Archivo de la categoría: Argentina

3 de Octubre – Proyectaron el documental de Télam sobre Malvinas ante decenas de estudiantes y veteranos

En Formosa. «Los medios de la guerra» fue exhibido este sábado en la  20ª edición de la Feria del Libro de Formosa en un encuentro en el que participó el ministro de Cultura y Educación provincial, Luis Basterra; la coordinadora de Políticas Socioeducativas, Erica Stock; y el veterano de Guerra de Malvinas Carlos Muelas.
El recorrido federal de «Los medios de la guerra», el documental coproducido por Télam y Radio y Televisión Argentina que investiga el tratamiento comunicacional que la dictadura y los medios argentinos y extranjeros dieron al conflicto en el Atlántico Sur de 1982, tuvo un nuevo capítulo en la noche del sábado, al ser exhibido en la Feria del Libro de Formosa.
La proyección del documental de ambos medios públicos en el marco de las actividades propuestas por la 20ª edición de la Feria del Libro de Formosa contó con la presencia del ministro de Cultura y Educación provincial, Luis Basterra; la coordinadora de Políticas Socioeducativas, Erica Stock; y el veterano de Guerra de Malvinas Carlos Muelas, quien expuso la bandera de Formosa que flameó en las islas argentinas durante el conflicto bélico de 1982.>
Fuente: Agencia TELAM
https://www.telam.com.ar/notas/202210/606615-proyectaron-el-documental-de-telam-sobre-malvinas-ante-decenas-de-estudiantes-y-veteranos.html

1º de Octubre – Kicillof: «Vamos a bancar a todas las compañeras y a la más perseguida que es Cristina»

Kicillof la voz de la mujer no se puede callar ni ignorar y se tiene que escuchar Foto TWKicillof: «la voz de la mujer no se puede callar ni ignorar y se tiene que escuchar» / Foto TW
El gobernador estuvo en el encuentro de Cepal previo a la XV Conferencia Regional sobre las Mujeres de América Latina y el Caribe y brindó su apoyo a la Vicepresidenta Kirchner.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, participó este viernes en Mar del Plata del Encuentro Provincial preparatorio para la XV Conferencia Regional sobre las Mujeres de América Latina y el Caribe, donde dijo que «vamos a bancar a todos los y las compañeras» y «a la más perseguida por lo que hizo, hace y por lo que representa» que «es la compañera que nos conduce, Cristina Fernández de Kirchner».
«Desde Mar del Plata les digo que no queremos más discursos de odio, violencia política, incitación a la violencia y persecución judicial», advirtió Kicillof en el acto de apertura que se hizo en el Museo Mar donde se desarrolló el Encuentro provincial de Cepal camino a la XV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe.>
Fuente: Agencia TELAM
https://www.telam.com.ar/notas/202209/606472-cristina-kicillof-mar-del-plata-encuentro-mujeres.html

1º de Octubre 2022 Boletín Nº 267 de la CEAM …la fuente…

Boletín Nº 267 de la CEAM. Para verlo sigue el enlace más abajo. Secciones: Editorial de la CEA-Madrid, Leyes de Reparación del Exilio, Argentina, Juicios, España, Internacional, Opinión, Cultura/Historia Popular. Ver la página. 267-Boletin Nº 267
Editorial del Nº 267: “Atentado a Cristina Kirchner. Por Raúl Kollmann e Irina Hauser
Introducción
A partir de los mensajes en el celular de Brenda Uliarte
     A
tentado a Cristina Kirchner: la pista del dinero y las líneas de investigación que se abren>>>
    
