Archivo de la categoría: Sin categoría

15 de Julio – ¿Usted le compraría un auto usado? Por Mario Wainfeld.

Revelaciones sobre el acuerdo con el FMI: lo peor está pasando. Reducir el gasto, la única herramienta. Las ventas de autos o inmuebles: o un engaño o una ganga. Parangones con los 90, el remate del patrimonio, la política tercerizada. Despidos y desindustrialización crecientes, recuerdos del pasado.
>>>El ajuste es enorme, constituye al mismo tiempo un instrumento y un objetivo. La herramienta casi única es la disminución del gasto. Poco se ensaya por el lado de los ingresos, como no sean un par de placebos o engaña-pichangas. Venta de activos estatales, automotores e inmuebles.
Un decreto presidencial anunció el remate del parque automotor y medidas más serias como el congelamiento de plazas en el Estado. Las peores son otras: despidos, jibarización de salarios, intervención federal de facto y de prepo en las provincias,  liquidación a precio vil del Fondo de Garantías Sustentabilidad de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).>>>
Fuente: Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/128548-usted-le-compraria-un-auto-usado

Relacionado
Entre el sadismo y la dignidad. Por Mario Wainfeld.
“¿Pueden los jueces violar los derechos humanos?” indagó ayer en una columna publicada en este diario Lucila Larrandart (ex Camarista y docente universitaria). El interrogante anticipaba la respuesta. Pueden aunque, claro, no deberían. Lejos de generalizar, Larrandart aludía al (mal) trato propinado al ex Canciller Héctor Timerman por el Tribunal Oral Federal Número 9.  O por ser más estricto, en palabras de quien esto firma, por el sistema judicial.>
Fuente: Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/128549-entre-el-sadismo-y-la-dignidad

9 de Julio – Chile. Colonia Dignidad, la secta alemana que llevó el infierno a Chile. Por Juan Carlos Galindo.

(Una nota del 18 de Mayo  de 2018) Pedofilia, torturas, tráfico de armas, esclavitud… La publicación de ‘Sprinters’, de Claudia Larraguibel, trae a España la historia de uno de los esquemas de dominación más infames y eficaces del siglo XX.
Durante más de tres décadas, en un predio a 350 kilómetros al sur de Santiago de Chile hubo violaciones de menores, esclavitud, torturas y asesinatos de opositores, secuestros, tráfico de armas, retenciones forzosas, adiestramiento de paramilitares, cánticos germanos y mucha, mucha verborrea religiosa. Colonia Dignidad, la secta dirigida allí por el alemán Paul Schäfer, reprodujo desde 1961 uno de los esquemas de dominación más infames y eficaces del siglo XX ante el silencio y la indiferencia de todo el mundo. >
Fuente: El Pais
https://elpais.com/cultura/2018/05/05/actualidad/1525502133_265134.html

Más Información
Villa Baviera en la actualidad
http://www.villabaviera.cl/

Wikipedia ofrece mas información
https://es.wikipedia.org/wiki/Colonia_Dignidad

7 de Julio – Mundial ’18. Courtois lo hizo. Y mas

Para Tite, entrenador de Brasil, el arquero belga Thibaut Courtois fue decisivo en el vibrante partido en que los europeos eliminaron a la Canarinha por 2-1 y se metieron en las semifinales del Mundial. “Para mí, Courtois hizo la diferencia, estaba iluminado”, dijo el seleccionador brasileño en la rueda de prensa posterior al duelo disputado en el Kazán Arena. “Ellos fueron eficientes. Bélgica tuvo tres finalizaciones y fue efectiva y tradujo en goles sus ocasiones. Tiene jugadores de alto nivel”, destacó el seleccionador brasileño sobre su rival y a continuación señaló: “El fútbol tiene muchas variables, no es sólo el desempeño, marcar puntos y vencer. Tú creas, atacas y te encuentras a un arquero iluminado del otro lado. El fútbol tiene algo de azar, pero no me gusta hablar de suerte porque es una manera de despreciar la competencia”. Además, Tité sugirió que a su equipo no le cobraron un penal en el segundo tiempo sobre el delantero Gabriel Jesus, aunque evitó criticar al árbitro. Y se desmarcó sobre su continuidad en el cargo: “No es momento para hablar de eso”.  >
Fuente: Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/126739-courtois-lo-hizo

Relacionado con el Mundial
Elogio del “10”, entre Erasmo, Blake y aquellos que fueron (¿Pelé, Maradona…?), el no ser que dicen pero que es y será. Por Tania Molotova.
“Blake (que tampoco la escabulle ni pone en cortada, ni de zurda ni de derecha) no sabía, a ciencia cierta, si estaba loco. Pero si creo que estoy loco, estoy loco, se decía a sí mismo, dándose la razón de los locos. Cuantas veces los humanos nos hemos creído cuerdos y despertado, después, con el rostro ensangrentado”, como escribe sus versos Leónidas Lamborghini en “Ultimos días de Sexton y Blake”. Si como para el chanfle que dice voy pero apenas si parece.
Pelé. Sí. Pelé, quien por suerte no le estampó sin estampita ni camafeos aquél gol a la araña negra uruguaya, al gran Ladislao Mazurkiewicz, en México’70, cuando la punteó por derecha, arrancó por izquierda, y la de cueros y tientos antes, besó el palo, pero para afuera, porque si lo hubiese hecho hacia la redecilla tendrían que haber clausurado ahí mismo la historia de los mundiales. Y Maradona, no voy a referirme otra vez a la mano de dios, o sí pero de costalete. Porque soy atea.>
Fuente: AGEPEBA
http://www.agepeba.org/2018/07/05/elogio-del-10-entre-erasmo-blake-y-aquellos-que-fueron-pele-maradona-el-no-ser-que-dicen-pero-que-es-y-sera/

