Archivo de la categoría: Internacional

Noticias de caracter internacional

18 de Octubre – Francisco pidió a los medios terminar con la «lógica de la post-verdad» y desinformación

El papa hizo este y otros pedidos «en nombre de Dios» en un hilo de mensajes publicados en su cuenta de Twitter, tras participar de manera telemática del IV Encuentro Mundial de Movimientos Populares.
El papa Francisco instó este sábado a los medios de comunicación a terminar con la «lógica de la post-verdad» y la desinformación, a la vez que pidió a los Gobiernos y políticos trabajar por el «bien común» y se cuiden de escuchar solamente a las élites económicas.
El pontífice hizo estos y otros pedidos «en nombre de Dios» en un hilo de mensajes publicados en su Twitter para dar un «rostro humano» a los modelos socioeconómicos de cara a la post-pandemia, tras participar de manera telemática del IV Encuentro Mundial de Movimientos Populares.
«A los medios de comunicación, pido que terminen con la lógica de la post-verdad, la desinformación, la difamación, la calumnia y esa fascinación enfermiza por el escándalo y lo sucio; y que busquen contribuir a la fraternidad humana», tuiteó.
Fuente: Agencia TELAM
https://www.telam.com.ar/notas/202110/571996-papa-francisco-pide-terminar-desinformacion.html

2 de Octubre – Je suis Karl: los cimientos de la nueva ultraderecha europea. Por Francisco Pedroza

Tras la avanzada de políticas de ultraderecha en Europa y en el mundo, llega a Netflix un nuevo exponente del cine alemán: Je suis Karl. Una película de ficción que recorre las entrañas de un movimiento de extrema derecha.
No resulta una novedad la creciente ola de movimientos de extrema derecha en el mundo. En nuestra región lo podemos ver con nuestros propios ojos. Ideas que parecían enterradas hace tiempo, debido a sus sanguinarios desenlaces, hoy vuelven a hacerse presentes pero con otras máscaras y otros referentes. Más allá de esas consignas que creíamos que nunca más íbamos a ver en el poder, hay otro factor que se repite: los movimientos que los difunden están, en general, integrados mayormente por jóvenes, siendo estos los más fieles a sus ideas y los más radicales a la hora de su expansión. Je suis Karl es una coproducción entre Alemania y República Checa donde se aborda esta problemática desde adentro de una organización ficticia.>
Fuente: Agencia APU
https://www.agenciapacourondo.com.ar/entretenimiento/je-suis-karl-los-cimientos-de-la-nueva-ultraderecha-europea

24 de Septiembre – Claves para entender las elecciones en Alemania

Candidatos, temas y perspectivas de unos comicios en lo único seguro hasta ahora es el fin del mandato de Angela Merkel, que está a solo tres meses de superar el récord de permanencia en el puesto del también democristiano Helmut Kohl.
Claves para entender qué implican en Alemania las elecciones legislativas del 26 de septiembre, que lo único que aseguran hasta ahora es el fin del cuarto mandato de la canciller Angela Merkel, que está a solo tres meses de superar el récord de permanencia en el puesto del también democristiano Helmut Kohl.
1- Adiós de Merkel>
Fuente: Agencia TELAM
https://www.telam.com.ar/notas/202109/568992-elecciones-septiembre-alemania.html

18 de Septiembre – «La confianza se ha traicionado», Francia llama a consultas a sus embajadores

