos. Recientemente, Larry Summers, miembro del establishment demócrata durante décadas, planteó a través de Twitter: “Me preocupa la argentinización del gobierno de Estados Unidos”. Summers escribió el tuit después de que Trump acusara a los demócratas de traición y de que los medios informaran sobre los deseos infantiles del presidente para un desfile militar. Usó una caracterización estándar del peronismo como un movimiento autoritario, una descripción habitual que seguramente hizo asentir a muchos estadounidenses.>
Fuente: Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/97960-populismo-latinoamericano-espejo-o-antidoto-del-trumpismo

26 de Febrero – Dujovne hizo el ridículo. Por el Cohete a la Luna Habló el economista que puso contra las sogas al Ministro argentino en España

En diálogo con #LaGarcía Radio, el profesor de Economía Aplicada de la Universidad Complutense de Madrid en España, Jorge Fonseca Castro, dijo que el Ministro de Hacienda argentino, Nicolás Dujovne, “manipuló” datos sobre la pobreza y titubeó cuando fue confrontado acerca de la inexactitud de sus dichos. “Los asistentes se rieron de él porque no supo contestar”, dijo Fonseca Castro.
El catedrático había asistido a una conferencia de Dujovne, de visita oficial en España. Durante su transcurso lo cuestionó por pedir a empresarios locales que invirtiesen en Argentina, cuando es de público conocimiento que Dujovne conserva la mayor parte de su patrimonio en el exterior.>

Fuente: El Cohete a la Luna
http://www.elcohetealaluna.com/dujovne-hizo-el-ridiculo/

21 de Febrero – La hostilidad comunicacional hacia el Papa es política.

En un artículo publicado en Página 12 por Washington Uranga se analiza el comportamiento que han tenido los medios de comunicación masiva en Argentina ante la visita de Francisco a Chile y Perú. Señala que la ofensiva de la prensa al Pontífice tiene fines políticos y que la comunicación es la herramienta más efectiva en esa línea.
>>>Y si bien se ataca a Francisco como persona buscando minar su crédito entre las audiencias, lo que realmente se combate son sus ideas contrarias al modelo económico, político y cultural que hoy avanza en la argentina. No es un problema comunicacional… es la política”, afirma Uranga en una columna de opinión.
Varias de las columnas de los escribas de los diarios Clarín y La Nación estuvieron dedicadas especialmente al Papa, con fuertes críticas por no incluir en su gira el paso por Argentina. >>>
Fuente: COMUNA

http://www.comunanet.com.ar/la-hostilidad-comunicacional-hacia-el-papa-es-politica/

20 de Febrero – “La que se interesa por la salud de Hector Timerman” y se preocupa. Y a mi eso me conmueve.» Por Graciana Peñafort.

Difundieron nuevas escuchas a la expresidenta Cristina KirchnerMensaje de Graciana Peñafort por el cumpleaños de Cristina Fernandez de Kirchner. Por el abrazo que me dió esa tarde en la que algo que yo deseaba mucho, se volvió imposible. Y yo me moría de vergüenza, pero no podía evitar que se me cayeran las lagrimas delante suyo. Y usted me abrazo y se parecía mucho al abrazo de mi mama. Y porque seré una grandota pelotuda, pero me consoló.>
Fuente: NacyPop

http://nacionalypopular.com/2018/02/19/muy-emotivo-y-tambien-sorprendente-mensaje-lleno-de-amor-de-graciana-penafort-a-cristina-por-su-cumple/

19 de Febrero – La culpa es de Balmaceda. Por Teodoro Boot.

¿Quién entona el réquiem del kirchnerismo? Una respuesta para sumar preguntas en medio del festival del abrazo y la unidad.
Sin ser este un intento de crítica o de polémica, la nota “¿El kirchnerismo ha muerto?” que Carlos Balmaceda publicó en Identidad peronista ha suscitado en quien escribe un sinnúmero de dudas e interrogantes y apenas un puñadito de respuestas, parciales e imperfectas, a esas y otras dudas e interrogantes.
El fantasma de Alvear
Uno nunca ha sido muy proclive a separar kirchnerismo de peronismo. Ni viceversa. Sin Néstor y Cristina (dicho sea de paso –porque si vamos ahora a señalarle la quinta pata al gato, hagámoslo en serio–, dos dirigentes políticos que habían participado, y en forma muy activa –hasta el punto de subir al enyesado Rafael Flores al avión de la gobernación para que pudiera votar en la sesión de diputados–, en uno de los mayores crímenes cometidos contra el país en lo que va de la historia del país como fue la privatización de YPF –cuyo miembro informante fue Oscar Parrilli–, la aniquilación de Gas del Estado y el descuartizamiento de Agua y Energía Eléctrica), pero sin Néstor y Cristina ¿qué hubiera sido del peronismo sino una federación de partiditos conservadores de carácter provincial o, en el mejor de los casos, una nueva versión del alvearismo radical?>
Fuente: Revista ZOOM
http://revistazoom.com.ar/la-culpa-es-de-balmaceda/

18 de Febrero – Entrevista a Stella Calloni:  “Task force, llave en mano a una ocupación militar». (contiene audio)

Stella Calloni, periodista y reconocida experta en geopolítica internacional, consideró “gravísimo” el anuncio de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, sobre la instalación en Misiones de una “task force” con efectivos estadounidenses para combatir el narcotráfico y el terrorismo: “Todo esto es una escenografía dramática de ocupación militar con fuerzas de despliegue rápido”, sostuvo.
En diálogo con el programa “Contala como quieras”, Calloni explicó que la aplicación del acuerdo que el gobierno de Mauricio Macri selló con la DEA (la agencia antidrogas de Estados Unidos) “afecta la soberanía nacional” de manera alarmante, porque “le permite a una potencia que tiene un plan estratégico de recolonización de toda nuestra región desplegar efectivos en territorio argentino”.>
Fuente: Data Urgente
https://dataurgente.com/2018/02/15/task-force-llave-mano-una-ocupacion-militar/