Archivo de la categoría: España
17 de Noviembre Recibido Boletín 563 de la Agencia SERPAL
Por Carlos Iaquinandi Castro Redacciòn de SERPAL. La CEAM esta suscripto.
España , el grave error de votar con una pinza en la nariz.
«El sistema ha organizado un casino para que ganen siempre los mismos». José Luis Sampedro
Tres años lleva bloqueada la renovación del Tribunal Constitucional que es el organismo fundamental del estado social y democrático de derecho. Esta anormalidad, dio lugar a una negociación que terminó con un «acuerdo de partes». Legalmente se trataba de que el Congreso español, ejerciera su facultad de elegir a 4 de los 12 componentes de dicho Tribunal. En realidad, las «partes» en este caso se reducen a dos, PSOE y PP, porque sus votos sumados le aseguran la mayoría de tres quintos que exige la ley. El resto de diputados que representan otras opciones políticas votan pero sin opción de incidir en el resultado.
El sistema judicial debe reunir un conjunto de valores esenciales sobre los cuales debe basarse la sociedad y el Estado. Estos valores son el respeto, la equidad, la igualdad y la libertad. Hasta aquí la teoría. La práctica es otra cosa. Lo volvió a confirmar el Congreso, al votar los candidatos presentados en el acuerdo previo de las dos mayores fuerzas políticas del Parlamento, socialistas y liberal-conservadores.>
Fuente: Agencia SERPAL
https://serpal.info/index.php/es/?view=article&id=292:el-grave-error-de-votar-con-una-pinza-en-la-nariz&catid=14
21 de Septiembre – Toneladas de dióxido de azufre en Canarias
El volcán Cumbre Vieja en erupción en La Palma, Canarias (foto: ANSA)
(ANSA) – MADRID, 20 SET – El volcán de La Palma (Canarias) ha emitido hasta ahora cerca de 9.000 toneladas de dióxido de azufre, se espera que la colada de lava llegue hoy a la costa y seguirá activo «los próximos días».
La erupción del nuevo volcán en el municipio de El Paso formó una colada con una altura media de seis metros que avanza a 700 kilómetros por hora arrasando casas (cerca de un centenar), cultivos e infraestructuras al atravesar por Los Llanos de Aridane y Tazacorte.
«No se ha atendido a nadie por problemas de salud ni daños personales», dijo el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, que apuntó que el volcán, que comenzó a lanzar fuego ayer, seguirá activo «los próximos días».
Cerca de 5.000 personas tuvieron que ser evacuadas.>
Fuente: ANSA Latina
https://www.ansalatina.com/americalatina/noticia/sociedad/2021/09/20/cumbre-vieja-emitio-9.000-toneladas-dioxido-azufre_150516c2-091f-4a94-8e0e-352bbf4cd215.html
Más Información
La estimación del impacto que hacen los especialistas
El sombrío pronóstico de los daños que provocará la erupción del volcán Cumbre Vieja en las Islas Canarias
El material volcánico destruirá calles, tendidos eléctricos, caños de agua potable y una posible lluvia ácida.
Las consecuencias de la erupción del volcán Cumbre Vieja, en la isla de La Palma, serán mayores a las imaginadas, advirtieron los especialistas. Los ríos de lava que recorren la vertiente oeste de la isla en dirección a la costa sepultarán las comunicaciones terrestres, eléctricas y telefónicas, derretirán las caños de PVC de agua potable y crearán una lluvia ácida cuando, en las próximas horas, lleguen al mar.>
Fuente: Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/369546-el-sombrio-pronostico-de-los-danos-que-provocara-la-erupcion
Más Información
Estas son las ‘geoclaves’ de lo que está pasando en La Palma
Por Laura Becerril, Carlos Galé, Patricia Larrea y Teresa Ubide
La isla canaria de La Palma ha tardado 50 años en albergar una nueva erupción. Desde el 11 de septiembre, La Palma ha sido noticia por los numerosos terremotos y la deformación que el Instituto Geográfico Nacional ha registrado en su red de vigilancia volcánica. Finalmente, el magma alcanzó la superficie ayer, domingo 19 de septiembre. ¿Qué significa en términos geológicos lo que está ocurriendo?
