[Madrid] Sáb 16: Recital de Alberto García-Teresa



Recital de presentación

Abrazando vértebras (Baile del Sol, 2013)



Alberto García-Teresa

acompañado de la guitarra de

Alberto Sesmero



sábado 16 de noviembre
19:30 h.



La Marabunta: Libros & Café
c/ Torrecilla del Leal, 32


versos – música – objetos poéticos



* * *


TANTOS construyendo cerrojos
y tan pocos buscando llaves.


* * *


ALBERTO GARCÍA-TERESA
(Madrid, 1980) es doctor en Filología Hispánica con una investigación que, ampliada y revisada, ha dado lugar a Poesía de la conciencia crítica (1987-2011) (Tierradenadie, 2013). Ha sido coordinador de la revista de crítica sobre ficción especulativa Hélice, codirector de Jabberwock, antología anual de ensayos sobre literatura fantástica, y redactor jefe de la revista Solaris. Ha escrito y escribe crítica literaria y teatral en diferentes medios: Diagonal, El Viejo Topo, Viento Sur, cnt, Gigamesh, Prótesis, Culturamas, Artes Hoy, Rebelión, Espéculo, Castilla. Estudios de literatura, La República Cultural, Ariadna-RC, Bibliópolis: Crítica en la red o Prospectiva, entre otros.
Es autor de los poemarios Hay que comerse el mundo a dentelladas (Baile del Sol, 2008), Oxígeno en lata (Baile del Sol, 2010), Peripecias de la Brigada Poética en el reino de los autómatas (Umbrales, 2012) y Abrazando vértebras (Baile del Sol, 2013), así como de la plaqueta Las increíbles y suburbanas aventuras de la Brigada Poética (Umbrales, 2008). También ha publicado el libro de microrrelatos Esa dulce sonrisa que te dejan los gusanos (Amargord, 2013). Sus poemas han sido traducidos al inglés, al francés, al serbio, al rumano y al macedonio.

Recital X Aniversario Asocación Vecinal PAU de Vallecas



RECITAL DE POESÍA

Semana de celebración del X aniversario
Asociación Vecinal PAU de Vallecas


Jorge RIECHMANN
Guadalupe GRANDE
Laura CASIELLES
Ángel GUINDA
Gsús BONILLA


viernes 15 nov
20 horas



c/ Baños de Valdearados, 15
metro: La Gavia

[Zaragoza] Presentación de "Fracasar mejor" (lunes 4 de noviembre)



Presentación de "Fracasar mejor" en Zaragoza, lunes 4 de noviembre, por su autor: Jorge Riechmann.

Lugar: Librería/ centro social La Pantera Rossa, S. Vicente de Paúl, Zaragoza.

Horario: 19:00h.

Más info, acá.

[Barcelona] Sesión de poesía negativa (10 de noviembre)



Barcelona Dia 10 de Nov en Heliogábal
a las 21 horas

Dedicada a Agustín García Calvo y Chicho Sánchez Ferlosio.

SÓLO DE LO NEGADO...

Sesión de Poesía Negativa

Preu: 5€

Cançons, versos i textos d'Agustín García Calvo, Isabel Escudero, Rafael Sánchez Ferlosio, Chicho Sánchez Ferlosio, Georges Brassens, Blai Bonet, Andreu Vidal, Miguel Hernández, Guillermo Trujillano, Félix Pérez-Hita... I també alguna cosa de la Tertulia del Ateneo de Madrid.

Amb la participació d'Isabel Escudero, Guillermo Trujillano, Rubén Ramos, Ricardo i Félix Pérez-Hita i Joana Maria Abrines, entre d'altres.

[Madrid] Voces del Extremo (31 de octubre, 1 y 2 de noviembre)



Voces del Extremo en Madrid.

Mesa redonda, recitales, actuaciones: http://vocesdelextremo2013madrid.blogspot.com.es/

[Sevilla] Jorge Riechmann presenta "Fracasar mejor" (lunes 28 de octubre)



Presentación del libro "Fracasar mejor" (Olifante, 2013) de Jorge Riechmann en La Fuga librerías, Sevilla, lunes 28 de octubre, 21 horas.
Invitará a la lectura del libro: Pedro del Pozo.
Con la presencia del autor.
Dentro de la programación del ciclo de encuentros y recitales CERCANÍAS 2013.

Más sobre el acto aquí.

[Sevilla] Presentación de "Canto e demolizione", antología bilingüe (viernes 25 de octubre)



Más info: aquí.

