
22 de Diciembre – La sala de cine del Centro Cultural Haroldo Conti dejó de funcionar. Por María Daniela Yaccar.

Domingo de 19 hs. a 2 AM
https://www.laprimerapiedra.com.ar/2018/12/la-covacha-arte-trash-buena-birra-y-buena-vibra/
Boletín Nº 171 de la CEAM. Para verlo sigue el enlace más abajo.
Secciones: Editorial de la Comisión de Exiliados Argentinos en Madrid, Leyes Reparatorias, Argentina, Juicios, España, Internacional, Opinión, Cultura/Historia Popular. Ver más noticias e información en nuestra página. BOLETIN Nº 171
Editorial Nº 171. NOTA de la CEAM: Para este Editorial hemos recogido el brillante artículo de J:P: Feimann. Expone con claridad hechos sociales y políticos donde la Argentina gozo de plena soberanía y prolongación regional.
El hecho maldito del país neoliberal. Por José Pablo Feinmann
Si hay algo claro en la política argentina es que el gobierno, el club judicial y los grandes medios de comunicación buscan denodadamente meter presa a Cristina Kirchner. Hasta se puede pensar que para ellos se trata del recurso casi mágico que habrá de solucionar todos los múltiples problemas que los acosan. Lo que creen es que esa prisión hasta les permitirá ganar las elecciones de 2019. Le disparan a CFK con toda la artillería que tienen. Si tanto esperan de esa medida carcelaria no es casual ni menor que busquen tan afanosamente conseguirla.
De esto se pueden deducir ciertas conclusiones. Que, por ejemplo, el principal rival que el gobierno visualiza para la prolongación de su mandato es CFK, a quien Jorge Asís –en sus habitualmente atinados comentarios– llama “la Dra.” Asís fue su férreo oponente durante su gobierno, pero ahora se le acerca con respeto ante el devastador paisaje del oficialismo. Otra conclusión es que esa cuasi patética obsesividad del gobierno por ver a CFK entre rejas lo lleva a cometer errores gruesos. El allanamiento de la casa de Calafate fue grosero y brutal. Las excavaciones en el sur no encuentran nada. El mamotreto inquisitorial del juez Bonadío revela más empecinamiento y odio que justeza jurídica.
A su vez, esta persecución abunda en el crecimiento de CFK en las encuestas. Algo resulta evidente: le tienen miedo. Es la principal opositora del gobierno Macri. Es este mismo gobierno el que así lo proclama. Lo hace por medio de la persecución a que la somete. Nadie le importa más. Se trata de destruirla a ella. Se trata de hacerle lo mismo que el gobierno de Brasil le ha hecho a Lula. La prisión del líder brasileño lo obligó a nombrar un reemplazante, que bajó considerablemente en las encuestas. Algo así se espera de la prisión de CFK. Pero Argentina es un país con sus propias leyes. Aquí, los perseguidos despiertan adhesión. Esto también se ve claramente. CFK aumenta su presencia popular a medida que el gobierno la designa como su principal enemiga.
La CFK maldita se transforma en el Perón proscripto de esta etapa desangelada de la historia. No hay para comer, la gente no llega a fin de mes, los sin techo abundan en las calles, el dólar sube, no se puede pagar una deuda que se aumentó desaforadamente, la impericia del equipo gobernante despierta la angustia de la población, los que mandan trabajan para los que más tienen, la policía es temible, ¿cuál es la salida? Muy simple: ¿a qué temen ellos, los temibles? ¿A quién señalan como su enemigo, como su escollo tenaz? En una palabra: ¿cuál es el hecho maldito del país neoliberal?
En estos tiempos en que la memoria de John William Cooke nos ha convocado otra vez será útil recordar que ese hombre de genio teórico y militante dijo del Perón injuriado, proscripto y víctima del exilio que era el hecho maldito del país burgués. Fue una coyuntura evidente que se tornó aún más clara por su brillante enunciación. ¿Cuál era el país burgués? El de los intentos también obsesivos por conseguir un país democrático al margen de Perón y el peronismo. Ya el decreto 4161 había prohibido nombrar a Perón, a Evita, al Partido Peronista, pasar la marcha partidaria y muchas cosas más.