29 de Junio – Europa-Inmigrantes. La UE acuerda la creación voluntaria de centros para migrantes en su territorio.

Por Lucía Abellán y Claudi Perez. Los Veintiocho alcanzan un compromiso tras 14 horas de cumbre. Fuentes gubernamentales niegan que España vaya a albergar alguno de los nuevos centros para migrantes donde se evaluará si son refugiados o irregulares.
Europa ha esbozado los primeros compromisos para rebajar la tensión migratoria. Tras las amenazas que lanzó Italia de bloquear la cumbre europea que arrancó este jueves en Bruselas, los 28 países comunitarios alcanzaron esta madrugada un acuerdo general sobre la migración. El texto requirió muchas horas de negociación, que resultaron en el beneplácito de todas las partes. El acuerdo establece la creación de centros controlados para llevar a los migrantes rescatados en el mar a centros controlados dentro de la Unión, donde se separará a los posibles refugiados de los llamados inmigrantes económicos. Estos últimos serán devueltos a sus países de origen mientras los demandantes de asilo serán repartidos -«reubicados», dice el pacto- por los Estados que se ofrezcan voluntarios a acogerlos. Cada país decidirá «de forma voluntaria» si acoge o no uno de estos establecimientos, lo que pone fin a las cuotas obligatorias de reparto y contenta a los Estados que se niegan a recibir a un solo refugiado o inmigrante irregular.>
Fuente: El País
https://elpais.com/internacional/2018/06/28/actualidad/1530211799_743899.html
Más Información
La Unión Europea propone crear centros de refugiados y migrantes fuera de la UE. Por Lucía Abellán
La institución plantea crear una «plataforma de desembarcos» para las llegadas irregulares.
La idea de crear un gran campo de refugiados y migrantes a las puertas de la Unión Europea gana peso en Bruselas. El Consejo Europeo, que representa a los países miembros, ha incluido esta propuesta como parte de la discusión que los jefes de Estado y de Gobierno mantendrán la próxima semana en Bruselas. Es la primera vez que esta controvertida iniciativa para alejar a los extranjeros irregulares del bloque comunitario traspasa la barrera de la mera discusión informal. De momento se trata de un borrador sujeto a modificaciones, pero sirve para centrar el debate sobre estos nuevos parámetros.>
Fuente: El País
https://elpais.com/internacional/2018/06/19/actualidad/1529419898_385706.html

18 de Junio – Atados de pies y manos. Por Alfredo Zaiat.

La administración de la economía quedará bajo control general del Fondo Monetario Internacional
El análisis detallado de la Carta de Intención con el FMI revela que no son tantos los dólares que se podrán utilizar para tranquilizar el mercado. Si no se cumplen las metas de inflación, se puede caer el acuerdo. Riesgo de desborde de la cotización del dólar.
El dólar se acercó a los 30 pesos, el rendimiento de las Lebac que vencen pasado mañana trepó al 60 por ciento anual en el mercado secundario y el Banco Central quedó atado de pies y manos. Las exportadoras de cereales prometen liquidar pero lo hacen en cuentagotas especulando con una cotización más alta y los grandes bancos, locales y extranjeros, se comprometen a apoyar mientras avanzan en la dolarización de activos. El gobierno de Macri corre contra reloj para evitar un descalabro mayor, cuando ya es la crisis cambiaria más importante desde el estallido de la convertibilidad por la magnitud de la devaluación y pérdida de reservas. En dos días hay otro mega vencimiento de Lebac, la bomba que dejó la conducción frívola e incompetente de Federico Sturzenegger-Lucas Llach en el Banco Central, pero faltan cuatro o cinco días hasta que ingresen los dólares del Fondo Monetario que permitirán intervenir en la city para calmar un poco a las fieras. La economía quedará bajo la tutela general del FMI a cambio de esos dólares, que inicialmente eran para brindar una chance electoral al macrismo el año próximo y hoy se revelan como indispensables para evitar un descontrol económico inmediato. >
Fuente: Pagina 12
https://www.pagina12.com.ar/122203-atados-de-pies-y-manos

13 de Junio – No aprendemos de nuestros errores. Por Carlos Iaquinandi Castro.