Los elementos señalados por Aldazábal y Ubeira incluyen la siguiente secuencia:
* ”Yo quisiera hacerme vendedor de copos y meterle un corchazo”, menciona Sabag. Es una demostración más de que la cuestión de la venta de copos no era para ganar dinero, sino una pantalla para hacer inteligencia y perpetrar el ataque.
* En la misma conversación del 15 de agosto, Sabag dice: “Yo a ella la trato de bajar (refiriéndose a Uliarte), pero a mi me importa la plata, si nos compran o le dan un laburo, ya está salvada, bienvenido sea”. O sea, Sabag está diciendo que Uliarte está obsesionada con matar a CFK pero que él lo haría por dinero.>>>
Reclamo de celeridad
    
Más allá de las hipótesis, los abogados de CFK parecen reclamar que se profundice la investigación. Es decir, que hay numerosas pistas, muchos informes, pero es necesario aclarar -cuando está por cumplirse un mes del ataque- cuáles son las hipótesis vigentes y cuáles deben ser descartadas.
     Todo indica que el grupo o parte de sus integrantes estuvieron en la esquina de Uruguay y Juncal varios días antes del ataque. No se sabe exactamente quiénes hicieron ese trabajo de inteligencia. Está claro, por ejemplo, que el 28 de agosto, estuvieron Sabag, Uliarte y hablaban con otro individuo de gorro y barbijo. Ese sujeto no está identificado.>>>
Los mensajes de Joa
    
En los mensajes del celular de Uliarte llaman la atención los de Joa, Joanna Colman, que parece tener autoridad y otro nivel de análisis. El mensaje en el que afirmó “sé que lo hizo por plata” motivó su convocatoria a declarar. La jueza la citó como testigo y los abogados de CFK le plantearon que, por los textos, hay que investigar su rol en el grupo y el atentado. Es que, además, Joa les va dando instrucciones y tiene un nivel de información superior sobre lo que declaró o no declaró Sabag tras ser detenidos. La jueza Capuchetti resolvió este miércoles suspender la declaración. Todavía no se conoce qué va a decidir la magistrada, pero el escrito de Aldazábal y Ubeira insiste en revaluar todas las pruebas: hay que avanzar en el análisis sobre la ubicación de cada uno en lo que fue el plan de matar a CFK.
Autores intelectuales
    
Por supuesto que el punto neurálgico es, como lo llamó CFK, la cuestión de los autores intelectuales. En ese terreno, hay varias posibilidades:
* Está claro que actuó un grupo de odiadores, marginales, neonazis, antisemitas, furibundos adversarios del peronismo y el kirchnerismo.
     No se vislumbra una gran estructura, algo que se percibe por el arma  usada, antigua y en relativo mal estado. Además, por el nivel de vida que llevaban los protagonistas, incluyendo prostitución, venta de imágenes eróticas y otras actividades similares.>>>
     Habrá que ver qué impacto tiene el escrito presentado por Ubeira y Aldazábal en el proceso judicial. No se pueden descartar nuevas detenciones y medidas para profundizar la investigación. El sábado se cumple un mes de esa imborrable imagen de Sabag apretando el gatillo a centímetros de la cabeza de Cristina Kirchner. Lo que hubo detrás, aún no se conoce.>
Fuente: Pagina12 para leer completo sigue el enlace
CEAM-Madrid 30 de Septiembre 2022

30 de Septiembre – Absolvieron al General César Milani

El abogado de César Milani destacó que el exjefe del Ejército fue ayer absuelto por el delito de «enriquecimiento ilícito» al término de un juicio oral y expresó: «Milani tenía diez causas y eran todas mentiras. Esta era la última y por suerte terminó ayer».El general Milani marcha a la indagatoria - Diario Cuatro Vientos
Alejandro Rúa sostuvo que «la campaña de denuncias empezó en 2016» y remarcó que «apuraban en mandar causas mal investigadas».
El veredicto absolutorio fue anunciado por el Tribunal Oral Federal 7 y los fundamentos se difundirán el 6 de octubre próximo, según la resolución dada a conocer ayer.
Los jueces Enrique Méndez Signori y Fernando Canero resolvieron absolver a Milani por enriquecimiento ilícito y en minoría, el tercer integrante del Tribunal, Germán Castelli, se pronunció sin éxito por condenar a Milani, pero por otro delito menor, falsear u omitir datos en declaraciones juradas.>
Fuente: Radio Nacional Ar.
https://www.radionacional.com.ar/absolvieron-a-cesar-milani-tenia-diez-causas-y-eran-todas-mentiras/

