
Fuente: Pájaro Rojo
http://pajarorojo.com.ar/?p=38580
Norberto Galasso participó del Ciclo de Entrevistas Públicas y habló de la violencia en el Congreso, el rol del sindicalismo y por dónde cree él que pasa el futuro de la oposición.
Norberto Galasso se sumó a nuestro Ciclo de Entrevistas Públicas que modera Adrián Murano, el ciclo que todas las semanas pone a distintas personalidades de la política y la cultura a dialogar con el público a través de nuestra fanpage de Facebook. En un día caliente, en medio de la violenta represión a los manifestantes y diputados que se acercaron al Congreso a rechazar la reforma provisional, aprovechamos la presencia de este ya mítico historiador argentino para pensar el presente desde una perspectiva histórica.>
Fuente: Revista ZOOM
http://revistazoom.com.ar/la-deuda-provoca-ajuste-y-el-ajuste-lleva-a-la-represion/
NOTA de la CEAM: Agradecemos la colaboración de Carlos A. Vilalba.
El gobierno argentino de Mauricio Macri y las principales corporaciones económicas asentadas en el país, a diferencia de los procesos constitucionales que se caracterizan por tener planes políticos, actúa en función de un plan de negocios -favorable a esos grupos- y opera públicamente en base a un guión de comunicación y expresión simbólica, con el que relata situaciones inexistentes, sin anclajes concretos en la coyuntura.
>>>¿Halley o Titanic?
No importa si se utiliza la definición de crisis del diccionario de la Real Academia o se recurre al concepto griego de krísis; en cualquier caso se está frente a un “cambio profundo y de consecuencias importantes en un proceso o una situación”, a “algo que se rompe”, aunque eResultado de imagen para crisis argentina 2018l macrismo lo niegue o intente taparlo con un discurso que, por primera vez en dos años, le resulta insuficiente y comienza a enervar a distintos grupos de ciudadanos. >
Fuente: Estrategia
http://estrategia.la/2018/05/05/la-argentina-de-macri-en-crisis/
Trece nostálgicos fueron a la Feria del Libro para ver un vídeo en defensa de los juzgados por la represión
Casi todos en parejas, los ancianos vestidos con saco o con camperas de cuero con pañuelo al cuello se acercaron hasta la sala Jorge Luis Borges para ver el vídeo que entrevista a defensores de militares para sostener la tesis de que los juicios de lesa humanidad son un mero acto de venganza.
Se encontraron con los portones cerrados y dos grandes impresos en papel blanco con tinta negra de computadora, que informaban que la actividad prevista estaba “cancelada”.>
Fuente: El Cohete a la Luna
https://www.elcohetealaluna.com/sin-lugar-para-la-reinvindicacion-del-genocidio/
NOTA de la CEAM: Agradecemos la colaboración de Hugo Grossi por enviarnos esta nota del Blog de Eduardo de la Serna para su difusión
Señor presidente:
Me dirijo a usted con el respeto que merece su investidura. Una investidura que usted deshonra día a día, debo decirlo. No tengo la esperanza que usted me lea, y – por aquello del “peor sordo” – tampoco tengo esperanzas de que sepa usted leer.
Hace unos pocos años, cuando salió a la luz (tardíamente, por cierto, para que la noticia fuera pública después de las elecciones) el escándalo internacional de los “Panama papers” yo dije que debía usted renunciar. Según uno de los mediocres dizque periodistas que le hacen la corte, usted les preguntó a los obispos argentinos, que lo saludaron en esos días, quién era yo, y uno de ellos le dijo que era “un cura marginal”. Debo comentarle que uno de los mejores, si no el mejor libro sobre la persona histórica de Jesús, se llama precisamente “Un judío marginal” con lo cual creo no merecer ese elogio episcopal que aparentemente me prodigaron. >
Fuente: Blog de Eduardo de la Serna
http://blogeduopp1.blogspot.com.es/2018/04/carta-abierta-al-presidente-macri.html?m=1
Es Lavalle fusilando y somos Dorrego fusilado. Somos San Martin y su proyecto latinoamericano y es Rivadavia y su plan porteño. Somos Moreno jacobino y Moreno envenado. Somos Monteagudo con sus proclamas revolucionarias y es Monteagudo asesinado en una calle oscura de Lima. Somos Bolívar liberando buena parte del continente y somos Bolívar, enfermo en Santa Marta camino al exilio acusado de traidor muriendo sin llegar a la frontera.
>>>Un cartel llevado por una mujer en la conmemoración del 24 de marzo decía: “Las putas no parimos la mierda genocida”. En la marcha del día internacional de la mujer otra pancarta decía: “Putas como Eva/ Locas como las Madres/Yeguas como Cristina/Negras como Milagro/…”
Eso es lo que somos, la barbarie en términos sarmientinos. Los que pergeñaron y nos estigmatizaron con esos calificativos, los que han aplicado en cada oportunidad aquello de que “no hay que ahorrar sangre de gauchos, que es lo único humano que tienen”, están del otro lado de la grieta.>>>
Fuente: Radio Cooperativa
https://radiocooperativa.com.ar/somos-por-hugo/
«En las últimas décadas se viene produciendo una modificación de los ámbitos de formación y de distribución del conocimiento»
Los espacios tradicionales de organización de la cultura, como la familia, las instituciones barriales (clubes deportivos, asociaciones de fomento, etc.), las escuelas y la iglesia, están perdiendo centralidad frente a la televisión y la Internet.
>>>El histórico lugar que tuvo la prensa gráfica en la formación ideológica de las elites y de las clases medias está siendo remplazado por la información que circula en las redes sociales y en los nuevos formatos televisivos ligados al espectáculo.>
Fuente: Revista ZOOM
http://revistazoom.com.ar/medios-y-neoliberalismo-el-fetichismo-tecnologico/
Cambiemos define estrategias y candidatos para la batalla crucial en La Matanza. Antecedentes y respaldos de Saredi y Finnochiaro, protagonistas de la interna más caliente del macrismo.
El macrismo en 2015 consiguió sacarse el mote de “fuerza vecinal” con triunfos en provincia de Buenos Aires y Nación. El año pasado ratificó su poderío electoral en esos distritos y ya hizo pública su apuesta por la reelección.
En este escenario, los armadores políticos de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal se frotan las manos pensando en conquistar el último gran trofeo electoral que les queda para completar el póker de ases del poder: La Matanza. Por eso, desde el gobierno nacional y el provincial destinan grandes obras al distrito comandado desde 1983 por el PJ, como el Metrobus y la Autopista Juan Domingo Perón, que pasará por la localidad de Virrey del Pino y unirá Camino del Buen Ayre con La Plata.>
Fuente: Revista ZOOM
http://revistazoom.com.ar/caza-bastion-peronista/