Archivo de la categoría: Argentina
7 de Diciembre – Las claves del mensaje que dejó Cristina Kirchner. Por Luciana Bertoia
El discurso completo «Me condenan porque condenan un modelo de desarrollo económico”, aseguró la vicepresidenta tras conocerse el fallo en la causa Vialidad. Cristina Fernández de Kirchner detalló las falencias de la acusación en su contra y anunció que no será candidata en 2023: “Me van a poner presa, siempre y cuando algunos Caputos de la vida no financien a un grupo de marginales y me peguen un tiro. Eso es lo que quieren para mí: que esté presa o muerta”, dijo. En su discurso, expuso las complicidades de jueces y fiscales con funcionarios y exfuncionarios de Juntos por el Cambio y con grupos empresarios.
A Cristina Fernández de Kirchner podrán condenarla –como hizo el Tribunal Oral Federal 2– pero nunca disciplinarla. Ése es el mensaje que dio la vicepresidenta después de recibir la sentencia a seis años de prisión y la inhabilitación perpetua para acceder cargos públicos –la proscripción o la verdadera condena para alguien que siempre accedió a cargos por el voto popular, como dijo–. “No voy a ser candidata a nada”, sorprendió con el anuncio desde su despacho en el Senado, minutos después de que el juez Jorge Gorini terminara con la lectura del veredicto en la causa en la que se investigó un supuesto direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz. “Mafia judicial, esto es lo que hoy me condenó”, denunció CFK, en alusión a una filtración de chats entre jueces federales, el jefe de los fiscales porteños, el ministro de Justicia y Seguridad de CABA, un ex SIDE y ejecutivos del principal grupo de medios del país que mostró la trastienda del corrompido sistema judicial en la Argentina. “Me van a poner presa, siempre y cuando algunos Caputos de la vida no financien a un grupo de marginales y me peguen un tiro. Eso es lo que quieren para mí: que esté presa o muerta”>
Fuente: Pagina12
https://www.pagina12.com.ar/505431-las-claves-del-mensaje-que-dejo-cristina-kirchner
7 de Diciembre – «Turismo» en Lago Escondido
La noticia sacudió el domingo y el comienzo de semana. Los jueces federales Pablo Yadarola, Carlos Mahiques, Julián Ercolini y Pablo Cayssials tuvieron un fin de semana turístico en la mansión de Lago Escondido del magnate británico Joseph Lewis todo pago por el Grupo Clarín que puso hasta un helicóptero a disposición del contigente para ir a esquiar. El hecho ya es institucionalmente gravísimo, pero para peor luego fueron revelados una serie de chats donde los magistrados junto a directivos de Clarín y funcionarios armaban la estrategia para ocultar la vinculación, truchar facturas como si se lo hubieran pagado ellos mismo y contener la difusión en los medios de comunicación como Infobae y La Nación. Total impunidad. Lawfare al palo.
Recapitulemos. Un grupo de jueces federales encargados de, entre otros cosas, investigar el accionar de los funcionarios políticos se van un fin de semana a la casa de Joseph Lewis en Lago Escondido con un all inclusive pagado por el Grupo Clarín.>
Fuente: Sindical y Federal
https://sindicalfederal.com.ar/2022/12/06/fin-de-semana-de-placer-jueces-federales-politicos-y-empresarios-juntos-y-revueltos/
Más Información
Presentación ante la Fiscalía Federal de Bariloche
Los chats del lawfare: Piden el desafuero y la detención de los involucrados en el viaje a Lago Escondido.
Tras filtrarse los chats entre magistrados judiciales, funcionarios del gobierno porteño, empresarios de medios y exintegrantes de la AFI, quienes buscaban ocultar un viaje realizado a la estancia de Joe Lewis en Lago Escondido, el abogado rionegrino Marcelo Hertzriken Velasco volvió a presentarse ante la Fiscalía Federal de Bariloche para pedir la detención de las personas involucradas y el desafuero de los miembros del Poder Judicial. El planteo se inscribe en la causa que investiga los delitos de presunta violación de los deberes de funcionario público, admisión de dádivas y tráfico de influencias, iniciada a partir de la denuncia realizada semanas atrás por el propio letrado, titular de la Fundación de Abogados Querellantes. >
Fuente: Pagina12
https://www.pagina12.com.ar/505378-los-chats-del-lawfare-piden-el-desafuero-y-la-detencion-de-l
4 de Diciembre – ¿Quienes son los que denuncian a Cristina? Por Marcelo Maisonnave y Silvina Romano
Desde 2004 hasta la actualidad se han realizado de manera sistemática más de 650 denuncias e imputaciones contra CFK, muchas de ellas emitidas por las mismas personas.
►Cristina Fernández de Kirchner (CFK) figura como denunciada-imputada en 654 expedientes iniciados entre los años 2004 y 2022. Hay al menos 6 personas que la han denunciado de modo sistemático, entre 20 y 74 veces.
►Pueden observarse mayor cantidad de denuncias entre 2014 y 2016, con un nuevo aumento en 2021 y 2022, coincidiendo con año previo a elecciones presidenciales.