28 de Septiembre – Amplio repudio al editorial del diario «La Nación»

Pone en duda el atentado contra Cristina. Funcionarios nacionales y referentes del Frente de Todos (FdT), al igual que el Partido Justicialista nacional, bonaerense y porteño, repudiaron un editorial del día publicado en el diario La Nación bajo el título «¿Atentado?: demasiados interrogantes y sospechas», en el que se puso en duda el intento de magnicidio sufrido por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner el 1 de septiembre último.
El Editorial de La Nación
https://www.lanacion.com.ar/editoriales/atentado-demasiados-interrogantes-y-sospechas-nid27092022/
«Apelamos una vez más a la moderación y a la responsabilidad que todo medio de comunicación debe respetar y salvaguardar. El editorial de La Nación de hoy, al poner en duda el atentado sufrido por Cristina Kirchner, no colabora con la búsqueda de Justicia y paz social», publicó en su cuenta de Twitter el jefe de Gabinete, Juan Manzur.
Fuente: Agencia TELAM
https://www.telam.com.ar/notas/202209/606091-repudio-editorial-la-nacion-pone-duda-atentado-cfk.html

25 de Septiembre – Asociación ilícita, lawfare y Constitución. Por Constanza Estepa y Marcelo Maisonnave

Ponemos en eje el montaje mediático-judicial contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, cómo funciona y qué se puede hacer para contraatacarlo.
El 2 de diciembre de 1918, en un contexto de precarización laboral, desempleo, escasez de alimentos e inflación generalizada, los obreros metalúrgicos de los Talleres Vasena e Hijos, una de las empresas que protagonizó el auge industrial argentino sobre principios de 1910, se declaran en huelga. Entre otras cuestiones, los trabajadores reclamaban al Directorio la reducción de las jornadas de trabajo -de 11 a 8 horas-, el pago de horas extras, la reincorporación de obreros despedidos y la mejora en las condiciones laborales. >
Fuente: Revista ZOOM
https://revistazoom.com.ar/asociacion-ilicita-lawfare-y-constitucion/

25 de Septiembre – La UIF advierte sobre operaciones sospechosas de su fundador. Por Luciana Bertoia

Revolución Federal: La mira en el financiamiento del grupo que saca la violencia a la calle
Los investigadores buscan determinar si hay conexión entre la irrupción de la agrupación de derecha y un pago de casi dos millones que recibió uno de sus líderes de una firma vinculada a la familia Caputo. Genealogía de un grupo que en menos de cinco meses cambió su nombre, borró contenido de sus redes pero mantiene el temperamento agresivo como forma de intervención en el espacio público.>
Fuente: Pagina12
https://www.pagina12.com.ar/484726-revolucion-federal-la-mira-en-el-financiamiento-y-los-vincul

24 de Septiembre – La defensa de Cristina, en 11 frases

1- “Nuestros tres gobiernos fueron elegidos por el pueblo, no pudimos ser nunca una asociación ilícita”
2- “Si no fuera abogada, estaría en un estado de indefensión”
3- “Estamos ante un claro caso de prevaricato”
4- Los «jueces y fiscales de este juicio jugaron al fútbol en la quinta de Mauricio Macri”
5- “Nadie puede tomar en serio una denuncia de esta naturaleza, es ilógica, raya en el ridículo”
6- “El único ámbito en el que parece que se desconocen las leyes es en el Poder Judicial”
7- “El Ministerio Público Fiscal se arroga una supremacía sobre los otros poderes del Estado”
8- “Nadie puede pensar que esa banda (que realizó el atentado) planificó lo que hicieron”
9- «Los peronistas nunca reprimimos al pueblo; al contrario, nos bombardearon en el ’55, nos desaparecieron en el ’76 y, ahora como cambiaron los métodos, acá estamos»
10-«El abogado de quien me quiso matar es asesor de un senador de la oposición»
11- «Se montó una fábula para traerme de los pelos a este juicio»
Fuente: Agencia TELAM
https://www.telam.com.ar/notas/202209/605755-cristina-alegato-juicio-obra-publica.html

