Las razones del fallo en la causa por espionaje a familiares de las víctimas del ARA San Juan “Las prácticas ilegales que se ventilan en esta resolución nos remontan a las épocas más oscuras de nuestro país”, sostuvo el juez Martín Bava al fundamentar su decisión. También precisó que “fue Mauricio Macri quien no solo permitió la realización de esas tareas ilegales (el espionaje), sino utilizó esa información para tomar decisiones». El 15 de noviembre de 2017, un submarino de la Armada Argentina se hundió. Integraba la flota de la Marina desde el regreso de la democracia Con él, se perdieron las vidas de 43 hombres y una mujer. >Fuente: Pagina 12 https://www.pagina12.com.ar/386572-por-que-fue-procesado-mauricio-macri
Boletín Nº 247 de la CEAM. Para verlo sigue el enlace más abajo. Secciones: Editorial de la Comisión de Exiliados Argentinos en Madrid, Leyes Reparatorias, Argentina, Juicios, España, Internacional, Opinión, Cultura/Historia Popular. Ver nuestra página. 247-Boletin Nº 247 Editorial del Nº 247: “El poema de la Vuelta de Obligado, por Carlos Obligado Con las negociaciones estancadas y el ultimátum dado a Rosas para que pusiera fin a la guerra con Uruguay y diera la libre navegación de los ríos, comenzó el bloqueo anglo-francés y la posterior expedición por el río Paraná. Era noviembre de 1845. Rosas dispuso que se cortara el paso a las naves extranjeras y, dando cumplimiento a la orden, el 20 de aquel mes, Lucio N. Mansilla preparó el escenario. Aquella jornada, recordada desde entonces como un acto de defensa de la integridad territorial, fue declarada Día de la Soberanía Nacional por Ley 20.770 de septiembre de 1974. En noviembre de 2010, se la convirtió en feriado nacional. La recordamos con el poema que le dedicara el escritor argentino Carlos Obligado, allá por los años 40. >>>Fuente: Carlos Obligado, El poema de la Vuelta de Obligado, Buenos Aires, El Ateneo, 1949, págs. 72-73. Campo de gloria Allá al fin de la Vuelta, donde ya por vez última Refleja el Paraná campesinas barrancas, Gira en hondos remansos, y sesgado al oriente, Por el dédalo isleño se desliza hacia el Plata, Viejo campo de gloria la heredad solariega Tiende en prados y bosques y tersura de aguas, Donde, pronto hará un siglo, combatientes heroicos Defendieron la Vía primordial de la patria. Si en defensa del paso, baterías ligeras Tuvo el jefe argentino que oponer a la escuadra, No apocó a sus valientes esa lucha imposible Del cañón de marina y el cañón de campaña. Y alza aquí su baluarte, cierra ahí nuestro río Con la triple cadena de su puente de barcas, Y contiene a las naves con tormenta de fuego Mientras queda un soldado, y un cañón, y una bala… ¡Pasa, quilla extranjera: será breve tu orgullo! Del arrojo tremendo, del martirio sin tacha, Diga sólo la Historia. “Fueron mil defensores, Y quinientos, aquí, para siempre descansan”… ¿Qué importa que los héroes arbolaran tu insignia, Roja Federación que ese día eras santa? ¡Vergüenza al argentino que no estuvo, en su hora, Con el “tirano” criollo frente al gringo pirata! Hoy, pacíficas naves van por ti, río inmenso, Y apoyáis altos muelles, nemorosas barrancas, Que a colmar las bodegas, para el hambre del mundo, Desde aquel llano fértil al canal se adelantan. Nada es eco de antaños, ni recuerda que un día Fueran campo de horror estos campos de gracia. Sólo, acaso, el labriego, su azadón virgiliano Mella en huesos antiguos y en herrumbre de armas. Ni más piden los bravos, su laurel ya ceñido, Pues cayeron en pro de la tierra sagrada, Y hoy, llamada a respeto, sabe la ávida Europa Que no es cosa de nadie nuestra próvida Pampa. Mas, la Patria no olvide que allanó a su bandera, Con derrota fecunda, la victoria cercana, Esa hueste indomable que luchó en Obligado Y que duerme a la sombra de una cruz solitaria… Fuente: El Historiador www.elhistoriador.com.ar CEA-Madrid 30 de Noviembre 2021