Ocurre tras el anuncio de esos dos países de la firma de un contrato de defensa que implica la anulación de un pedido de submarinos franceses por parte de Australia.
 Francia ha llamado este viernes a consultas a sus embajadores en Estados Unidos y Australia tras el anuncio de esos dos países de la firma de un contrato de defensa que implica la anulación de un pedido de submarinos franceses. El ministro francés de Exteriores, Jean-Yves Le Drian, ha asegurado que la medida se justifica por «la gravedad excepcional» de la decisión de anular ese contrato, un «comportamiento inaceptable entre aliados».
La decisión de llamar a consultas a los embajadores, inédita con esos países, supone un paso más en la tensión diplomática de Francia, Estados Unidos y Australia, tras el anuncio del acuerdo entre Washington y Camberra del pasado miércoles, que ya causó un gran malestar en París. Le Drian criticó con dureza en un comunicado «el abandono del proyecto de submarino de clase oceánica que ligaba a Australia con Francia desde 2016 y el anuncio de un nuevo acuerdo de cooperación con Estados Unidos para lanzar estudios sobre una nueva cooperación sobre submarinos de propulsión nuclear».>
Fuente: The Guardian-El Diario
https://www.eldiario.es/internacional/francia-llama-consultas-embajadores-ee-uu-australia_1_8314000.html

12 de Septiembre – Homenaje por lo alto para Belmondo. Por María Carolina Piña

El homenaje solemne a Belmondo en los Inválidos.Imagen:  El homenaje solemne a Belmondo en los Inválidos. AFP – LUDOVIC MARIN
El carismático actor de la Nouvelle Vague y del cine popular francés fue objeto de un homenaje solemne este jueves en el recinto de los Inválidos en París, en presencia de Emmanuel Macron, de los familiares del Belmondo y de 1.000 fanáticos del que pasará a la historia como “El Magnífico”.
Apenas tres días después de su muerte a los 88 años, el popular Jean-Paul Belmondo recibió un homenaje nacional en los Inválidos, uno de los lugares más emblemáticos de París, donde se han realizado funerales multitudinarios a figuras conocidas del espectáculo o de la cultura.https://www.ecartelera.com/images/sets/8400/8495.jpg
Imagen: Película ‘Al final de la escapada’
Belmondo con Jean Seberg. Foto de archivo
“Belmondo representaba a Francia, no olvidaremos la elegancia de su alegría, su estilo. En cada película, hizo la crónica de nuestras vidas. Adiós Jean-Paul Belmondo, declaró en su discurso fúnebre el presidente Emmanuel Macron. A esta ceremonia solemne asistieron los familiares de Belmondo, responsables políticos, deportistas, estrellas de la cultura y el entretenimiento, así como un millar de ilustres desconocidos, quienes desde muy temprano se agolparon a las puertas del lugar, para asistir a la despedida.>
Fuente: RFI
https://www.rfi.fr/es/cultura/20210909-homenaje-por-lo-alto-para-jean-paul-belmondo

6 de Septiembre – La suspensión del partido: Brasil-Argentina

:Esto sucedió en el estadio Arena Corinthians, de San Pablo. Cuando ingresó al campo de juego una autoridad sanitaria representante de Anvisa (Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria) para impedir la prosecusión del encuentro porque dentro del campo de juego se encontraban tres futbolistas provenientes del Reino Unido (el arquero Emiliano Martínez, el defensor Cristian Romero y el volante Giovani Lo Celso). En la platea estaba el cuarto: Emiliano Buendía.
Este organismo obliga a todas las personas que lleguen desde Gran Bretaña o hayan pasado por allí en los últimos 10 días, a realizar un aislamiento por espacio de 10 días al pisar suelo brasileño.
Ya había algunos indicios desde el sábado, pero la delegación argentina, según indicaron dentro del propio campo de juego el técnico argentino, Lionel Scaloni y el capitán, Lionel Messi, nunca fue informada al respecto.
El seleccionado argentino llegó a Ezeiza después del escándalo en Brasil
Los delegación completa llegó a bordo del vuelo chárter AR1977, de Aerolíneas Argentinas, que aterrizó a las 0.19 tras haber despegado desde el Aeropuerto Internacional de Guarulhos, de San Pablo, a las 21,36, e inmediatamente se dirigió a su concentración en el cercano predio de AFA.>
Fuente: Agencia TELAM
https://www.telam.com.ar/notas/202109/567604-argentina-abandona-estadio-arenas-rumbo-aeropuerto-san-pablo.html
RelacionadoEl plantel argentino se instalará esta noche en la concentración del predio de AFA.
NOTA de la CEAM:
¡¡La pelota no se mancha!!  D10s.
Por Pablo Giuliano, corresponsal en Brasil. El gobierno de Bolsonaro muestra músculo: logró parar un Brasil-Argentina en San Pablo
El escándalo sirve como parte del clima que se sentirá el 7 de septiembre, Día de la Independencia, en el cual el presidente Jair Bolsonaro con su participación en actos en San Pablo y Brasilia buscará legitimidad para enfrentarse a la Corte Suprema.
Fuente: Agencia TELAM
https://www.telam.com.ar/notas/202109/567590-eliminatorias-brasil-argentina-politica-gobierno-bolsonaro.html

