Archivo de la etiqueta: democracia
21 de Septiembre – Parlamentarios europeos y de latinoamérica condenan la persecución a Cristina. Por Redacción La Insuperable.
20 de Septiembre – Argentina: sólo queda encarcelar a Cristina. Por José Steinsleger
19 de Septiembre – Manuel Cullen: ¨Los próximos meses nos tienen que encontrar unidos y organizados´´


17 de Septiembre – Sobre la materia oscura. Por Graciana Peñafort.
No puede ser detectada, pero nadie escapa a sus efectos. Agatha Mary Clarissa Miller es una escritora que fue parte imprescindible e ineludible de mi infancia. Una parte muy feliz e interesante. Devoré con pasión sus novelas policiales en las larguísimas siestas sanjuaninas. Y asumo que muchas cosas las conocí por primera vez de la mano de Agatha Christie y sus novelas de tapas blancas de Editorial Molino, que siempre sospeche que spoilean un poco con la ilustración de tapa.
>>>Hace unas semanas Paula Litvachky, Directora del Área Justicia y Seguridad del Centro de Estudios Legales y Sociales y amiga a la que admiro más de lo que suelo decírselo, publicó una nota extraordinaria cuyo título es: “¿Leales a quién? Sobre cómo las relaciones con los servicios de inteligencia están haciendo más opaca la Justicia. [1]>>>
Fuente: El cohete a La Luna
https://www.elcohetealaluna.com/sobre-la-materia-oscura/
15 de Septiembre – Juicio contra Baltasar Garzón llega al escenario. Por Mónica Uriel.
Imagen: Nuria Espert (foto: ANSA)
Obra teatro documental «El pan y la sal”. El juicio contra Baltasar Garzón por investigar la dictadura española llega al escenario de un teatro de la mano de actores como Nuria Espert y José Sacristán.
(ANSA) – MADRID, 14 SET – «El pan y la sal», obra de teatro documental, será representada en cuatro únicas funciones este mes en el Teatro Español.
La memoria histórica es «una deuda pendiente» de España, dijo hoy la directora artística del teatro, Carme Portaceli, en la presentación.
La obra, dirigida por Andrés Lima, gira en torno al olvido y la memoria de los desaparecidos en España durante la guerra civil y en franquismo.
Con cerca de 100.000 civiles republicanos enterrados en cunetas y fosas comunes, España es el segundo país del mundo, después de Camboya, con más desaparecidos.>
Fuente: ANSA Latina
http://www.ansalatina.com/americalatina/noticia/espectaculos/2018/09/14/juicio-contra-baltasar-garzon-llega-al-escenario_85d81d6b-e453-4f33-a286-1e7c5145e9e2.html
14 de Septiembre – Varias noticias de empresas que cierran o suspenden servicios.

La carrocera Metalsur suspende a todo su personal y se profundiza la crisis industrial
Fuente: Infogremiales
http://www.infogremiales.com.ar/
Más Información sobre trabajadores
Más despidos en la fábrica de electrodomésticos Liliana
Las cesantías son alrededor de veinte. La empresa aduce una baja en las ventas. Los trabajadores dudan de la crisis empresaria.
Fuente: infogramiales
http://www.infogremiales.com.ar/mas-despidos-en-la-fabrica-de-electrodomesticos-liliana
Más Informacion
Peligran 200 empleos: fábrica recuperada tiene que pagar $ 1 millón por mes de luz
La cooperativa gráfica Madygraf (Ex Donnelley), ubicada en Garín, está al borde del cierre. Produce las revistas más importantes del país y sostiene 200 puestos de trabajo. Tiene que pagar $ 1 millón al mes en luz.>
Fuente:Iinfogremialres
http://www.infogremiales.com.ar/peligran-200-empleos-fabrica-recuperada-tiene-que-pagar-1-millon-por-mes-de-luz/
Astilleros ARS
Trabajadores ocuparon el Astillero Río Santiago hasta que les garantizaron la continuidad laboral
Trabajadores del Astillero Río Santiago afiliados a ATE iniciaron una “toma pacífica”, en reclamo de “insumos básicos para retomar la actividad productiva”. El interventor Daniel Capdevila se comprometió a adquirir lo necesario para trabajar.>
Fuente: Infogremiales
http://www.infogremiales.com.ar/trabajadores-ocuparon-el-astillero-rio-santiago-hasta-que-les-
14 de Septiembre – Ellas, desde las Redes, contra los fachos: un millón de brasileñas se unen contra el candidato Jair Bolsonaro.
