Archivo de la categoría: Internacional
Noticias de caracter internacional
“Muestra al hombre
26 de Enero – Europa y la guerra de Ucrania. Por Boaventura de Sousa Santos
Los exigentes desafíos que el mundo enfrenta en la actualidad (desde la crisis climática hasta la pandemia, desde el agravamiento de la Guerra Fría hasta el peligro de una confrontación nuclear, desde el aumento de las violaciones de los derechos humanos hasta el crecimiento exponencial del número de refugiados y de personas hambrientas) exigen más que nunca una intervención activa de la ONU, cuyo mandato incluye el mantenimiento de la paz y de la seguridad colectivas, así como la defensa y la promoción de los derechos humanos.>
Fuente Pagina12
https://www.pagina12.com.ar/397600-europa-y-la-guerra-de-ucrania
21 de Enero – Austria: vacunación obligatoria contra el Covid
La negativa a vacunarse tendrá multas de 600 a 3.600 euros. «La vacunación es la oportunidad para que nuestra sociedad logre una libertad sostenible y continua», aseguró el jefe de Gobierno, Karl Nehammer.
Austria se convirtió este jueves en el primer país de la Unión Europea (UE) en imponer la inoculación anticovid obligatoria, con multas para quienes no se vacunen, para tratar de frenar la propagación de la enfermedad, pese a la oposición que esta medida despierta en algunos sectores de la población.
«La vacunación es la oportunidad para que nuestra sociedad logre una libertad sostenible y continua, sin que el virus nos limite», dijo el jefe de Gobierno, Karl Nehammer, antes de comenzar la sesión en la que se votó la ley.>
Fuente: Agencia TELAM
https://www.telam.com.ar/notas/202201/581487-austria-primer-pais-de-europa-en-hacer-obligatoria-la-vacunacion-contra-el-covid.html
18 de Enero – Informe OXFAM: Los ricos más ricos y los pobres más deteriorados
Texto de la viñeta: //¿Como que no rema más?//… ¡¡me extraña Fernández!!…¿¿no estamos todos en la misma barca??
Los diez hombres más ricos del mundo han más que duplicado su fortuna, que ha pasado de 700.000 millones de dólares a 1,5 billones de dólares (1.300 millones de dólares al día) durante los primeros dos años de una pandemia que ha empeorado los ingresos del 99 % de la humanidad y ha empujado a la pobreza a más de 160 millones de personas.
«Si estos diez hombres perdieran mañana el 99,999% de su riqueza, seguirían siendo más ricos que el 99% de las personas del planeta», afirma Franc Cortada, director de Oxfam Intermón. «Actualmente, acumulan seis veces más riqueza que los 3.100 millones de personas más pobres del mundo juntos».>
Fuente: OXFAM
https://www.oxfamintermon.org/es/nota-de-prensa/riqueza-diez-hombres-ricos-planeta-mientras-ingresos-humanidad-deteriorado-causa-covid
17 de Enero – Francia anunció que todos los deportistas internacionales deberán tener el pasaporte sanitario
Novak Djokovic no podrá jugar en Roland Garros si no se vacuna.
Luego de la deportación de Novak Djokovic de Australia, el gobierno francés anunció que todos los deportistas internacionales deberán estar vacunados para participar de competiciones en el país. A partir de esta decisión, el tenista serbio no podrá participar del próximo Roland Garros.>
Fuente: Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/395849-novak-djokovic-no-podra-jugar-en-roland-garros-si-no-se-vacu
12 de Enero – El mundo ante un 2022 repleto de interrogantes, por Sergio Ferrari
La pandemia; la creciente crisis de los alimentos y el
calentamiento climático global definieron la agenda de 2021. La 5ta ola del Covid-19, agudizada desde inicios de diciembre por la explosiva variante Omicron mantiene en vela a la población mundial.
La pandemia; la creciente crisis de los alimentos y el calentamiento climático global definieron la agenda de 2021. La 5ta ola del Covid-19, agudizada desde inicios de diciembre por la explosiva variante Omicron mantiene en vela a la población mundial. Por otra parte, el drama creciente del hambre en el mundo, denuncia el fracaso del actual sistema económico hegemónico. La falta de una respuesta contundente y viable a la crisis climática anticipa una ruta apocalíptica, sin retorno, para la vida y la Madre Tierra. 2022 se perfila, nuevamente, como un año desafiante para los movimientos sociales y la humanidad entera.>
Agencia APU
https://www.agenciapacourondo.com.ar/internacionales/el-mundo-ante-un-2022-repleto-de-interrogantes-por-sergio-ferrari
20 de Diciembre – Boric venció a Kast en varios países de Europa, Asia y Oceanía
Estos resultados corresponden al conteo de votos hecho en los mismos locales de votación, ya que las cifras oficiales serán dadas por el Servicio Electoral de Chile desde las 18 de este domingo.
El candidato de izquierda a la Presidencia de Chile, Gabriel Boric, superó a su rival de derecha José Antonio Kast en las votaciones de los chilenos residentes en Alemania, España, Francia, Australia, Nueva Zelanda, Japón y Corea del Sur, según el recuento de las autoridades de mesa.
En Alemania, Boric, de la alianza Apruebo Dignidad, consiguió 2.351 votos contra 473 de Kast; en España obtuvo 3.002 contra 844, y en Francia, 1.343 contra 159, según la agencia de noticias Europa Press,>
Fuente: Agencia TELAM
https://www.telam.com.ar/notas/202112/578372-boris-vence-kast-asia-oceania.html
7 de Diciembre – ¿Puede evitarse la guerra en Europa? Por Eduardo J. Vior
Si este martes 7 Joe Biden y Vladimir Putin no inician la distensión entre ambas potencias, aumentará el riesgo de conflagración en torno a Ucrania y la amenaza de hecatombe mundial
Este martes por la noche (hora europea), finalmente, los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y de Estados Unidos, Joe Biden, se reunirán virtualmente para tratar los entredichos que en los últimos meses se han acumulado entre ambas potencias, formando una maraña difícil de desmadejar que arriesga desatar un conflicto bélico en el este de Ucrania. Las declaraciones y amenazas cruzadas fueron subiendo de tono en los últimos días. >
Fuente: Agencia TELAM
https://www.telam.com.ar/notas/202112/577088-evitar-guerra-en-europa.html
26 de Noviembre – Sube a 52 la cifra de muertos en una mina de carbón en Siberia
Desde los servicios de rescate informaron, luego de reiniciar las tareas tras una alerta de explosión, que «nadie ha sobrevivido» en la explotación carbonífera Listvyazhnaya, establecimiento que cuenta con varios accidentes desde el comienzo de su operación en 1956.
La cifra de muertos por el accidente ocurrido este jueves en una mina de carbón situada en Siberia, en Rusia, se elevó a 52, reportaron los servicios de rescate.
«Según informaciones preliminares, nadie ha sobrevivido en la mina. 52 personas han muerto», declararon las fuentes, citadas por la agencia oficial TASS, según AFP. >
Fuente: Agencia TELAM
https://www.telam.com.ar/notas/202111/575921-muertos-desaparecidos-accidente-mina-carbon-siberia.html