Desde el gobierno, se proponen discutir una nueva legislación en el Congreso. El kirchnerismo prepara medidas cautelares y amparos para defender la norma. El nuevo gobierno de Mauricio Macri comienza a devolver favores a sus principales sostenedores económicos y mediáticos. >
Fuente: El Telégrafo, ec.
http://www.eltelegrafo.com.ec/mundo/item/el-nuevo-presidente-argentino-pretende-derogar-la-ley-de-medios.html
Archivo por meses: diciembre 2015
15 de Diciembre – El neoliberalismo mata y pone enfermas a las clases populares. Por Vicenç Navarro.
Existe un creciente consenso entre algunos de los economistas más conocidos a nivel internacional (como los premios Nobel Joseph Stiglitz, Paul Krugman y Angus Deaton, entre otros) según el cual la políticas neoliberales, caracterizadas por 1) reformas laborales que (alegando una necesidad de aumentar la competitividad) han forzado a una bajada espectacular de los salarios, aumentando a la vez el desempleo, la precariedad y el aumento de las desigualdades, y por 2) reducciones muy notables de la protección social, recortando las pensiones (reduciendo su capacidad adquisitiva) y el gasto en los servicios públicos (como la sanidad, la educación, los servicios sociales, las escuelas de infancia, los servicios domiciliarios, entre otros)>
Fuente: Vicenç Navarro, blog.
http://www.vnavarro.org/?p=12922
15 de Diciembre – Se clausuró la escribanía. Por Mario Wainfeld.
El presidente Mauricio Macri exhumó un inciso olvidado de la Constitución, lo interpretó a su manera (posiblemente ilegal en todo o en parte) y nombró en comisión dos jueces para la Corte Suprema. Si su precursora Cristina Fernández de Kirchner hubiera osado intentar la mitad, la coalición Cambiemos en pleno hubiera pedido la exclusión de la Argentina del Mercosur, invocando la cláusula democrática.>
Fuente: Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-288293-2015-12-15.html
14 de Diciembre – Registro Unificado de Víctimas del Terrorismo de Estado.
La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación (SDH), a través de su área de Investigación, comparte el resultado publicado en su página web del Programa Registro Unificado de Víctimas del Terrorismo de Estado.>
Fuente: Secretaría de DDHH
http://www.jus.gob.ar/derechoshumanos/areas-tematicas/ruvte.aspx
14 de Diciembre – Eliminación de retenciones.
La medida contempla la eliminación de los derechos de exportación al trigo, el maíz, la carne y las economías regionales y una baja de cinco puntos en la alícuota que paga la soja. También se esperan definiciones cambiarias.>
Fuente: Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/economia/2-288230-2015-12-14.html
Información relacionada
Macri anunció “retenciones cero para las exportaciones regionales”
Lo hizo en un acto en Pergamino, donde anticipó que hoy firmará ese decreto. “El desafío es crecer y mejorar la situación. Tenemos que dejar de ser el granero del mundo para ser el supermercado del mundo”, dijo ante un nutrido grupo de productores.>
Fuente: Agencia TELAM
http://www.telam.com.ar/notas/201512/129967-mauricio-macri-anuncia-en-pergamino-medidas-para-productores.html
NOTA del CEAM: El día 2 de Diciembre incluiamos en nuestra pagina: «Echegaray afirmó que el sector agrícola retiene exportaciones de granos por más de 11.300 millones».
http://www.nodo50.org/exilioargentino/?p=4376
14 de Diciembre – Avatares del otario. Por Juan Sasturain.
//Y si alguna deuda chica / sin querer se me ha olvidado /en la cuenta del otario / que tenés, se la cargás.
Celedonio Flores, Mano a mano.
Uno
In illo tempore / había una vez / allá lejos y hace tiempo /
empezó todo:
Rivadavia – Baring Brothers / Roca chico – Royal Runciman /
Prebisch / Krieger
y siguió:
el modesto Rodrigo (no el Potro, el otro) ejecutor de la infamia
el mosaico Martínez Dios –fina oreja del mandato financiero universal–
portador de La Receta:
The Ten Liberal Commitments
grabados a fuego en The Wall Street Mount /
deletreados en Campo de Mayo por cobayos sin nombre /
por cipayos uniformes /
por estúpidos vasallos del Imperio /
por la reputísima madre que los parió.>>>
Fuente: Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/contratapa/13-288201-2015-12-14.html
14 de Diciembre – A setenta años del Nobel: el legado político de Gabriela Mistral que Chile no quiere reconocer Por meribel Gonzalez.
Gabriela Mistral fue profesora antes que escritora, y es que la educación jugó un rol fundamental en su vida. Sus capacidades traspasaron fronteras, y fue invitada por el gobierno mexicano a colaborar con la reforma educacional y la creación de bibliotecas populares en 1922.>
Fuente: El Desconcierto
http://www.eldesconcierto.cl/cultura-y-calle/2015/12/11/a-setenta-anos-del-nobel-el-legado-politico-de-gabriela-mistral-que-chile-no-quiere-reconocer/
CONVOCATORIA-Madrid. Villancicos iberoamericanos
Interpretado por: Coro Maximiliano Kolbe
Director: José María Álvarez Muñoz
Villancicos tradicionales iberoamericanos del siglo XVI al XX. Retorno, el primer CD del Coro Maximiliano Kolbe, nace del propósito de difundir y compartir una selección del patrimonio de la música coral navideña como celebración de la fiesta y del misterio de la Navidad, desde España hasta América Latina. El viaje de ida y vuelta, el retorno constante que a través de los siglos realiza la música coral iberoamericana, testimonia las raíces culturales judeocristianas, mozárabes, amerindias y afroamericanas que se mezclan y sincretizan a través de multitud de danzas, ritmos, melodías, armonías y formas polifónicas. El disco incluye diecinueve piezas de nueve países.
Entrada libre hasta completar el aforo
Casa de América
Anfiteatro Gabriela Mistral
Marqués del Duero, 2
T 915954800
www.casamerica.es
13 de Diciembre – La política «T» para la nueva etapa. Por Javier Lewkowicz.
El cambio del clima político con el gobierno de Mauricio Macri entusiasmó al principal grupo económico del país para, además de beneficiarse de la anunciada megadevaluación, bajar salarios o reducir su plantilla de Siderca. Conflicto con la UOM Campana-Zárate. El mercado petrolero internacional. El antecedente de Aluar en los 90.>
Fuente: Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/economia/2-288163-2015-12-13.html
Información relacionada
Sobre la dictadura del capital financiero. Por Pablo E. Chacón
En la reciente Feria del Libro de Mar del Plata, el ensayista e investigador Bruno Napoli expuso una serie de hipótesis que se articulan, con la de otros autores, en La dictadura del capital financiero. El golpe militar corporativo y la trama bursátil, donde no ahorra críticas al pasado y al presente del país, así como propuestas diversas.>
Fuente: Agencia TELAM
http://www.telam.com.ar/notas/201512/129586-sobre-la-dictadura-del-capital-financiero.html
13 de Diciembre -“El ataque es una violación directa de la libertad de expresión”. Por Washington Uranga.
Todos coinciden en la gravedad de la agresión informática al diario y en la responsabilidad del Estado en investigarla. Para la CIDH, el caso “entra en la categoría de agresiones que suprimen el flujo de información”.>
Fuente: Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-288149-2015-12-13.html