Archivo de la categoría: Argentina

31 de Agosto – El faltazo de Larreta a la audiencia por las vallas en la casa de Cristina Kirchner. Por Irina Hauser

El gobierno porteño recusó al juez Gallardo después del horario oficial de tribunales para obligar a que se suspenda la audiencia convocada para esta mañana. Pese a que la medida cautelar sigue vigente, se mantiene la presencia de la Policía de la Ciudad frente al domicilio de la Vicepresidenta.🥇 Cuánto viven los gorilas Info Actualizada al 2020
El gobierno de Horacio Rodríguez Larreta logró que se suspendiera la audiencia a la que había convocado el juez Roberto Gallardo después de que ordenara retirar el vallado en la cuadra donde vive Cristina Fernández de Kirchner y la presencia masiva de policías de la Ciudad de Buenos Aires en el lugar, tras la represión contra manifestantes que fueron a darle apoyo en la puerta de su domicilio. >
Fuente: Pagina12
https://www.pagina12.com.ar/477879-el-faltazo-de-larreta-a-la-audiencia-por-las-vallas-en-la-ca

30 de Agosto – Carlotto: la Vicepresidenta «se encuentra entera, firme y segura con lo que hace»

Estela de Carlotto Foto Fernando Gens ArchivoLa principal referente de Abuelas de Plaza de Mayo afirmó que sus integrantes visitaron el lunes a la Cristina y ratificó que la exmandataria cuanta con el acompañamiento de los organismos de derechos humanos.
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, afirmó que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner «se encuentra entera, firme y muy segura de lo que está haciendo», y ratificó que la exmandataria cuenta con el acompañamiento de los organismos de derechos humanos» en el contexto del juicio que se sigue por el presunto direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz.
«Los organismos pedimos una audiencia con ella (Cristina Fernández de Kirchner) para demostrarle nuestra posición, nuestro acompañamiento y nuestro amor por lo que ha hecho y sigue haciendo. También con la bronca y el dolor que nos generar ver lo que le están haciendo. Cristina está entera, firme, y segura de lo que esta haciendo», señaló Carlotto en declaraciones a la emisora El Destape Radio.>
Fuente: Agencia TELAM
https://www.telam.com.ar/notas/202208/603222-abuelas-de-plaza-de-mayo-estela-de-carlotto-cristina-fernandez-de-kirchner-obra-publica.html

29 de Agosto – Nueva carta, urgente, al Presidente. Por Mempo Giardinelli

RECOMENDADO. Con disculpas por la cacofonía del título, y con el invariable respeto con que suelo escribirle, Sr. Presidente, me permito llamar su atención para compartirle algunas ideas que espero contribuyan a pacificar los ánimos de nuestra nación, hoy sacudida por vientos mucho más peligrosos de lo que parecen.
Y en eso llegó Luciani | Por Eduardo Aliverti
La policía de la Ciudad golpeó a Máximo Kirchner cuando quiso llegar a la casa de su madre
Es la Paz de la República la que está en peligro, y ése y ningún otro es el valor supremo que hay que preservar. Porque sin paz no hay sociedad posible. No hay trabajo, no hay educación, no hay progreso. Si no se asegura la Paz nuestra República, una vez más, no tiene salida.
Pensar distinto, discutir, cuestionar, criticar es no sólo normal, sino también bueno porque nos ayuda a crecer y convivir. Pero cuando se busca anular, cancelar o eliminar a la otra parte, inexorablemente el odio y la violencia ganan nuestra vida cotidiana. Y eso es peligroso porque corroe la base misma de toda convivencia. Y delata y desata formas primitivas de violencia, luego irrefrenables. >
Fuente: Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/477185-nueva-carta-urgente-al-presidente

