Por Pablo Esteban. ¿Cómo se cocinan las fake news?
Las noticias falsas tienen una fisonomía concreta e incorporan datos para confundir al público. ¿En dónde radican las claves de la viralización? ¿Por qué algunos engaños se propagan más que otros? Leonardo Murolo entrega pistas para mantenerse bien despiertos.>>>
En 2019 escribió el artículo “La posverdad es mentira. Un aporte conceptual sobre fake news y periodismo” en el que revela cómo algunos periodistas “productores de trampas” cocinan las mentiras en los medios, engaños que luego se amplifican y desperdigan a partir de las redes sociales. Las noticias falsas y las prácticas de desinformación no representan ninguna novedad sino que, por el contrario, acompañaron el origen y la consolidación del trabajo periodístico, primero de la prensa gráfica en el siglo XIX y luego de la radio y la TV en el XX.>
Fuente: Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/269012-como-se-cocinan-las-fake-newsRelacionado
Gregorio Selser: Reivindicación de un gran periodista. Por Juan José Salinas
Desconocido por las nuevas generaciones, Gregorio Selser fue un arquetipo de los periodistas que me me hicieron amar este oficio cuando era adolescente y leía con fruicción el prohibido periódico Marcha, del que había sido corresponsal y era colaborador, que traía mi padre, también socialista que trabajaba en el vapor de la carrera que unía Buenos Aires con Montevideo. Por entonces, la TV era un género menor y el buen periodista se encontraba en semanarios como Primera Plana, Panorama y Confirmado, y más tarde en diarios como La Opinión, Noticias y El Mundo.
Contiene anexo: “El archivo de Selser” >
Fuente: El Pájaro Rojo
https://pajarorojo.com.ar/?p=47767
Archivo de la categoría: Comunicacion
15 de Abril – TELAM cumplió 75 años
Llorente remarcó la importancia de dar herramientas ante «la pandemia de desinformación y falsedad»
La presidenta de Télam, Bernarda Llorente, destacó que la agencia pública de noticias, que este martes cumple 75 años, logró reconstruirse gracias «a la presencia de un Estado fuerte, y el aporte de sus trabajadoras y trabajadores», y remarcó la importancia de brindarle a la sociedad herramientas «frente a esta pandemia de desinformación y falsedad informativa».
En una entrevista con Radio 10, Llorente recordó que la agencia «se inauguró el 14 de abril de 1945 y fue una idea de (Juan Domingo) Perón», en el contexto de «la presencia de agencias internacionales que marcaban mucho la agenda de la Argentina, pero también respondía a una construcción de país, a un modelo que tenía que ver con cuestiones culturales y un Estado fuerte».
Asimismo, expresó que «se suele hacer un abuso del Estado como proveedor, para sacarle recursos y no como un distribuidor de recursos», y sostuvo que, «finalmente, lo que regula son mayores oportunidades para todos».>
Fuente: Agencia TELAM
https://www.telam.com.ar/notas/202004/451584-aniversario-telam-bernarda-llorente-herramientas-pandemia-desinformacion.html
10 de Abril – Virtudes del periodismo responsable ante la pandemia. Por Ernesto Martinchuk
Para aquellos periodistas y medios de comunicación que durante esta singular emergencia quieran ser recordados como aquellos que decidieron servir a su audiencia con información confirmada y de calidad, recopilamos los siguientes consejos.
1. Protéjase a usted mismo y a los miembros de su redacción
Un periodista enfermo no podrá informar bien, y además se convierte en un riesgo en potencia para quienes lo rodean. Cuando el coronavirus apenas comenzaba a extenderse en países distintos a China, el Comité Para la Protección de Periodistas publicó un listado de recomendaciones para que todos los miembros de la redacción, en especial aquellos enviados a hacer labores de reportería, tengan primero en cuenta el autocuidado. Aquí las tradujimos al español.>
Fuente: Perlitas Periodísticas
https://perlitasperiodisticas.wordpress.com/2020/03/19/virtudes-del-periodismo-responsable-ante-la-pandemia/
26 de Marzo – La restitución de la página Memoria:
memoria.telam.com.ar de Derechos Humanos y juicios de Lesa Humanidad, mi mejor regalo de cumpleaños
Hoy, en este día tan infausto durante casi tres décadas, y tan esperanzador desde que Néstor Kirchner reconcilió al peronismo con los derechos humanos, cumplo años.
