La réplica dibujada en Alcalá de Henares también fue atacada ayer.
Los rostros de mujeres como Rigoberta Menchú, Rosa Parks, Federica Montseny o Frida Kahlo, representadas en el mural feminista ‘La unión hace la fuerza’ de Ciudad Lineal, han amanecido vandalizado con pintura negra en el Día de la Mujer.
La organización “Revolutio” se ha atribuido la autoría del acto vandálico dejando en el lugar de los hechos un manifiesto por el que, entre otras cosas, señala que «el feminismo es una de las bestias negras de nuestro tiempo; se apropia de la representación de todas las mujeres y se escuda en un relato antropológico falso, donde los varones han oprimido históricamente a las mujeres de manera premeditada y lo desnaturalizan, llevándolo al terreno cultural. Así, sustituyen al capitalismo por el patriarcado y asocian a éste con un supuesto techo de cristal que ninguna mujer puede romper».>
Fuente: La Vanguardia
https://www.lavanguardia.com/local/madrid/20210308/6265672/vandalizan-pintura-negra-mural-feminista-madrid.html
Archivo de la categoría: España
24 de Febrero – Madrid no permitirá manifestaciones de más de 500 personas el 8M
Las manifestaciones del 8M del año pasado fueron durante meses objeto de polémica en España, ya que el Gobierno decretó el primer estado de alarma contra el coronavirus el 14 de marzo, pocos días después de que los colectivos feministas sacaran a la calle a cientos de miles de personas en todo el país. La Delegación del Gobierno en Madrid no permitirá concentraciones multitudinarias con motivo del Día Internacional de la Mujer el próximo 8 de marzo, aunque sí se permitirán reuniones que no superen los 500 asistentes. >
Fuente: Agencia TELAM
https://www.telam.com.ar/notas/202102/545513-madrid-no-permitira-manifestaciones-mas-500-8m.html
24 de Febrero – 40 años del 23-F, el fracasado golpe de Estado. Por Pablo Segarra
El 23 de febrero de 1981 la gran mayoría de la sociedad española tuvo miedo y desesperanza. Algunos altos mandos militares dieron un golpe de Estado que pudo haber finiquitado la incipiente democracia española tras casi 40 años de dictadura franquista.
El golpe fracasó, pero los militares sublevados lograron tomar el control del Congreso de los Diputados, sede de la soberanía popular española, y retener a los diputados durante horas el día en el que se iba a votar la investidura del candidato a presidente del Gobierno, Leopoldo Calvo-Sotelo, de la Unión de Centro Democrático (UCD)), que debía suceder al frente del Ejecutivo a Adolfo Suárez, quien había dimitido el 29 de enero.>
Fuente: 20 Minutos
https://www.20minutos.es/noticia/4594198/0/40-anos-del-23-f-el-fracasado-golpe-de-estado-contra-la-democracia-espanola/
Relacionado
Ecos del 23 de Febrero de 1981.
La experiencia de un miembro de la CEAM.
Aquel 23 de febrero, y por mandato de los compañeros, fui hasta UGT (C/ Maldonado) para enterarme de l a marcha del convenio de metalúrgico (metal), al que pertenecíamos.
De entrada, fui a preguntar en que piso era: estaban metiendo en cajas carpetas papeles y todo con mucho apresuramiento (Hasta los representantes sindicales tomaban sus precauciones). Era la primera planta.
Cuando estoy subiendo, baja de a dos escalones un tipo que encima era ¡¡¡rengo!!! (cojo) Pensé para mi: “joder, que prisa lleva este”
Cuando me entero que el convenio no había salido todavía, me dicen que los picoletos están “tomando el Congreso y tiene mala pinta”. Salí del edificio y llame por teléfono a mi jefe y me dice “que me vaya a mi casa, que mañana veríamos”
Esa noche, ya tarde estaba cenando en la cocina mientras escuchaba la radio. No recuerdo lo que tenía para cenar, pero si recuerdo la botella de Cumbre de Gredos tinto, que tenía delante. Por momentos no sabía en que país estaba…ya se darán cuenta cual puede ser el otro país….
23 de Febrero – A 40 años del farandulesco intento de golpe de estado
Imagen: El Pais https://elpais.com/elpais/2016/02/23/album/1456218124_298955.html#foto_gal_8
Adolfo Suárez increpa a los guardias civiles que zarandean al teniente general Manuel Gutiérrez Mellado.
