Archivo de la etiqueta: Opinion

29 de Enero – La dictadura «democrática» de los poderosos. Por Raúl Zibechi.

Nos  hacen falta ideas. La mente no piensa con información sino con ideas, como destaca Fritjof Capra en La trama de la vida. En esta tremenda transición/tormenta que vivimos, necesitamos lucidez y organización para comprender lo que sucede y para construir las salidas. Cuando la realidad se hace más compleja y la percepción se enturbia, una característica de las tormentas sistémicas, aclarar la mirada es un paso ineludible y vital.
Por eso nos atiborran con información basura, porque contribuye a potenciar la confusión. Es en este sentido que los medios juegan un papel sistémico que consiste en desviar la atención, hacer que las cosas importantes y decisivas tengan un trato idéntico a las más superficiales (un accidente en carretera tiene más cobertura que el caos climático) y tratan los temas serios como si fueran un partido de futbol.>
Fuente: La Jornada
http://www.jornada.unam.mx/2017/05/12/opinion/022a2pol

25 de Enero – Desopilante editorial de Clarín contra el Papa Francisco

Con el título «Francisco es parte del problema», el periodista del diario Clarín y TN Eduardo van der Kooy apuntó sus armas dialécticas contra el Papa en un texto que resulta, por lo menos, desopilante.
Siguiendo la línea que el grupo comandado por Magnetto viene llevando adelante contra Francisco desde que el Pontífice decidió no apoyar la política socioeconómica que ejecuta Mauricio Macri, el diario apeló una vez más a la crítica furibunda tal como lo hacen otros medios paraoficialistas como La Nación (con más sutileza) o, de forma más explícita, el portal Infobae.
Si bien en sus primeros párrafos sobre el Pontífice le reconoce «su prédica y acción en el terreno global», el firmante arremete contra su lugar como líder religioso (y político) en relación a la Argentina.
El periodista Van der Kooy publicó en Clarín una diatriba contra el Papa en la que lo culpa por la división de los argentinos.>
Fuente: En Orsai
http://www.enorsai.com.ar/politica/23908-desopilante-editorial-de-clarin-contra-el-papa-francisco.html

10 de Noviembre – Crisis Ferroviaria: Vidal cierra ramal a La Pampa.

  La gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal decidió echar a todos los trabajadores de Ferrobaires en La Pampa, cerrando definitivamente el servicio de tren de pasajeros en esa provincia.
Los despedidos son 21 trabajadores de General Pico, 3 en Santa Rosa y 1 de Toay. Se trata de conductores, mecánicos, guardas, administrativos, despachantes de boletos.
La mayoría se desempeñaba desde 1994. La desvinculación se hará efectiva desde el 1 de diciembre. >
Fuente: Diario Pulse
http://diariopulse.com/crisis-ferroviaria-vidal-cierra-tren-ramal-pasajeros-a-la-pampa/34059
Más Información
Despidos en Ferrobaires: «La Pampa no les cierra»
El secretario general de la Unión Ferroviaria confirmó que, por decisión del Gobierno nacional, echarán a los 21 trabajadores afectados al servicio y así el tren de pasajeros no volverá a pasar por La Pampa. Ni siquiera les van a pagar la indemnización.
Javier Thomsen, secretario general de la Unión Ferroviaria en La Pampa, confirmó que la empresa Ferrobaires dejará en la calle a 21 trabajadores que estaban afectados al servicio de transporte de pasajeros, cerrando definitivamente la puerta para la vuelta de este servicio en la provincia.>
Fuente: El Diario de La Pampa
http://www.eldiariodelapampa.com.ar/index.php/108-portada/terciario/36412-despidos-en-ferrobaires-la-pampa-no-les-cierra
NOTA de la CEAM: Este articulo de Crónicas Ferroviarias es de Abril del 2017. Recomendamos leer los comentarios.
La Pampa: Las vías continuarán sin trenes
Cuando se produjo la caída de dos puentes en la zona de Bragado, pareció la excusa perfecta para que el ferrocarril entre Once-Santa Rosa y General Pico dejara de correr. Se prometió que luego de realizadas las reparaciones en los puentes ferroviarios se iba a reanudar, pero esto no ha sucedido.
Desde hace más de dos años ya no hubo actividad, y lentamente los empleados de Ferrobaires -alrededor de veinte en La Pampa- debieron permanecer a la expectativa de lo que podría suceder con sus trabajos. Hubo incertidumbre cuando se conoció la novedad que tres ferroviarios, en noviembre de 2016, habían recibido sus telegramas de despido.>
Fuente: Cronica Ferroviaria
http://wwwcronicaferroviaria.blogspot.com.es/2017/04/la-pampa-las-vias-continuaran-sin-trenes.html

