Buen replica que el Puerto bilbaíno “no debe temer” por la ampliación de Pasajes

Egilea: JB  |  Atala: Hemeroteka

El presidente de la Autoridad Portuaria de Pasajes, Miguel Buen, aseguró ayer que los puertos vecinos “no deben temer” por la construcción de la dársena exterior que se proyecta para el puerto guipuzcoano.

Buen, quien recibió ayer la visita de representantes de la Plataforma Logística Aquitania-Euskadi (PLAE), manifestó que tanto el Puerto de Bilbao como el de Baiona deberían apoyar la ampliación de Pasajes, ya que los tres constituirían un eje “complementario” dentro del arco atlántico para “atraer posibles tráficos”. Segi irakurtzen…

El Ayuntamiento de Lezo presenta sugerencias para la evaluación ambiental del puerto exterior

Egilea: JB  |  Atala: Hemeroteka

Dentro del periodo denominado consultas previas para la Evaluación Ambiental del Plan Director de Infraestructuras de la Autoridad Portuaria de Pasajes, el Ayuntamiento de Lezo ha remitido al Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino un documento «en el que se indican los aspectos en los que se considera que se ha de profundizar», según ha explicado el alcalde de Lezo, Haritz Salaberria. El informe se complementa con doce documentos anexos en los que se aporta información que, «considerándose de interés para la evaluación, no costa que hayan sido facilitados por la Autoridad Portuaria al Ministerio». Recientemente, Jaizkibel Bizirik anunciaba que cerca de una veintena de entidades sociales había presentado también sus sugerencias. Segi irakurtzen…

El Vasco de Camping organiza las II Jornadas en defensa del litoral de Jaizkibel entre el 4 y el 8 de octubre

Egilea: JB  |  Atala: Hemeroteka

Entre los días 4 y 8 de octubre, el Club Vasco de Camping ofrecerá las II Jornadas en defensa del litoral del monte Jaizkibel, que contarán en su programa con una excursion y cuatro sesiones de proyecciones (algunas ya estrenadas y otras inéditas). Estas tendrán lugar en la sede de esta entidad, en la calle Iparragirre de Donostia, a las 19.30 horas, y la entrada será libre.

Este es el programa previsto: Segi irakurtzen…

Eguzki de Oarsoaldea considera un chantaje el patrocinio del Puerto a los clubes de remo

Egilea: JB  |  Atala: Hemeroteka

El grupo ecologista Eguzki de Oarsoaldea ha hecho pública una nota en la que denuncia «el chantaje ejercido por Miguel Buen y el lobby del superpuerto de Pasaia a los clubes de remo de Oarsoaldea». Esta entidad critica que la fórmula del patrocinio se haga con el lema “Pasaia Ecoport-Pasaiako Portuko Agintaritza” y afirma que, «si quiere implicarse en el entramado social de Oarsoaldea», Miguel Buen «tiene trabajo desarrollando las medidas correctoras necesarias para integrar la actividad del puerto interior».

Reproducimos el comunicado íntegro de Eguzki: Segi irakurtzen…

Pasajes apuesta por el ecopuerto exterior «respetando totalmente la ladera de Jaizkibel»

Egilea: JB  |  Atala: Hemeroteka
La Autoridad Portuaria de Pasajes (APP) y la consultora de Ingeniería Iberinsa apostaron hoy por la construcción el ecopuerto exterior de Pasaia “respetando totalmente” la ladera y los acantilados del monte Jaizkibel, “sin alterar la morfología geológica del monte” y con la mirada puesta en “una demanda de tráfico de buques y embarcaciones real y a futuro”.
El jefe de puertos de Iberinsa, José Manuel González, y el presidente de la Autoridad Portuaria, Joxe Joan González de Txabarri, explicó hoy en la sede de la APP los detalles de las alternativas de futuro para el puerto pasaitarra, y explicó que ambas entidades apoyan la de ecopuerto, que “recoge ideas de los anteriores proyectos e intenta subsanar los puntos más débiles”. Segi irakurtzen…

Adjudican la redacción del proyecto para la construcción del acceso viario al puerto exterior

Egilea: JB  |  Atala: Hemeroteka

La Diputación Foral de Gipuzkoa ha adjudicado la redacción del proyecto de construcción del acceso viario al puerto exterior de Pasaia a la UTE, conformada por las ingenierías Euroestudios SL y Sestra Ingeniería y Arquitectura SLP, con un presupuesto de adjudicación de 313.000 euros y un plazo de redacción de seis meses. Segi irakurtzen…

Miguel Ángel Lujambio expondrá en Hondarribia «Jaizkibel Desconocido»

Egilea: JB  |  Atala: Hemeroteka

Entre el 14 y el 27 de septiembre, el Club Vasco de Camping expondrá en la Casa Zuloaga de Hondarribia la exposición de Miguel Ángel Lujambio titulada “Jaizkibel Desconocido”. La muestra recoge 140 imagenes que combinan la naturaleza con el factor humano. En ella quedan reflejados los accidentes geológicos más importantes que se encuentran en el “litoral desconocido” del monte Jaizkibel; «verdaderas maravillas, obras maestras de la naturaleza producto de un trabajo de erosión de millones de años».

La exposición es además un juego que propone descubrir la situacion de las formaciones más increibles de este espacio mágico y protegido, y es una invitación a caminar por este escenario único, «joya de los litorales Europeos», y que se desea “tapar” por las razones que todos conocemos.La exposición es un ejercicio de aventura, exploración y descubrimiento.

