Archivo de la categoría: Genocidio

26 de Abril – El negacionismo no es una opinión sino un crimen. Por Alejandro Kaufman

INTRODUCCION
El negacionismo no es una opinión sobre exterminios y genocidios sino que es la continuidad de esos crímenes bajo otras formas. Es por ello que en los países donde esos hechos tuvieron lugar resulta plausible asumir por parte de las estatalidades la correlativa responsabilidad hacia la continuación del horror en sus neo formas embrionarias.
Por Alejandro Kaufman* (para La Tecl@ Eñe)
Contra lo que pretende el negacionismo de exterminios y genocidios, sus inquisiciones no son sobre el pasado sino sobre el futuro, son diatribas contra los Nunca más en procura de vulnerar las barreras levantadas contra la repetición. Esas barreras consisten en repertorios que no son idénticos en la posterioridad de cada uno de los exterminios y genocidios, sino que se configuran de maneras situadas, con sus singularidades. Determinar rasgos recurrentes en las diversas experiencias límite solo puede inferirse de referencias testimoniales e históricas que concurren a formular el acervo que documenta lo acontecido. En cada uno de los eventos paradigmáticos, por lo general, esos acervos se nutren de lo multitudinario de las masacres, que dejan atrás, también en forma multitudinaria, sobrevivientes, descendientes, vecindarios, tramas institucionales, estatales y de la vida civil, círculos concéntricos que culminan en el conjunto de cada una de las sociedades adonde tuvieron lugar los hechos. Esa inmensidad multitudinaria, siempre objeto de negación desde su propio origen, es lo que los actuales negacionismos quieren mantener en el silencio, la omisión y el consentimiento.>
Fuente: La Tecla Eñe
https://lateclaenerevista.com/el-negacionismo-no-es-una-opinion-sino-un-crimen-por-alejandro-kaufman/

19 de Abril – Chaco el 19 de julio de 1924. Por Gonzalo Torres, especial para Télam

CONTIENE VIDEO DE INICIO DEL JUICIO HISTORICO. Masacre de Napalpí: comenzó un histórico juicio por crímenes de lesa humanidad. La matanza de centenares de integrantes de los pueblos indígenas Qom y Moqoit ejecutada hace casi cien años por policías, gendarmes y colonos en Chaco fue declarada crimen de lesa Chumanidad.
Imagen: Excavaciones realizadas por el Equipo Argentino de Antropología Forense en Colonia Aborigen (ex Napalpí) Gentileza Yndymedia-Argentina
En el Día de la reafirmación de los derechos de Pueblos Originarios, a casi cien años de los hechos juzgados, comenzó este martes el juicio oral por la verdad sobre la Masacre de Napalpí, como se conoce el fusilamiento de más de 400 integrantes de etnias Qom y Moqoit por parte de fuerzas estatales y colonos del entonces territorio nacional de Chaco el 19 de julio de 1924.
La audiencia inaugural de este juicio por crímenes de lesa humanidad contra poblaciones originarias, el primero en su tipo en la historia del país, tuvo lugar en la Casa de las Culturas, en la ciudad de Resistencia, y contó con el acompañamiento de organizaciones sociales, de comunidades originarias y de derechos humanos.>
Fuente: TELAM
https://www.telam.com.ar/notas/202204/589818-comienza-chaco-juicio-masacre-napalpi-siglo-despues-matanza.html
 

4 de Abril – Nunca menos (El genocidio de los 30.000) Por Ignacio Lizaso

Imagen: Diana, Marina, Beatriz y Estela Oesterheld
En 11 países, los Bullrich y Milei del negacionismo sistemático terminarían en la cárcel
De darse la posibilidad de que a través de un plebiscito – milagroso, tan ansiado – se pudiera resolver en qué país deberían haber nacido y vivir la Bullrich, la Vidal, Javier Milei, Fernando Iglesias, Waldo Wolff, Ricardo López Murphy o el avezado jugador de bridge Mauricio Macri, ¿por cuál votaría usted, ciudadano, entre los 10 destinos que propongo?.>
Fuente: Nac&Pop
https://nacionalypopular.com/2022/04/02/nunca-menos-el-genocidio-de-los-30-000/

7 de Febrero – El plan de limpieza étnica de la dictadura. Por Gustavo Veiga

1977 un  tren sale desde Retiro hacia Bolivia con un fin bien romocionado. No era un tren más, pero sí rigurosamente vigilado, igual que en la célebre película checa de Jiri Menzel. La dictadura de Videla difundió su partida como si sus pasajeros salieran en viaje de egresados. Para el régimen cívico-militar eran una carga molesta, erradicable, inmigrantes bolivianos que habían sido desalojados de las villas miseria que habitaban. Se cumplen 45 años de esa operación de limpieza étnica que tuvo la complicidad de Hugo Banzer, el general que gobernaba el país vecino desde 1971 tras un golpe de Estado. El diario La Opinión señalaba que el ferrocarril Belgrano llevaba 283 viajeros y a sus respectivas familias. Hoy se entiende un poco más por qué aquel presidente de facto fue el único mandatario extranjero presente en la final del Mundial ’78 jugada al año siguiente. El 28 de octubre de 1976, los dos dictadores se habían puesto de acuerdo en La Paz para ver cómo podría funcionar ese plan que Guillermo Del Cioppo, el intendente porteño, definiría con cinismo: “Hay que hacer un trabajo efectivo para mejorar el hábitat, las condiciones de salubridad e higiene. Concretamente: vivir en Buenos Aires no es para cualquiera sino para el que la merezca”.>
Fuente: Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/400025-el-plan-de-limpieza-etnica-de-la-dictadura

