Quién es Santiago Ulpiano Martínez, el fiscal del caso Facundo Castro
La madre del joven pide que sea apartado de la causa. Lo acusa por su proceder actual pero también por los vínculos con otros encubrimientos a la Policía Bonaerense y a cómplices de la última dictadura. Fue propuesto como fiscal en 2018, durante el gobierno de Macri y el Senado, pese a que los organismos alertaron sobre su mal desempeño, acabó confirmándolo. >
Fuente: Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/287237-quien-es-santiago-ulpiano-martinez-el-fiscal-del-caso-facund
Archivo de la categoría: Justicia
21 de Agosto – La historia sin fin. Por Graciana Peñafort
Podemos discutir lo que dice la Constitución, pero no podemos incumplirla.
La Historia es un continuo. La memoria de los hombres, salvo excepciones, no registra el continuo, tal vez por lo inabarcable por nuestra limitada humanidad. A veces me pregunto si la limitación es una fortuna, en última instancia, porque tal vez la memoria del continuo terminaría por aplastarnos en su dimensión inabarcable. Así lo imaginó Borges cuando escribió Funes el memorioso. Ireneo Funes era casi inhumano en su memoria absoluta. Los humanos pensamos, abstraemos y solo recordamos aquello que podemos abarcar.>
Fuente: El cohete a La Luna
https://www.elcohetealaluna.com/la-historia-sin-fin-2/
1º de Agosto – Juntos por el Cambio y medios opositores ven amenazado su «juguete» Por Luis Bruschtein
Las verdaderas razones del rechazo macrista a la reforma judicial
El rechazo, sin siquiera conocer lo que rechazaban, se explica porque cualquier cosa que fuera, venía a desmontar el dispositivo que los poderes fácticos, mediáticos y políticos construyeron en Comodoro Py. Una «virtud republicana» que hace lo contrario de lo que predica.>>>
Sin embargo, no fue una reacción caprichosa la de los dirigentes ni la de la señora de Recoleta que escuchó el discurso de Alberto Fernández y corrió a la cocina a buscar la cacerola. No importa el contenido de la Reforma, porque el Poder Judicial ha sido el campo de golf de los dueños del país y son los únicos que tienen derecho a meter mano.>>>
Fuente: Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/282203-las-verdaderas-razones-del-rechazo-macrista-a-la-reforma-jud
22 de Septiembre – la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal confirmó condenas. Por varios.
Por Abuelas de Plaza de Mayo. Por crímenes cometidos en la RIBA, CCD de la Fuerza Aérea
Graffigna y Trillos fueron condenados a 25 años de prisión y Gómez a 12.
Celebramos la confirmación de la sentencia por los crímenes de lesa humanidad cometidos contra Patricia Roisinblit y José Perez Rojo en la Regional de Inteligencia de la Provincia de Buenos Aires (RIBA), que condenó por 1° vez a Omar Graffigna integrante de la 2° Junta Militar.
Graffigna, ex Jefe de la Fuerza Aérea, recibió 25 años de prisión al igual que Luis Trillo, ex jefe de la RIBA. Francisco Gómez, apropiador del hijo de la pareja
El trabajo del juez Daniel Rafecas en la etapa de instrucción fue importante para probar la existencia de este Centro Clandestino de Detención, así como la labor del TOF 5 de San Martín que otorgó una pena acorde a la gravedad de los delitos.>
Fuente: Abuelas de Plaza de Mayo
https://www.abuelas.org.ar/noticia/la-sala-i-de-la-clmara-federal-de-casacion-penal-confirmo-condenas-por-crimenes-cometidos-en-la-riba-ccd-de-la-fuerza-aerea-1195
Ampliación de la noticia
Imagen: José Pérez Rojo y Patricia Julia Roisinblit.
Un poco de justicia. Por Luciana Bertola.
