Adjuntó normas de Austria, Bélgica, Chequia, Francia, Grecia, Hungría y Alemania.
>>>Si bien la apología del delito ya se encuentra en el Código Penal, Garré entiende que esas manifestaciones «revisten un carácter más gravoso».
«En el último tiempo diversos funcionarios del gobierno han negado el alcance del terrorismo de Estado y el daño que el mismo ha ocasionado en las víctimas. Estos dichos no solo hieren susceptibilidades de personas que han padecido las consecuencias del plan sistemático de terror, o de personas vinculadas a la defensa de los derechos humanos, sino que significan una clara negación de nuestra historia reciente y atentan contra lo dictaminado por la justicia argentina», explica la diputada en el proyecto.>>>
Fuente: Memoria Verdad Justicia
http://memoria.telam.com.ar/noticia/nilda-garre-propone-penar-a-los-negacionistas_n7157
Archivo de la categoría: Genocidio
31 de Enero – Detuvieron al mayor Jorge Olivera, condenado a perpetua, huído del Hospital Militar en julio de 2013.

Fuente: Memoria Verdad Justicia
http://memoria.telam.com.ar/noticia/detuvieron-al-mayor-olivera–fugado-del-hmc-en-2013_n7116

Un nombre. Dos fechas. Un destino. Una desaparición. Marie-Anne Erize Tisseau nació el 28 de marzo de 1952 en Espartillar, provincia de Buenos Aires. Secuestrada el 15 de octubre de 1976, en San Juan, a los 24 años, delante de la bicicletería donde iba a arreglar la suya, fue arrojada – como tantos otros en aquella época de plena dictadura militar argentina- al interior un Ford Falcon por hombres de civil hacia un destino que permanecerá desconocido hasta para los testigos de esta escena, Domingo Palacio, reparador de bicicletas y su esposa Magdalena.>
Fuente: El Correo
21 de Enero – Se cumplen 75 años de la Conferencia de Wannsee. en la que se acordó la horrorosa «solución final».