Se exhibían las joyas de Evita y los autos de Perón. A la salida había un tacho de basura: “Tire aquí su carnet de afiliado al Partido Peronista”. Así, con matices (importante es el caso de Illia que se preparaba para dar elecciones libres y por eso fue derrocado, porque las ganaría el peronismo) transcurrieron dieciocho años. La imagen salvadora de Perón creció enormemente. A toda una generación se la sofocó hasta llevarla a la violencia. El pueblo dijo que el líder volvería en un avión negro. Perón era la imposibilidad de la consolidación del país liberal y antiperonista. El país burgués. Cooke dijo: “El peronismo es el hecho maldito del país burgués”. Perón regresó y fueron dosmillones y medio de seres esperanzados a buscarlo. A este Perón lo habían creado –desde el odio– sus enemigos. Algo semejante sucede hoy con Cristina Kirchner. Quieren demostrar que es ladrona y hasta asesina. No lo consiguen y tornan más fascinante su figura. Si el gobierno y sus aliados son el neoliberalismo, entonces Cristina Kirchner es el hecho maldito del país neoliberal.
Habrá que prestar atención a ciertos sucesos que pueden producirse. Como son muy torpes y tienen mucho odio acaso sea posible que la encarcelen. En esa terrible encrucijada habrá dos países. El de los que salgan a la calle a repudiar la medida. El de los que busquen acercarse a ella para darle su afecto, su amor. Y el de las fuerzas represivas del gobierno. Patricia Bullrich y el mismo Macri ordenarán mano dura. Raúl Zaffaroni, que es un humanista, manifestó su preocupación. “Puede haber muertos”, dijo. Este gobierno ya tiene varios. Y no le importa. Hay que hacerlos responsables desde ya. Saben que el país joven y militante saldrá a la calle. Cuidado. No sean brutos ni brutales. Tiene su costo encarcelar a una militante querida por las bases. Las balas sólo conseguirán aumentar esa adhesión. Y Cristina empezará a gobernar desde la cárcel tal como Perón gobernó desde Madrid. Y los militantes (continuando la línea de quienes ayer decían nada sin Perón) dirán nada sin Cristina.
Estos son hechos que se producirán al margen de nuestros deseos. No es ésta la historia que quisiéramos. Pero es la que sucederá si los errores y las necedades que el odio produce continúan.
Fuente: Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/144032-el-hecho-maldito-del-pais-neoliberal
CEA-Madrid 1º de Octubre 2018
Boletín Nº 168 de la CEAM. Para verlo sigue el enlace más abajo.
Secciones: Editorial de la Comisión de Exiliados Argentinos en Madrid, Leyes Reparatorias, Argentina, Juicios, España, Internacional, Opinión, Cultura/Historia Popular. Ver más noticias e información en nuestra página. BOLETIN Nº 168
Editorial Nº 168. ¿Opereta descubierta? Las inconsistencias de las detenciones de este miércoles.
La abogada Graciana Peñafort, analizó las denuncias que llevaron a las detenciones masivas de ex funcionarios k durante este miércoles y dejó muchas cosas para pensar, que realmente resultan propias de una tira de ficción. «¿Será un guionista?», se pregunta.
Y la abogada Graciana Peñafort, desplegó una batería de preguntas en 15 tuits que desenmascaran la operación de Bonadío.
Me despertó la llamada de un colega para contarme las detenciones de hoy de Bonadio. Llamé a las tres personas por las que siento estima que figuran en esa causa.
1-Desconcierto. Me puse a leer las noticias y mi cabeza de abogada empezo a hacerse preguntas
– Graciana Peñafort (@gracepenafort) August 1, 2018
2- Primero, que causa es la causa donde se investigó? Dicen que es la causa de GNL, la del perito trucho. Pero cuando miras los nombres, resulta que no hay empresarios del gas ahí. Me dicen que ahi declaró la mujer de Centeno, el chofer escriba.
