Euskadiko Biologoen Elkargo Ofizialeko ordezkariari elkarrizketa

Egilea: JB  |  Atala: Hemeroteka

Euskal Autonomi Erkidegoko Biologoen Elkargo Ofizialak eta Oceana, itsas kontserbaziorako nazioarteko erakundeak Donostiatik Biarritzera itsas korridore ekologiko bat sortzea proposatu dute. Horregatik, proposamena hobeto ulertzeko Iñaki Azkarate, Euskadiko Biologoen Elkargo Ofizialeko ordezkaria elkarrizketatu dugu gaur.

Entzun

Audio clip: Adobe Flash Player (version 9 or above) is required to play this audio clip. Download the latest version here. You also need to have JavaScript enabled in your browser.

Jaitsi /descarga

www.info7.com

Proponen que se protejan 27.000 hectáreas marinas entre Donostia y Biarritz

Egilea: JB  |  Atala: Hemeroteka

La organización internacional de conservación marina Oceana y el Colegio Oficial de Biólogos de Euskadi (COBE) han propuesto este miércoles 14 de abril la creación de un corredor ecológico litoral entre Donostia y Biarritz; un área protegida marina de 27.000 hectáreas, que albergaría más de un centenar de comunidades y hábitats diferentes, además de cerca de un millar de especies, y en el que sería clave la parte marina de Jaizkibel-Ulia. Segi irakurtzen…

ZIBER-EKINTZA INFORMATIBOA / CIBERACCION INFORMATIVA

Egilea: JB  |  Atala: Prentsa Oharrak

Ehundaka eragile eta pertsonek hurrengo egunetan “Pasaiako kanpoko kaia aurka egiteko gure 10 arrazoiak eta suntsiketarik gabeko biziberritzearen alde apustu egitea” izeneko ikus-entzunezkoa jasoko dute posta eletronikoaren bidez. Mezua politikoei, eragileei, kirolari, kultur munduko lagun eta beste hainbat ordezkariei bidaliko diegu, eta beraien lagun eta eagunen artean zabaltzeko gonbidapena ere egingo diegu. Segi irakurtzen…

El 30 de marzo presentarán en Lezo un proceso de participación ciudadana en relación con la «Zona Especial de Conservación Ulia Jaizkibel»

Egilea: JB  |  Atala: Hemeroteka

A finales de este mes de marzo tendrá lugar la presentación de un proceso de participación en relación con la redacción de las Bases Técnicas del Documento de Medidas de Conservación de la “Zona Especial de Conservación Ulia Jaizkibel”. Dicho documento determinará «los objetivos y medidas a poner en marcha para garantizar que perduren los valores por los que ha sido designado Zona Especial de Conservación». Segi irakurtzen…

Jaizkibeli buruzko ihardunaldiak Orereta – Errenterian Jornadas sobre Jaizkibel

Egilea: JB  |  Atala: Jaizkibel Bizirik

Orereta – Errenterian martxoaren 24 eta 27an Jaizkibelgo superportuaren proposamenari buruzko informazio-jardunaldiak ospatuko dira.

Bertan ustezko superportu honen alternatiba bi ardatzetan kokatuko dugu: Barruko portua egokitzea eta bere jarduera ingurumen aldetik hobetzea Jaizkibelgo itsas eremuak dituen balore ekologikoak babestea.

Era berean, eta Miguel Buenen zoritxarrerako, Jaizkibelgo GKL-ko itsas labarrak NATURA 2000 Europako sare ekologikoan babestuta daudela gogoratuko da. Segi irakurtzen…

Greenpeace y Jaizkibel Bizirik reclaman la protección inmediata del medio marino de Jaizkibel

Egilea: JB  |  Atala: Prentsa Oharrak

La Diputación Foral de Gipuzkoa ya planteó en 2004 la protección de los fondos marinos del entorno de Pasaia, amenazados por la construcción del puerto exterior. Segi irakurtzen…

Zazpi gune izango ditu KCAP-LKSk proposatzen duen badia berrituak

Egilea: JB  |  Atala: Hemeroteka

Nolako badia, halako haizea. Zeru azpiko badia izenpean, KCAP-LKS Herbehereetako estudioak Badiako Nazioarteko Ideia Lehiaketa irabazi du. Pasaiako badia zazpi gunetan banatzea proposatu dute. Gune horiek, guztira, 800.000 metro koadroko azalera izango lukete, eta bertan gune berdeak, merkataritza, kultura ekintzak eta ikerketakoak, eta etxebizitzak eraikitzea proposatu dute. Segi irakurtzen…

El Puerto necesita una buena gestión

Egilea: JB  |  Atala: Hemeroteka

Presentaron en Antxo un estudio ambiental sobre la actividad portuaria

Si la gestión del Puerto de Pasajes fuera adecuada, su actividad podría convivir sin traumas con el entorno urbano en que está enclavado. Esta es una de las reflexiones más importantes que se pusieron de manifiesto el 9 de febrero en una charla-debate en Antxo, organizada por  Alkartasuna Fundazioa y en la que el economista ambiental Javier Belza presentó un estudio sobre el Puerto, del que PASAIAN ya avanzó los contenidos más importantes en marzo de 2009.

