Archivo de la categoría: España
11 de Marzo – Hace 18 años de las explosiones que rompieron la vida de 193 personas y que hirieron a 2.057
NOTA de la Redacción de la CEAM: En especial de la fecha, no publicaremos fotos ni imagénes de tan doloroso recuerdo. y posterior instrumentalización política del mismo.
A 18 años del mayor atentado terrorista en suelo europeo. Hace 18 años de la tragedia que volcó a una ciudad y que, a la vez, unió y dividió a un país. El 11 de marzo de 2004, Madrid y España sufrieron las consecuencias de la barbarie en forma de 10 explosiones simultáneas en cuatro trenes de Cercanías. Hubo quien falleció al instante, quien quedó herido y quien se libró de la muerte. Sin embargo, nadie quedó exento de cicatrices. La sociedad las conserva y las recuerda.>
Fuente: Mallorca Diario
https://www.mallorcadiario.com/11m-18-aniversario-atentado-terrorista-madrid
18 de Febrero – Guerra abierta en el Partido Popular
Acusaciones de espionaje y de cobro de comisiones ilegales
Imagen: Pablo Casado junto a Isabel Díaz Ayuso, los tiempos de armonía se han quebrado en el PP (foto: ANSA)
(ANSA) – MADRID, 17 FEB – Una guerra pública se desató hoy en el seno del Partido Popular (PP) de España con acusaciones de espionaje y de comisiones ilegales entre su líder, Pablo Casado, y la presidenta del gobierno regional de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien fue expedientada.
Ayuso «ha vertido acusaciones gravísimas, casi delictivas, contra el presidente y toda la formación. Es algo nunca visto en nuestro partido», dijo el «número dos» del PP, Teodoro García Egea, al anunciar la apertura de un expediente informativo.
l día comenzó con informaciones periodísticas según las cuales Ayuso fue supuestamente espiada, dentro del PP, por encargo de Casado, por la posible adjudicación irregular del gobierno de Madrid a un amigo del hermano de la presidenta para la compra de mascarillas en 2021 por 1,5 millones de euros.>
Fuente: ANSA Latina
https://www.ansalatina.com/americalatina/noticia/europa/2022/02/17/guerra-abierta-en-el-pp-entre-casado-y-ayuso_a9123134-1c1d-4280-8609-85b7bbfae68e.html
24 de Enero – 45 Aniversario Matanza Abogados de Atocha. Día del Abogado
Como es conocido históricamente, pero no está de más recordar, el 24 de enero de 1977 un grupo de pistoleros de extrema derecha irrumpieron en el despacho de abogados laboralistas vinculados al PCE y CCOO situado en el número 55 de la calle Atocha ametrallando a las nueve personas allí presentes. Fallecieron cuatro abogados y un sindicalista, y resultaron gravemente heridos otros cuatro abogados.
A lo largo de estos años CCOO y la Fundación Abogados de Atocha vienen impulsando una serie de actividades, actos y propuestas para poner en valor lo que supuso el trabajo desarrollado por estas personas y por los despachos laboralistas en la recuperación de las libertades y la democracia en España. En este sentido, el Premio Abogados de Atocha reconoce cada año a aquellas personas e instituciones que de una u otra manera lucharon por la democracia, la libertad y los derechos de todos y todas.>
Fuente: La voz de la República
https://www.lavozdelarepublica.es/2022/01/45-aniversario-matanza-abogados-de.html
23 de Enero – España, líder mundial en trasplantes. Redacción ANSA
(ANSA) – MADRID, 21 ENE – España se mantiene como líder mundial en donaciones de órganos y comienza a recuperarse de la pandemia al cerrar 2021 con un 8% más de trasplantes.
En total, el año pasado se realizaron 4.781 intervenciones, 159 de ellas infantiles, gracias a las 2.229 personas que dieron sus órganos.
España se mantiene como referencia mundial en donaciones y trasplantes, duplicando la tasa de la Unión Europea (18,4) o cuadruplicando la de Alemania (10,9), dijo la ministra de Sanidad, Carolina Darias.
España también supera a países como Australia (18,2), Canadá (19,5), Estados Unidos (38), Francia (23,2), Italia (21,5) y Reino Unido (18,4).
2021 “ha sido el año de la recuperación en materia de donación y trasplante, después de que la Covid-19 frenase en 2020 el continuo ascenso que España venía experimentando año tras año”, señaló la ministra.
Las donaciones se recuperaron en 2021 un 7% (1.905) respecto a 2020. >
Fuente: ANSA Latina
https://www.ansalatina.com/americalatina/noticia/europa/2022/01/21/se-mantiene-como-lider-mundial-en-trasplantes_742d7edd-e1a5-4d2e-aac6-fc2944945dde.html
7 de Enero – Exodo entrevista a Manuela Carmena. Por Miguel Ángel de Prada and Evaristo Villar
Agradecemos a Evaristo su colaboración.
Manuela Carmena, amiga y colaboradora frecuente de Éxodo, ha desplegado, a lo largo de su vida, una espléndida actividad en defensa de los Derechos Humanos y de la justicia en España. Desde el tristemente famoso Despacho Laboralista de Atocha en la década de los 70, del que fue cofundadora, pasando por su vinculación a las cárceles, como Jueza de Vigilancia Penitenciaria y titular del Juzgado de Vigilancia Penitenciaria número 1 de Madrid. Y, posteriormente, como Vocal del Consejo General del Poder Judicial, nombrada por el Senado en la década de los 90… Su incursión en el ámbito de la política local la llevó a la Alcaldía de Madrid como regidora de la Villa y Corte durante la legislatura 2015-2019. Actualmente, ya jubilada, sigue ejerciendo su rico magisterio jurídico y de sentido común a través de sus numerosos escritos y tertulias en los medios. >
Fuente: Revista Exodo
https://www.exodo.org/entrevista-a-manuela-carmena/
6 de Enero – El mercado laboral afectado en España
En diciembre se triplicaron. Por Mónica Uriel