Echaron a seis trabajadores. La comisión interna apunta a la gestión de Hernán Lombardi y a Jorge Triaca. Los canales están con transmisiones de emergencia.
Los trabajadores de los canales Encuentro, Paka Paka y DeporTV se encuentran en paro por tiempo indeterminado luego de que el Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos que conduce Hernán Lombardi despidiera a 6 personas.
El martes se comunicó la decisión de echar a 6 empleados. Acto seguido, los trabajadores del lugar decidieron hacer un paro de 24 horas.>
Fuente: ARBIA
http://www.arbia.org.ar/nov-detalle.php?nov=2687&Despidos%2C_paro_y_tensi%F3n_en_Canal_Encuentro%2C_Paka_Paka_y_DeporTV.
Archivo de la categoría: Gremiales
27 de Abril – COMUNICADO CFT “Mala leche – Solidaridad con los trabajadores de ATILRA”
La Corriente Federal de Trabajadores de la CGT se solidariza y apoya activamente a los compañeros de la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (A.T.I.L.R.A.), víctimas de permanentes hostigamientos de parte de sectores que utilizan la crisis de SanCor para atacarlos cobardemente, orquestando todo tipo de prácticas extorsivas basadas en campañas mediáticas antisindicales de amenazas judiciales contra el Gremio y sus dirigentes.
Más allá de las responsabilidades concretas de quienes manejan la empresa, lo cierto es que la crisis de SanCor se inserta en la problemática de un contexto mayor, referido a la industria lechera, como área nacional productiva que requiere una política de planificación muchas veces señalada y reclamada por A.T.I.L.R.A. a lo largo de muchos años.>
Fuente: Agencia APU
27 de Abril – El gobierno bonaerense debe devolver los descuentos a los docentes por los paros.
La Plata, 26 Abr (InfoGEI).- En las últimas horas, el Juzgado en lo Contencioso Administrativo Nº2 de La Plata emitió un fallo que obliga al gobierno bonaerense a devolver el dinero de los descuentos realizados a docentes por los paros del mes de marzo, luego de un pedido elevado por el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), que advertía la ilegalidad de esta medida.>
Fuente: InfoGEI
14 de Abril – Se presentó la Mesa de Agrupaciones Políticas y Sindicales de la Ciudad de Buenos Aires. Por Leonardo Martín
“Los trabajadores, columna vertebral del movimiento, deben organizarse para que su participación trascienda largamente de la discusión de salarios y condiciones de trabajo. El país necesita que los trabajadores, como grupo social, definan cuál es la sociedad a la cual aspiran, de la misma manera que los demás grupos sociales y políticos”.
J.D. Perón (Modelo Argentino para el Proyecto Nacional) – Frase introductoria al documento de presentación del espacio.
En medio de un fervoroso clima militante se presentó la Mesa de Agrupaciones Políticas y Sindicales de la Ciudad de Buenos Aires. El escenario fue el Centro Salamanca ubicado en la Avenida Independencia al 2500, San Cristóbal, que tuvo una concurrencia nutrida tanto de dirigentes como de militantes.>
Fuente: Sindical y Federal
14 de Abril – ALPARGATAS SUSPENDIÓ A MÁS DE 1.100 EMPLEADOS EN TUCUMÁN.

Fuente: A.ar
http://www.avenidargentina.com/2017/04/alpargatas-suspendio-mas-de-1100.html
9 de Abril – Con ametralladoras y armas de fuego, la policía desaloja AGR Clarín.