El acto trató de profundizar en posibles alternativas al puerto exterior y logró atraer a más de 120 personas, que escucharon los puntos de vista de Belza, de la plataforma Jaizkibel Bizirik y de representantes de partidos políticos contrarios al superpuerto (izquierda abertzale, EA, EB, Aralar, Alternatiba Eraikitzen y Berdeak). Segi irakurtzen…

“Kanpo portua zertarako? / ¿Para qué el puerto exterior?” ELA

Egilea: Jaizkibel Bizirik  |  Atala: Iritziak / Opiniones

http://www.ela-sindikatua.org/ingurumena/garraioa/PASAIA-Eusk.pdf

http://www.ela-sindikatua.org/medio-ambiente/transporte/PASAIA-Cast.pdf

Una nueva bahía de Pasaia espectacular

Egilea: JB  |  Atala: Hemeroteka

En estos links del Diario Vasco se puede ver el diseño de KCAP-LKS para la regeneración de la bahia de Pasaia.

Texto

Fotomontaje

Video

El Masterplan para Pasaia, que será redactado por un estudio holandés, estará condicionado al puerto exterior

Egilea: JB  |  Atala: Hemeroteka

El estudio holandés KCAP-LKS ha sido el ganador del Concurso Internacional de Ideas de la Bahía de Pasaia, convocado por Gipuzkoa Aurrera. A este equipo de arquitectos le corresponderá redactar el Anteproyecto de Masterplan para la regeneración de nuestro entorno. El jurado ha elegido la candidatura holandesa por unanimidad, y, a la hora de tomar esa decisión, ha valorado positivamente el hecho de que ese mismo equipo sea el autor del proyecto Hafencity, en Hamburgo, «por ser un espacio de características similares a la bahía de Pasaia, y que se está llevando a cabo con gran éxito arquitectónico». De igual manera, se ha destacado que el equipo ganador cuenta con arquitectos e ingenieros del entorno de Pasaia, como son la firma LKS y el arquitecto Angel de la Hoz. Segi irakurtzen…

Charla sobre el Musel de Xixon

Egilea: JB  |  Atala: Hemeroteka, Jaizkibel Bizirik

El jueves 18 de Febrero de la mano de Jaizkibel Bizirik tuvo lugar la charla de Enrique Fernandez Menendez del grupo los Verdes de Asturias sobre la problemática del Puerto Exterior de Musel en Xixon. Esclarecedora charla de cómo los ricachones de allí con tal de remover tierra con arena son capaces de pasar por encima de todo pichichi. Los de allí, igual que los de aquí. Los mismos pasos, el mismo interés general en boca de los mas egoístas, las mismas conductas ….

Si les dejamos harán lo mismo que en Xixon, en A Coruña….

Escucha la charla Entzun

Audio clip: Adobe Flash Player (version 9 or above) is required to play this audio clip. Download the latest version here. You also need to have JavaScript enabled in your browser.

Baja la charla en formato mp3 clicando aqui

La Autoridad Portuaria denuncia a la empresa que dañó el mural de Zumeta

Egilea: JB  |  Atala: Hemeroteka

El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Pasaia (APP) acordó ayer “interponer acciones judiciales” contra la empresa Artelan Restauración S.L. por los “daños” ocasionados al mural de cerámica de 60 metros cuadrados que José Luis Zumeta confeccionó para la antigua estación maríti+ma de esta localidad hace más de 35 años. Segi irakurtzen…

Pasajes confirma que analizará alternativas al puerto exterior

Egilea: JB  |  Atala: Hemeroteka

El presidente de la Autoridad Portuaria de Pasajes, Miguel Buen, confirmó ayer que esta entidad analizará desde un punto de vista económico, social y medioambiental diferentes opciones al puerto exterior. Entre ellas figura la Alternativa cero, es decir, que esta infraestructura siga como está. Segi irakurtzen…

Debate sobre Alternativas al Puerto Exterior de Pasaia

Egilea: JB  |  Atala: Jaizkibel Bizirik

El martes, 9 de febrero se desarrolló en Pasaia Antxo una interesante charla – debate sobre las alternativas al Puerto Exterior de Pasaia organizadas por Alkartasuna Fundazioa y Jaizkibel Bizirik.

Podéis escuchar los audios de las charlas -debates online en la página de Zintzilik irratia. También se pueden bajar en formato mp3 clicando en los siguientes enlaces: Segi irakurtzen…