El análisis lingüístico del «se sienten, coño» del 23F, en un tuit de Isaías Lafuente.
«Quieto todo el mundo». Con esta frase, pistola en mano, el entonces teniente coronel de la Guardia Civil, Antonio Tejero, protagonizaba un Golpe de Estado, aquel 23 de febrero de 1981. Lo que pasó después, forma parte de la historia de nuestro país. Afortunadamente, la intentona no prosperó, pero la imagen rancia, cutre y bochornosa como ella sola ha quedado para la historia, gracias a aquellas grabaciones.
Tan cutre como sus personajes, que ni siquiera hablaban bien. Una de las frases que pasaron a la historia fue aquel «se sienten, coño» que se ha atribuido a Tejero, aunque hay dudas de quién de los golpistas la pronunció. Ahora el periodista de la Cadena Ser, Isaías Lafuente, ha recordado en un tuit por qué la famosa frase no es correcta desde el punto de vista lingüístico >
Fuente: Público
https://www.publico.es/tremending/2021/02/23/el-analisis-linguistico-del-se-sienten-cono-del-23f-en-un-tuit-de-isaias-lafuente/
Mas Información
Por Julio Martín Alarcon. El 23-F no fue solo un golpe militar: el sumario secreto que desvela la trama civil
Cuando se cumplen 40 años del golpe militar que marcó la historia reciente de España, desvelamos los secretos de un sumario judicial que nunca se hizo público.
Con cada aniversario del 23 de febrero de 1981, el instante más crucial de la historia de España, se repiten los mismos nombres: Tejero, Armada, Milans del Bosch, Cortina. También los de los supuestos héroes: el rey Juan Carlos I, los generales Gabeiras, Quintana Lacaci… Pero nunca aparecen Villar Mir, Luis María Anson o López Rodó. Empresarios, periodistas y exministros, no militares. Tampoco los intentos golpistas posteriores enterrados por la democracia: como el de Ynestrillas en 1982 o el De Meer en el 85.>
Fuente: El Confidencial
https://www.elconfidencial.com/cultura/2021-02-23/sumario-trama-golpe-estado-23f-aniversario_2928592/
30 de Enero – Vergüenza. Por Roberto Blanco Tomás
Uno ya está más que acostumbrado a presenciar las tropelías con las que demasiado a menudo nos “obsequia” la clase política, pero hay veces que la gota colma el vaso, como la decisión del Gobierno de la Comunidad de Madrid, dirigido por la inefable Isabel Díaz Ayuso, de privatizar el plan de vacunación contra la COVID-19. Ya considero bastante nefasto privatizar los servicios públicos, pero hacer tal cosa con la campaña de vacunación frente a una pandemia mundial se me antoja propio de villanos de cómic, por no definirlo en términos más fuertes.>
Fuente: Desalamanca
https://www.dsalamanca.es/tema-del-mes/verguenza
10 de Enero – Temporal de frío y nieve. Nevada histórica se ensaña con Madrid. Por Mónica Uriel
Impactante imagen del acceso al Museo del Prado en Madrid. Azote dela tormenta Filomena (foto: ANSA)
No se registraba un fenómeno así desde 1971. (ANSA) – MADRID, 09 GEN – La capital española quedó bloqueada a causa de una nevada histórica, con espesores de hasta 60 centímetros, causada por el temporal más intenso de los últimos 50 años que azota al país y que provocó al menos cuatro víctimas.
Fue la mayor nevada caída en Madrid desde 1971 y dejó 33 litros por metro cuadrado en forma de nieve tras nevar 30 horas seguidas.
Madrid fue una de las regiones más afectadas por el temporal, que también provocó intensas nevadas en Castilla La Mancha.
La situación en la capital fue calificada como «muy grave» por el alcalde, José Luis Martínez Almeida, que dijo que «es una ciudad prácticamente bloqueada desde el punto de vista de la movilidad» y pidió a los madrileños quedarse en sus casas.>
Fuente: ANSA Latina
http://www.ansalatina.com/americalatina/noticia/sociedad/2021/01/09/una-nevada-historica-se-ensana-con-madrid_78a3629b-544e-4635-8189-dcf8a827824f.html
Relacionado
España: buscan quitar la nieve de las principales avenidas y rutas antes de la ola de frío
Filomena provocó fuertes lluvias en otras regiones y ya dejó tres muertos en el país. En Madrid, el Ejército intervino para quitar la nieve de las pistas del aeropuerto, que seguirá cerrado al menos hasta el domingo por la tarde, así como los accesos a los hospitales, muy requeridos por la pandemia de coronavirus.>
Fuente; TELAM
https://www.telam.com.ar/notas/202101/541136-espana-buscan-quitar-la-nieve-de-las-principales-avenidas-y-rutas-antes-de-la-ola-de-frio.html
9 de Enero – Un Madrid desconocido
Las mejores fotos de la nevada en España. Una tormenta de nieve que ha dejado al menos tres muertos paralizaba este sábado parte de España, especialmente Madrid, con cientos de automovilistas bloqueados, el aeropuerto cerrado y esquiadores o trineos en las calles, mientras no se vislumbra una mejora de las condiciones meteorológicas.
