Introducción El macrismo propone un modelo de país dependiente que sólo produce materias primas destinadas a las necesidades de los dominadores, afirma Rubén Dri. En ese esquema de país las universidades del conurbano o el Conicet no deben existir o, en todo caso, deben ser reducidos a la mínima expresión. Por Rubén Dri* (para La Tecl@ Eñe)
Es una situación repetida en nuestra historia desde su nacimiento el 25 de mayo de 1810. Por un lado el proyecto de país independiente, soberano expresado por Moreno, Castelli y Belgrano, y por otro el proyecto de país dependiente del imperio británico, el que expresó Saavedra y encabezó Rivadavia.
El proyecto de país soberano que será sostenido por el interior, con líderes populares de la dimensión de Quiroga, el Chacho Peñaloza y Felipe Varela. Defensa de las artesanías locales, embriones de la industria, proyecto de la Patria Grande, la de Artigas y San Martin.>
Fuente: La Tecla Eñe http://lateclaenerevista.com/una-colonia-no-necesita-ni-ciencia-ni-tecnologia-por-ruben-dri/
“Todos los Estados deben actuar para buscar a víctimas de desapariciones forzadas y garantizar que este crimen atroz es diligentemente investigado. Los familiares tienen el derecho a conocer la verdad sobre las circunstancias de cualquier desaparición forzada. Las medidas para alcanzar la verdad y la justicia deben ser paralelas e ir de la mano. No hay verdad sin justicia y no hay justicia sin verdad.” (Comunicado del Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas y el Comité sobre Desapariciones Forzadas de la ONU en el Día Internacional de las víctimas de desaparición forzada)<
Fuente: Pagina 12 https://www.pagina12.com.ar/pirulo/138790
Relacionado
Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas 30 de agosto de 2018
«En derecho internacional, la búsqueda y la investigación son obligatorias, no opcionales», dicen expertos en desapariciones forzadas de la ONU
Todos los Estados deben actuar urgentemente para buscar a personas víctimas de desapariciones forzadas y garantizar que este crimen atroz es diligentemente investigado, sostuvo un grupo de expertos de derechos humanos de la ONU*.
“Los familiares tienen el derecho, también en su calidad de víctimas, a conocer la verdad sobre las circunstancias de cualquier desaparición forzada, el paradero de sus seres queridos, los avances y los resultados de la investigación y, finalmente, el destino de la persona desaparecida”, dijeron los expertos de la ONU en una declaración con ocasión del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, el 30 de agosto de 2018. >
Fuente: ONU https://www.ohchr.org/SP/NewsEvents/Pages/DisplayNews.aspx?NewsID=23483&LangID=S
El exjuez español analizó la situación política latinoamericana y las denuncias de corrupción en Argentina. ”Veo selectividad jurídica para avanzar contra un espectro ideológico y no contra el otro. La Justicia avanza en forma sectaria y selectiva contra ciertos líderes y no contra otros en casos similares”, sintetizó.
El exjuez Baltasar Garzón, primer magistrado instructor del caso Gürtel, el escándalo de corrupción que expulsó a Mariano Rajoy del Gobierno de España, reflexionó sobre la situación política latinoamericana y las denuncias de corrupción en Argentina. En el marco, de una entrevista con FM La Patriada aseguró que ”un caso como los aportantes truchos de Cambiemos ha tenido consecuencias muy graves en España con Mariano Rajoy y el Partido Popular”. En esta misma línea, señaló que ”los responsables políticos del caso aportantes truchos de Cambiemos deberían haber dado un paso al costado”.
A su vez, sostuvo que «el caso de aportantes truchos en Buenos Aires tendría que haber producido consecuencias políticas graves como pasó en España”>
Fuente: Agencia APU http://www.agenciapacourondo.com.ar/ddhh/baltasar-garzon-lula-y-cristina-estan-siendo-el-objetivo-para-terminar-con-los-proyectos
La mayoría del Senado, un rechazo que la pinta bien. La muchedumbre con pañuelo verde, celebrándose. El contexto del debate parlamentario: los avances que no se detendrán. Una nueva agenda que se abre. La dialéctica entre las movilizaciones y el sistema político. Reminiscencias del Santo Oficio, por aquí y por allá.
La muchedumbre afrontó-ignoró el rigor expulsivo del frío y la lluvia. No se aprontaba a celebrar la decisión del Senado que pintaba adversa e irremontable. Quienes portaban orgullo y pañuelos verdes se auto celebraban confirmando la existencia de un sujeto colectivo que seguirá en pie y marchando. >
Fuente: Pagina 12 https://www.pagina12.com.ar/134686-la-ola-verde-sigue-marchando
NOTA de ja CEAM: Repetimos el mapa interactivo publicado el día 8 de Agosto por ser de interés general.
