Archivo de la categoría: España
Imagen: UGT en la manifestación en defensa de la sanidad pública en Madrid, foto Agustín Millán
18 de Abril – Pedro Sánchez recupera la vivienda social. Por Agustín Millán
Construcciones olvidadas en los últimos 30 años. Calviño revela que Catalunya, Andalucía y Comunitat Valenciana concentran la mayor parte de las 50.000 viviendas de la Sareb, (el banco malo)
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha asegurado este lunes en RTVE, que Catalunya, Andalucía y Comunitat Valenciana concentran la mayor parte de las 50.000 viviendas de la Sareb, el banco malo, que el presidente Pedro Sánchez anunció este domingo para el marcado de alquiler social de vivienda.
El Consejo de ministros va a aprobar este martes el plan de alquiler social que Sánchez anunció este domingo en el cierre en el cierre de la Conferencia Municipal del PSOE en Valencia.
50.000 viviendas sociales
Pedro Sánchez anunció que: “Vamos a aprobar la movilización de 50.000 viviendas de la Sareb para alquiler a precio asequible para jóvenes y familias”. Se comprometió a que España sea un país europeo que tenga un 20% de vivienda pública frente, al 3% actual, multiplicándolas por 29.>
Fuente: Diario16
https://diario16.com/pedro-sanchez-recupera-la-vivienda-social-construcciones-olvidadas-en-los-ultimos-30-anos/
15 de Abril – El triste espectáculo de Feijóo en la fuga de Ferrovial. Por José Antequera
El líder del PP acusa a Sánchez de espantar al empresariado español con sus políticas fiscales cuando la maniobra de la constructora obedece a un plan inversor a gran escala.
En cualquier país de la Europa civilizada la derecha antepone el patriotismo a los intereses particulares de un grupo de presión, lobby o empresa. En cualquier país menos aquí, en España. Lo estamos viendo estos días con la fuga de Ferrovial al extranjero, un claro caso de escapismo empresarial en busca del paraíso holandés previo a dar el gran salto a Wall Street. ¿Qué hubiese hecho cualquier líder conservador europeo con aspiraciones de estadista? Lógicamente criticar la marcha de uno de nuestros gigantes multinacionales, afearle su falta de compromiso con sus compatriotas en tiempos difíciles, reprocharle tan escasa responsabilidad corporativa. Sin embargo, ahí está Feijóo para volver a dar la nota: se ha puesto de lado de Ferrovial y ha arremetido contra el Ejecutivo de coalición.>
Fuente: Diario 16
https://diario16.com/el-triste-espectaculo-de-feijoo-en-la-fuga-de-ferrovial/
14 de Abril – República de España: qué pasó el 14 de abril de 1931
El 14 de abril se celebra el Día de la República, recordando el proclama miento de la II República Española. Cuáles fueron los hechos que acontecieron este y los días previos.
«¡Viva la República!», fue la consigna que muchos españoles pudieron proclamar con el advenimiento del nuevo sistema político un 14 de abril de 1931. España decía adiós a una monarquía parlamentaria, que se remontaba a 1876, y le daba la bienvenida al modelo republicano, que prometía más igualdad y esperanza.
Para comprender el proclama miento de la II República hay que remontarse hasta el derrumbe de la dictadura de Primo de Rivera. El régimen dictatorial, que arrancó en 1921 y duró hasta 1930, dividió al pueblo español respecto de la clase gobernante. En esa tesitura, Alfonso XIII intentó devolver el país a un sistema democrático.