27 de Enero – A 77 años del Holocausto

El Gobierno homenajea a las víctimas del Holocausto
El 27 de enero de 1945 las tropas soviticas liberaban miles de personas del campo de concentracin de AuschwithzBirkenauImagen: El 27 de enero de 1945 las tropas soviéticas liberaban miles de personas del campo de concentración de Auschwithz-Birkenau
El jueves se cumplirán 77 años de la liberación por parte de las tropas soviéticas -un 27 de enero de 1945- del campo de concentración de Auschwithz-Birkenau, que el régimen de la Alemania nazi había instalado en Polonia durante la segunda Guerra Mundial con el propósito de eliminar al pueblo judío de la Europa ocupada, y para rendir tributo a las víctimas de ese genocidio ese día se recuerda en todo el mundo el Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto.
La fecha fue establecida oficialmente el 1° de noviembre de 2005 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, para apoyar el desarrollo de programas educativos que recuerden el Holocausto y prevenir futuros genocidios, y en la Argentina se realizan toda esta semana diferentes actividades con ese objetivo.>
Fuente: Agencia TELAM
https://www.telam.com.ar/notas/202201/581977-dia-internacional-conmemoracion-memoria-victimas-holocausto.html
Más Información
El Senado conmemora el Día Oficial de la Memoria del Holocausto y la Prevención de los Crímenes contra la Humanidad.
El Senado ha acogido el acto del Día Oficial de la Memoria del Holocausto y la Prevención de los Crímenes contra la Humanidad, en el Antiguo Salón de Sesiones, donde han intervenido la presidenta del Senado y diversas personalidades por las víctimas judías y gitanas.>
Fuente: Senado Español
https://www.senado.es/web/actividadparlamentaria/actualidad/noticias/NoticiasDetalle/index.html?id=2021_01_27_HOLOCAUSTO

12 de Diciembre – Una descripción detallada del Estado terrorista. Por Ailin Bullentini

«Asesinos sin fronteras», el libro póstumo de Eduardo Luis DuhaldeBiografía de Eduardo Luis Duhalde
El trabajo cuenta el secuestro y asesinato de Noemí Esther Gianetti de Molfino en 1980, el funcionamiento del Batallón de Inteligencia 601 y sus vínculos con la CIA.
Durante años, Eduardo Luis Duhalde durmió un promedio de 4 horas diarias: trabajaba más de diez en la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, que dirigió desde 2003; regresaba a su casa, cenaba, descansaba una horita y se volvía a sentar frente a la computadora hasta entrada la madrugada. Dedicaba la nocturnidad a la escritura, un oficio que «nunca dejó de ejercer», cuenta su hijo, Mariano. Tenía cinco libros en proceso cuando, en 2012 y a los 72 años, falleció. Entre ellos, uno se destacó por ser la obra “más completa hallada” entre sus cosas, que con la ayuda de varias manos, entre las que se destacan las de Cecilia García Novarini, Mariano acabó de armar, editó e impulsó su publicación: así ve la luz “Asesinos sin fronteras”, el trabajo en el que Duhalde desmenuzó el secuestro y el asesinato de Noemí Esther Gianetti de Molfino, en 1980, y con él, el funcionamiento del “cerebro” de la última dictadura cívico militar, el Batallón de Inteligencia 601 y sus vínculos con la Central de Inteligencia de Estados Unidos.>
Fuente: Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/388794-asesinos-sin-fronteras-el-libro-postumo-de-eduardo-luis-duha

 

6 de Septiembre – Allí secuestraron y desaparecieron a la mayor parte del grupo PROA- Por Ailin Bullentini

Los propietarios de la casa de la Masacre de Marcos Paz la cedieron a hijos e hijas de aquellos militantes, quienes se preparan para convertirla en un “espacio que resguarde y mantenga viva la memoria”. (Fuente: Leandro Teysseire)Los propietarios de la casa de la Masacre de Marcos Paz la cedieron a hijos e hijas de aquellos militantes, quienes se preparan para convertirla en un “espacio que resguarde y mantenga viva la memoria”.. Imagen: Leandro Teysseire
La casa de la Masacre de Marcos Paz en manos de hijes de víctimas
45 años después de la matanza, los propietarios de la casa donde tuvo lugar el hecho la cedieron a hijos e hijas de aquellos militantes, quienes se preparan para convertirla en un “espacio que resguarde y mantenga viva la memoria.
El 31 de julio de 1974, una patota de la Triple A sorprendió con una ráfaga de tiros al abogado y diputado nacional peronista Rodolfo Ortega Peña cuando salía de su estudio y lo asesinó. Meses después, su compañero Eduardo Luis Duhalde y Haroldo Logiurato fundaron el Partido Revolucionario de Obreros Argentinos (PROA), una estructura integrada por militantes de las tendencias revolucionarias del peronismo y la izquierda de aquellos años que asistió a obreros perseguidos, registró y denunció los crímenes de la dictadura cívico eclesiástica militar y resistió hasta mediados de 1977, cuando el Ejército y la policía bonaerense la diezmaron en un operativo que quedó para siempre en la historia registrado como la Masacre de Marcos Paz.>
Fuente: Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/366224-la-casa-de-la-masacre-de-marcos-paz-en-manos-de-hijes-de-vic