17 de Septiembre – Mensaje a la militancia. Volvemos con las botellas con mensajes al mar del pueblo! .

Después del discurso en ATE, Cristina Fernández de Kirchner se dirigió a la militancia que escuchó afuera.
«Hola. Gracias compañeros y compañeras …
La verdad que, en primer lugar, quiero agradecer a los compañeros y compañeras de ATE Capital por haberme invitado y a todos los de ATE sindicalistas, La Cámpora, Partido Comunista, todas las agrupaciones, TupAC, museo Malvinas,  a todos los que están: Comunas,  comuneros, Biblioteca Nacional, Agencia Paco Urondo, a todos, che!
Agradecimiento en especial a los compañeros de ATE.
Al auditorio, nada más ni nada menos que lleva el nombre del compañero Germán Abdala.
Fuente: La memoria de Fuenteovejuna

http://la-memoria-de-fuenteovejuna.blogspot.com.es/2016/09/mensaje-la-militancia-volvemos-con-las.html

9 de Enero –  CAMBIEMOS al gobierno, las corporaciones al poder. Por Aritz Recalde, enero 2016.

Mauricio Macri organizó un gabinete nacional con diversos representantes de las corporaciones trasnacionales. Tal cual vamos a mencionar a continuación, no fue el primero en la historia nacional y todo indicaría que su programa de gobierno aplicará las mismas políticas que los casos analizados.
Los representantes de las corporaciones al poder
“Con los monopolios sucede que cuando les cierran la puerta entran por la ventana, y cuando un gobierno les abre puertas y ventanas, cunde una política de saqueo y banalidad irresistible. La industria argentina y la empresa de capital estatal quedaron atrapadas por una pinza inflexible formada por el gobierno y los monopolios”. Rogelio García Lupo (1975: 67)>
Fuente: Sociología del Tercer Mundo
http://sociologia-tercermundo.blogspot.com.es/

22 de Diciembre – Carta y respuesta de Mempo Giardinelli.

Paisaje después de la batalla y la autocrítica que falta. Por Mempo Giardinelli.
Luego de la carta pública al Presidente esta columna recibió una oleada de apoyos pero también otra de enojos, agravios, insultos y amenazas. Pequeña metáfora de la Argentina actual, o de la llamada “grieta”, el panorama se aclara según pasan los días y es un hecho la entrega del destino nacional al así llamado “mercado”, esa mera suma de intereses de pocos, ricos y mezquinos.>
Fuente: Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-288716-2015-12-21.html

Carta pública al nuevo presidente. Por Mempo Giardinelli.
NOTA del CEAM: Este artículo es recomendado por una lectora. Gracias.
Sr. Mauricio Macri: Usted será desde ahora, y por los próximos cuatro años, también mi Presidente. No me alegra, pero respeto incondicionalmente el voto de la mitad mayoritaria de los argentinos. Por eso, y más allá de pensar que fue un voto equivocado, quiero decirle con el mayor respeto, como merece su investidura, lo siguiente:
1 Ante todo, que fue lamentable el sainete que usted y los suyos montaron para asumir.>
Fuente: Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/contratapa/13-287889-2015-12-10.html