Día Nacional del Mate: destacan sus aportes nutricionales y su impacto positivo en las emociones El mate tiene benificios como para la salud emocional y la salud clínica. Incluso protege del Parkinson. (Fuente: Sandra Cartasso) La yerba mate otorga beneficios para la salud por su «potente capacidad antioxidante» y efecto neuroprotector, a la vez que ayuda a controlar el peso corporal y otorga emociones relacionadas con la «compañía, la tranquilidad o la alegría», aseguraron especialistas en nutrición del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM). Entre sus aportes para la salud, desde el Instituto remarcaron su «potente capacidad antioxidante», asociada a la alta concentración de polifenoles, un grupo de sustancias químicas que mejoran las «defensas naturales del organismo y lo protegen del daño celular».> Fuente: Pagina 12 https://www.pagina12.com.ar/386114-dia-nacional-del-mate-destacan-sus-aportes-nutricionales-y-s
Hotesur-Los Sauces sólo tuvo por objetivo hostilizar a la familia Kirchner» El expediente fue un «disparate jurídico», manifestó el abogado de la vicepresidenta: «No sólo los delitos son ficciones, sino que metieron gente presa y se dejó a las propiedades (involucradas) en un estado calamitoso». > Fuente: Agencia TELAM https://www.telam.com.ar/notas/202111/576242-beraldi–hotesur-los-sauces-cristina-fernandez.html
La vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, sus hijos, Máximo y Florencia, y el resto de los acusados en las causas “Hotesur” y “Los Sauces” fueron sobreseídos hoy por el Tribunal Oral Federal 5 de Comodoro Py. La decisión fue tomada por los jueces Adrián Grünberg y Daniel Obligado y la disidencia de la magistrada Adriana Palliotti. Así, de a una, las causas armadas para desprestigiar la imagen de la expresidenta fomentando una inédita persecución judicial (como la causa «memorandum» y «Dólar Futuro») van siguiendo el camino de la lógica de la inexistencia de delito.Cabe señalar que esta decisión podría ser revisada por la Cámara Federal de Casación Penal. La Sala I de ese tribunal es la que interviene en el caso y está integrada por los jueces Daniel Petrone, Diego Barroetaveña y Ana María Figueroa. Hotesur. Dólar Futuro. Qunita. Memorándum. Cuando no hay una Mesa Judicial con funcionarios apretando jueces, los hechos y las pruebas pesan más que las tapas de Clarín o La Nación… ¡y las causas armadas se caen a pedazos! pic.twitter.com/FjWk6SkZhn — Martin Soria (@MartinSoria_) November 26, 2021> Fuente: La Insuperable https://noticiaslainsuperable.com.ar/2021/11/26/sobreseyeron-a-cristina-en-la-causa-los-sauces-hotesur/ Relacionado Por Raúl Kollman. Otra causa armada que termina en la nada. Cristina Kirchner y sus hijos fueron sobreseídos en el caso Hotesur – Los Sauces El Tribunal Oral que debía sustanciar el juicio sobreseyó a todos los imputados, entre ellos a Cristina Fernández de Kirchner, Máximo, Florencia, Lázaro Báez, Cristóbal López, Fabián de Sousa y otras diez personas por la inexistencia del delito de lavado de dinero. No habrá juicio. La votación fue dos a uno, con Daniel Obligado y Adrián Grünberg votando los sobreseimientos y Adriana Pallioti votando en contra. El expediente termina en la misma situación que las causas dólar futuro, Memorándum con Irán o Plan Qunitas. > Fuente: Pagina 12 https://www.pagina12.com.ar/385451-cristina-kirchner-y-sus-hijos-fueron-sobreseidos-en-el-caso-
