7 de Octubre – Hoy, a las 14, la comisión de Justicia se reúne para discutir un proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo nacional. El mismo impulsa la creación de once juzgados en lo penal económico. La iniciativa propone la transformación de los actuales ocho Juzgados Nacionales en lo Penal Tributario y de los tres Juzgados Nacionales en lo Penal Económico.> Fuente: Infojus http://www.infojusnoticias.gov.ar/nacionales/once-juzgados-para-investigar-los-delitos-economicos-5970.html
El jefe del Servicio de Inteligencia del Área 323 en Jujuy al momento del golpe del 24 de marzo de 1976, el coronel (R) Juan Carlos Jones Tamayo, salteño, artillero y acusado de delitos de lesa humanidad y prófugo de la Justica, fue detenido en el porteño barrio de Belgrano el pasado miércoles por la noche por efectivos de la Policía Federal y sería trasladado el próximo jueves a Jujuy para su indagatoria. Así lo informó y celebró en un comunicado la agrupación H.I.J.O.S.-Jujuy que recordó que se trata de «uno de los personajes más sanguinarios» que actuó tanto el «El apagón de Ledesma» como en la represión a los mineros de El Aguilar, entre otros muchos casos emblemáticos. El Ministerio de Justicia ofrecía 100 mil pesos de recompensa por su captura. La Asociación Jujeña de Ex presos Políticos (AJEP) festejó «la captura y detención del genocida». >
Fuente: TELAM http://memoria.telam.com.ar/noticia/detienen-en-buenos-aires-al-profugo-jonestamayo_n4689
4 de Octubre. El director del diario La Nueva Provincia volverá a ampliar su declaración indagatoria en el mes de noviembre ante la Justicia Federal en el marco de una causa por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. El director del diario La Nueva Provincia, Vicente Massot, volverá a ampliar su declaración indagatoria en el mes de noviembre ante la Justicia Federal en el marco de una causa por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico militar. Fuentes judiciales señalaron hoy que «el empresario periodístico que había declarado en abril pasado volverá a ampliar su declaración el 11 de noviembre ante el juez Federal subrogante Alvaro Coleffi».> Fuente: Infojus http://www.infojusnoticias.gov.ar/provinciales/massot-debe-volver-a-declarar-en-una-causa-de-lesa-humanidad-2291.html
El fiscal General a cargo de la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad, Jorge Auat, recibió hoy 122 legajos -un total de 11600 fojas- de trabajadores desaparecidos de la administración pública nacional que le fueron entregados por la Comisión de Trabajo por la Reconstrucción de Nuestra Identidad, que desde 2007 trabaja en la reconstrucción de la historia laboral de las víctimas del terrorismo de Estado. El encuentro se produjo en la sala de reuniones de la Procuraduría, en la sede de Avenida de Mayo 760 de la Procuración General de la Nación.>
Fuente: Prensa ANM http://www.prensaanm.com.ar/pei/md_nota.asp?id=19585
Informacion relacionada
“La memoria abre expedientes que el derecho cree olvidados”La frase es del filósofo alemán Walter Benjamin y la recordó hoy Jorge Auat, titular de la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad. Fue al recibir 122 legajos de empleados de empresas públicas que fueron víctimas del terrorismo de Estado. >>>“La idea es que no haya ningún delito de lesa humanidad sin investigar”, respondió Auat. Y agregó: “Vamos a hacer una evaluación de los legajos para poder ver, en términos jurídicos procesales, cómo utilizamos esta información”, explicó. Distinguió tres posibilidades: una, que surja información para sumar a las causas que ya están en trámite; otra que puedan abrirse nuevas causas o que aparezca información sobre casos ya juzgados. “En estos, el legajo formará parte de la reparación de la memoria”, dijo. >>>Fuente: Infojus http://www.infojusnoticias.gov.ar/nacionales/la-memoria-abre-expedientes-que-el-derecho-cree-olvidados-5891.html