En un primer momento, confiaron en el general Dámaso Berenguer para recuperar a la «normalidad» constitucional. No obstante, este fracasó y, tras varios intentos, Juan Bautista Aznar se hizo cargo para formar un gobierno de concentración con miembros de los partidos canonistas liberal y conservador.>
Fuente: Cronista
https://www.cronista.com/espana/actualidad-es/aniversario-de-la-ii-republica-de-espana-que-paso-el-14-de-abril-de-1931/
13 de Abril – El FMI desnuda a Ayuso y Feijóo. Por José Antonio Gomez
El Fondo Monetario Internacional publicó ayer su Perspectiva Económica Mundial y destroza absolutamente el mensaje catastrofista de Ayuso, Feijóo y Abascal
En concreto, el FMI ha mejorado las previsiones de crecimiento de la economía española en 4 décimas respecto a su estudio del mes de enero de 2023. Por tanto, el ritmo de crecimiento para 2023 de España será del 1,5% y de un 2% para 2024.
Las políticas del gobierno de Pedro Sánchez, criticadas desde la ignorancia de lo que es el servicio a los ciudadanos por Isabel Díaz Ayuso, han provocado que la revisión al alza sea la más alta de todas las grandes economías europeas. Evidentemente, el Ejecutivo Sánchez está cometiendo graves errores de gestión, no sólo por fallidos, sino porque, en algunos aspectos, se queda demasiado corto respecto a lo que necesitan las clases medias y trabajadoras.
El espaldarazo del FMI a Sánchez es mala noticia, sobre todo a un mes y medio de las elecciones autonómicas, tanto para Isabel Díaz Ayuso como para Alberto Núñez Feijóo y Santiago Abascal, que han centrado su estrategia política en presentar a la ciudadanía un escenario apocalíptico provocado por el sanchismo-comunismo. Este mensaje, además, está propagado por la entente mediática conservadora y por un entorno de pseudo-medios con una gran difusión en redes sociales y plataformas digitales. Es el sistema de la propaganda de Goebbels: repetir, repetir y repetir hasta que cale, aunque sea mentira.>
Fuente: Diario 16
https://diario16.com/el-fmi-desnuda-a-ayuso-y-feijoo/
3 de Abril – La vicepresidenta segunda quiere ser la primera mujer en gobernar el país europeo
España: la popular ministra de Trabajo Yolanda Díaz presentó su candidatura presidencial
«Es la hora de que seamos las protagonistas de la historia. La España de las mujeres es imparable», aseguró Díaz en un acto ante miles de seguidores en Madrid.
La política más valorada de España, la ministra de Trabajo y dirigente comunista Yolanda Díaz, lanzó este domingo su candidatura a presidenta del gobierno en las elecciones generales de fin de año. Díaz, de 51 años, espera recuperar el pulso electoral de la izquierda para que el presidente socialista Pedro Sánchez revalide su gobernante coalición progresista.
«Hoy voy a dar un paso adelante. Quiero ser la primera presidenta de mi país, quiero ser la primera presidenta de España», lanzó Díaz a los miles de seguidores que se congregaron en un acto en Madrid, entre ellos representantes de numerosas fuerzas de izquierda española como la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau.
La vicepresidenta segunda reivindicó sus logros en el Ejecutivo de Sánchez y aseguró: «Es la hora de que seamos las protagonistas de la historia. La España de las mujeres es imparable».>
Fuente: Pagina12
https://www.pagina12.com.ar/537177-espana-la-popular-ministra-de-trabajo-yolanda-diaz-presento-
23 de Marzo – Fracasa la moción de censura de la ultraderecha en España. Por M.C. Cereijo
El candidato de la fallida moción de censura de Vox, Ramón Tamames, se ha despedido este miércoles del hemiciclo del Congreso posando para una foto de familia con los diputados de la formación de Santiago Abascal al grito de «Viva España» y «Viva el rey».
Tras la votación de la moción de censura, que ha sido derrotada por 201 votos frente a los 52 de Vox y uno del exdiputado de Ciudadanos Pablo Cambronero, Tamames se ha quedado sentado durante unos minutos en el escaño que para la cita le ha cedido Abascal.>
Fuente: La Voz de Galicia
https://www.lavozdegalicia.es/retransmision/espana/2023/03/22/directo-congreso-rechazara-hoy-segunda-mocion-vox-tamames-candidato/01071679471357791732262.htm