Archivo de la categoría: CONVOCATORIA Madrid

17 de Mayo – Ciclo guerra y sociedad en el caum

Proyección de King and Country (Rey y patria) de Joseph Losey (1964). Coloquio posterior.
Drama antibélico de la etapa británica de Joseph Losey, tras su abandono de los Estados Unidos por el macartismo.
Relata la historia del soldado británico Arthur Hamp (Tom Courtenay), acusado de deserción durante la Primera Guerra Mundial por abandonar su trinchera. Sus oficiales superiores quieren dar ejemplo con su castigo y le abrirán un consejo de guerra, en el que estará representado por el abogado militar capitán Hargreaves (Dirk Bogarde).
Se proyectará en versión original con subtítulos.
Duración: 86 minutos
►San Bernardo, 20-2ª-5 28015 Madrid
Fuente: CAUM
https://caum.es/cine-club/

 

10 de Mayo – CONFERENCIAS-ACTOS

Imagen: Dibujo de Bertani.
«La gran delincuencia económica en España» Miércoles 11 mayo 19h
►Intervienen: Armando Fernández Steinko – Profesor UCM. Investigador Carlos Cruzado – Presidente del Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha)Carlos Castresana – Fiscal del Tribunal de Cuentas
PRESENTA: Antonio G. Boldo Organizan: Asociación Pro Derechos Humanos de España. >
Fuente: CAUM
https://caum.es/conferencias/

11 de Marzo – Los Martes del Documental

Contiene el tráiler. En la nueva sesión del ciclo Los Martes del Documental Casa de América presenta La cordillera de los sueños (Chile), Premio Goya 2022 a la Mejor Película Iberoamericana, dirigida por Patricio Guzmán, un documentalista fundamental del cine contemporáneo.
📅 Fecha y hora
Marzo de 2022. Martes 15: La cordillera de los sueños /  Chile-Francia, 2019 / Patricio Guzmán (84′)
⌚ 19.00.
📍 Sala Iberia. Entrada libre. Aforo: 90 localidades.
«La coordillera de los sueños»
Sinopsis
En Chile, cuando el sol se levanta ha debido escalar colinas, paredes, cumbres, antes de alcanzar la última piedra de Los Andes. En mi país la cordillera está en todos lados, pero para los chilenos es tierra desconocida. Luego de haber ido al norte por Nostalgia de la luz y al sur por El botón de  nácar, he querido filmar de cerca esta inmensa columna vertebral para develar los misterios reveladores potentes de la historia pasada y reciente de Chile.
Las entradas se comenzarán a distribuir en el Punto de Información una hora antes del comienzo de la actividad. >
Fuente: Casa de América
https://www.casamerica.es/cine/la-cordillera-de-los-suenos

16de Marzo – Info Concierto: Marisa Cortés, presenta su proyecto “Mula-pájaro”

24 de Marzo a las 21:00hs.en el Teatro “Tribueñe”
C/ Sancho Dávila 31
La cantautora y poeta argentina Marisa Cortés, presenta su proyecto “Mula-pájaro”
“Mula-pájaro” es una propuesta poético-musical original y con gran sentido de transformación, interna, liberación y esperanza. Una noche oscura del alma que al fin ve la luz.
Música de raíz folklórica, a cargo de Marisa Cortés, Lila Horovitz, Sergio Fulqueris y Pablo Giménez. Imperdible.
Enlaces para entradas ya a la venta.
►  https://teatrotribuene.com/producto/marisa-cortes/
►  https://www.youtube.com/watch?v=-C4TKEXsFsg
►  https://www.youtube.com/watch?v=DRM_Y_qvELU
Marisa Cortés
Tel: +34 665472484
www.marisacortes.com
Fuente: Teatro Tribueñe
https://teatrotribuene.com/producto/marisa-cortes/

3 de Marzo – Presentación del libro «259 saltos, uno inmortal» de Alicia Kozameh

“A través de la ficción, Alicia Kozameh explora estrategias que posibilitan tanto la memoria como la supervivencia”. Edurne Portela
Es un placer para nosotras invitarles a la presentación del libro, que será en Traficantes de Sueños, C/ Duque de Alba, 13. 28012 Madrid
Tfno: 91 5320928 el viernes 18 de marzo a las 19 h. Contaremos con la compañía de los escritores también argentinos Patricio Pron y Reina Roffé.
Ojalá puedan acompañarnos.
Sonia López Baena
Editora 650 13 65 54
Fuente: Barbarie editorial
https://barbarieeditora.es/

21 de Febrero – Taller de lectura y escritura creativa

►Inicio  Con Carmelo Chillida
miércoles 2 marzo de 2022
►Horario
miércoles de 17:00 a 19:00
PLAZAS LIMITADAS
Duración: tres meses (24 sesiones)
Actividad arancelada
Este taller tiene por objetivo propiciar la reflexión y la práctica del oficio de leer y escribir. El taller partirá de los intereses personales de los participantes. >
►C/Galileo, 5228015 Madrid España
+34-914298363
Fuente: Centro de Arte Moderno

11 de Febrero – «Bandido» preestreno del film argentino, de Luciano Juncos.