“Sus banderas están vivas” El acto en el Parque de la Memoria estuvo organizado por el vicegobernador Mariotto y amigos de Cooke como Carlos Lafforgue y Carlos Muñoz. Cooke había pedido que sus cenizas se arrojaran como símbolo de sus ideales revolucionarios. “Una figura emblemática del peronismo, un intelectual, un hombre comprometido que falleció muy joven pero dejó un legado de reflexión y acción política que se convirtió en un ‘deber ser’ para todos los peronistas. Cumplimos su última voluntad, pero no con un ánimo necrológico, sino para desplegar las banderas de Cooke que están bien vivas”, afirmó el vicegobernador bonaerense Gabriel Mariotto. Fue ayer durante el acto realizado en el Parque de la Memoria, cuando un grupo de funcionarios y militantes arrojó al Río de la Plata las cenizas del histórico referente del peronismo revolucionario y delegado personal de Juan Domingo Perón en Argentina.> Fuente: Pagina 12http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-256287-2014-09-27.html
28 de Septiembre – Apenas 16 días después de la histórica resolución de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York contra los “fondos buitre”, este último viernes de septiembre fue el turno de Ginebra. La Comisión de Derechos Humanos de la ONU que funciona en esta ciudad helvética condenó la actuación de esos mecanismos especulativos y llamó a investigar el accionar y las consecuencias de los mismos en todo el mundo.La resolución de la Comisión de la ONU aprobó una propuesta promovida por los representantes argentinos por 33 votos a favor. Solo cinco naciones se opusieron, en tanto nueve se abstuvieron.>
Fuente: Rebelion http://www.rebelion.org/noticia.php?id=190120
5 de Septiembre – Un aparato de propaganda fortísimo tiende a separar a la política de la poesía, a la realidad de la esperanza, al pueblo de su historia.
Hay un periodista radial por las mañanas, televisivo en la tarde y noche, y gráfico los domingos, que en todos sus comentarios editoriales da vueltas alrededor de un concepto madre, una idea guía, que estructura todas sus opiniones: el kirchnerismo desconocería "la realidad" y actuaría sobre otra, que habría inventado a conveniencia, deliberada y discrecionalmente. Esa necesidad de construir un escenario paralelo y favorable a sus intereses, lo habría llevado a crear un "Ministerio del humo", así lo llama. Su mejor política, dice, es su "relato". Como si "realidad" y "relato" fueran excluyentes. En fin. ¡Y lo dice un periodista! Médico, pero periodista.
Algunos limitan la noción de "realidad" a su expresión más inmediata. La realidad sería sólo eso que pasa.>
Fuente: Tiempo Argentino http://tiempo.infonews.com/nota/131650/contra-los-fundamentalistas-de-la-realidad
2 de Septiembre -Una de las secciones del diario La Nación con poco margen para la mentira es la de necrológicas. Hasta es probable que algún dinosaurio político la consulte todos los días para confirmar que está vivo. Pero deben diferenciarse las informaciones individuales acerca de los fallecimientos pasados con las que vaticinan muertes futuras. Aquí el diario reincide en su táctica habitual: “Se dice que”, “fuentes bien informadas”, “alguien cercano a la Casa de Gobierno”; todo matizado con el abuso de condicionales. Así se configura más que información, la expresión de deseos de los periodistas involucrados, que a su vez difunden la línea editorial.>
Fuente: Infonews http://www.infonews.com/2014/08/31/politica-159741-las-necrologicas-de-la-nacion.php
30 de Agosto – Con una Kodak escondida entre sus ropas Adelina Dematti registró cada paso que dio para buscar a su hijo. En plena dictadura, cuando usar la cámara era un riesgo, fotografió las primeras rondas de Madres, los encuentros en Buenos Aires y en La Plata, las marchas de la resistencia y las pancartas donde reclamaron “los queremos con vida”> Fuente: Infojus http://www.infojusnoticias.gov.ar/nacionales/las-fotos-de-adelina-la-madre-que-documento-la-busqueda-de-su-hijo-5448.html.
Creada en 1999 para mantener la memoria, exigir justicia e impulsar la Ley de Reparación del Exilio cuya primera presentación al Parlamento data de 1998 La promulgación de la "Ley de Reparación del Exilio", uno de nuestros objetivos desde 1999, cuando creamos CEAM, nunca ha sido promulgada por los legisladores argentinos