Archivo de la categoría: Memoria Historica
14 de Noviembre – Antología de cuentos: «Perón vuelve» Por Gito Minore
Por decisión del autor, el artículo contiene lenguaje inclusivo.
Gabriela Franco y Sergio Olguín reúnen catorce narraciones que abordan el peronismo en clave ficcional.
A esta altura de la historia, no es muy arriesgado afirmar que en sus casi ochenta años de existencia, el peronismo ha realizado una verdadera transformación cultural que, de manera positiva o negativa (según se lo quiera ver) nos define como habitantes de este suelo que todxs llamamos Argentina.
El movimiento encabezado por Juan Perón y Eva Duarte en 1945, a lo largo de la segunda mitad del siglo XX y las primeras décadas del XXI, se convirtió en algo más que una corriente política o que un fenómeno de masas. Más allá de las diferencias de criterios y de posturas ideológicas, podemos acordar que este “hecho maldito” atravesó y atraviesa las diferentes generaciones que se sucedieron desde su inicio hasta la actualidad. La cultura no fue ajena a esto, más bien todo lo contrario. Todas y cada una de las disciplinas artísticas fueron influenciadas y sacudidas por su presencia. Desde el minuto cero el “monstruo” tuvo lugar en el cine, en el teatro, en los museos, en la literatura, ya sea para denostarlo o para ensalzarlo. El peronismo y su universo formaron y forman parte de nuestro ADN.
Fuente: Agencia APU
https://www.agenciapacourondo.com.ar/cultura/antologia-de-cuentos-peron-vuelve
9 de Noviembre – Yo le pido a San Jauretche: día del pensamiento nacional. Por Rafael Restaino
Por medio de la ley 25.844, que fuera promulgada por el entonces presidente Néstor Kirchner en el 2004, se
fundamentó de manera contundente: “Institúyese el día 13 de noviembre ‘Día del Pensamiento Nacional’, en homenaje al nacimiento del escritor y pensador Arturo Martín Jauretche… Declárase de interés nacional las actividades relacionadas… Requerir del Consejo Federal de Educación la incorporación de todos los temas relativos a la vida y a la obra del escritor en los contenidos básicos comunes de la EGB y Polimodal.”
A 120 años del nacimiento de este político, sociólogo y genial polemista, podemos asegurar que su pensamiento sigue más vigente que nunca, ya que el eje central del mismo consiste en reconocer los tentáculos de la dependencia y desde allí buscar la libertad. Un apotegma que continúa estando presente en nuestros días… muy presente.>
Fuente: Agencia APU
https://www.agenciapacourondo.com.ar/cultura/yo-le-pido-san-jauretche-dia-del-pensamiento-nacional
7 de Noviembre – ¿Por qué se celebra hoy el Día del Canillita?
Hoy, 7 de noviembre, se celebra el Día del Canillita en Argentina, en homenaje a todos los vendedores de diarios y revistas callejeros.
En 1902 el dramaturgo periodista Florencio Sánchez estrenó su obra «Canillita» en Rosario. El nombre se desprende de las «canillas» delgadas que observó en un vendedor de la ciudad.
La primera vez que un Canillita puso su canto en el cielo fue el 1º de enero de 1898: «Compre La República, La república, a medio peso», gritaban, para atraer a los clientes.>
Fuente: Rosario Nuestro
https://rosarionuestro.com/por-que-se-celebra-hoy-el-dia-del-canillita/
27 de Octubre – Frida Knight. Por María Torres/26 de Junio 2012
«Ayer se cumplía el último deseo de una brigadista inglesa. Sus cenizas fueron difundidas al pie del Puente de los Franceses. Frida Knight vino en 1937 a Madrid y colaboró durante la guerra civil como intérprete y periodista con la oficina de prensa republicana. Al acto asistieron varios brigadistas, que cantaron La Internacional y Puente de los Franceses.
Frida Knight murió hace cinco semanas, a los 85 años.» (1.996)
2 de Octubre de 1996. Una anciana agoniza en un hospital. Se ha preocupado de trasladar a sus familiares y amigos su última voluntad: Quiere que cuando muera sus cenizas sean arrojadas bajo el Puente de los Franceses de Madrid, en el río Manzanares.>
Fuente: Buscame en el ciclo de la vidahttps://www.buscameenelciclodelavida.com/2012/06/frida-knight-brigadista.html
21 de Octubre – El odio al peronismo. Por Alberto Daneri*Especial para jóvenes 2ª parte y final
El presidente actuó con decisión para erradicar la Pandemia del Covid 19, pero la población le votó en contra en las Paso.
Suena inverosímil.
Hace cuarenta años terminó la dictadura.
Mucha gente sufrió, con razón, por la muerte de esos 30 mil “desaparecidos”.
Ahora la pandemia se llevó de nuestro país a 150 mil, cinco veces más y la mayoría no destila tristeza sino alegría.
Por poder salir de su casa, comer afuera, ir a bailar y a ver ciertos espectáculos, disfrutar de la vida.
Egoísmo puro.
Nadie habla más del Covid, nadie memora que esos 150 mil partieron boca abajo, sufriendo mucho.
En la tele ríen todo el día, pero el Covid no terminó, puede reaparecer.
Fingen ser “transparentes”, republicanos.>
Fuente: Nac&Pop
https://nacionalypopular.com/2021/10/20/el-odio-al-peronismo-especial-para-jovenes-capitulo-2-los-radicales-y-final/
21 de Octubre – El odio al peronismo. Por Alberto Daneri*especial para jovenes-1ª parte
¿Qué es el amor?
¿Y el odio?
Según Freud, ambas pulsiones están incluidas dentro de todos los ciudadanos de este planeta.
El Partido Radical fue desde la creación del Justicialismo en 1945 su peor enemigo, a pesar de los intentos del fundador Juan Domingo Perón de acordar en diversos momentos históricos.
Es que sus políticas han sido opuestas: aquél ha defendido siempre a los Dueños del Poder, mientras que el peronismo defendió a los pobres e ignorados, a las clases más postergadas.
Por ello, cuando para su última presidencia Perón le ofreció el cargo de Vicepresidente a su adversario Ricardo Balbín, éste se negó.
Después, a la muerte de Perón, hizo un discurso elocuente en el que lo trató de “amigo”, al tiempo que preparaba la caída de ese gobierno unido a los militares, sus “históricos” amigos, según dijo el dictador Jorge R. Videla a revista “Cambio 16”.>
Fuente: Nac&Pop
https://nacionalypopular.com/2021/10/14/el-odio-al-peronismo-especial-para-jovenes-primera-parte/
20 de Octubre – El 20 de octubre de 1838 fallece encarnacion ezcurra. por daniela bursico