27 de Agosto – Apoyo del Sindicato Vialidad Nacional. Por Fabián Cattanzaro

Días de alto voltaje en la política nacional desencadenada por la denominada “Causa Vialidad” con el pedido de la fiscalía de 12 años de prisión e inhabilitación para ocupar cargos públicos de por vida para Cristina Kirchner. Paralelamente, la respuesta por parte de la Vicepresidente denunciando persecución por el mecanismo del lawfare con un intento de proscripción política. Ahora, ¿qué dicen los trabajadores de Vialidad sobre el tema?, ¿Qué hizo el macrismo en el sector en el organismo que maneja un presupuesto millonario?
Fabián Cattanzaro es el secretario General del Sindicato de Vialidad Nacional (Sevina) y secretario de Prensa de la Federación (FE-Pevina) que nuclea a los gremios de la actividad. >>>“Está en juego el desprestigio de la compañera y de todo el movimiento. Hay un discurso difamador del Estado atacando al último bastión que es Vialidad Nacional, que maneja el mayor presupuesto de obra pública de la Argentina y que es un nicho que se quieren quedar las contratistas>>>
Fuente: Sindical y Federal
https://sindicalfederal.com.ar/2022/08/26/fabian-cattanzaro-vialidad-nacional-esta-en-juego-el-desprestigio-de-la-companera-el-movimiento-y-el-estado/

25 de Agosto – Cristina Kirchner, la voz que quieren amordazar. Por Mario Wainfeld

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner tenía derecho a pedir la ampliación de su indagatoria. Principalmente porque la Fiscalía presentó (o mencionó) pruebas que no habían sido agregadas antes. La procesada no pudo defenderse en la indagatoria previa porque no es adivina. Quedó en desventaja, una injusticia. Los jueces del Tribunal Oral le negaron su derecho. El acto no habría demorado el trámite. La pregunta es por qué lo hicieron.
Hay una palabra clave que mencionó el fiscal Diego Luciani en su acusación: “ostentar”. Según el funcionario, Cristina “ostentaba” la condición de presidenta. No es estricto: el fiscal falsea para variar. Cristina “ejercía” (o desempeñaba) la presidencia a la que llegó mediante elecciones democráticas. Quienes ostentan parcialidad son los jueces. No solo obran sin respetar la noble igualdad de las partes: se empeñan en ostentarlo. Cuando el juez Rodrigo Giménez Uriburu esgrime el mate del club Liverpool o cuando niega derecho a la procesada, hace alarde de su parcialidad.>
Fuente: Pagina12
https://www.pagina12.com.ar/475831-cristina-kirchner-la-voz-que-quieren-amordazar

24 de Agosto – La abogada criticó con dureza al fiscal Diego Luciani

Graciana Peñafort: “No existen pruebas para incriminar a Cristina Kirchner”
Tras la extensa exposición pública de Cristina Kirchner sobre la causa Vialidad, la abogada y directora de Asuntos Jurídicos del Senado, Graciana Peñafort, advirtió que “no existen pruebas para incriminar a la vicepresidenta”, apuntó con dureza al fiscal Diego Luciani y adelantó que “tarde o temprano el caso va a quedar sin efecto”.
En declaraciones a AM750, Peñafort destacó la exposición de la vicepresidenta, que este martes le respondió a los fiscales Luciani y Gustavo Mola, tras nueve jornadas de alegatos donde la acusaron de cometer el mayor acto de corrupción en la historia argentina. >
Fuente: Pagina12
https://www.pagina12.com.ar/475662-graciana-penafort-no-existen-pruebas-para-incriminar-a-crist

23 de Agosto – Masivo respaldo a la vicepresidenta por el «hostigamiento judicial y mediático»

Foto Alejandro Santa CruzLa vicepresidenta recibió una contundente muestra de apoyo por parte del Presidente, dirigentes, gobernadores y legisladores del oficialismo, así como también organizaciones sociales, de trabajadores y militantes. Estos últimos por la noche se dirigieron a su casa del barrio porteño de Recoleta para apoyarla tras el pedido de condena en la causa por la obra pública de Santa Cruz.>
Fuente: Agencia TELAM
https://www.telam.com.ar/notas/202208/602456-fdt-denuncia-proscripcion-cristina-fernandez-de-kirchner.html

