urr31
Egilea: Jaizkibel Bizirik | Atala:
Iritziak / Opiniones
ELA sindikatuak, bere Ingurumen boletinean (2012 urria), jasotzen du Pasaiako Kanpo Portuaren Ingurumen Iraunkortasun Txostenari ELAk eginiko alegazioei Pasaiako Portu Agintaritzak emaniko erantzunaren balorazioa.
El sindicato ELA recoge en su último Boletín de Medio Ambiente (octubre 2012) la valoración a la respuesta de la Autoridad Portuaria de Pasaia a las alegaciones hechas por el sindicato al Informe de Sostenibilidad Ambiental del Puerto de Pasaia
urr16
Egilea: Jaizkibel Bizirik | Atala:
Iritziak / Opiniones
El Comité de Empresa de la Autoridad Portuaria de Pasaia quiere hacer mostrar ante los agentes políticos en campaña y a la opinión pública en época de promesas electorales,su preocupación ante el oscuro futuro del Puerto de Pasaia tal como lo conocemos hasta ahora.
El puerto ha sido desde hace cientos de años el lugar principal que Gipuzkoa ha utilizado como salida y entrada de enseres y mercancías tanto desde que el transporte marítimo era hegemónico como cuando se desarrollaron las infraestructuras férreas y viarias. Durante los últimos cien años todo el desarrollo industrial de la provincia ha ido ligado a los muelles pasaitarras. El año 2003 fue el zenit de movimientos llegando a alcanzar los 6 millones de toneladas. Este año 2012 andaremos por los 3 millones de toneladas al final del ejercicio en diciembre, cifras de hace 50 años… Segi irakurtzen…
urr16
Egilea: Jaizkibel Bizirik | Atala:
Iritziak / Opiniones
Hauteskunde garai honetan Pasaiako Portuko Agintaritzako Enpresa Batzordeak egun ezagutzen dugun portuko egoeraren larritasuna kanpainan dauden alderdi politikoei zein jendarte osoari azaldu nahi dio.
Pasaiako portua Gipuzkoaren komertziorako sarbide nagusiena izan da historikoki. Bai garraioa itsasotik antolatzen zenean , bai eta geroan ere, trenbide eta errepideak gailendu direnean. Azken mendean zehar herrialdeak bizi izan duen industriaren garapena Pasaiako kaiari lotuta joan da. Hemen urterik oparoena 2003a izan zen, 6 milloi tona mugitu genuelarik. Aurten berriz, 3 milloi tona mugituko ditugu abenduaren bukaeran… (orain dela 50 urteko kopurua,alegia). Segi irakurtzen…
Aza17
Egilea: Jaizkibel Bizirik | Atala:
Iritziak / Opiniones
IBON GALARRAGA | DOCTOR EN ECONOMÍA, EXVICECONSEJERO DE MEDIO AMBIENTE EN EL GOBIERNO VASCO 2005-2009
Leo con tristeza que la Autoridad Portuaria califica de «impecable» y aprueba el nuevo Informe de Sostenibilidad Ambiental. Este nuevo informe no es público, pero me cuesta demasiado creer que lo que mal comenzó pueda ser ahora medianamente justificado. El informe anterior, el ISA 2010 es francamente flojo.
Aza16
Egilea: Jaizkibel Bizirik | Atala:
Iritziak / Opiniones
Jose Ramón Agirre ‘Marron’ En busca del equilibrio. El retorno a la Naturaleza desde el conocimiento de su realidad y su leyenda. Sin prohibiciones, con entendimiento

Alpinista, parapentista, himalayista, documentalista. Ha volado sobre el K2. Y lo ha contado. Estuvo en Tasmania y fue hasta Gran Sol en barco pesquero. Es guía de montaña, trabaja en los parques naturales de Gipuzkoa y, por las señales que envían los puntos de control situados en Jaizkibel o Aralar, sabe que más de 45.000 personas caminan por los senderos y las pistas de nuestro entorno natural.
El pasado 14 de junio se presentó en Koldo Mitxelena de Donostia un informe elaborado por un grupo de personas de diferentes ámbitos y profesiones, todas y todos gipuzkoanos, en el que se muestra su preocupación por la trayectoria que el proyecto del puerto exterior de Pasaia está llevando desde sus inicios y la falta de rigor y transparencia con la que se está tratanto este asunto.
El documento muestra el escepticismo de este grupo de personas hacia los datos en los que se intenta justificar la necesidad de esta infraestructura, así como al falta de un debate abierto a cerca de los posibles escenarios de futuro de la bahía de Pasaia, que no necesariamente deben contemplar el puerto exterior. Segi irakurtzen…
Artículo publicado en la revista Daphnia de CC.OO.
“Stop al proyecto del Puerto Exterior de Pasajes”
Jesús Uzkudun – Secretario de Salud Laboral y Medio Ambiente CC.OO. Euskadi
Francisco Javier Cabezos – Secretario de Medio Ambiente de la Federación de Servicios a la Ciudadanía FSC

