Jaizkibel mendiaren magalean hondoa jota eman zuen atzo ere eguna Maro zamaontziak, Pasaiako (Gipuzkoa) portutik hurbil. Ostiralean matxura baten ondorioz istripua izan eta arroka baten kontra hondoa jota geratu zenetik, berriro ur gainean nola jar daitekeen aztertzeko ardura hartu dute hainbat teknikarik, eta, atzo ere, horretan eman zuten eguna. Ostiralean eskifaiako zazpi marinelak itsasontzitik atera, eta kapitaina bakarrik geratu zen barruan, uko egin zion erreskate taldeek handik ateratzeko egindako proposamenari. Atzo, ordea, goizean, itsas salbamendurako taldeek atera egin zuten kapitaina ere merkantzia ontzitik eta lehorrera eraman zuten. Soilik ontzia aztertzen ari ziren teknikari eta adituak geratu ziren barruan. Segi irakurtzen…
Mikel Estonba es biológo experto en el litoral y los humedales guipuzcoanos. Estima que si se vierte el gasoil del Maro se producirá un desastre ecológico en el acantilado de Jaizkibel que podría afectar incluso al humedal de Txingudi.
- ¿El lugar donde ha encallado el barco tienen interés ecológico?
- Sí, se trata de una zona de transición entre el medio marítimo y el terrestre. Estos espacios suelen ser muy ricos desde el punto de vista ecológico debido a que no tienen las condiciones ni del medio acuático ni del terrestre. Son una combinación de ambos. Las especies que viven en estos entornos están muy especializadas para poder subsistir en un medio muy cambiante. El barco está justamente ahí, en la zona intermareal. Segi irakurtzen…
Jaizkibelgo itsas portuak balio natural handiko tokietan eragingo dituen kalteez ohartarazteko ibilbidea da honako hau, ibiltariak ikus dezan ingurune ikusgarrian zer-nolako kalteak eragingo dituen. Lezotik itsas portura Jaizkibel -Haitz-gibel hitzetik datorkio izena-zeharkatuko luketen tunel batzuetatik iritsiko litzateke. Kanpo kaiak hiru edo lau kilometroko luzera hartuko luke, Azabaratzako senaiatik Porrustarri haitzen pareraino. Ibiltariak ikusi eta neurtu ditzala inpaktu eta ondorioak. Segi irakurtzen…
Pasaiako kanpoko portua egiteko lanak «ingurumena ahalik eta gehien errespetatuz», egingo direla ziurtatu du Pasaiako Portu Agintaritzako presidente Joxe Joan Gonzalez Txabarrik. «Jaizkibel babestuz egingo ditugu». Hori lortzeko asmoz, atzo aurkeztu zuen Portu Agintaritzak, Ekos enpresak kanpoko portuaren inguruan egindako txostena. Han kanpoko portua eraikitzeko lanek ingurumenean kalteak eragin ditzakeela onartzen da, eta horiei aurre egiteko neurriak proposatzen ditu: «Portuaren eta herritarren arteko elkarbizitza orain baino hobea izatea nahi dugu». Segi irakurtzen…
La línea de costa entre Orio y Hondarribia contiene extraordinarias formas geológicas que están siendo estudiadas por investigadores de la sociedad Aranzadi. El catálogo de formaciones areniscas, datadas hace 40 millones de años, comprende grutas, oquedades y multitud de macro y microformas, que dibujan un paisaje espectacular en las estribaciones marinas de Ulia, Igeldo y, sobre todo, Jaizkibel, si bien queda en buena medida sustraído a la mirada humana por su inaccesibilidad, lo que explica también su virginal grado de conservación. Segi irakurtzen…
El monte Jaizkibel es un escenario, especialmente en su cara norte, en el que se pueden completar bellas rutas de montaña, además de la incomparable «senda litoral». Tiene esta alargada formación una cima olvidada que, sin embargo, merece pisarla por las vistas que ofrece, además de que forma parte de un itinerario con varios alicientes, dentro de los conocidos como Arrokaundieta. Esta propuesta circular, que puede completarse en cualquier época del año, es cómoda, amable y de disfrute; una excursión que se puede realizar con niños, para iniciarles en el contacto con la naturaleza. Es una ruta que les encantará, seguro. Segi irakurtzen…
Pasaiako Portuko Administrazio Batzordeak kanpoko portua egiteko egutegia onartu zuen atzo, nahiz eta azpiegitura berria egiteko proiekturik ez dagoen oraindik. Hala, 2010. urtearen amaieran lanak hastea nahiko luke, eta 2018rako amaitzea. 2020rako portu berria martxan egongo litzateke, egutegi horren arabera.
Denbora tarte berean, Pasaiako badiaren hirigintza eraldaketa egingo lukete. Baina horretarako, portua kanpora ateratzea beharrezkotzat jotzen du Administrazio Batzordeak. Espainiako estatuko, Eusko Jaurlaritzako, Aldundiko eta udaletako ordezkariak biltzen dira, beste hainbat erakundetako ordezkariekin batera, Portuko Administrazio Batzordean. Segi irakurtzen…
Ulia eta Jaizkibel mendiek osatzen duten estugunearen ertz batean eraikitako marinel herria da Pasai Donibane. Kale estu eta jauregiz hornitua, Victor Hugo idazle frantziarra liluratu zuen.