Los trabajadores de la planta Artes Gráficas Rioplatenses (AGR) perteneciente al Grupo Clarín afirman que la Policía de la Ciudad se hizo presente en la planta de Pompeya y la desalojaran en las próximas horas.
«Tienen ametralladoras y armas de fuego. Nos triplican en cantidad. Estamos negociando una salida sin que nos repriman», afirmó a El Destape, Daniel Ibasca, delegado de la planta de AGR Clarín.>
Fuente: A.R.B.I.A.
3 de Abril – Trabajadores de AGR Clarín denuncian un intento de desalojo en la planta.
Los trabajadores de AGR-Clarín recibieron información de diversas fuentes que indicarían la posibilidad de que, desde la madrugada, comience un «sitio represivo sobre la planta para en las primeras horas de la mañana proceder a un desalojo».
La nueva amenaza se da a horas de un plenario convocado por los trabajadores para convertir en activo el paro general del 6, y cuando nos aprestábamos a hacer pública nuestra convocatoria a realizar un cacerolazo nacional contra el ajuste el mismo 6/4 a las 19 hs. >
Fuente: ARBIA
Alerta por posible desalojo en AGR.
Los trabajadores despedidos, que mantienen tomadas las instalaciones de AGR, denunciaron que se está preparando un desalojo y realizaron un abrazo simbólico a la planta de Pompeya. Recibieron el apoyo de organizaciones sindicales, políticas y sociales.
Fuente: Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/29593-alerta-por-posible-desalojo-en-agr
2 de Abril – Resumen de los conflictos sindicales de la semana. Por Lautaro Fernandez Elem.
Empresas: Mirgor (tierra del Fuego); SanCor; Magnasco (santa Fé); Cerámica Cortines (Luján); Docentes.
Pedes leer la evolución de cada sitio.
Fuente: Sindical y Federal.
http://sindicalfederal.com.ar/2017/03/31/resumen-de-los-conflictos-sindicales-de-la-semana-8/
30 de Marzo – “Clara persecución gremial”

“Estamos convencidos que con esto sólo buscan amedrentar, intimidar y provocarnos, pero no lo van a lograr”, advierte ATE, y anuncia que “al contrario, vamos a redoblar nuestras fuerzas para defender nuestros derechos y los de toda la población, vamos a defender el Estado, vamos a defender nuestros derechos constitucionales, el derecho a la organización, a la protesta y el derecho a huelga”.>
Fuente: Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/28724-clara-persecucion-gremial
Un otoño caliente. Por Mariano Pacheco.
Los movimientos sociales confirmaron su unidad y la apuesta a integrarse a la CGT. ¿Cómo se prepara la calle para los paros del 30 de marzo y el 6 de abril?
Tras la movilización del 7 de marzo pasado, la cúpula de la CGT quedó, de alguna manera, comprometida a fijar la fecha del anunciado (y varias veces aplazado) primer paro general contra el gobierno de Mauricio Macri. Las imágenes de ese día fueron elocuentes: muchedumbres de laburantes de a pie, seguramente “atravesados” también por alguna “interna sindical”, exigiéndole al triunvirato un reclamo concreto: “pone la fecha la puta que te parió”.>
Fuente: Revista ZOOM
28 de Marzo – Hoy hay un recambio generacional en la clase trabajadora”. Por Diego Sánchez y Bean Gibbons.
Walter Correa, referente de la Corriente Federal de los Trabajadores, habla del paro, el acto del 7 y la estrategia que la CGT debe tomar con el gobierno. “El pollo no negocia con el cocinero”.
Poco más de una semana después de la marcha del 7 de marzo que culminó con miles de personas reclamándole a los dirigentes de la CGT una fecha para un paro general y continuó en las horas siguientes con acusaciones cruzadas e interpretaciones que fueron desde la defensa cerrada al triunvirato dirigencial hasta la invocación a una “revolución de las bases”, lo cierto es que finalmente la Confederación General del Trabajo puso la fecha y el 6 de abril se llevará a cabo un paro sin movilización en todo el país. Walter Correa es el secretario general del Sindicato de Obreros Curtidores y referente de la Corriente Federal de los Trabajadores, uno de los sectores internos de la CGT que con más insistencia viene reclamando un plan de lucha.>
Fuente: Revista ZOOM
http://revistazoom.com.ar/hoy-hay-un-recambio-generacional-en-la-clase-trabajadora/