Demonstration Alert, la embajada de EEUU y la naturaleza «impredecible» del peronismo. La práctica diplomática es frecuente: basta entrar a Twitter para comprobar que la embajada de Estados Unidos avisa a los distintos países con tuits de alerta los eventos del día que se van a producir y que, por distintas razones, consideran que los ciudadanos que están viviendo en el extranjero deben conocer. Lo curioso en el tuit que publicó la embajada de Estados Unidos en la Argentina es que a las coordenadas de la movilización por el día de la Militancia le sumaron la recomendación a los ciudadanos de ese país de eludir la movilización por la naturaleza «impredecible» de esta marcha del peronismo.> Fuente: Pagina 12https://www.pagina12.com.ar/383279-demonstration-alert-la-embajada-de-eeuu-y-la-naturaleza-impr Más Información El Día de la Militancia. Por Melisa Molina Ante una Plaza de Mayo desbordada por la masiva convocatoria de la CGT, los movimientos sociales y el arco de organizaciones que conforman el Frente de Todos, Alberto Fernández lanzó la segunda etapa del Gobierno, reafirmó la unidad oficialista en la diversidad, criticó a los opositores que rechazan el diálogo y convocó a recuperar la economía para llegar a 2023 “con toda la fuerza”.> Fuente: Página 12 https://www.pagina12.com.ar/
Boletín Nº 246 de la CEAM. Para verlo sigue el enlace más abajo. Secciones: Editorial de la Comisión de Exiliados Argentinos en Madrid, Leyes Reparatorias, Argentina, Juicios, España, Internacional, Opinión, Cultura/Historia Popular. Ver más noticias e información en nuestra página. 246-Boletin Nº 246 Editorial del Nº 246: “La Unión Europea está en crisis” Introducción Por Juan José Salinas Y no se atisba la salida. ¿Habrá un “polexit”? Cuando el juez Baltasar Garzón decidió juzgar los crímenes de la la dictadura argentina (y cuando María Servini accedió a juzgar los crímenes del franquismo) fuimos felices (en mi caso, como argentino y también como ciudadano español), pero el tema de la jurisdicción universal (como tempranamente advirtió Fidel) o supranacional, como en este caso, tiene sus bemoles. Que vuelven con mucho ímpetu en la Unión Europea, que desde su origen se fue conformando sobre bases económicas (y relegando la soberanía monetaria en beneficio de una divisa común, un euro hijo del marco alemán) dejando en un lejano segundo plano la necesaria solidaridad, integración cultural y complementariedad entre los diversos pueblos. Los graves problemas que hoy afloran en una UE tan hipertrofiada como la OTAN, deberían encender un semáforo rojo entre quienes somos claros partidarios (como San Martín, Belgrano, Artigas, Bolívar, Felipe Varela, Manuel Ugarte, etc.) de la Unión de los pueblos iberoamericanos y del Caribe. La lectura de esta nota acaso pueda servir para enfocar con nitidez la tarea ciclópea que tenemos por delante. Nadie podrá decir que Pájaro Rojo simpatiza con los gobiernos de derecha (y, según como se mire, de ultraderecha) de Polonia y Hungría, encima proyanquis. Pero su resistencia a los dictados de un tribunal europeo que nadie eligió no pueden ser desechados sin más. Si el tema les interesa, no dejen de leer esta nota de alemán Wolfgand Streeck, un sociólogo de la economía, directór emérito del Instituto Max Plank. Nos ha llegado a través de los compañeros de Sin permiso. Personalmente, aguardo el comentario de Montserrat Mestre, que conoce bien el paño. Y a los alemanes. Fuente: Pájaro Rojo Unión Europea: Charley el «oxidado» Por Wolfgang Streeck Están sucediendo cosas raras en Bruselas, y cada día son más raras. La Unión Europea, un futuro superestado internacional con un déficit democrático impresionante, se está preparando para castigar a dos de sus Estados miembros democráticos y a sus gobiernos electos, junto con los ciudadanos que los han elegido, por lo que considera un déficit democrático. La UE es gobernada por una tecnocracia no electa, una constitución sin pueblo, formada por