Fuente: Memoria Verdad Justicia
http://memoria.telam.com.ar/noticia/se-cumplen-75-anos-de-la–solucion-final–de-wannsee_n7102
11 de Enero – Nunca más: la experiencia colectiva. Por Alejandro Kaufman. Ilustración León Ferrari.
El interrogante sobre el nunca más refiere a aquellas condiciones que formaron parte del dispositivo exterminador y que no habrán de repetirse. El espectro es muy amplio y complejo, y su tratamiento supone un análisis del presente. El investigador desgrana en este texto el sentido de esta fórmula que puede o bien banalizarse o bien estar en jaque por nuevas formas del horror, que se daban por sentado no iban a volver a suceder.>
Fuente: Revista Haroldo
http://www.revistaharoldo.com.ar/nota.php?id=185
11 de Enero – Investigación: Del decreto «Noche y Niebla» de Hitler a las desapariciones argentinas. Por Oscar Taffetani
En el verano de 1941 el ejército de ocupación nazi detuvo en Orléans, a poco más de cien kilómetros de París, a Louise Woirgny, militante de la Resistencia que atendía un café sobre la calle Bourgogne y había organizado una red para sacar del país a perseguidos políticos. El dilema de los jefes de la Wehrmacht era si ejecutar a la prisionera (convirtiéndola en mártir y ejemplo nacional), si mantenerla cautiva (haciendo de su liberación una causa popular) o si dejarla en libertad, lo que envalentonaría aún más a la Resistencia.>
Fuente : Memoria Verdad Justicia
http://memoria.telam.com.ar/noticia/investigacion–de–noche-y-niebla–a-la-desapariciones_n7087
6 de Enero – Avellaneda: Emotivo homenaje a cinco detenidos-desaparecidos asesinados en un «enfrentamiento»
Fuente: Memoria Verdad Justicia
http://memoria.telam.com.ar/noticia/avellaneda-acto-por-los-asesinados-de-la-calle-rosetti_n7078
13 de Diciembre – Noah Mamet destacó la valentía de la Secretaria de DDHH de James Carter
El embajador Mamet en el momento de hacer entrega del material desclasificado al secretario Avruj
EEUU hizo entrega en la ex ESMA de 500 documentos desclasificados y fue homenajeada Patricia Derian.
El embajador de los Estados Unidos Noah Mamet entregó hoy al Gobierno argentino la segunda tanda de archivos desclasificados sobre la última dictadura y el ciclo del terrorismo de Estado, que se suman a los ya entregados en agosto pasado, cumpliendo la promesa del presidente saliente Barack Obama cuando visitó la Argentina en marzo de este año. El acto tuvo lugar en el auditorio Silvio Frondizi de la ex ESMA, donde además se rindió homenaje a quien fuera secretaria de Derechos Humanos del gobierno de James Carter, Patricia Derian. Esta segunda entrega consiste en dos CD que contienen 500 páginas de documentación desclasificada.>
Fuente: Memoria Verdad Justicia
http://memoria.telam.com.ar/noticia/eeuu-entrego-el-pais-nuevos-documentos-desclasificados_n7015
8 de diciembre- SEMITAS DESAPARECIDOS. Cristina presidió un acto de hermandad árabe-judía que hará época
Fue un acto de homenaje a los detenidos-desaparecidos de ambas colectividades; la presentación de la “Convivencia Alef – La Hermandad de los Pueblos”, organización en la que confluyeron el Llamamiento Argentino Judío y el observatorio ‘El ojo Moro’, un homenaje a Miguel Ángel Estrella y la proclamación de que la DAIA-AMIA no representan al conjunto de los judíos argentinos. Cristina enfatizó que los sudamericanos no debemos dejar que nos metan en conflictos ajenos.
Fuente:Pájaro Rojo
http://pajarorojo.com.ar/?p=30696
18 de Noviembre – Bahía Blanca: Ex estudiante de Agrimensura contó sus 20 días de infierno en «La Escuelita». Estuvo cautivo junto a dos mujeres, presumiblemente embarazadas.
Un ex detenido desaparecido relató los tormentos que sufrió, entre ellos golpes y simulacros de fusilamiento, durante su cautiverio en el centro clandestino de detención «La Escuelita», en la ciudad de Bahía Blanca. Los hechos ocurrieron en 1977, en plena dictadura cívico militar. Jorge René Brizio, de 59 años, brindó su testimonio ante el Tribunal Oral Federal (TOF) de Bahía Blanca, en la causa que tiene 35 imputados en delitos cometidos en 103 casos, incluidos asociación ilícita, homicidio, tormentos, privación ilegal de la libertad y sustracción de menores.
«Tenía 19 años, trabajaba en Ferrocarriles Argentinos y hacía la carrera de Agrimensura de la Universidad del Sur, y me secuestraron de mi casa el 4 de enero de 1977 y estuve secuestrado 20 días en ‘La Escuelita’>
Fuente: Telam
http://memoria.telam.com.ar/noticia/bahia–ex-detenido-conto-su-paso-por-la-la-escuelita_n6949
13 de Noviembre – Desaparecidos: Organismos de DDHH ratifican los «30.000» y denuncian «campaña de desprestigio»
Icono de señalización en el Parque de la Memoria, ciudad de Buenos Aires
Organismos de derechos humanos, entre ellos Abuelas y Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora, ratificaron hoy la cifra de 30 mil desaparecidos durante la última dictadura y denunciaron la existencia de una «campaña de desprestigio» hacia la lucha que llevan adelante. Con el título de «Son 30 mil», Abuelas, Madres-Línea Fundadora, Familiares e HIJOS Capital difundieron este mediodía por las redes sociales un comunicado, con motivo de lo que consideran es una «campaña de desprestigio contra los organismos de derechos humanos». >
Fuente: Memoria Verdad Justicia http://memoria.telam.com.ar/noticia/desaparecidos–organismos-de-ddhh-ratifican-los-30-000_n6934