 

 

24 de Septiembre – Liga Patriótica Argentina: la primera semilla de la extrema derecha en nuestro país. Por Ricardo Ragendorfer

A comienzos de 1919, un conflicto sindical en los Talleres Vasena desató una virulenta represión efectuada por fuerzas policiales y parapoliciales. El asunto se extendió por varios días en toda la ciudad. Y no solo tuvo como blancos a obreros socialistas, comunistas y anarquistas sino también a las colectividades extranjeras; en especial la judía.
La Liga Patritica Argentina Ilustracin de Osvaldo RvoraImagen: Osvaldo Révora.
Para el periódico “La Vanguardia”, aquellas jornadas dejaron unos 700 muertos. Semejante masacre pasaría a la historia como “La Semana Trágica”.
De aquel acontecimiento cabe poner en foco una escena específica: el 9 de enero, tres vehículos encabezados por un Ford Roadster irrumpieron en una calle del barrio de Once; sus ocupantes –una quincena de civiles armados con revólveres y escopetas– abrieron fuego contra los desprevenidos tenderos. Tal ataque a la comunidad judía fue el primer “pogrom” realizado en el continente americano. Sus atacantes pertenecían a la Liga Patriótica Argentina (LPA).>
Fuente: Agencia TELAM
https://www.telam.com.ar/notas/202209/605670-liga-patriotica-argentina-semana-tragica-carles-millan.html

18 de Septiembre – Palabras de Cristina durante la reunión con religiosos. Por Cristina Fernández de Kirchner

Encuentro con curas villeros, curas en Opción por los pobres y hermanas, religiosas y laicas. Bueno, yo quiero agradecerles en primer lugar que hayan venido todos y todas. Yo quería que mi primera actividad pública, por así decirlo, o fuera de un despacho, fuera con ustedes. Yo siento que estoy viva por Dios y por la virgen, realmente. Así que me pareció que si tenía que agradecer a Dios y a la virgen tenía que hacerlo rodeado de curas por los pobres, de curas villeros y de hermanas laicas, de hermanas religiosas. Me hubiera gustado que estuvieran mis amigas, las carmelitas de San Nicolás pero, no pueden porque son de clausura. Sí, yo las invité y después me di cuenta que no podían pero ya hablamos mucho, nos mandamos mensajitos. Y ellas me mandan miel de la basílica del Rosario de San Nicolás. Y bueno, me mandan también nueces de pecán y cositas así. Yo las quiero mucho y ellas me quieren mucho. Nada.
Quería por eso que mi primera actividad fuera con ustedes. Me hubiera gustado estar el otro día en la Basílica de Luján pero iba a haber mucha seguridad y no quería entorpecer con mi presencia lo que era un momento muy especial.
Ustedes saben que el Papa Francisco me llamó bien tempranito al otro día de ese jueves, el viernes tempranito me llamó. Estuvimos hablando por teléfono y me digo algo así como que los actos de odio, los actos de odio y de violencia siempre son precedidos por palabras y por verbos de odio y de violencia. Primero es lo verbal ¿no? la agresión y después ese clima va creciendo, creciendo y creciendo y finalmente se produce bueno…Pero yo no quiero hablar de eso, de ese día.>
Fuente: Nac&Pop
https://nacionalypopular.com/2022/09/17/encuentro-con-curas-villeros-curas-en-opcion-por-los-pobres-y-hermanas-religiosas-y-laicas/#more-119130