La desfachatez y la hipocresía de políticos y empresarios parece no tener límites. No paran de hablar del cambio climático y del medio ambiente mientras impulsan proyectos devastadores para la tierra y las personas. Su codicia aflora bajo el traje de la «sostenibilidad» dejando bien claro que sus negocios son lo primero aunque para ello tengan que tiranizar a los pueblos y destruir irreversiblemente la naturaleza Segi irakurtzen…
Greenpeace lleva al Parlamento su rechazo a la nueva dársena y al Guggenheim
El grupo ecologista Greenpeace trasladó ayer al Parlamento vasco el rechazo al nuevo puerto de Pasajes y al proyectado Guggenheim de Urdaibai, que ya expresara en julio en su informe Destrucción a toda costa. Dos representantes de la organización comparecieron ante la Cámara de Vitoria a petición de Aralar para explicar los datos relativos a Euskadi de este estudio que se realizó en el ámbito de toda España. En su intervención destacaron que la comunidad autónoma tiene el porcentaje de protección del litoral más bajo de toda España, sólo el 14,2% de la línea de costa. Segi irakurtzen…
Medio Ambiente pide a Pasajes que valore no construir el puerto exterior
El Ministerio de Medio Ambiente no da aún por segura la construcción del puerto exterior de Pasajes. Antes de tomar esa decisión, le propone a la Autoridad Portuaria que pondere también la opción de mantener la ubicación actual de la dársena o la de colaborar con el Puerto de Bilbao, entre otras. El ministerio exigirá, en todo caso, que la elección final esté justificada desde el punto de vista ambiental y social, y contenga las medidas correctoras necesarias para causar el menor daño posible al entorno. Segi irakurtzen…
MEDIO AMBIENTE CONSIDERA QUE EL PUERTO EXTERIOR NO ESTÁ JUSTIFICADO Y REAFIRMA LOS ARGUMENTOS DE JAIZKIBEL BIZIRIK
Solicita que se estudie la compatibilidad con otros puertos y la alternativa de mejora del puerto actual, reconociendo su impacto sobre Jaizkibel y los fondos marinos Segi irakurtzen…
Greenpeace dice que el puerto exterior provocará la «tala ambiental» de Jaizkibel
El Puerto de Pasajes se endeudará en 250 millones para su ampliación
La Autoridad Portuaria de Pasajes (APP) tiene previsto incurrir en una deuda de 250 millones de euros en 40 años para financiar parte del coste de la dársena exterior, cuya primera fase requerirá de una inversión total de mil millones. El presidente del puerto pasaitarra, Miguel Buen, avanzó ayer en una comparecencia en las Juntas Generales de Guipúzcoa que la iniciativa privada desembolsará unos 250 millones aproximadamente. Otra parte importante del proyecto se sufragará con la venta de los actuales terrenos portuarios, que podrían proporcionar “algo más del 60%” de los recursos necesarios. Segi irakurtzen…
Documento redactado por el Ministerio de Medio Ambiente en el que se indica a la Autoridad Portuaria los elementos que debe tener en cuenta para redactar el Informe de Sostenibilidad Ambiental.
Documento escaneado
Resolución del MMA por el que se aprueba el Documento de Referencia
Nota de prensa de Jaizkibel Bizirik relacionada
Buen replica que el Puerto bilbaíno “no debe temer” por la ampliación de Pasajes
El presidente de la Autoridad Portuaria de Pasajes, Miguel Buen, aseguró ayer que los puertos vecinos “no deben temer” por la construcción de la dársena exterior que se proyecta para el puerto guipuzcoano.
Buen, quien recibió ayer la visita de representantes de la Plataforma Logística Aquitania-Euskadi (PLAE), manifestó que tanto el Puerto de Bilbao como el de Baiona deberían apoyar la ampliación de Pasajes, ya que los tres constituirían un eje “complementario” dentro del arco atlántico para “atraer posibles tráficos”. Segi irakurtzen…
“Ampliar Pasajes no tiene sentido” JOSÉ RAMÓN DE LA FUENTE Presidente del Puerto de Bilbao
Carlos Galan, científico de la Sociedad de Ciencias de Aranzadi, ha realizado varios estudios sobre las singulares formaciones de areniscas de Jaizkibel. Consulta sus estudios sobre las Geoformas cordadas, las Paramoudras y el pseudokarst de Jaizkibel.