31 de Octubre – «En cada acto le prometimos a Cristina: “¡acá tenés los pibes para la liberación!» Llegó la hora de eso». (Entrevista a Hebe en el programa La Coca es Pal Fernet, en Radio Nacional, AM 870

“Ciento de pibes y compañeros de lucha vienen a verme todos los días con una tristeza absoluta, tras las elecciones del domingo. Están muy caídos, pero les digo que cada segundo que se pierde lamentándose el enemigo avanza sin piedad. Basta de bronca o lágrimas, la vida es una constante lucha y hay que darla con total valentía. >
Fuente: La Otra
http://tallerlaotra.blogspot.com.ar/2015/10/hebe-de-bonafini.html

10 de Octubre – España: la nueva apuesta y la crítica de izquierda. Por Jorge Alemán.

Descontado estaba que la derecha española, una vez que el fenómeno Podemos lograse instalarse en la escena política y fuera precisando sus propósitos políticos, atacara con toda su artillería mediática y corporativa.
>>>Pero, lo sorprendente, es que numerosos intelectuales de izquierda, y no nos referimos a los de la cultura “progre” de derechas de los últimos años, se dedicaron a tomar a Podemos como un objeto de estudio a desmontar.>>>
Fuente: Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/elmundo/4-283502-2015-10-10.html

4 de Septiembre – La imagen del nene sirio bajo la mirada de profesionales de medios.

NOTA del CEAM: En las dos notas siguientes, cuatro opiniones sobre una drámatica imagen que sigue dando vueltas por todos los medios de comunicacion imaginables.

El retrato de Aylan Kurdi, que apareció muerto en la costa de Bodrum, generó un debate ético en torno al fotoperiodismo. “No podía hacer nada por él. Lo único que podía hacer es que su grito fuera escuchado en el mundo”, expresó la fotorreportera Nilüfer Demir. El análisis de dos especialistas.>
Fuente: Infojus Noticias
http://www.infojusnoticias.gov.ar/nacionales/la-imagen-del-nene-sirio-bajo-la-mirada-de-dos-fotografos-9652.html
Información relacionada

Un debate sin frontera. Dos opiniones

En la imagen del niño sirio muerto en una playa turca convergen preguntas, significados, impactos que recorren el planeta. Desde la discusión sobre la pertinencia de su publicación hasta las derivaciones políticas que generó su difusión. Aquí, dos aportes al debate.>
Fuente: Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/elmundo/4-280869-2015-09-04.html

 

29 de Agosto – Cuento con cuatro cientificos y una indita. Por María Moreno

El 25 de septiembre de 1896, en un lugar llamado Sandoa del Potrero de Itería, Paraguay, el robo y carneada de un caballo desata una venganza. Sus dueños buscan en el espesor de la selva a los supuestos culpables: un grupo de indios aché que los científicos positivistas llamaron guayaquíes. Pero la selva, que no deja de crecer, suele tapar las huellas, interrumpirlas o dispersarlas aun ante el ojo de un hábil rastreador. El humo en tal territorio suele ser una señal para el encuentro o una delación.>
Fuente: Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/contratapa/13-280174-2015-08-26.html

Información relacionada
RACISMO. Acerca del film “Damiana Kryygi”, de Alejandro Fernández Mouján.
¡Hace tanto que no veo a María Moreno! La extraño y extraño las épocas en que nos encontrábamos casualmente en fiestas y en la calle Corrientes. Celebro su regreso a Página/12. Esta crónica suya además me recuerda a un documental “Un tal Mulibahan”, sobre “el negro de Banyoles”, >
Fuente: El pajaro rojo
http://pajarorojo.com.ar/?p=17923

Trailer del documental «Damiana Kryygi», Director Alejandro Fernandez Moujan
https://www.youtube.com/watch?v=ejr9EUcIrqI