16 de Marzo – Ya salió el Nº 86 de la Revista de Prensa del CEAM

Ya salió el Boletín Nº 86 del CEAM. Para verlo haz sigue el enlace más abajo.
Secciones: Editorial de la Comisión de Exiliados Argentinos en Madrid, Leyes Reparatorias, Argentina, Juicios, España, Internacional, Opinión, Cultura/Historia Popular. Para imprimir el Boletín en formato PDF clic acá. Ver más noticias e información en nuestra página. Boletin del CEAM Nº 86
Editorial: Preparando nuestro editorial centrado en el análisis de las presiones que soportan nuestros países latinoamericanos por cuestionar el sistema neoliberal vimos que estaba diáfanamente explicada en el «Manifiesto de Buenos Aires por la emancipación y la igualdad», por lo que desde nuestra modesta comisión nos hacemos eco asumiéndolo como propio para nuestro editorial. CEAM.
Comisión de Exiliados Argentinos de Madrid, 16 de Marzo de 2015
MANIFIESTO de BUENOS AIRES por la EMANCIPACION y la IGUALDAD
Reunidos en Buenos Aires, los días 12, 13 y 14 de marzo de 2015, en el marco del Foro Internacional por la Emancipación y la Igualdad, realizado en el ámbito del Teatro Nacional Cervantes de esta ciudad, referentes políticos, sociales e intelectuales que suscriben, Seguir leyendo 16 de Marzo – Ya salió el Nº 86 de la Revista de Prensa del CEAM

15 de Marzo – La trama civil: Papel Prensa-Blaquier-Massot

«Es llamativo que justamente esta semana se hayan dictado tres fallos que absuelven de toda responsabilidad a los civiles implicados en el terrorismo de Estado. Consideró Fresneda.
>>>»Primero fueron los responsables de la apropiación ilegal de Papel Prensa, luego Vicente Massot, director del diario La Nueva Provincia, acusado de participar y promover crímenes de lesa humanidad durante la última dictadura en Bahía Blanca, y ahora Carlos Blaquier. No parecen casualidades», advirtió Fresneda.>>>
Fuente: Agencia TELAM
http://www.telam.com.ar/notas/201503/98036-fresneda-considero-llamativo-que-en-una-semana-se-dictaran-tres-fallos-en-beneficio-de-complices-civiles-de-la-dictadura.html

15 de Marzo – Papel Prensa: Casación confirmó que la UIF no pueda ser querellante. Porque en 1976 y 1977 no existía el delito de lavado.
La decisión fue de la sala III del máximo tribunal penal del país, según el fallo firmado por Eduardo Riggi, Liliana Catucci y Mariano Borinsky. En la causa son querellantes la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, la viuda de quien era propietario de la empresa David Graiver, Lidia Papaleo y el ex vicepresidente de Papel Prensa, Rafael Ianover.>
Fuente: Infojus Noticias
http://www.infojusnoticias.gov.ar/nacionales/papel-prensa-casacion-confirmo-que-la-uif-no-pueda-ser-querellante-7812.html

15 de Marzo – Casación revocó el procesamiento de Blaquier en una causa de Lesa Humanidad.
La decisión fue de la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal. La decisión que benefició al dueño del Ingenio Ledesma fue tomada por unanimidad por el tribunal. También desprocesaron al ex jefe de personal de la empresa, Alberto Lemos.>
Fuente: Infojus Noticias
http://www.infojusnoticias.gov.ar/nacionales/casacion-revoco-el-procesamiento-de-blaquier-en-una-causa-de-lesa-7819.html

15 de Marzo – Asombra la velocidad con que el subrogante «leyó» 70 mil fojas en 36 horas.

La Unidad Fiscal bahiense pidió la nulidad de la designación del juez Pontet y de todo lo que firm.
Los fiscales Miguel Palazzani y José Nebbia apelaron la falta de mérito que el juez Claudio Pontet dictó en favor de Vicente Massot, director del diario La Nueva Provincia, acusado de participar y promover crímenes de lesa humanidad durante la última dictadura en Bahía Blanca. La Cámara Federal de esa ciudad bonaerense deberá resolver la apelación de la Unidad Fiscal para causas de lesa humanidad, que pidió la nulidad de la falta de mérito, criticó la «arbitraria y descontextualizada valoración» de la prueba realizada por el juez y señaló la «comunidad» de sus argumentos con los de la defensa del acusado.>
Fuente: TELAM
http://memoria.telam.com.ar/noticia/bahia–piden-se-declare-nulo-todo-lo-que-hizo-pontet_n5221

15 de Marzo – Manifiesto de Buenos aires por la Emancipación y la Igualdad.