– Graciana Peñafort (@gracepenafort) 1 de agosto de 2018
3-Anoche me dormi leyendo el libro de Pablo Slonimsqui «Forum Shopping». La declaracion de la mujer del chofer, parece una clara maniobra de forum shopping. Alguien le aconsejó declarar en el juzgado de Bonadio para que la denuncia quedara radicada en ese juzgado y no en otro
– Graciana Peñafort (@gracepenafort) 1 de agosto de 2018
4-Y eso me da mala espina. Lo segundo es que la mujer de Centeno ya habia hecho una denuncia sobre cajas fuertes ocultas. Que resulto falsa. Me hace acordar a las denuncias de las bovedas que hizo Fariña. Que tambien resulto falsa, aunque excavaron media patagonia buscando.
— Graciana Peñafort (@gracepenafort) 1 de agosto de 2018
5-Tambien los de los bolsos. Ya hablaron de los bolsos de Lopez. y Tambien los bolsos que denunció la ex secretaria de Nestor. Y que despues se desdijo ante la justicia. Y el nombre de Muñoz que esta muerto y no puede declarar. Es como un guión reciclado de cosas ya dichas
— Graciana Peñafort (@gracepenafort) 1 de agosto de 2018
6-Será un guionista? Despues los nombres de los empresarios. Primero ninguno tiene nada que ver con la causa de Gas licuado. Segundo, si se trata de un circuito de coimas de empresas energeticas, estarian faltando nombres.
— Graciana Peñafort (@gracepenafort) 1 de agosto de 2018
7-Si se trata de obra publica, tambien estarian faltando nombres.
Hay otros nombres sorprendentes. Primero el de Sanchez Caballero, que es IECSA. Balas cerca de Macri.
— Graciana Peñafort (@gracepenafort) 1 de agosto de 2018
8–Los otros son el de Javier Fernandez y el de Parrilli. Mucho servicio para un solo testimonio. Esos son nombres raros. Parece mas una interna de la SIDE ese punto
— Graciana Peñafort (@gracepenafort) 1 de agosto de 2018
9-Y no entiendo el nombre de Abal Medina ahi. Que nadie crea que pretenda a defender al ex senador, hoy funcionario macrista. Pero su nombre en esta causa es una disonancia extraña.
— Graciana Peñafort (@gracepenafort) 1 de agosto de 2018
10-Es extraño tambien el tenor de los escritos del chofer, que esta hecho en un registro raro para diario de anotaciones propio. Mi pregunta es para quien aclara? O mejor dicho, para quien escribe y con qué proposito? Escribe mientras sucede? hace memoria? pic.twitter.com/zJb8rxF6QH
— Graciana Peñafort (@gracepenafort) 1 de agosto de 2018
11-Diego Cabot que hizo la investigación periodistica señala que hace seis meses que tiene los cuadernos. Centeno no se dio cuenta en seis meses que los cuadernos no estaban mas en su poder? No le avisó a nadie? Eso disculpenme pero es rarisimo, de toda raritud
— Graciana Peñafort (@gracepenafort) 1 de agosto de 2018
12-Todo tiene un aire artificial. Armado. Me gustaria decir que lo determinara la justicia, pero Bonadio y la justicia son antonimos entre si. Y como intuyo una maniobra de forun shopping para que sea Bonadio el juez de la causa y mas armado artificial me da.
— Graciana Peñafort (@gracepenafort) 1 de agosto de 2018
13-El hecho que conocidas las detenciones se haya dictado el secreto de sumario tambien me da mala espina. Ya tienen el titular periodistico, ya llamaron a indagatoria a CFK y ahora desaparece la posibilidad de acceder a mayor información.
— Graciana Peñafort (@gracepenafort) 1 de agosto de 2018
14-Me pregunto por una ausencia rara. Donde està lopez? No aparece? Ni siquiera está mencionado en 10 años de anotaciones? Es como si un imaginario guionista hubiese armado un relato y descartado fichas por alguna causa.