Se puede ver el video para la ocasión aquí
Fuente: Pájaro Rojo
http://pajarorojo.com.ar/?p=46666
25 de Marzo – Memoria de Telam. Por Juan José Salinas
Imagen: Oscar Taffetani
La restitución de la página memoria.telam.com.ar de Derechos Humanos y juicios de Lesa Humanidad, mi mejor regalo de cumpleaños
Hoy, en este día tan infausto durante casi tres décadas, y tan esperanzador desde que Néstor Kirchenr reconcilió al peronismo con los derechos humanos, cumplo años. Y no pude recibir mejor regalo que la restitución, hoy mismo, de la página memoria.telam.com.ar creada hace nueve años a pedido de Cristina Fernández de Kirchner cuando el presidente de Télam era Martín García y me encomendó encabezarla (hasta entonces, estaba en la sección Investigaciones Especiales). Le pedí poco después a Martín que contratara a Oscar Taffetani (foto), y fue este gran amigo y compañero (hace un año que me jubilé) quien ha sido el motor de su recuperación. >>>
En esta nueva etapa, Oscar está secundado y asistido por Carla Goncalvez y Robetro Koira. Para leer mas, métanse acá:
https://www.telam.com.ar/notas/202003/443973-telam-recupera-su-sitio-memoria-verdad-y-justicia-en-44-aniversario-del-ultimo-golpe-de-estado.html
Fuente: Pájaro Rojo
http://pajarorojo.com.ar/?p=46666
27 de Enero – Entrevista a la titular de Radio y Televisión Argentina. Por Emanuel Respighi
Imagen: Sandra Cartasso
Rosario Lufrano: «Vamos a dejar atrás la política de abandono»
La periodista tiene muy claro el desastroso estado que dejó la gestión Cambiemos, pero no se asusta ante el desafío. En esta extensa charla da precisiones sobre lo que define «un proceso de recuperación artística y humana.»
La periodista tiene muy claro el desastroso estado que dejó la gestión Cambiemos, pero no se asusta ante el desafío. En esta extensa charla da precisiones sobre lo que define «un proceso de recuperación artística y humana >
Fuente: Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/243693-rosario-lufrano-vamos-a-dejar-atras-la-politica-de-abandono
7 de Enero – Oficializan la designación de Bernarda Llorente al frente de Télam
Imagen: Bernardino Avila
«El desafío es grande», señaló la flamante presidenta de la agencia nacional de noticias
El gobierno nacional formalizó ayer la designación de la periodista Bernarda Llorente como presidenta del directorio de Télam. La agencia estatal de noticias que el gobierno de Cambiemos desarticuló con el despido masivo de 357 trabajadores afronta ahora «el gran desafìo», en palabras de la flamante funcionaria, de su reconstrucción. El nombramiento fue dispuesto a través del decreto 15/2020, publicado en el Boletín Oficial con la firma del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero. En el decreto, el Poder Ejecutivo también oficializó la designación de Jorge Meneses como subsecretario de Contenidos Públicos de la Secretaría de Medios y Comunicación Pública de la Jefatura de Gabinete.>
Fuente: Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/240233-oficializan-la-designacion-de-bernarda-llorente-al-frente-de
21 de Septiembre – Redes 5G: una perspectiva crítica. Peter Bloom.
Imagen: Lo que va a ver. Y lo que va haber.
En muchos países de la región, escuchamos cada vez más sobre la necesidad de instalar redes 5G si queremos que las economías nacionales sigan siendo competitivas. Mientras que los operadores de redes móviles, al menos en algunos países ricos, ya han comenzado a instalar estas redes de la siguiente generación, en América Latina la introducción de esta tecnología está aún a años de distancia para la mayoría. Sin embargo, es importante entender cómo se está posicionando la 5G por parte de ciertos actores y su eventual papel como catalizador para la acumulación y el despojo. Pero primero veamos de qué se trata esta tecnología..>
Fuente: ALAINET
https://www.alainet.org/es/articulo/202211
5 de Julio – Radio Del Plata al borde del silencio. Por Emanuel Respighi
https://www.pagina12.com.ar/204123-radio-del-plata-al-borde-del-silencio