tratados internacionales ininteligibles y sentencias acumuladas de un tribunal internacional, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) -es decir, unos tratados que en la práctica no pueden ser revisados y unos fallos que sólo el Tribunal mismo puede revisar-, con un parlamento que no está autorizado a legislar y no conoce oposición. El problema actual es antiguo, pero se evitó durante mucho tiempo, al estilo de la UE, para no despertar a los perros dormidos. ¿En qué medida la ley ‘europea’, elaborada por los ejecutivos nacionales reunidos en los cuartos traseros del Consejo Europeo y las cámaras secretas del TJUE, reemplaza a la ley nacional, adoptada por los estados miembros democráticos de la UE? La respuesta parece bastante simple, para las mentes simples sin educación de la UE: cuando, y solo cuando, en los Tratados (escrito en Bruselas con una T mayúscula, presumiblemente para indicar su naturaleza sublime) los estados miembros han otorgado a la Unión el derecho de hacer leyes que son vinculantes para todos los Estados miembros, de modo que en los asuntos que han delegado en la UE todos tendrían la misma ley y tendrían que ceñirse a ella, para permitir que la Unión funcione sin problemas.. Unión Europea: Charley el «oxidado» > CEA-Madrid 15 de Noviembre 2021
Dijo que los fondos fueron para buscar su reelección En otro rapto de honestidad brutal, Mauricio Macri admitió que el préstamo que le otorgó el Fondo Monetario (FMI) fue para garantizar la continuidad de su gobierno. Los 47 mil millones de dólares que el organismo le otorgó al gobierno de Cambiemos/Juntos por el Cambio recibió fue para “seguir administrando la transición política hasta el segundo mandato”, confesó el ex presidente. Dijo que los fondos fueron para buscar su reelección En otro rapto de honestidad brutal, Mauricio Macri admitió que el préstamo que le otorgó el Fondo Monetario (FMI) fue para garantizar la continuidad de su gobierno. Los 47 mil millones de dólares que el organismo le otorgó al gobierno de Cambiemos/Juntos por el Cambio recibió fue para “seguir administrando la transición política hasta el segundo mandato”, confesó el ex presidente. La confesión de parte de Macri confirma, de alguna manera, la hipótesis de todo el arco político que sostuvo que el organismo internacional le dio 47 mil millones de dólares para financiar la reelección, que finalmente estuvo lejos de conseguir. Fuente: Pagina 12 https://www.pagina12.com.ar/381231-mauricio-macri-sigue-con-sus-confesiones-sobre-la-plata-del-
El 11 de noviembre se cumplen 70 años del día en que las mujeres votamos por primera vez en la Argentina, convirtiéndonos así en uno de los primeros países de América Latina en consagrar este derecho político básico, el de votar y ser elegidas. Fue fundamental para lograrlo la figura de Eva Perón, quien además de promover la Ley 13.010 del Voto Femenino (promulgada el 23 de septiembre de 1947), creo la Rama Femenina del Partido Justicialista. Tras lograr este derecho en el peronismo sucede otro hecho trascendental y tiene que ver con la creación del Partido Peronista Femenino. El mismo nace oficialmente el 26 de julio de 1946 en la Asamblea Nacional del Partido Justicialista, allí Eva Duarte es nombrada y aclamada para presidir la conducción del partido.> Fuente: Agencia TELAM https://www.telam.com.ar/notas/202111/574409-voto-femenino-resultado-de-la-organizacion-y-lucha-colectiva.html
Creada en 1999 para mantener la memoria, exigir justicia e impulsar la Ley de Reparación del Exilio cuya primera presentación al Parlamento data de 1998 La promulgación de la "Ley de Reparación del Exilio", uno de nuestros objetivos desde 1999, cuando creamos CEAM, nunca ha sido promulgada por los legisladores argentinos