Archivo de la etiqueta: democracia

28 de Agosto – Cerrando la discusión sobre fraude en tucumán. Por José Rubén Sentis. (contiene grafico ilustrativo)

1) 42 urnas fueron quemadas en los distritos de Lules, Monteros, La Cocha y Cruz Alta, provincia de Tucumán.

2) La Nación pudo identificar 40 de las 42 mesas en las que se destruyeron urnas.
>>>8) En Cruz Alta hubo siete urnas. El FPV volvió a imponerse por un amplio margen. De un total de 1,963 votos, el Frente para la Victoria obtuvo 1,564, mientras que Cambiemos logró 155 y UNA 124 votos.

12 de Junio – La izquierda logra acuerdo para gobernar Madrid Agencias.

El PSOE no entrará en el gobierno. La candidatura ciudadana de Ahora Madrid, apoyada por Podemos, y los socialistas del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) llegaron ayer   a un acuerdo para formar un gobierno de izquierdas y desbancar a los conservadores tras más de 20 años en el poder en la capital de España. Con este acuerdo, Manuela Carmena, la histórica jueza de izquierdas, será la próxima alcaldesa de Madrid, confirmó la organización.
La investidura de todos los municipios de España será mañana.>
Fuente: El Telegrafo
http://telegrafo.com.ec/mundo/item/la-izquierda-logra-acuerdo-para-gobernar-madrid.html

31 de Mayo – Así se impusieron en las urnas Manuela Carmena y Ada Colau. Por Antonio Gutierrez.

NOTA del CEAM: Nuestros lectores nos recomiendan este artículo referente a las elecciones locales y autonómicas del pasado domingo 24 de mayo.
Los éxitos electorales de Ada Colau y Manuela Carmena en Barcelona y Madrid, respectivamente, no se pueden explicar sin una reflexión profunda sobre su manera de entender la comunicación política y la política misma. Ambas campañas, y ambas prácticas políticas —es de esperar que también de gobernabilidad—, van a configurar un inusual puente aéreo de la nueva política. Barcelona y Madrid pueden rivalizar y, a la vez, construir una pasarela de conocimiento político y de complicidades nuevas que, además, superen prejuicios antiguos y obsoletos. Estas podrían ser algunas claves que pueden dar pistas sobre lo sucedido.>
Fuente: El País
http://politica.elpais.com/politica/2015/05/29/actualidad/1432928940_232386.html

29 de Mayo – La segunda transición española. Por Federico Vazquez

Las elecciones municipales y autonómicas de España comenzaron a dibujar otro mapa del poder en España. El Partido Popular y el PSOE, que dominaban la escena desde el fin del franquismo, hoy sumados apenas superan el 51% de los votos. El giro, con matices, es hacia la izquierda.
Finalmente ocurrió: los españoles, en elecciones locales, comenzaron a demoler los cimientos del bipartidismo, una de las herencias más sólidas de la transición que vivió el país en la segunda mitad de los años setenta.>
Fuente: Agencis TELAM
http://www.telam.com.ar/notas/201505/106730-elecciones-en-espana-barcelona-madrid-podemos.html

11 de Mayo – Prueba para el bipartidismo. Por Flor Ragucci desde Barcelona.

Dentro de dos semanas, los comicios decidirán si el partido de Rajoy continúa o no con su mayoría absoluta y si el Partido Socialista sigue siendo la segunda fuerza, tras la irrupción de nuevos partidos como Podemos y Ciudadanos. >>>Los resultados del estudio dispararon los análisis y las elucubraciones acerca del futuro político de España y toda clase de lecturas inundó los medios, desde el festejo por la supuesta victoria del PP hasta el festejo por su supuesta caída. Pero si hay algo en lo que todos los analistas coinciden es en que estas elecciones autonómicas pueden significar el fin del gobierno de mayorías absolutas de la agrupación de Rajoy.>>>
Fuente: Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/elmundo/4-272290-2015-05-09.html

10 de Mayo – La cobertura sesgada mediática del programa aconómico de Podemos. Por Vicenç  Navarro.