Al cierre del Foro, importantes políticos e intelectuales de diecisiete países de América Latina y Europa suscribieron un manifiesto final, que fue leído al culminar la última mesa, en un teatro Cervantes colmado de público.
Manifiesto de Buenos Aires por la Emancipación y la Igualdad”

Reunidos en Buenos Aires, los días 12, 13 y 14 de marzo de 2015, en el marco del Foro Internacional por la Emancipación y la Igualdad, realizado en el ámbito del Teatro Nacional Cervantes de esta ciudad, referentes políticos, sociales e intelectuales que suscriben, provenientes de 17 países de América y Europa, desean expresar su compromiso público y mundial con las luchas sociales y políticas que en este momento anida la humanidad en aras de construir un destino mejor para nuestros pueblos.>
Fuente: Agencia APU
http://www.agenciapacourondo.com.ar/secciones/cultura/16593-manifiesto-de-buenos-aires-por-la-emancipacion-y-la-igualdad.html

15 de Marzo – Unasur pide a Obama derogar decreto contra Venezuela. Por Redacción Actualidad.

De manera unánime y tras casi 4 horas de sesión, los 12 cancilleres  de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) rechazaron el Decreto Ejecutivo emitido el 9 de marzo pasado por el Gobierno de los EE.UU., que declara a Venezuela como una “amenaza extraordinaria e inusual” a la seguridad de su país.
Para Unasur aquello constituye “una amenaza injerencista a la soberanía y al principio de no intervención en los asuntos internos de otros Estados”, reza el comunicado, cuya lectura estuvo a cargo del canciller uruguayo Rodolfo Nin Novoa, cuyo país ostenta la Presidencia pro témpore del organismo regional.>
Fuente: El Telegrafo
http://www.telegrafo.com.ec/politica/item/unasur-pide-a-obama-derogar-decreto-contra-venezuela-documento.html

14 de Marzo – El Equipo de Antropología Forense identificó a cuatro desaparecido.Por Juan Manuel Mannarino.

 

Son Miguel Ángel Rubinich, Irma Edith Parra Yakin, Jorge Luis Ruffa y Carlos Raúl Racagni. Los tres primeros fueron sepultados como NN y el último fue inhumado con un nombre falso. El fiscal Federico Reinares dijo a Infojus Noticias que con los hallazgos se reactivan los casos en las diferentes causas de lesa que están en proceso en Rosario y Santa Fe.>

Fuente: Infojus Noticias

http://www.infojusnoticias.gov.ar/provinciales/el-equipo-de-antropologia-forense-identifico-a-cuatro-desaparecidos-2628.html

 Irma Edith Parra YakinJorge Luis Ruffa

Carlos Raúl Racagni

14 de Marzo – Por qué el ascenso del fascismo es de nuevo el tema. Por John Pilger.

El reciente 70 aniversario de la liberación de Auschwitz fue un recordatorio del gran crimen del fascismo, cuya iconografía nazi está incrustada en nuestra conciencia. El fascismo se conserva como historia, como el parpadeo en imágenes de camisas negras desfilando a paso de ganso, su criminalidad terrible y clara. Sin embargo, en las mismas sociedades liberales, cuyas élites toman decisiones bélicas, nos instan a no olvidar nunca, el peligro acelerado de una especie moderna del fascismo ; esto es, su fascismo.
>>>
Yugoslavia. El castigo siguió rápidamente ; bombas de la OTAN cayeron en un país indefenso. Fue el precursor de las catástrofes en Afganistán e Irak, Siria, Libia, y Ucrania.Desde 1945, más de un tercio de los miembros de las Naciones Unidas – 69 países – han sufrido algunos o todos los siguientes abusos a manos del fascismo moderno de América. Ellos han sido invadidos, sus gobiernos derrocados, sus movimientos populares reprimidos, sus elecciones subvertidas, sus pueblos bombardeados y sus economías despojadas de toda protección, sus sociedades sometidas a un asedio paralizante conocido como « sanciones ».>>>
Fuente: El Correo,eu
http://www.elcorreo.eu.org/Por-que-el-ascenso-del-fascismo-es?lang=fr

Cultura/Historia Popular

14 de Marzo – La Declaración de la Independencia de 1815. Por Pacho O’Donnel.

El gobierno nacional declaró 2015 Año del Bicentenario del Congreso de los Pueblos Libres mediante el decreto 28/2015, firmado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
La medida, publicada en el Boletín Oficial, explica entre sus considerandos que “el denominado Congreso de los Pueblos Libres, también conocido como Congreso de Oriente, Congreso Oriental o Congreso del Arroyo de la China, reunido a partir del 29 de junio de 1815 en la ciudad de Concepción del Uruguay, provincia de Entre Ríos, constituyó un acontecimiento de gran importancia histórica, siendo considerado como la Primera Declaración de Independencia del Río de la Plata”.>
Fuente: Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/contratapa/13-268125-2015-03-14.html

