Adjudican la redacción del proyecto para la construcción del acceso viario al puerto exterior
La Diputación Foral de Gipuzkoa ha adjudicado la redacción del proyecto de construcción del acceso viario al puerto exterior de Pasaia a la UTE, conformada por las ingenierías Euroestudios SL y Sestra Ingeniería y Arquitectura SLP, con un presupuesto de adjudicación de 313.000 euros y un plazo de redacción de seis meses. Segi irakurtzen…
Arando,Laondo,Porrustarri,Limaputzu,Tanbo,Urrillo,Grankanto,Kapelu,Galea,Marlaportu,
Azabaratza,Arraska,Tximistakurratua,Arluze,Erentzin,Ixkiro,Artzu,Labetxu,Txurtxipi,
Bioznar,Morkotz,Kapeluandi,Turruia,Erretxiki,Akerregi,Muturmotz,Gaztarroz,
Arrikoxkor,Itzalarri,Xixurko,Leuta,Arranbil,Xaxiarri……………………JAIZKIBEL BIZIRIK!
Helbide honetan gozatuko duzue Juxe argazkilariak Jaizkibelen egindako argazki gehiagorekin: http://www.juxephotocorner.com/?page_id=30
Miguel Ángel Lujambio expondrá en Hondarribia «Jaizkibel Desconocido»
Entre el 14 y el 27 de septiembre, el Club Vasco de Camping expondrá en la Casa Zuloaga de Hondarribia la exposición de Miguel Ángel Lujambio titulada “Jaizkibel Desconocido”. La muestra recoge 140 imagenes que combinan la naturaleza con el factor humano. En ella quedan reflejados los accidentes geológicos más importantes que se encuentran en el “litoral desconocido” del monte Jaizkibel; «verdaderas maravillas, obras maestras de la naturaleza producto de un trabajo de erosión de millones de años».
La exposición es además un juego que propone descubrir la situacion de las formaciones más increibles de este espacio mágico y protegido, y es una invitación a caminar por este escenario único, «joya de los litorales Europeos», y que se desea “tapar” por las razones que todos conocemos.La exposición es un ejercicio de aventura, exploración y descubrimiento.
Recubren la nueva pista de Diputación en defensa del monte Jaizkibel
Un grupo de personas llevó a cabo el viernes un acto de protesta en el monte Jaizkibel, que consistió en recubrir de tierra una pista-sendero realizada por la Diputación de Gipuzkoa, la cual tildaron de «una nueva agresión al monte Jaizkibel». Denunciaron que siendo éste un hábitat natural protegido por la Red Natura 2000, entre otras normativa, la entidad foral haya procedido a abrir «una nueva cicatriz» al monte costero, cuando subrayan que existe además ya un sendero anexo en perfectas condiciones para su paso. Segi irakurtzen…
JAIZKIBEL BIZIRIK ACUSA A BUEN DE OCULTAR LAS BANCARROTAS DE A CORUÑA Y GIJON PARA SEGUIR ADELANTE CON EL PUERTO EXTERIOR DE PASAIA
La Autoridad Portuaria de Pasajes continúa ciegamente con la tramitación del puerto exterior a pesar de los proyectos que ha tomado como ejemplo, A Coruña y Gijón, están inmersos en una situación de bancarrota y con retirada de financiación europea. Segi irakurtzen…
Buen explica los proyectos portuarios a los miembros de Juntas Generales
Una representación de de las Juntas Generales de Gipuzkoa, encabezada por su presidenta, Rafaela Romero, ha visitado este mediodía el Puerto de Pasajes por invitación del Presidente de la Autoridad Portuaria, Miguel Buen, también miembro del parlamento territorial guipuzcoano. Junto a la presidenta han acudido otros diez junteros: Arantza Gonzalez, de EB; Arrate Albisu, de PNV, Juan Carlos Cano, del PP; Julio Astudillo, del PSE, Ander Rodriguez, de Alternatiba; Rebeca Ubera, de Aralar; Maribel Vaquero, de PNV; Regina Otaola, del PP; Juan Ignacio Galdós, de Alkarbide; y Mikel Izagirre, de EB. Segi irakurtzen…
Mendi honen zati bat artifizialtzen baduzue inguru guztiaren oreka suntsituko duzue itzulezinezko kaltea gauzatuz. Gure inguru naturala bere osotasunean behar dugu bizi ahal izateko. Segi irakurtzen…
Greenpeace valora negativamente las actuaciones en el entorno de Jaizkibel en su informe «Destrucción a toda costa» de 2009
La organización ecologista Greenpeace ha presentado su informe “Destrucción a toda costa” correspondiente a 2009, en el que se analiza la situación de las costas de Euskadi, punto por punto. Uno en los que se detiene es en el entorno del monte Jaizkibel, del que Greenpeace destaca su gran interés botánico, «ya que alberga numerosos microhábitats (lugares turbosos y pequeños humedales en general) y fondos de barrancos (vaguadas, acantilados, etc.) en los que se refugian especies extremadamente raras en Euskadi y en el continente europeo».
Crítica al “eco-puerto”
En su estudio del entorno de Jaizkibel, Greenpeace hace referencia al puerto exterior previsto para Pasaia, cuya construcción «supondría la afección directa a un Espacio Natural Protegido de valor ambiental singular como es el monte y el entorno de Jaizkibel». Segi irakurtzen…
Denuncian que la térmica de Pasaia siga funcionando en su 45 aniversario
El colectivo Zentral Termikarik EZ! ha denunciado a través de un comunicado que la central térmica de Pasaia siga en funcionamiento en su 45 aniversario. Para esta agrupación, la continuidad de estas instalaciones supone «un grave déficit democrático», ya que «da la espalda a la inmensa mayoría del pueblo de Pasaia», además de ser «totalmente incompatible con la regeneración de la bahía». Segi irakurtzen…