Contiene mapa interactivo El Pañuelazo integral. Japón, Alemania, Estados Unidos, Brasil, Canadá, Francia y Colombia, son sólo algunos de los tantos países donde cientos de personas se manifestarán mañana en apoyo al aborto legal, seguro y gratuito en Argentina.
A modo de editorial, hemos re-publicado este excelente artículo de Teodoro Boot, publicado en la Revista ZOOM.. La redacción de la CEAM tuvo una decisión unánime. De acuerdo en todos sus términos. Agradecemos desde ya a Teodoro por su brillantez al exponer el pensamiento histórico. https://www.nodo50.org/exilioargentino/
Por Carlos Pissolito, Miguel Barrios.
>>>En este sentido, su fin último será siempre el bienestar y la protección de las personas, incluidas aquellos argentinos que viven en el exterior. Por lo tanto, deberán ser políticas basadas en nuestros valores; aquellos anunciados por la Revolución de Mayo, esparcidos por medio continente por las campañas libertadoras del General San Martín.>>>
>>>Las fuerzas armadas como parte de la solución
Durante un largo periodo de nuestra historia las FFAA han sido percibidas como parte de nuestra problemática nacional. Es hora de que pasen a formar parte de la solución. Siempre han sido un núcleo de modernidad. Desde los tiempos del Coronel Perón como Secretario de Guerra y su concepción integral de la Defensa o de los coroneles Dellepiane, Savio y Mosconi que sentaron las bases para nuestra industria nacional.>>> Carlos PISSOLITO es Coronel (R) Ejército Argentino: Lic. en Estrategia y Organización y Postgrado en Defensa en el Institute of World Politics de los EEUU. Fue agregado militar adjunto en los EEUU y director del Centro Argentino para el Entrenamiento de Operaciones de Paz. Miguel BARRIOS es Doctor en Ciencia Política de la Universidad del Salvador, Buenos Aires, Argentina, Doctor en Ciencias de la Educación por la Universidad Tecnológica Intercontinental de Asunción del Paraguay y Director Académico del Diplomado Internacional «Experto en Política y Gestión de la Seguridad» del Instituto Universitario Sudamericano en Montevideo, Uruguay.Fuente: ALAINET https://www.alainet.org/es/articulo/194352
Relacionado «No tenemos el entrenamiento y la capacitación para actuar en el marco interno, nosotros estamos para otra cosa»
El exjefe del Ejército argentino Martín Balza declaró que las Fuerzas Armadas no están capacitadas para trabajar en seguridad interna como planea el Gobierno macrista y pidió que los objetivos estratégicos sean recursos naturales destinados a proteger en defensa de la soberanía.
Martín Balza es un veterano de la guerra de Malvinas y exjefe del Ejército argentino entre 1991 y 1999. Luego del decreto de Mauricio Macri que dispone el uso de las Fuerzas Armadas en asuntos internos, fue invitado al programa televisivo Animales Sueltos de Alejandro Fantino. Su posición fue en contra de esta decisión y lo explicó con argumentos militares para advertir el peligro.
>>>Además manifestó que el Gobierno debe ser certero a la hora de ubicar los objetivos estratégicos y mencionó tres que son claves en su opinión: «Una joya de materias primas como la Patagonia, una zona despoblada que tiene el 30% de territorio argentino y está desprotegida; otro es el litoral marítimo y la plataforma continental, otra joya de materias primas, hoy esa riqueza ictícola se la llevan flotas de otros países, además esa zona tiene proyección a Malvinas y la Antártida; y tercero el acuífero guaraní con 254 mil kilómetros cuadrados que nos corresponden, esos para mí son los activos estratégicos. Esas son las joyas de la abuela». >>>
Fuente: Agencia APU http://www.agenciapacourondo.com.ar/sociedad/no-tenemos-el-entrenamiento-y-la-capacitacion-para-actuar-en-el-marco-interno-nosotros Más información (Ultima hora)
Fuerzas Armadas: convocan a una sesión para derogar el decretazo.La llamaron los bloques opositores, para el próximo miércoles 8 de agosto. Incluyen proyectos del kirchnerismo, el massismo y el peronismo federal.