16 de Agosto 2022 Boletín Nº 264 de la CEAM

Boletín Nº 264 de la CEAM. Para verlo sigue el enlace más abajo.
Secciones: Editorial de la Comisión de Exiliados Argentinos en Madrid, Leyes de Reparación del Exilio, Argentina, Juicios, España, Internacional, Opinión, Cultura/Historia Popular. Ver nuestra página. 264-Boletin Nº 264
Editorial del Nº 264: Editorial  264
El túnel y la bayoneta. Por María Seoane
En los sueños siempre regresaba a ese túnel. Y al despertar me parecía seguir oliendo un vapor ferroso que lo cubría todo y recordaba nítidamente que al final un obrero del subte –pero que tenía la cara de mi compañero de estudios en Ciencias Económicas y amigo Eduardo “el Fauno” Capello– me entregaba una bayoneta calada para que me defendiera.
Los sueños tienen la propiedad de no dejarnos olvidar aquello que fue fundante en nuestra vida: la rebeldía de mi generación contra los crímenes de dictadores, el compañerismo, la amistad profunda y la reparación de tantos años de proscripción y arrasamiento de derechos.
Ese sueño me ocurrió de manera recurrente a fines de los años 80, a casi veinte años de sucedidos los acontecimientos, mientras investigaba la historia de la guerrilla guevarista para escribir, tal vez, un libro. Lo cierto es que el sueño rememoraba lo ocurrido la noche del 23 de agosto de 1972, un día después de que fueran asesinados por la Marina, bajo el mando del capitán de corbeta Luis Emilio Sosa en la base naval Almirante Zar, 16 de los 19 guerrilleros que habían intentado fugarse de la cárcel de Rawson siete días antes. Ese 23 de agosto, cientos de estudiantes quisimos defender el derecho de tres guerrilleros a ser velados –Eduardo Capello, María Angélica Sabelli y Ana Villarreal de Santucho– en la sede del Partido Justicialista en avenida La Plata y Venezuela, en el barrio de Caballito. De permitir el velorio, el general Lanusse, entonces presidente de facto, sabía que miles de argentinos iban a inundar las calles de Buenos Aires el 25 de agosto, justo el día en que se cumplía la cláusula que prohibía –inútilmente– a Perón ser candidato para las elecciones previstas para marzo de 1973.
El miedo a la furia popular lanzó a la policía, al mando del comisario Alberto Villar, con sus tanquetas a arrasar el local del PJ y secuestrar los cadáveres para evitar el velorio multitudinario, seguro tiro de plata para la dictadura lanussista. Esa noche, entre gases lacrimógenos y balas, corrimos a ocultarnos en el subte A, en la estación Río de Janeiro.
Los trabajadores nos ayudaron a huir de la represión por las vías, en medio de la oscuridad, sumergidos en el vaho de humedad y el olor ferroso del túnel hasta llegar sanos y salvos a muchas cuadras de allí. Pero, ¿por qué soñaba además que Capello me daba una bayoneta? Recordé entonces que el 15 de agosto de 1972, solo seis jefes guerrilleros de ERP, FAR y Montoneros habían logrado tomar el avión que los llevaría al Chile aún gobernado por Salvador Allende, pero 19 de ellos no lo lograron y se entregaron ante la presencia de periodistas, jueces, médicos y abogados a las tropas de la Marina, bajo el mando del capitán de corbeta Luis Emilio Sosa.
En el primer avión que llegó luego de que los guerrilleros se entregaran viajaba el abogado Amílcar Santucho –hermano del máximo jefe del ERP, Mario Roberto Santucho, fugado a Chile– y también el ex coronel Luis César Perlinger, que había comandado las tropas del golpe de Estado contra el presidente Arturo Illia y lo había echado a la rastra de la Casa Rosada la noche del 28 de junio de 1966. Pero ya para entonces, Perlinger era un hombre dedicado a actividades privadas y se había acercado a los movimientos de derechos humanos. Lo cierto es que el ex coronel presenció el momento en que los 19 guerrilleros se entregaron, entre ellos Ana Villarreal de Santucho, embarazada de siete meses, que había entregado, como los otros guerrilleros, su FAL con bayoneta calada. En medio de la confusión, Perlinger pudo acercarse a muchos de ellos al momento de entregarse a las tropas de Sosa.
Y robó la bayoneta calada de su rifle y la guardó como un tesoro. En la primavera de 1989, Perlinger me mostró, como un trofeo, la bayoneta calada de la Sayito Santucho que tenía oculta en un cajón secreto en su casa de Palermo desde aquel 15 de agosto de 1972 cuando ella, junto con sus compañeros, entre ellos Capello, se rindieron en el aeropuerto de Trelew. Un día dejé de soñar con el túnel del subte, con el querido Fauno y con la bayoneta calada del fusil FAL de la Sayito. Fue cuando finalmente terminé de escribir mi libro Todo o nada, más que para contar la historia de una epopeya, para entender por qué mi generación estuvo dispuesta a usar las armas, que odiaba, para lograr una vida mejor.< Ceam, 16 de Agosto 2022
Fuente: Pagina12
https://carasycaretas.org.ar/2022/08/07/el-tunel-y-la-bayoneta/