El año pasado el Profesor Juan Torres, Catedrático de Economía de la Universidad de Sevilla, y yo, que había sido Catedrático de Economía de la Universidad de Barcelona en su día, y ahora lo soy de Ciencias Políticas y Políticas Públicas en la Universidad Pompeu Fabra, fuimos contactados por la dirección del nuevo partido Podemos a fin de que les preparáramos un documento que estableciera las líneas estratégicas que deberían orientar a un gobierno progresista en el desarrollo de su programa económico en varias legislaturas en España. >>>Era lógico que un movimiento político-social como Podemos, cuyas raíces están en parte en el movimiento 15-M, nos pidiera más tarde al Profesor Torres y a mí que les ayudáramos a preparar las líneas generales de sus programas económicos (es decir, hacia donde deberían orientarse), con un objetivo de transformación profunda (factible pero ambiciosa) de las estructuras económicas y sociales del país. No era, y tampoco se nos había pedido, el programa económico del gobierno Podemos para su primera legislatura, programa económico que se desarrollaría más tarde, tras un proceso de reflexión y debate interno dentro de tal formación política iniciado y estimulado por nuestro documento, que Podemos retituló como Un proyecto económico para la gente.>>>
Fuente: Vicenç Navarro, blog
http://www.vnavarro.org/?p=12102

10 de Mayo -El PP perderá el poder en Valencia por la fuga de más del 38% de su electorado autonómico. Por Carlos Enrique Bayo.

Pese a que los resultados del CIS apuntaban la posibilidad de que Ciudadanos facilitase la permanencia del Partido Popular en el poder en la Comunidad, el ‘desk research’ de JM&A para ‘Público’ revela que la izquierda valenciana podrá conformar coaliciones que superarán en escaños incluso un pacto PP-C’s. Al PP se le va a acabar el reinado en Valencia. Tras 20 años de poder casi absoluto, en los que se han producido algunos de los más sonados escándalos de corrupción que haya vivido España, tras el 24-M el Partido Popular perderá el control de la Generalitat que ha ostentado >
Fuente: Publico
http://www.publico.es/politica/izquierda-podra-coaliciones-les-corts.html

 

10 de Mayo – Entrevista que le hace por escrito Yago Gonzalez, del diario Expansion, al profesor Vicenç Navarro, el 29 de Abril de 2015.

Se puede descargar completa la entrevista en formato PDF.
«Pregunta (P.)
¿Ha seguido manteniendo contacto con Podemos desde la presentación del informe “Un proyecto económico para la gente” el pasado noviembre?
Respuesta (R.)
Sí. Las organizaciones de miembros de tal partido político en distintas partes del territorio español me han invitado a presentar el documento que preparamos el profesor Juan Torres y yo».>
Fuente: Vicenç >Navarro , blog
http://www.vnavarro.org/?p=12080

13 de Abril – Entrevista al periodista Gregorio Morán: “En los medios convencionales estamos en el peor momento de la democracia”. Por Paula Corroto.

Dice el periodista Gregorio Morán (Oviedo, 1947) que, después de El cura y los mandarines, que acaba de salir a la venta por Akal, tras ser cancelado in extremis por Planeta, no abordará el periodo político y cultural entre 1996 y la actualidad.
>>>¿Y usted, que viene del PCE, empatiza con Podemos?
A tenor del miedo que le tienen y los ataques que les lanzan, eso es sano. Si les funciona o no, yo ya soy mayor. Pero a mí me parece muy bien que se acabe con la casta. Además, esa actitud de algunos intelectuales de decir, “pero estos chicos, qué programa tienen”, y yo digo, “qué programa tiene el PSOE o el PP”. ¡Pero si lo tienen para no cumplirlo! >>>
Contiene video-debate con Juan Carlos Monedero
Fuente: El Diario (leido originalmente en El Pajaro Rojo)
http://www.eldiario.es/cultura/libros/Gregorio-Moran-convencionales-momento-democracia_0_330717866.html

6 de Abril – Del Congreso participaron 200 representantes. «Queremos que se juzgue a los cómplices civiles de la dictadura militar»

CONGRESO NACIONAL DE H.I.J.O.S. Así lo expresó Emiliano Salguero, titular de H.I.J.O.S Córdoba, en el cierre del 20° Congreso Nacional de HIJOS. Se defendieron las políticas de Estado en materia de derechos humanos y, en esa línea, destacaron que no es posible «que los próximos gobiernos den marcha atrás».>
Fuente: Infojus Noticias
http://www.infojusnoticias.gov.ar/provinciales/queremos-que-se-juzgue-a-los-complices-civiles-de-la-dictadura-militar-2652.html