Los bloques opositores de la Cámara de Diputados convocaron a una sesión especial para pedir la eliminación del decreto 683 que habilita a las fuerzas armadas a actuar en la seguridad interior.
La solicitaron los diputados del Frente Renovador y Diego Bossio, de Argentina Federal (el interbloque de los gobernadores), pero incluyeron en el temario el proyecto de ley de Agustín Rossi que propone derogar el decreto..
>>>LPO dice que el primer signo de unidad opositora fue ayer cuando los legisladores kirchneristas que integran la bicameral de control de organismos de seguridad interior pidieron por nota citar a los ministros de Seguridad (Patricia Bullrich), Defensa (Oscar Aguad) y Justicia (Germán Garavano). La firmó la senadora Sigrid Kunath, del bloque de Miguel Pichetto.>>>
Fuente: Diario de La Pampa https://www.eldiariodelapampa.com.ar/index.php/principal/47508-fuerzas-armadas-convocan-a-una-sesion-para-derogar-el-decretazo
“He sentido exasperación, odio hacia la necedad y la mala fe, y he tenido tanta sed de verdad y de justicia que he comprendido hasta qué punto los más generosos impulsos pueden llevar a un pacífico ciudadano al martirio. Porque, en verdad, el espectáculo ha sido inaudito, ha superado en brutalidad, en desfachatez, en declaraciones indignas, los peores instintos, las mayores bajezas jamás confesadas por la bestia humana.”
-Émile Zola (fragmento de “El juicio”, artículo sobre el Caso Dreyfus, publicado en Le Figaro, el 5 de diciembre de 1897)..
Julian Assange, editor de WikiLeaks y refugiado político encerrado en la embajada de Ecuador en Londres desde hace seis años, corre grave peligro de ser entregado a las autoridades británicas, según ha denunciado Glenn Greenwald. El periodista y co-fundador del sitio web The Intercept dice contar con información de fuentes cercanas al presidente ecuatoriano. Entre otros numerosos e importantes trabajos periodísticos, Greenwald ha colaborado estrechamente con el denunciante de conciencia Edward Snowden -y WikiLeaks- en la difusión de documentos secretos sobre el espionaje ilegal masivo en EE.UU. Teniendo en cuenta su probado compromiso con un periodismo al servicio del interés público, es muy preocupante su denuncia de que, durante su próxima estadía en Londres, el presidente de Ecuador entregará a Assange.>
Fuente: ALAINET https://www.alainet.org/es/articulo/194267
Las políticas que adopta Macri podrían llevar a un desenlace indeseado. La crisis cambiaria que sufrió Argentina el mes pasado tomó a muchos por sorpresa. En realidad, a partir de diciembre de 2015, el gobierno argentino hizo una serie de apuestas arriesgadas que aumentaron la vulnerabilidad del país, pero no estaba claro cuándo llegaría el día de la prueba para la economía argentina. Cuando llegó, Argentina no superó el examen.
Cuando a fines de 2015 el presidente Mauricio Macri asumió el cargo, Argentina tenía una serie de desequilibrios macroeconómicos que resolver. Las primeras medidas incluyeron la eliminación de controles cambiarios y de capitales y la reducción de retenciones (impuestos) a las exportaciones de materias primas. >
Fuente: El Cohete a la Luna https://www.elcohetealaluna.com/las-raices-de-la-sorpresiva-crisis-economica/
Sergio Francisco Jara Arancibia, coronel del Ejército durante el proceso dictatorial de Augusto Pinochet, era uno de los prófugos más buscados en Chile por distintos homicidios cometidos en 1973. Este domingo fue capturado en Mar del Plata por la Policía Federal Argentina, informó el portal 0223.
La División Investigación Federal de Fugitivos del Departamento Interpol de la Policía Federal capturó a Jara Arancibia en la intersección de las calles San Juan y 25 de Mayo. El hombre estaba prófugo de la justicia chilena desde hace más de un año. Las tareas de inteligencia criminal y la cooperación entre Argentina y Chile fueron claves para determinar su paradero.>
Fuente: InfoGei http://infogei.com.ar/cable/25962/capturan_a_un_excoronel_condenado_por_homicidios_durante_la_dictadura_de_pinochet_en_mar_del_plata/
Creada en 1999 para mantener la memoria, exigir justicia e impulsar la Ley de Reparación del Exilio cuya primera presentación al Parlamento data de 1998 La promulgación de la "Ley de Reparación del Exilio", uno de nuestros objetivos desde 1999, cuando creamos CEAM, nunca ha sido promulgada por los legisladores argentinos