Este temporal, bautizado como «Filomena», hizo que se declarara la alerta roja en cinco regiones de España, entre ellas Madrid.
Las vías terrestres, ferroviarias y aéreas han sido cortadas por las violentas borrascas de nieve que se abaten desde el viernes por la tarde sobre gran parte del país.>
Fuente: Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/316292-las-mejores-fotos-de-la-nevada-en-espana
6 de Diciembre – Fusilar
Casi sesenta mil personas de todo el mundo de habla hispana ya firmaron un pedido para que el general español retirado Francisco Beca sea acusado de apología del terrorismo. Beca tuiteó recientemente que para solucionar los problemas que sufre España “no queda más remedio que empezar a fusilar a 26 millones de hijos de puta”. Ese es el número de españoles que en las últimas elecciones votaron a partidos de izquierda y progresistas en todo el país.<
Fuente: Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/pirulo/310223
5 de diciembre – Josep Bartolí, el dibujante olvidado. Por Astrid Meseguer
Fotograma de ‘Josep’, dirigido por Aurel (Filmin)
La ópera prima de Aurel (tráiler 1’23’’) rinde homenaje a un hombre que plasmó con su trazo la dura realidad que vivían los prisioneros en campos de concentración
Entre enero y febrero de 1939, miles de refugiados republicanos cruzaron los Pirineos mientras las tropas franquistas ocupaban el territorio catalán hasta la frontera francesa. Josep Bartolí, dibujante, sindicalista, escritor y militante del Partido Obrero de Unificación Marxista (POUM), era uno de ellos. El ilustrador catalán sobrevivió en varios campos de concentración franceses durante la Guerra Civil y retrató el horror que veía ante sus ojos en forma de dibujos de gran carga dramática, con un trazo “semi-realista, rápido, limpio, directo, justo y muy sensible”. Rodeados de alambres Imagen: Josep Bartolí en su taller. Archivo Municipal del Ayuntamiento de Barcelona
El dibujante de prensa francés Aurel se ha propuesto recuperar su figura en su brillante ópera prima titulada simplemente Josep, que llega a los cines este viernes con distribución de Filmin y tras su paso por la Seminci e inaugurar el festival REC. Una historia conmovedora dibujada, no de animación, que sigue las huellas de un hombre que sobrevivió a la tragedia y logró escapar de los campos de exterminio para acabar estableciéndose en México, donde entabló amistad con Frida Kahlo, y pintar decorados para películas históricas en Hollywood en Estados Unidos. >
Fuente: La Vanguardia
https://www.lavanguardia.com/cine/20201203/49849575078/josep-bartoli-dibujante-olvidado-retrato-horror-exilio-republicano-francia-josep-aurel.html
4 de Noviembre – La llegada de migrantes a Canarias aumenta más de un 660% en lo que va de año
Imagen: Dibujo de J.D.B.
Un total de 11.409 migrantes han llegado a Canarias entre enero y octubre de este año, una cifra que supone un aumento del 664,2% con respecto a 2019, cuando en el mismo periodo se había registrado la llegada de 1.493 personas, según indica el balance oficial publicado por el Ministerio del Interior.
En número de embarcaciones que han llegado al archipiélago canario, el aumento entre 2019 y 2020 es de un 346,7%, ya que el año pasado se contabilizaron 92 pateras hasta el 31 de octubre y en 2020 ya van por 411.
A nivel nacional, el aumento registrado en la llegada de pateras a España en las últimas semanas ha provocado que, por primera vez este año, las cifras de 2020 superen a las registradas en 2019.>
Fuente: 20 Minutos
https://www.20minutos.es/noticia/4442818/0/la-llegada-de-migrantes-a-canarias-aumenta-mas-de-un-660-en-lo-que-va-de-ano/