 

11 de Agosto – Sobre la guerra jurídica a CFK: lecciones olvidadas de 18 años de proscripción. Por APU

Editorial del Colectivo de Comunicación AGENCIA PACO URONDO sobre las evidentes irregularidades en una nueva causa judicial contra Cristina Fernández de Kirchner. «¿Acaso Comodoro Py no comprende que la persecución a Cristina involucra a millones de argentinos y argentinas que se sienten representados con sus ideas?»
La debilidad de la carga probatoria sostenida durante el juicio de Vialidad Nacional por los fiscales federales Sergio Mola y Diego Luciani en el proceso que investiga presuntas irregularidades en la obra pública de Santa Cruz, no impidió que el primer día de alegato del Ministerio Público Fiscal se encendieran las marquesinas de la guerra jurídica. Los grandes medios hegemónicos antikirchneristas dieron una centralidad al comienzo del alegato. ¿Pero qué rigurosidad tiene la acusación? Vayamos por parte.. >
Fuente: Agencia APU
https://www.agenciapacourondo.com.ar/editorial/sobre-la-guerra-juridica-cfk-lecciones-olvidadas-de-18-anos-de-proscripcion
Relacionado
Culo sucio, por Carlos Vilas
El profesor de la Universidad Nacional de Lanús se refirió a las repercusiones del discurso de Cristina Kirchner en Avellaneda.
En Avellaneda, Cristina Fernández de Kirchner denunció la canaleta judicial de evasión de divisas. Además, reiteró su crítica al Banco Central por su ligereza en entregar dólares al cambiio oficial para importaciones prescindibles. También reclamó coordinación entre AFIP, el Central y DG Aduanas para poner fin a esas tropelías.
¡¿Y lo único que le objetan con fingida indignación es el reclamo de que la política social deje de ser tercerizada, y el recuerdo de que el peronismo es trabajo genuino, no planes sometidos al capricho de los dirigentes?! Si el Movimiento Evita y la Corriente Clasista y Combativa se consideran limpios: ¿por qué se dan por aludidos?
¿Nadie se pregunta por qué periodistas que hasta ayer en la tarde criticaban a los  «planeros» por vagos y a los planes por ser un dispendio de dinero, ahora salen en defensa  de lo mismo que hata ayer condenaban?
Y de yapa, el inefable Chino Navarro – dirigente del Movimiento Evita y Secretario de Relaciones Parlamentarias – aseguró en TN que gracias a ellos no ha habido hasta ahora una explosión popular. Lo que se dice hacer gala de una vocación de bombero del  conflicto social.<
Fuente: Agencia APU
https://www.agenciapacourondo.com.ar/opinion/culo-sucio-por-carlos-vilas