13 de Marzo – La trama civil: Papel Prensa / Carlos Blaquier / Massot

13 de Marzo – Causa Papel Prensa.El juez Ercolini rechazó el pedido para indagar a Magnetto, Noble y Mitre.
El juez federal Julián Ercolini rechazó, este jueves 12 de marzo, el pedido para citar a declaración indagatoria a directivos de Clarín y La Nación en la causa que investiga la supuesta venta a precio vil de las acciones de la empresa Papel Prensa durante la última dictadura cívico militar. Ercolini sostuvo que hasta el momento «no existe» un «cuadro objetivo de probabilidad» sobre la comisión del delito y que para ello hay medidas probatorias aún pendientes.>
Fuente: Prensa ANM
http://www.prensaanm.com.ar/pei/md_nota.asp?id=20342

13 de Marzo – Denuncian que expedientes contra Carlos Blaquier están paralizados
El dueño del Ingenio Ledesma, Carlos Pedro Blaquier, está procesado desde hace dos años y cuatro meses en dos causas como cómplice de la privación ilegal de la libertad de 29 trabajadores del ingenio, ocurrida en marzo y julio de 1976. Los expedientes deben cerrar la etapa de instrucción y ser elevados a juicio oral, pero llevan esa misma cantidad de tiempo sin avances. Las causas estuvieron detenidas un año en la Cámara Federal de Salta por apelaciones de querellantes y defensas. Y desde hace más de un año están paralizadas en la Sala IV de la Cámara de Casación Penal.>
Fuente: Pagina 12
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-267867-2015-03-11.htmlMas información sobre ingenio Ledesma
Por qué la causa Blaquier está frenada desde hace más de un añ. Por Juan Carrá.

Pedro Blaquier y Alberto Lemos están imputados en dos causas por los delitos de homicidio, privación ilegítima de la libertad y tormentos en perjuicio de 26 víctimas, entre trabajadores y vecinos del ingenio azucarero Ledesma de Jujuy. “Ya se encuentra vencido el plazo para que Casación resuelva”, explicó a Infojus Noticias Pablo Pelazzo, uno de los fiscales que llevó adelante la investigación>
Fuente: Infojus Noticias
http://www.infojusnoticias.gov.ar/nacionales/por-que-la-causa-blaquier-esta-frenada-desde-hace-mas-de-un-ano-7794.html

13 de Marzo – El Juez Pontet y sus usos de la historia para defender a Massot. Por Ana Belen Zapata.
Para el Juez Pontet, Vicente Massot era un “joven novato periodista de un medio local” en 1976 cuando asesinaron a Heinrich  y Loyola. Y que, como tal, “no tuvo arte ni parte” en las decisiones empresariales durante los conflictos  del diario con sus trabajadores entre 1973 y 1975,  ni cuando luego de los mismos –y como consecuencia de ellos-  se produjeron los brutales asesinatos de los gráficos. Pontet -más en rol de defensor que de un juez- opta por creer cien por cien la versión de Massot y en consecuencia resolver la falta de mérito para él en este caso.>
Fuente: Agencia APU
http://www.agenciapacourondo.com.ar/secciones/ddhh/16563-el-juez-pontet-y-sus-usos-de-la-historia-para-defender-a-massot.html

 

12 de Marzo – Defender la Revolución Bolivariana es un deber impostergable ante la historia Internacional.

«El imperio tiene miedo, y cuando el imperio tiene miedo es más peligroso». Hugo Rafael Chávez Frías. Nosotros, Intelectuales, Artistas, Movimientos Sociales, Líderes Ecuménicos, Luchadores Sociales y Pueblos del Mundo rechazamos y condenamos las recientes declaraciones del Presidente Obama y del imperio estadounidense en contra de la República Bolivariana de Venezuela, que amenazan de manera directa y abierta la Paz y la Soberanía en Nuestra América.>
Fuente: Minga Informativa
http://www.movimientos.org/es/content/defender-la-revoluci%C3%B3n-bolivariana-es-un-deber-impostergable-ante-la-historia

12 de Marzo – Nace LENA, una unión de diarios europeos que fomenta la calidad. B.D.C./L.A. Bruselas

Siete grandes diarios europeos unen sus fuerzas para fomentar el periodismo de calidad. La Alianza de Periódicos Líderes en Europa (LENA, por sus siglas en inglés) se constituyó ayer en Bruselas con el objetivo de compartir contenidos e innovación en un entorno de transformación en la industria periodística. Integran esta alianza Die Welt (Alemania), La Repubblica (Italia), Le Figaro (Francia), Le Soir (Bélgica), Tages-Anzeiger, de la Suiza de habla alemana, y Tribune de Genève, de la francófona y EL PAÍS de España, cuyo director entre 2006 y 2014, Javier Moreno, ha sido designado para dirigir el proyecto.>
Fuente: El Pais
http://elpais.com/elpais/2015/03/10/actualidad/1425989936_432138.html