►Estos son los denunciantes contra Cristina Fernández de Kirchner (que hicieron cuatro o más denuncias): >
Fuente: CELAG
https://www.celag.org/quienes-son-los-que-denuncian-a-cristina-fernandez-de-kirchner/
3 de Diciembre – Un fallo de consecuencias imprevisibles. Por Luis Bruschtein
Veredicto contra la Argentina, no contra Cristina Kirchner
Nadie verá una condena a Cristina Kirchner como el resultado de un juicio justo que no tuvo. Pero una condena se verá como la proscripción a la dirigente política más gravitante del país. Las consecuencias en el plano social son imprevisibles. Serán las de un país sin justicia.
El martes próximo el Tribunal Oral Federal 2 dará a conocer el veredicto para la Argentina, no solamente para Cristina Kirchner y los demás acusados. Lo que resuelvan estos jueces tendrá consecuencias considerables y extendidas en el tiempo como resultado de un proceso plagado de irregularidades. Así como el ciclo de golpes militares culminó con la monstruosidad que personificaron Videla, Massera y Agosti, la obstrucción del sistema democrático por la persecución judicial conocida como lawfare iniciará otro ciclo con derivaciones dramáticas.>
Fuente: Pagina12
https://www.pagina12.com.ar/504094-veredicto
30 de Noviembre 2022 Boletín Nº 271 de la CEAM. despedimos a hebe
Boletín Nº 271 de la CEAM. Para verlo sigue el enlace más abajo.
Secciones: Editorial de la CEA-Madrid, Leyes de Reparación del Exilio, Argentina, Juicios, España, Internacional, Opinión, Cultura/Historia Popular. Ver la página. 271-Boletin Nº 271
Editorial del Nº 271: Pablito y Bolsonaro. Por Eric Nepomuceno
Son días de dolor sin fin e indignación ardiente.
El pasado martes amanecí con la noticia de la muerte de un gigante llamado Pablo Milanés (foto), uno de los hermanos que me regaló Cuba, mi segunda patria. Y al anochecer el mismo martes me sacudió de indignación un nuevo intento golpista de Jair Bolsonaro, el peor y más abyecto presidente de la historia de mi destrozado país.
De La Habana a Río
Conocí a Pablito en 1979, cuando estuve en Cuba por segunda vez. Y no nos despegamos nunca más. Cuando él estaba en Río venía a mi casa, nuestra casa. Y a cada viaje mío a La Habana comíamos juntos, muchas veces en casa de él. Pablito, a propósito, era un cocinero estupendo.
A veces pasábamos largo rato sin comunicarnos, pero cuando retomábamos el contacto siempre fraterno era como si nos hubiéramos juntado el miércoles anterior. El nuestro ha sido un tiempo permanente.
Llevaré conmigo en lo más hondo del alma la sonrisa solar de mi hermano Pablito, su generosidad, su infinita capacidad de poesía, de interpretar no solo a su país pero a toda nuestra América y enseñarnos al mundo.
Tengo un Everest de los más cálidos recuerdos de Pablito, un océano de afecto en permanente marea llena. Una sonrisa que alumbraba al mundo y a la vida. Y en el pecho cargo un vacío oscuro y lleno de dolor.
Intento de desestabilización
Todavía tambaleaba con la noticia de esa pérdida irreparable cuando supe que el Partido Liberal de Jair Bolsonaro – vaya ironía: de Liberal no tiene más que el nombre, es un amontonado de esperpentos y ladronzuelos – había entrado en el Tribunal Superior Electoral con un pedido de anulación del resultado de la segunda vuelta de la votación que eligió a Lula da Silva.
El pedido, sin pies ni cabeza, fue denegado, y el Partido Liberal recibió una multa de unos 4 millones de dólares por haber clarísimamente intentado tumultuar aún más el ya muy conturbado escenario político de la transición entre el actual y moribundo gobierno y el que empezará con Lula en el primer día de 2023.
Si era obvio que la medida, impuesta por Bolsonaro a su partido, sería rechazada por absurda, ¿cuál fue el objetivo de divulgarla?
Dar más munición a los enloquecidos grupos de extremistas que cierran carreteras en el país, que se concentran frente a cuarteles e instalaciones militares pidiendo intervención para impedir que Lula asuma la presidencia. Elevar más y más la tensión que no encuentra eco entre partidos políticos y no va más allá de grupitos extremamente radicales.
Bolsonaro tendría una opción: prepararse para asumir la cabeza de una oposición durísima al gobierno que vendrá. Optó por prepararse para tumultuar aún más el país. Y con eso agregó otro crimen más a la ya extensa lista que podrá llevarlo a los tribunales.
Mi indignación quizá se suavice cuando ese momento haya llegado.
Mi alma en pedazos volverá a recomponerse, pero con una diferencia irreparable: habrá siempre el hueco, otro hueco más, esta vez por el viaje sin vuelta de Pablo Milanés, mi hermano Pablito. <
Fuente: Pagina12
https://www.pagina12.com.ar/501789-pablito-y-bolsonaro
CEAM-Madrid 30 de Noviembre 2022