Ver entrevista a Carlos Galan.
El Ayuntamiento de Lezo presenta sugerencias para la evaluación ambiental del puerto exterior
Dentro del periodo denominado consultas previas para la Evaluación Ambiental del Plan Director de Infraestructuras de la Autoridad Portuaria de Pasajes, el Ayuntamiento de Lezo ha remitido al Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino un documento «en el que se indican los aspectos en los que se considera que se ha de profundizar», según ha explicado el alcalde de Lezo, Haritz Salaberria. El informe se complementa con doce documentos anexos en los que se aporta información que, «considerándose de interés para la evaluación, no costa que hayan sido facilitados por la Autoridad Portuaria al Ministerio». Recientemente, Jaizkibel Bizirik anunciaba que cerca de una veintena de entidades sociales había presentado también sus sugerencias. Segi irakurtzen…
El Vasco de Camping organiza las II Jornadas en defensa del litoral de Jaizkibel entre el 4 y el 8 de octubre
Entre los días 4 y 8 de octubre, el Club Vasco de Camping ofrecerá las II Jornadas en defensa del litoral del monte Jaizkibel, que contarán en su programa con una excursion y cuatro sesiones de proyecciones (algunas ya estrenadas y otras inéditas). Estas tendrán lugar en la sede de esta entidad, en la calle Iparragirre de Donostia, a las 19.30 horas, y la entrada será libre.
Este es el programa previsto: Segi irakurtzen…
Eguzki de Oarsoaldea considera un chantaje el patrocinio del Puerto a los clubes de remo
El grupo ecologista Eguzki de Oarsoaldea ha hecho pública una nota en la que denuncia «el chantaje ejercido por Miguel Buen y el lobby del superpuerto de Pasaia a los clubes de remo de Oarsoaldea». Esta entidad critica que la fórmula del patrocinio se haga con el lema “Pasaia Ecoport-Pasaiako Portuko Agintaritza” y afirma que, «si quiere implicarse en el entramado social de Oarsoaldea», Miguel Buen «tiene trabajo desarrollando las medidas correctoras necesarias para integrar la actividad del puerto interior».
Reproducimos el comunicado íntegro de Eguzki: Segi irakurtzen…
HOGEI GIZARTE-ERAGILE INGURUK KANPO-KAIAREN INGURUMEN EBALUAZIOARI PROPOSAMENAK EGIN DIZKIOTE
Jaizkibel Bizirik plataformak jakin ahal izan duenez, udalez eta bestelako instituzioez gain, gutxienez 18 gizarte-eragilek Portu Agintaritzaren Azpiegituren Plan Zuzendariari proposamenak egin dizkiote, idazkiak Ingurumen eta Itsas eta Landa Inguruko Ministeriora bidaliz. Plan Zuzendari honen ingurumen-tramitazioa uztailean hasi zen. Bertan, kanpo-kaiaren eraikuntza aurreikusten da eta orain, aurrekontsulten fasean dagoelarik, interesatuek iradokizunak aurkez ditzakete. Segi irakurtzen…
UNA VEINTENA DE ENTIDADES SOCIALES HAN PRESENTADO SUGERENCIAS PARA LA EVALUACIÓN AMBIENTAL DEL PUERTO EXTERIOR
La plataforma Jaizkibel Bizirik tiene conocimiento de que por lo menos 18 entidades sociales, a las que habría que añadir los Ayuntamientos y otras instituciones, han remitido escritos al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino aportando sugerencias al Plan Director de Infraestructuras de la Autoridad Portuaria. Este documento que contiene la construcción del puerto exterior, ha iniciado su tramitación ambiental en julio, admitiendo en la fase de consultas previas la recepción de escritos de sugerencias por parte de entidades interesadas. Segi irakurtzen…