Recubren la nueva pista de Diputación en defensa del monte Jaizkibel

Egilea: JB  |  Atala: Hemeroteka

Un grupo de personas llevó a cabo el viernes un acto de protesta en el monte Jaizkibel, que consistió en recubrir de tierra una pista-sendero realizada por la Diputación de Gipuzkoa, la cual tildaron de «una nueva agresión al monte Jaizkibel». Denunciaron que siendo éste un hábitat natural protegido por la Red Natura 2000, entre otras normativa, la entidad foral haya procedido a abrir «una nueva cicatriz» al monte costero, cuando subrayan que existe además ya un sendero anexo en perfectas condiciones para su paso. Segi irakurtzen…

Buen explica los proyectos portuarios a los miembros de Juntas Generales

Egilea: JB  |  Atala: Hemeroteka

Una representación de de las Juntas Generales de Gipuzkoa, encabezada por su presidenta, Rafaela Romero, ha visitado este mediodía el Puerto de Pasajes por invitación del Presidente de la Autoridad Portuaria, Miguel Buen, también miembro del parlamento territorial guipuzcoano. Junto a la presidenta han acudido otros diez junteros: Arantza Gonzalez, de EB; Arrate Albisu, de PNV, Juan Carlos Cano, del PP; Julio Astudillo, del PSE, Ander Rodriguez, de Alternatiba; Rebeca Ubera, de Aralar; Maribel Vaquero, de PNV; Regina Otaola, del PP; Juan Ignacio Galdós, de Alkarbide; y Mikel Izagirre, de EB. Segi irakurtzen…

Greenpeace valora negativamente las actuaciones en el entorno de Jaizkibel en su informe «Destrucción a toda costa» de 2009

Egilea: JB  |  Atala: Hemeroteka

La organización ecologista Greenpeace ha presentado su informe “Destrucción a toda costa” correspondiente a 2009, en el que se analiza la situación de las costas de Euskadi, punto por punto. Uno en los que se detiene es en el entorno del monte Jaizkibel, del que Greenpeace destaca su gran interés botánico, «ya que alberga numerosos microhábitats (lugares turbosos y pequeños humedales en general) y fondos de barrancos (vaguadas, acantilados, etc.) en los que se refugian especies extremadamente raras en Euskadi y en el continente europeo».

Crítica al “eco-puerto”

En su estudio del entorno de Jaizkibel, Greenpeace hace referencia al puerto exterior previsto para Pasaia, cuya construcción «supondría la afección directa a un Espacio Natural Protegido de valor ambiental singular como es el monte y el entorno de Jaizkibel». Segi irakurtzen…

Denuncian que la térmica de Pasaia siga funcionando en su 45 aniversario

Egilea: JB  |  Atala: Hemeroteka

El colectivo Zentral Termikarik EZ! ha denunciado a través de un comunicado que la central térmica de Pasaia siga en funcionamiento en su 45 aniversario. Para esta agrupación, la continuidad de estas instalaciones supone «un grave déficit democrático», ya que «da la espalda a la inmensa mayoría del pueblo de Pasaia», además de ser «totalmente incompatible con la regeneración de la bahía». Segi irakurtzen…

Donibane disfrutó del buen ambiente del Jaizkibel Bizirik Eguna

Egilea: JB  |  Atala: Hemeroteka

El sábado 4 de julio se celebró el Jaizkibel Bizirik Eguna. Su centro neurálgico fue Donibane, que disfrutó de un buen ambiente durante toda la jornada gracias a la fiesta ecologista. En el “barco pirata” que “atracó” en la plaza de Donibane tuvieron lugar diversos espectáculos; entre ellos la actuación del Mago Txan, teatro y bertsolaris. Segi irakurtzen…

Jaizkibel bizirik eguna este sábado en Donibane

Egilea: JB  |  Atala: Hemeroteka

Este sábado se celebra Jaizkibel Bizirik Eguna y en Suelta La Olla entrevistamos a un organizador del evento. También nos informó de la situación actual del proyecto del super puerto.

Entzun /Escucha

www.halabedi.org

«En Jaizkibel hemos descrito geoformaciones espectaculares; algunas, únicas en el mundo»

Egilea: JB  |  Atala: Hemeroteka

Entrevista con CARLOS GALAN, biólogo, miembro de Aranzadi

La naturaleza ha modelado en la franja costera de Jaizkibel geoformas escultóricas que dan rienda suelta a la imaginación. La arenisca adopta aspecto de ánfora, de cilindro, de tortuga, de panales de abeja… y se tiñe de colores insospechados como el violeta, rojo o anaranjado en grutas y cuevas de difícil acceso. El biólogo Carlos Galán encabeza el equipo de investigadores de la Sociedad de Ciencias Aranzadi que, durante años de prospecciones, ha realizado importantes hallazgos en el pseudokarst de este entorno. Segi irakurtzen…

La izquierda abertzale apuesta «por la paralización del puerto exterior» y «por otro modelo de gestión»

Egilea: JB  |  Atala: Hemeroteka

Ante el relevo en la presidencia de la Autoridad Portuaria, con el que «todo parece indicar que en objetivos estratégicos seguimos igual», la izquierda abertzale afirmó, en rueda de prensa el viernes 26 de junio, que apuesta «por la paralización del proyecto de puerto exterior y por otro modelo de gestión». Según señaló el colectivo, «se muestra y se mostrará en contra del modelo neoliberal que pretenden imponernos», basado en un «negocio especulador y destructor»; un proyecto «a favor del cual trabajan PSOE y PNV» y que «sirve a unos intereses económicos y empresariales concretos». Segi irakurtzen…