Un viaje complejo: el ascenso del magma hasta la superficie
Fuente: El Diario
https://www.eldiario.es/canariasahora/lapalmaahora/son-geoclaves-pasando-palma_1_8318180.html
20 de Septiembre – Manifestación nazi anti LGTBI en plena Plaza de Chueca
La marcha, que convocó apenas a unas 200 personas, se realizó en el barrio madrileño Chueca, este sábado.. Imagen: Télam
Sectores neonazis de España realizaron este sábado en el barrio madrileño Chueca una manifestación con consignas homoodiantes y racistas. Ante lo ocurrido, el Ministerio de Igualdad del Gobierno español anunció que acudirá a la Fiscalía por el contenido de «odio LGTBIfóbico y racista» que se desplegó en la movilización.
La marcha tuvo lugar este sábado, cuando alrededor de 200 manifestantes desfilaron por Chueca, barrio predominantemente gay de la capital española, coreando consigas como «fuera maricas de nuestros barrios» y «España cristiana y no musulmana», de acuerdo con videos difundidos por los medios de comunicación españoles.>
Fuente: Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/369379-neonazis-realizaron-una-marcha-homofobica-y-racista-en-madri
1 de Septiembre – “No pagar la luz” Por la Redacción de Agencia Sputnik
Pueblos españoles buscan alternativas ante el imparable aumento de los precios
Ya son varios los municipios españoles que han decidido buscar otras opciones para independizarse de las empresas eléctricas y dejar de pagar la luz, cuyos precios registran récords históricos diariamente.
Agosto cierra con el precio de la electricidad más caro de la historia de España y para septiembre se espera que siga subiendo. El megavatio hora se va a pagar a más de 132 euros el miércoles 1 de septiembre, un nuevo récord histórico, que se estima que siga aumentando a medida que pasen los días. La pregunta es constante, ¿por qué pagamos tanto? Los expertos parecen tener la respuesta: por el aumento de la demanda debido al uso de aires acondicionados, sin olvidar la falta de lluvias o vientos. España al igual que otros países europeos, está recurriendo al gas natural para sustituir el carbón. Al aumentar la demanda de gas, sube también el precio. Un argumento que no parece convencer a todo el mundo y por ello, diversos municipios españoles están tomando medidas para evadir pagar las elevadas facturas de la luz.>
Fuente: Agencia Sputnik
https://mundo.sputniknews.com/20210901/no-pagar-la-luz-pueblos-espanoles-buscan-alternativas-ante-el-imparable-aumento-de-los-precios-1115637704.html
14 de Agosto – La electricidad en manos del Estado?
(ANSA) – MADRID, 13 AGO – El gobierno del socialista Pedro Sánchez estudia la creación de una empresa pública para gestionar la electricidad en España, lo que ha desatado todo tipo de reacciones.
La posible nacionalización del sector es una de las «opciones» que baraja el gobierno, admitió hoy el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, que apuntó que en todo caso se realizaría cuando venzan las actuales concesiones hidroeléctricas.
Algunas concesiones concluyen en dos años y otras en un plazo de cerca 10 años.
La posibilidad anunciada de crear una empresa pública de electricidad coincide con la escalada alcista del precio de la luz. Hoy alcanzó un nuevo récord de 117,29 euros el megavatio/hora. Se trata de casi cuatro veces más de los 31,55 euros que costaba en el segundo sábado de agosto de 2020.>
Fuente: ANSA Latina
https://www.ansalatina.com/americalatina/noticia/europa/2021/08/13/estudian-crear-empresa-publica-gestion-electricidad_d43225b9-2cf7-4c48-bf69-f4c94b6beb5f.html
10 de Agosto – Precio de la electricidad bate récord
(ANSA) – MADRID, 09 AGO – El precio promedio de la electricidad sigue batiendo récords en España, como ya es costumbre en las últimas semanas, según surge del sitio del operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).