El drama cotidiano de los refugiados y migrantes continúa mostrando el peor rostro de una Europa que vuelve sobre sus pasos, con la reaparición de administraciones de ultraderecha y el incremento de la xenofobia. Este artículo, del periodista argentino Carlos Iaquinandi, fue publicado este martes 12 en el Diari de Tarragona.
Creíamos que las dramáticas enseñanzas de la Segunda Gran Guerra dejarían una marca indeleble en la memoria de la humanidad. Desoímos a Bretch cuando en 1930 advirtió: “No acepten lo habitual como cosa natural, pues en tiempos de arbitrariedad consciente, de humanidad deshumanizada, nada debe parecer natural, nada debe parecer imposible de cambiar”.  Pero la deriva del “Aquarius” en el Mediterráneo nos confirma que somos capaces de repetir indefinidamente nuestros errores.
A bordo de la embarcación de una ONG, esperan 629 migrantes rescatados de una muerte segura, como miles que les precedieron en el intento de encontrar “su lugar en el mundo”. Entre ellos hay 123 menores no acompañados, once pequeños y siete embarazadas. El nuevo primer ministro italiano, el ultraderechista Salvini, les prohíbe desembarcar en cualquiera de sus puertos. Previamente, Malta les había negado también la posibilidad de atracar.>
Fuente: Agencia APU
http://www.agenciapacourondo.com.ar/ddhh/no-aprendemos-de-nuestros-errores

23 de Mayo – Rejas en la Plaza de Mayo: Una provocación intolerable, además de delictiva.

En medio de un día caótico en la ciudad, mientras todo amenaza salirse de madre, insisto con este tema, que algunos les parecerá menor pero que a mi me parece crucial. Atacar símbolos tan profundos como la pirámide en torno a la cual se realizan rondas en recuerdo de los 30.000 desaparcidos desde hace más de cuarenta años, no es moco de pavo: es una afrenta intolerable que de ninguna manera se puede tolerar. Abajo de todo, fotos (tomadas por reporteros gráficos de Infobae) del salvaje y sacrílego estropicio perpetrado por los mafiosos güífaros amarillos.>
Original en redeco.com
Fuente: Pajaro Rojo
http://pajarorojo.com.ar/?p=38762
Más Información
CABA: Fue presentado un amparo contra un enrejado ilegal que dividiría la Plaza de Mayo. «Las rejas se pueden sacar en 48 horas», dijo el ministro Eduardo Macchiavelli .
>>>»La Plaza de Mayo -se lee en los fundamentos- está protegida por normativas específicas del Código de Planeamiento Urbano. Esta se encuentra en el Área de Protección Histórica N° 1 (APH1) y cuenta con protección Ambiental (Art. 4.1.2.) con Nivel 1 Ámbito Consolidado (Art. 4.1.2.1.1.). En el art. 4.1.2.2.1. se establece que en el espacio propio de la Plaza de Mayo sólo se permitirán trabajos de conservación y mantenimiento de los elementos preexistentes. Todo proyecto modificatorio deberá contar con visado previo del Consejo y aprobado por Ley».>>>
Fuente: Memoria Verdad Justicia
http://memoria.telam.com.ar/noticia/plaza-de-mayo–amparo-contra-un-enrejado-ilegal_n8558

21 de Mayo – ¿Pensionistas egoístas y demagogos? Respuesta a un demagogo. Por Vicenç Navarro.

El ahorroLa salida de los pensionistas a la calle en protesta por la bajada de la capacidad adquisitiva de sus pensiones ha creado una respuesta del establishment conservador-neoliberal, próximo al capital financiero, de clara hostilidad (expresada en los medios de información que controlan y/o influencian) hacia los pensionistas, acusándolos de todo. Un ejemplo fue un reciente programa sobre las pensiones en La Sexta Noche donde el economista del programa, el Sr. Gonzalo Bernardos (cuya mayor “aportación” había sido el negar en 2004 que habría una burbuja inmobiliaria de carácter especulativo, poco antes de que esta explotara), riñó a los dirigentes del movimiento de protesta de los pensionistas (presentes en el programa) criticándolos por desear más dinero público cuando ya tenían más que suficiente, mucho más –según él- que lo que tenían los pensionistas de los países de la Unión Europea. >
Fuente: Público
http://blogs.publico.es/vicenc-navarro/2018/04/20/pensionistas-egoistas-y-demagogos-respuesta-a-un-demagogo/

21 de Mayo – Venezuela. Nicolás Maduro celebra su relección como presidente de Venezuela. Afp y Dpa, Pl y Sputnik, Reuters.

Caracas. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, celebró este domingo su relección con 67.7 por ciento de los votos, que consideró un «récord histórico», en unos comicios desconocidos por su principal rival Henri Falcón.
«Nunca antes un candidato presidencial había ganado con 68 por ciento de la votación popular y nunca antes le había sacado 47 por ciento al segundo candidato. Nocaut. récord histórico», dijo Maduro ante miles de seguidores en las afueras del Palacio de Miraflores.
Minutos antes, la presidenta de la Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena anunció que Maduro obtuvo 67.7 por ciento de los votos contra 21.2 por ciento de Falcón, tras ser escrutado 92.6 por ciento de las actas.>
Fuente: La Jornada, mx.
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2018/05/20/nicolas-maduro-celebra-su-releccion-como-presidente-de-venezuela-207.html