24 de Agosto – El miedo subsiste, 45 años después. Por Ailín Bullentini

El exsoldado confirmó que vio cómo “subían gente moribunda” a aviones que partían y regresaban vacíos. (Fuente: Gustavo Molfino)Vuelos de la muerte: el exsoldado que vio cómo “subían gente moribunda” a un avión que «volvía vacío»
“Yo vi gente que no podía caminar bien, rengos, algo me voy acordando… Los hacían bajar del camión y los hacían subir al avión Twin Otter” declaró el soldado. Contó que ese episodio lo vio “un par de veces, 3 veces, 4” durante la noche.
El exsoldado confirmó que vio cómo “subían gente moribunda” a aviones que partían y regresaban vacíos.
El exsoldado confirmó que vio cómo “subían gente moribunda” a aviones que partían y regresaban vacíos..
Soldados conscriptos que cumplieron el Servicio Militar Obligatorio entre 1976 y 1978 en Campo de mayo siguen construyendo el hilo conductor del juicio de lesa humanidad que se lleva a cabo en los Tribunales de San Martín para fijar las responsabilidades por los vuelos de la muerte en los que, desde esa guarnición militar, se desapareció a detenides clandestines durante la última dictadura cívico eclesiástica militar. Algunos cuentan sin pausa y con detalles. Otros tardan en vencer el temor y compartir recuerdos. Así sucedió con P.L, el ex soldado que comenzó su testimonio sin precisiones y culminó confirmando que vio cómo “bajaban gente moribunda” de camiones estacionados en las cercanías de la pista de aviación y las subían a aviones que partían y regresaban vacíos.>
Fuente: Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/363343-vuelo
-de-la-muerte-el-exsoldado-que-vio-como-subian-gente-m

17 de Junio – «Histórico testimonio gráfico de la barbarie antiperonista», tuiteó la vicepresidenta

"Histórico testimonio gráfico de la barbarie antiperonista", tuiteó Cristina Kirchner. (Fuente: NA)Contiene el video que posteó Cristina Kirchner en un nuevo aniversario del Bombardeo a la Plaza de Mayo
El bombardeo a Pllaza de Mayo, 16 de junio de 1955, que causó más de 300 muertos y 800 heridos, de acuerdo a una investigación oficial realizada por el Archivo de la Memoria de la Secretaría de Derechos Humanos en 2010.
La vicepresidenta acompañó su tuit con un video en el que pueden verse las imágenes más atroces de la luctuosa jornada. El video se viralizó en redes sociales. Se trata de filmaciones realizadas el 16 de junio de 1955, captadas en blanco y negro pero convertidas a color gracias a las nuevas tecnologías.>
Fuente: Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/348634-el-video-que-posteo-cristina-kirchner-en-un-nuevo-aniversari

16 de Junio – Alejandro Covello: «El bombardeo del ’55 no tuvo un objetivo militar sino civil» Por Horacio Bernades

La película que puede verse gratuitamente en la plataforma Cont.ar rescata la figura de Ernesto Adradas, oficial de la Fuerza Aérea que logró retrasar el desarrollo del ataque del 16 de junio.Cubierta del libro Memoria oficial bombardeo de Plaza de Mayo del 16 de junio de 1955
El 16 de junio de 1955 tuvo lugar el mayor atentado terrorista de la historia argentina. Ese día, 40 aviones de la Armada descargaron 9 toneladas de bombas sobre la población civil que se hallaba en los alrededores de Plaza de Mayo. El sociólogo Alejandro Covello, que además es piloto de la Fuerza Aérea -fuerza que ese día se mantuvo leal a la Constitución-, reconstruyó todo lo que sucedió durante ese abortado golpe militar, no otra cosa que el precedente del golpe contra el gobierno del General Juan Domingo Perón, esa vez exitoso, que tuvo lugar tres meses más tarde. En su documental Piloto de caza, que puede verse en forma gratuita en la plataforma cont.ar, Covello rescata la figura de Ernesto Adradas, oficial de la Fuerza Aérea que al derribar un avión enemigo retrasó en dos horas el desarrollo del ataque, dando tiempo a que las fuerzas leales se reagruparan y rearmaran.>
Fuente: Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/348427-alejandro-covello-el-bombardeo-del-55-no-tuvo-un-objetivo-mi