El costo promedio de un megavario-hora de energía eléctrica calculado para hoy en España es de 106,74 euros, una cifra nunca antes registrada y unas tres veces superior respecto de la de hace un año exacto.
Para mañana, el precio promedio previsto será de 111,88 €/MWh, según OMIE. Los mismos valores serán válidos para Portugal.
Estos precios vertiginosos son justificados por el sector como consecuencia, principalmente, de los altos costos del gas mayorista y de los derechos de emisión de CO2 sobre el mercado internacional.>
Fuente: ANSA Lat
https://www.ansalatina.com/americalatina/noticia/europa/2021/08/09/precio-de-la-electricidad-en-su-maximo-historico_fee5a64b-708d-45f5-9f64-6141781cac01.html
20 de Julio – Precio de electricidad en máximo nivel desde 2002
Costo promedio hoy de 101,82 €/MWh
ANSA) – MADRID, 20 LUG – España sigue alarmada por los elevados costos de la electricidad en las últimas semanas, con un valor medio del precio del megavatio-hora que llega hoy a los 101,82 euros, el más alto de este año, según el operador del Mercado Ibérico de Energía.
Los medios españoles indican que no se registraba un precio tan alto desde el 11 de enero de 2002, cuando alcanzó los 103,76 euros por megavatio-hora.
Valores semejantes al de hoy en España se registran también en Portugal.
En el sector se indica que las causas de estos precios son los altos costos mayoristas del gas y los derechos de emisión de Co2.
Asociaciones de consumidores apuntan también contra los desequilibrios del mecanismo con el que se fijan los precios de venta mayorista, que no siempre reflejan los costos reales de producción.>
Fuente: ANSA Latina
https://www.ansalatina.com/americalatina/noticia/europa/2021/07/20/precio-de-electricidad-en-maximo-nivel-desde-2002_817e8252-5328-4033-a877-c9d9771ed77e.html
15 de Julio – Un gran mural en el Gregorio Marañón rinde homenaje a los sanitarios de la Covid-19
Agradecemos la colaboración de J.D.B.
El Hospital Gregorio Marañón ha inaugurado una exposición permanente compuesta por 100 cuadros que se han distribuido como un ‘Gran Mural Colectivo’ en el pasillo de la planta baja del edificio Materno Infantil como homenaje a los sanitarios que trabajaron en la crisis del coronavirus.
Las obras han sido creadas por tres generaciones de artistas, de 90 a 26 años, 45 mujeres y 55 hombres procedentes de seis países (Francia, Inglaterra, Argentina, Chile, Eslovenia y España) que han donado todas estas obras realizadas durante la pandemia y que representan un agradecimiento y homenaje a todo el personal.
Entre los cien artistas hay nueve escultores, nueve fotógrafos, dos dibujantes e ilustradores, un diseñador gráfico, una matemática, un ceramista y setenta y siete pintores, según ha informado el hospital en un comunicado.>
Fuente: Madrid 365
https://madrid365.es/sociedad/un-gran-mural-en-el-gregorio-maranon-rinde-homenaje-a-los-sanitarios-de-la-covid-19-20210524-1221/
28 de Junio – El modelo español. Por Aleardo Laría Rajneri
Imagen: Hospital Collado Villalba, de la Comunidad de Madrid.
El Sistema Nacional de Salud en España se basa en la financiación pública, la universalidad y la gratuidad.
España cuenta con uno de los mejores servicios de salud pública del mundo, basado en la financiación pública, la universalidad y la gratuidad. El sistema sanitario público se financia exclusivamente con impuestos y no se aplica copago en ningún tipo de los servicios de atención primaria, ingreso hospitalario y servicios de laboratorio. Excepcionalmente, en el gasto farmacéutico, se contempla un porcentaje de participación del usuario. Existe un sistema descentralizado en la prestación del servicio por parte de las comunidades autónomas, pero bajo una integración en el Sistema Nacional de Salud (SNS) que se configura como el conjunto coordinado de los servicios de salud de la Administración del Estado y los servicios de salud de las comunidades autónomas.>
Fuente: El cohete a La Luna
https://www.elcohetealaluna.com/el-modelo-espanol/