Confirman condena de tres represores por secuestros de la hija y yerno de la vicepresidenta de Abuelas.>>>
El viernes último, la Sala I de la Casación –integrada por los jueces Diego Barroetaveña, Daniel Petrone y la jueza Ana Figueroa– rechazó los recursos presentados por las defensas y convalidó la decisión del TOF.
Las víctimas
José y Patricia militaban en la columna oeste de Montoneros. Junto con un amigo, José había montado una juguetería y cotillón en la galería Saint George de Martínez. De allí se los llevaron el 6 de octubre de 1978 un grupo de hombres de la Regional de Inteligencia de Buenos Aires (RIBA).>>>
Fuente: El Cohete a La Luna
https://www.elcohetealaluna.com/un-poco-de-justicia/
14 de Septiembre – Dos víctimas del franquismo buscan justicia en Buenos Aires Por Oscar Ranzani.
Imagen: Kutxi Echegoyen (izq.) y Paqui Maqueda son dos mujeres españolas que viajaron esta semana a la Argentina a acompañar la presentación del documental «El silencio de otros». Imagen: Sandra Cartasso
En 2010 comenzó el proceso abierto por la jueza Servini de Cubría contra los responsables de los crímenes durante el régimen franquista.
Kutxi Echegoyen y Paqui Maqueda son dos mujeres españolas que viajaron esta semana a la Argentina a acompañar la presentación del documental El silencio de otros, de Almudena Carracedo y Robert Bahar (actualmente en cartel en Buenos Aires). El film pone bajo la lupa los crímenes de la dictadura de Francisco Franco en España y explica el recorrido de búsqueda de justicia de los familiares de las víctimas a través de la denominada “querella argentina”, una opción que construyeron junto a otras víctimas y con paciencia para intentar que los crímenes que padecieron sean juzgados. Pero ambas también vinieron una vez más al país que les permitió tener un hilo de esperanza en la reparación de la memoria histórica ya que forman parte del grupo que integra la querella argentina. >
Fuente: Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/218218-dos-victimas-del-franquismo-buscan-justicia-en-buenos-aires
19 de Marzo – Luis Arias: “Ramos Padilla rompió códigos corporativos, y eso es peligroso” Por Carlos Romero.

https://revistazoom.com.ar/luis-arias-ramos-padilla-rompio-codigos-corporativos-y-eso-es-peligroso/
13 de Enero – La jueza de Menores Aguirre Guarrochena contra la baja de edad para la punibilidad. Por Lorena Panzerini

27 de octubre – “Puente 12”: prisión perpetua para Etchecolatz y Minicucci.
28 de Noviembre – El Miércoles a las 14:00 (hora Argentina) en Comodoro Py, se conocerá la sentencia. Por Abuelas.
En el juicio contra 54 genocidas, encabezado por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 5 de la Capital, se investigaron delito de lesa humanidad contra 789 víctimas, entre ellas embarazadas y niños nacidos en cautiverio, algunos de los cuales restituyeron su identidad a lo largo de estos cinco años que duró el proceso judicial. Muchos otros fueron encontrados años antes, durante nuestra larga lucha por encontrarlos.
Fuente: Abuelas de Plaza de Mayo
29 de Marzo – Peñafort: “Valoro que el fiscal Delgado no le tenga miedo al poder económico”.
Graciana Peñafort afirmó que tiene “enormes diferencias con el fiscal Federico Delgado”, pero “reconozco algo: investiga, hace su trabajo y no le tiene miedo al poder”, aseveró.
En ese sentido, la autora de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual destacó que “investiga igual si el denunciado es k o si es macrista o si es parte de la elite financiera”.
Para la abogada, Delgado se diferencia de otros fiscales como Moldes, quien siempre “se equivoca para el mismo lado”, y desistió de apelar el sobreseimiento de Federico Sturzenegger en la causa de megacanje que impulsó, precisamente, Federico Delgado.>
Fuente: Infobaires
http://infobaires24.com.ar/penafort-valoro-fiscal-delgado-no-le-tenga-miedo-al-poder-economico/