Contiene Trailer. Con motivo de su estreno en España, Casa de América y la distribuidora Begin Again coorganizan el preestreno. Habrá presentación en vídeo por su director.
Colon de Plata – Premio Especial del Jurado
Festival de Cine Iberoamericano de Huelva. España, 2021.
Película de apertura en el Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI). Argentina, 2021.
Argentina-España, 2021 / 95’ (+12)
►Dirección: Luciano Juncos.
►Intérpretes: Osvaldo Laport, Juan Manuel Lara, Hernán Alvarellos, Victoria Ríos, Magdalena Combes, Juan de Battisti, Maico Pradal.
►Sinopsis: ¿Qué haces con tus sueños cuando la insatisfacción se ha asentado en cada hueso? Roberto Benítez, conocido artísticamente como “Bandido”, es un cantante de música popular que, pasando la mediana edad, entra en una crisis de creación y está a punto de dejar atrás su carrera. Debido a un inesperado incidente y al reencuentro con viejos colegas, tendrá en su horizonte una nueva oportunidad de encontrarse consigo mismo y con su más anhelada pasión.
Fecha y hora
►📅 Miércoles 16 de febrero de 2022.
⌚ 19.00.
📍 Cine de Casa de América – sala Iberia.
▶ Aforo 70 localidades.
Entrada libre hasta completar aforo.
Las entradas se distribuirán en el Punto de Información una hora antes del comienzo de las actividades.>
Fuente: Casa de América
https://www.casamerica.es/cine/bandido

1º de Febrero – Aspectos jurídicos vinculados a la cuestión Malvinas


Mesa de debate ‘Aspectos jurídicos vinculados a la cuestión Malvinas’.
Además, se mostrarán al público una serie de fotografías expuestas en caballetes de la muestra  ‘Malvinas, la otra cara de las Islas’, del fotógrafo de naturaleza y conservacionista Matías Romano. Son una selección de imágenes realizadas sobre la belleza natural de las islas y fauna del Atlántico Sur-Occidental.
Participantes:
►Guillermo Carmona, secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería Argentina.
►Marcelo Gustavo Kohen, profesor de Derecho Internacional en el Instituto de Altos Estudios Internacionales y del Desarrollo (The Graduate Institute, Ginebra).
►Antonio Remiro Brotons, doctor en Derecho por la Universidad de Bolonia y catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales en la Universidad Autónoma de Madrid.
Fecha y hora
📅 Jueves 3 de febrero de 2022.
⌚ 17.30.
▶ Entrada libre hasta completar aforo.
Lugar Casa de América – Auditorio
Plaza Cibeles, s/n
Fuente Casa de América
https://casamerica.es/sociedad/aspectos-juridicos-vinculados-la-cuestion-malvinas

28 de Enero – Ricardo Piglia y su legado literario

Diálogo ‘Ricardo Piglia y su legado literario’, entre Alan Pauls y Raquel Garzón.
El día de Reyes de este nuevo año 2022 se han cumplido cinco años de la muerte del escritor argentino Ricardo Piglia. Con este motivo, la Casa de América ha invitado a dos distinguidos compatriotas del maestro Piglia: el novelista y traductor Alan Pauls, y y la periodista y escritora  Raquel Garzón, quienes sostendrán una conversación en torno a la obra y al legado literario del gran escritor. En esta forma, la Casa de América rinde homenaje a un maestro reconocido de la literatura hispanoamericana contemporánea, que tanto en su narrativa como en su ensayística contribuyó de manera ejemplar al enriquecimiento de nuestra lengua y de nuestra cultura comunes
Bienvenida:
– Enrique Ojeda, director general de la Casa de América;
Participantes:
– Alan Pauls, escritor, traductor y crítico de cine.
– Raquel Garzón, periodista y escritora.
Fecha y hora
📅 Jueves 3 de febrero de 2022.
⌚ 19.00.
📍 Sala Jorge Luis Borges.
▶ Entrada libre.
Plaza de la Cibeles, s/n | 28014 Madrid
Fuente: Casa de América
https://casamerica.es/es/literatura/ricardo-piglia-y-su-legado-literario

25 de Enero – Proyección de El extraño viaje de Fernando Fernán Gómez (1964)

En un pequeño pueblo de provincias, cercano a la capital, vive una familia compuesta por tres hermanos: la dominante y severa Ignacia y los tímidos y retraídos Paquita y Venancio.
La monotonía de la vida del pueblo sólo se rompe los sábados cuando llega un conjunto musical de Madrid para amenizar con sus canciones el fin de semana. Un sábado de tormenta, Paquita y Venancio, que son muy miedosos, oyen ruidos y van buscando protección a la habitación de su hermana. Allí ven a alguien, pero Ignacia lo niega rotundamente. (FILMAFFINITY)
Duración: 98 minutos
ACTIVIDAD PRESENCIAL. AFORO LIMITADO. Puedes llamar para reservar: 913 691 652 – de 17:00 a 21:00 horas.
26 enero 2022
Fuente: CAUM
https://caum.es/2021/12/16/el-extrano-viaje/