— Graciana Peñafort (@gracepenafort) 1 de agosto de 2018
15-Veremos como sigue la historia . Pero si me hice estas preguntas. No tengo respuestas
— Graciana Peñafort (@gracepenafort) 1 de agosto de 2018
CEA-Madrid, 15 de Agosto 2018
Fuente: Diario Registrado
https://www.diarioregistrado.com/politica/-opereta-descubierta–las-inconsistencias-de-las-detenciones-de-este-miercoles_a5b61f04303e8eb343ca0c39f
Boletín Nº 165 de la CEAM. Para verlo sigue el enlace más abajo.
Secciones: Editorial de la Comisión de Exiliados Argentinos en Madrid, Leyes Reparatorias, Argentina, Juicios, España, Internacional, Opinión, Cultura/Historia Popular. Ver más noticias e información en nuestra página. BOLETIN Nº 165
Editorial Nº 165: El Fondo Monetario Internacional, nuestro “viejo enemigo”
Un análisis profundo del rol del FMI excede lo que nuestro Boletin de Exiliados puede ofrecer. Pero como parte activa de la memoria popular afirmamos:
Desde la creación del FMI en 1945 se distinguen dos políticas en Argentina; las políticas de entrega tuteladas por éste y las políticas de resistencia contra este organismo opresor.
1948:
Perón se retira del FMI
“Cuando en 1946 me hice cargo del gobierno la primera visita que recibí fue la del presidente del FMI que venía a invitarnos a que nos adhiriéramos al mismo. Prudentemente le respondí que necesitaba pensarlo y, enseguida, destaqué a dos jóvenes técnicos de confianza del equipo del gobierno para investigar a este monstruo tan peligroso, nacido según tengo memoria en los sospechosos acuerdos de Breton Woods. El resultado de este informe fue claro y preciso: en síntesis, se trataba de un nuevo engendro putativo del imperialismo. Yo, que tengo la ventaja de no ser economista, puedo explicarlo de manera que se entienda”.
1956:
El gobierno del asesino golpe cívico, militar eclesiástico de 1955 (continuación de la masacre de plaza de mayo), incorpora a Argentina al FMI abriendo las puertas a las políticas ultraliberales.
A partir de ese momento y tutelados por los organismos internacionales las políticas de entrega y desindustrialización rigen en la argentina , agudizándose durante la dictadura cívico militar de 1976, en la etapa de Menem y los gobiernos radicales..hasta llegar a las explosiones populares que terminaron en «el corralito»
2003/2005.
El gobierno encabezado por Néstor Kirchner decide el pago anticipado de la deuda con el FMI , siguiendo la política que Brasil había implementado. Impulsando un movimiento latinoamericano hacia la integración e independencia económica Kirchner implementó políticas de redistribución y control económico sobre las remesas de capital al extranjero
2016/2018
El gobierno de Macri y sus políticas de entrega abogan por el «reencuentro» con los agentes económicos que ahogan a los sectores populares. Llegando a acuerdos con los fondos buitres e hipotecando el futuro de nuestro pais al entregar nuestra politica nacional e internacional a los designios del FMI.
Esta reseña muestra como además de los medios de comunicación entreguistas y las empresas multinacionales el FMI es el agente viral destinado a cortar la vitalidad de cualquier proyecto nacional y popular en nuestro continente
La resistencia a estas políticas, el único camino
CEAMadrid , 1 de Julio de 2018
Hola….
Haré una pequeña exposición en EL HOMBRE RAYO, el taller de un buen amigo.
Calle Alejandro Ferrant 11 – Madrid – Metro Legazpi/Delicias
En ella presentaré una pieza de cartón troquelado y articulado que es la que le da el nombre a la muestra, VIS a VIS. Es una serie de 50 piezas numeradas y firmadas y cada pieza está pintada a mano. Es una especie de juego sobre una pareja en acción.
También presento una nueva serie de serigrafías basadas en viñetas publicadas en Interviú, 20minutos, El Jueves y la-politica.com.
Y también se podrá ver una pequeña escenografía en el escaparate del taller
ENEKO