29 de Agosto – Prohibir o ampliar la producción de heroína. Por Camil Straschnoy

Adormidera es la planta de la que se obtiene el opio y de la que se usa su savia para la fabricación de morfina y heroína. Foto: AFPImagen: Adormidera es la planta de la que se obtiene el opio y de la que se usa su savia para la fabricación de morfina y heroína. Foto: AFP
Una encrucijada para los talibanes con impacto mundial. Los expertos consideran que la prohibición de dicha actividad es «imposible de lograr», por los miles de agricultores y redes de contrabando ya involucrados en el país, que es el responsable del 85% de la producción global de la planta de la cual se obtiene el opio.
Afganistán es el mayor productor mundial de heroína y los talibanes obtuvieron millones de dólares de esta actividad para financiar su expansión, pero ahora prometieron prohibirla, tal como hicieron en el 2000, algo que los expertos consideran «imposible de lograr» por los miles de agricultores y redes de contrabando ya involucrados en el negocio que ahora en el poder tienen el potencial de ampliar.>
Fuente: Agencia TELAM
https://www.telam.com.ar/notas/202108/566646-afganistan-talibanes-produccion-heroina.html

27 de Agosto – Quiénes son los miembros del grupo que se atribuyó el atentado en Kabul

Se lo considera el más extremo y violento de todos los grupos radicales yihadistas que operan en Afganistán. Existen desde 2005 y tienen entre sus filas a numerosos desertores de los talibanes decepcionados con la milicia.
Detrás de los los mortíferos ataques suicidas de este jueves fuera del aeropuerto de Kabul estuvo el Estado Islámico de Khorasan (EI-K), la filial regional de la milicia radical activa en Afganistán y Pakistán, enemiga declarada de los talibanes.
Fue creada en enero de 2015 en pleno apogeo del poder de EI en Irak y Siria, antes de que su autoproclamado califato en esos dos países fuera derrotado y desmantelado por una coalición internacional liderada por Estados Unidos.>
Fuente: Agencia TELAM
https://www.telam.com.ar/notas/202108/566513-estado-islamico-afganistan-atentados.html

25 de Agosto – Reunión del G7 sobre Afganistán: Por Elena Llorente. Desde Roma

Evacuaciones, refugiados y ayuda humanitaria
La discusión se centró casi exclusivamente sobre el qué hacer inmediatamente, en un momento en que multitudes de afganos siguen llegando al aeropuerto de Kabul para tratar de escapar ayudados por los europeos.
Extender o no la fecha límite – el 31 de agosto- acordada por Estados Unidos con los talibanes para retirar todas las fuerzas militares y colaboradores existentes en el país, y la necesidad de involucrar a otras potencias como China y Rusia entre otras, para razonar sobre el futuro de Afganistán y su entorno, fueron dos puntos principales que abordaron los líderes del G7 (Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Italia, Alemania, Canadá y Japón) en el encuentro virtual que realizaron este martes y del que participaron también un representante de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) y otro de la ONU (Organización de Naciones Unidas>
Fuente: Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/363651-reunion-del-g-7-sobre-afganistan-evacuaciones-refugiados-y-a