Donostia aldetik sartu edota Irun aldetik sartu, Pasaiako badiak industria portu izaera du. Izaera doilorra. Merkataritza ontziak, kaietako garabi erraldoiak, txatarrezko zuhatz pilatuak, inportatutako autoz beteriko orubeak, bata bestearen gainean eraikitako etxeak, keak marraztutako etxaurreak. Autoz joanda, horixe da Pasaiak erakusten duen argazkia. Pasadizoko begiratu horrek, ordea, ifrentzua ere badu, bi hanka gainean ikuskizun den Pasaiaren beste aldea: Pasai Donibane. Segi irakurtzen…
Es de origen americano y puede eliminar “por ahogamiento” al resto de especies
Adena alerta de que su toxicidad hace que el ganado la evite, “reduciendo la capacidad alimentaria de los pastizales”
Puede medir cerca de dos metros, tiene un tronco rojizo, hojas verdes y exhibe unos frutos oscuros. Su nombre es Phytolacca americana, también conocida como árbol de la tinta o hierba carmín, una planta “invasora” procedente del norte de América que en los últimos años se ha extendido por pastizales del monte Jaizkibel, algunos catalogados como Lugar de Interés Comunitario (Red Natura 2000) e, incluso, como “Hábitats Prioritarios”. Segi irakurtzen…
La asociación Jaizkibel Bizirik ha revelado que la Autoridad Portuaria de Pasaia ha elaborado el «Proyecto básico de la Dársena Exterior del Puerto de Pasajes», que «supone optar por un diseño de puerto adosado a los acantilados de Jaizkibel». Según han asegurado desde la organización, el estudio de este proyecto ha sido realizado en 2006, aunque sus primeros datos se dieron a conocer en las Jornadas Españolas de Ingeniería de Puertos y Costas, en Donostia, la semana pasada; en la sesión dedicada a Pasaia se negó el acceso a los periodistas.
Jaizkibel Bizirik afirma que la opción elegida, «dársena adosada sin canal», consta de un muelle de 1.703 metros y para su conexión con el interior dispondría de dos túneles paralelos de más de dos kilómetros cada uno, para carretera y ferrocarril, que desembocarían en Lezo. A causa de su calibre, aseguran que la obra precisará de la utilización de materiales que «en gran medida proceden del exterior». Jaizkibel Bizirik apunta a las canteras de Txoritokieta (Errenteria), Aizkibel (Urnieta), Altzo e Itziar, al tiempo que afirma que se emplearía el muelle de Mutriku para la fabricación de cajones de hormigón. En su opinión, los impactos del proyecto se extenderán a toda la geografía de Gipuzkoa.
Censuran la actitud de los responsables, que efectúan «la gestación del puerto exterior al margen de la instituciones representativas y de la ciudadanía». «Probablemente, informes hechos a posteriori vayan a justificar una opción tomada ya de antemano», alerta la asociación, que integra a agentes sociales, medioambientales y sindicales.
Erakundeak iritzi kontrajarriak ematen ari dira Pasaiako kanpoko portuaz. Jaurlaritzako ordezkariak ez datoz bat; Espainiako Gobernuak zailtasunak aipatu ditu, eta hauteskundeek gehiengo berriak ekarri dituzte udaletara. Segi irakurtzen…
La Plataforma Jaizkibel Bizirik ha comenzado una campaña de información sobre el conjunto de infraestructuras del Corredor Intermodal de Jaizkibel, para lo que ha elaborado un cartel que muestra que «no se debe tratar el puerto exterior de Pasaia como un proyecto aislado, ya que éste conlleva la construcción de gran cantidad de infraestructuras». Para ello, la plataforma, que agrupa a 39 asociaciones, ha creado un cartel, que se va a distribuir por todos los municipios afectados, basado en el estudio denominado ‘Documento de reflexiones sobre el esquema de ordenación Territorial de Pasaialdea y el Corredor Intermodal del Jaizkibel’, elaborado por la Diputación Foral de Gipuzkoa, y que ya fue presentado por la propia Jaizkibel Bizirik el pasado mes de febrero. Segi irakurtzen…
El pasado 27 de marzo activistas de Greenpeace se han descolgado por la chimenea de la central térmica de carbón de Pasaia (Guipuzcoa) y están escribiendo en ella STOP CO2.
Con el fin de satisfacer las numerosas demandas de los aficionados, que nos solicitan puntualizaciones sobre el desarrollo del inimaginable recorrido del litoral de Jaizkibel por su insuperable belleza, Mendia completa sus «Ibiliz Ibili» sobre este escenario (1-IV-2001 y 31-I-2007) con esta nueva entrega. Una excursión en bucle por el sector central, el más desconocido y secreto de toda esta mágica costa, y además, amenazada con su desaparición a pesar de su protección. Segi irakurtzen…
La Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados rechazó ayer una proposición no de ley de EA que instaba al Ejército español a abandonar de forma definitiva las prácticas militares que realizan en Jaizkibel y revertir esos terrenos al Ayuntamiento de Pasaia.
La iniciativa fue apoyada por EA, ERC, CiU e IU, pero contó con el rechazo del PP y del PSOE, que argumentaron que los terrenos son «necesarios para la defensa nacional». Segi irakurtzen…