mai09
Egilea: Jaizkibel Bizirik | Atala:
Iritziak / Opiniones
09/05/2011. EL PAÍS.
La Estrategia Gipuzkoa 2020-2030, diseñada y promovida por la Oficina Estratégica de la Diputación foral tras un proceso de tres años en el que han participado cientos de personas y decenas de organizaciones, ha hecho una apuesta clara por avanzar hacia la economía del conocimiento y la innovación, una economía abierta a los mercados internacionales, con una base industrial sólida y de elevado contenido tecnológico. En esa dirección, los recursos económicos y financieros públicos son imprescindibles para la formación permanente de las personas, la investigación de referencia internacional, el desarrollo científico y tecnológico, el apoyo a la presencia en los mercados internacionales, la innovación y cohesión social. Desde esa perspectiva, la dársena exterior de Pasaia responde a unas claves que han quedado obsoletas para Guipúzcoa y para el conjunto del País Vasco: las que identifican necesariamente desarrollo económico con nuevas y grandes infraestructuras, claves en las que las palabras sostenibilidad ambiental son casi siempre un estorbo, cuando no una cáscara vacía. Segi irakurtzen…
La organización exige que se anule el protocolo firmado por Fomento, el Gobierno vasco y la Autoridad Portuaria que plantea una regeneración de la bahía con la construcción del puerto
Reportaje – abril 26, 2011
Greenpeace aplaude la decisión del Ministerio de Medio Ambiente de alegar contra la construcción del puerto exterior de Pasaia. La organización ecologista espera que, tras el informe de la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y el Mar, la Autoridad Portuaria de Pasaia y el Ministerio de Fomento cesen en su intento de destruir el Espacio Natural Protegido del Monte Jaizkibel y que se acepten los argumentos sociales y ambientales, plasmados en más de 8.000 alegaciones contra esta infraestructura.
Les maires d’Hendaye et de Guéthary favorables au couloir écologique marin
Le Journal du Pays Basque / Euskal Herriko Kazeta –> irakurri artikulua

urr20
Egilea: Jaizkibel Bizirik | Atala:
Iritziak / Opiniones

Entrevista realizada a Santi Eraso, Director cultural de Donostia 2016 (www.hirian.com) Segi irakurtzen…
urr18
Egilea: Jaizkibel Bizirik | Atala:
Iritziak / Opiniones
PARA TODOS LOS PÚBLICOS
LOS ALPINISTAS JUANJO SAN SEBASTIÁN, PATXI GOÑI, JUAN VALLEJO Y ALEX TXIKON RECOMIENDAN CUATRO RUTAS CERCANAS Y ACCESIBLES PARA EL GRUESO DE LOS ALPINISTAS.
Noticias de Gipuzkoa egunkarian argitaratua (2010ko urriaren 10ean)
JUANJO SAN SEBASTIÁN: Por los acantilados del Jaizkibel Segi irakurtzen…
ira24
Egilea: JB | Atala:
Iritziak / Opiniones
EGUZKI INVITA A LOS CARGOS DE AZTI Y DEL GOBIERNO VASCO A DIRIGIR SUS ESFUERZOS CIENTIFICOS HACIA LA CREACION DE UNA RESERVA MARINA FRENTE A ULIA Y JAIZKIBEL
Recientemente el Gobierno Vasco ha destinado casi 2 millones de euros a la financiación de diversos proyectos científicos de la Fundación AZTI-Tecnalia. Segi irakurtzen…
uzt29
Egilea: Jaizkibel Bizirik | Atala:
Iritziak / Opiniones
Publicado en Noticias de Gipuzkoa. 29 de julio 2010.
El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria ha aprobado recientemente un proyecto de puerto exterior que difiere notablemente del que aprobó antes. Se rebaja su importe a la mitad pero “se garantiza que servirá hasta el año 2025″ y, si hace falta, puede ampliarse en el futuro. Son razones sensatas que sin embargo plantean una pregunta: ¿Por qué se planteó antes un proyecto con un coste muy superior si no era necesario? Segi irakurtzen…