Un millón de brasileñas conforman ya una comunidad digital que prevé realizar este mes actos en todo el país contra el fascismo y la extrema derecha, representados por el candidato a la presidencia Jair Bolsonaro. “Es una marca histórica (conseguida) en medio de tantos retrocesos y persecuciones políticas”, escribió Ludmila Teixeira, una de las administradoras de la página en Facebook que se encargó de organizar el grupo “Mujeres unidas contra Bolsonaro”.
Al dar a conocer la noticia, el diario digital Brasil 247 destacó que desde su lanzamiento la página estuvo recibiendo cerca de 10 mil solicitudes de adhesión por hora, por lo cual fue necesario ampliar a 50 el número de moderadoras y a nueve las administradoras del sitio. Así informaba este jueves la agencia Prensa Latina.>
Fuente: AGEPEBA
http://www.agepeba.org/2018/09/13/ellas-desde-las-redes-contra-los-depredadores-fachos-un-millon-de-brasilenas-se-unen-contra-el-candidato-jair-bolsonaro/
13 de Septiembre Madres de La Boca: compañeras en la lucha. Por Colectivo Medios Populares*
La lucha por justicia ante el asesinato de sus hijos las unió para organizar también la solidaridad barrial. En un acto en La Boca, las madres de Nehuen Rodríguez, Lucas Cabello y Juan Pablo Kukoc anunciaron la creación de un comedor popular, que abrirá sus puertas el próximo lunes 17 de septiembre en Palos y Pinzón.
El dolor y la lucha unen. Ante el abismo de la muerte que nos enfrenta, ante la violencia que el Estado nos impone, se encuentra en la unidad la manera de enfrentar esta injusticia que nos rodea. Así lo entendieron una vez más Roxana Cainzos, Ivonne Kukoc y Carolina Vila; madres que perdieron a sus hijos a manos de las fuerzas represivas, y que hoy anuncian un comedor popular para ayudar al barrio.
“Lo más triste es la pérdida de un hijo, por eso nos organizamos y salimos a la calle”, dijo Roxana al inicio, hablando por ella y por todas las madres. “Logramos de esta manera, convertir el dolor en lucha», explicó.>
Fuente: Agencia APU
http://www.agenciapacourondo.com.ar/violencia-institucional/madres-de-la-boca-companeras-en-la-lucha
13 de Septiembre – Carta de un cura a los obispos españoles sobre la memoria histórica.
Esto me ha dado pie a reflexionar sobre nuestra Iglesia española en relación al golpe de Estado de 1936 que, como consecuencia de su fracaso, dio lugar a un conflicto que desgarró nuestro país. La actitud pasiva e indiferente en relación a lo que llamamos la memoria histórica llega hasta el punto de que las personas asesinadas y enterradas en fosas comunes siguen ahí y no tienen un entierro digno.>
Sacerdote desde 1987. Miembro de la plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) y de la Cumbre Social de Murcia. Realiza tareas de acompañamiento en la prisión, centro psiquiátrico y residencia de personas mayores. Escritor. Su frase favorita: nunca es tarde para amar y luchar, luchar y amar.
Fuente: Eldiario.es
https://www.eldiario.es/murcia/murcia_y_aparte/Carta-obispos-espanoles-memoria-historica_6_813728651.html