[Sevilla] Ciclo de encuentros y recitales Cercanías 2013 (de octubre a diciembre de 2013)



Ciclo de encuentros y recitales CERCANÍAS 2013.
Tercera edición de esta cita centrada en ofrecer reflexiones y muestras de poesía contemporánea y acercar autores y autoras interesantes y actuales a diferentes espacios de la ciudad.

En Sevilla, de octubre a diciembre de 2013.

Organiza La Fuga librerías. Más info sobre el ciclo, aquí.

[Madrid] Festival POEMAD (sábado 26 de octubre)



Juan Perro clausurará la tercera edición del Festival de Poesía PoeMad que contará este año con la presencia de la autora uruguaya Ida Vitale.

Menchu Gutiérrez, Blanca Andreu, Ernesto Pérez Zúñiga, Almudena Guzmán, Cristina Falcón Maldonado, Laura Giordani, Joaquín Pérez Azaústre, Julieta Valero, Julio Espinosa, Javier Vela, Luis Arturo Guichard, Milena Rodríguez Gutiérrez y Mariano Peyrou son algunos de los autores que participarán en las actividades poéticas que se desarrollarán a lo largo de todo el día en Casa de América.

PoeMad. Festival de Poesía de Madrid se celebra en Casa de América el sábado, 26 de octubre, y estará presentado por la actriz Eliana Sánchez.

Más info aquí.

[Madrid] Presentación de "Fracasar mejor" de Jorge Riechmann (jueves 7 de noviembre)



Presentación de ‘Fracasar mejor’ de Jorge Riechmann en La Marabunta, Madrid, jueves 7 de noviembre, 19’30 horas.
Introducirán el libro Mª Ángeles Maeso y Alberto García Teresa.
Con la presencia del autor.

La Marabunta / Libreria & cafe / C/ Torrecilla del Leal, 32. Lavapies, Madrid.

Más sobre el libro aquí, aquí o aquí.

[Sevilla] Su Mal Espanta, por la Compañía de Poesía La Palabra Itinerante (viernes 4 de octubre)



Su Mal Espanta, por la Compañía de Poesía La Palabra Itinerante, en Sevilla, dentro de la programación de La Noche En Blanco 2013.

Viernes 4 de octubre, 21.30 horas, en Rompemoldes (Espacio de creación artesanal, calle San Luis, 70).

Amancio Prada canta a Agustín García Calvo



Amancio Prada acaba de presentar en el Teatro Principal de Zamora su nuevo disco/libro. Está dedicado a Agustín García calvo y recoge casi todas las canciones que tanto Chicho Sánchez Ferlosio como él mismo han cantado sobre su poesía.
El disco recoge algunos textos y también algunas fotografías poco conocidas.
Amancio Prada ha regrabado muchas de las canciones para esta ocasión.
Por si fuera poco, lleva un dvd que recoge el recital que los tres ofrecieron en el Teatro Español de Madrid hace ya unos años.

+ info.

[Madrid] Ouroboros: V Velada Poética contra la deuda ilegítima (lunes 7 de octubre)



Lunes, 7. Octubre 2013 - 19:30 - 21:00
Lugar: Traficantes de Sueños, en Madrid.
Organiza: Plataforma Auditoría Ciudadana de la Deuda (www.auditoriaciudadana.net).

Enmarcada dentro de la VII Semana Internacional de lucha contra la Deuda y las IFIs, nuevamente podemos disfrutar de una velada poética. Mujeres y hombres prestan sus voces y sus creaciones poéticas para denunciar la ilegitimidad de la deuda, que sirve de coartada para someter a las poblaciones. Como el Ouroboros, la espiral de la deuda lo devora todo.

Con la participación de Ariadna G. García, Ana Gorría, Ernesto García López, Eva Chinchilla, Javier Lostalé, J. Luis Gómez Toré, Luis Luna, Miguel Ángel Gara.

Más aquí.

[Valencia] Zhivka Baltadzhieva y Arturo Borra (Jueves 3 de Octubre)





Cita en Valencia, en la librería Primado, con dos poetas: Zhivka Baltadzhieva y Arturo Borra, que presentarán sus poemarios Fuga a lo real y Para trazar lo (im)posible, editados por Amargord.

Jueves 3 de Octubre a las 20 horas.
Más, aquí.

[Zaragoza] Charla y recital de Enrique Falcón (20 y 21 de septiembre)



Enrique Falcón estará este fin de semana en Zaragoza:

Viernes, 20 de septiembre, 19:30 h
Conferencia 'Palabra en libertad: poesía actual para hombres y mujeres libres'
Centro Pignatelli (Paseo de la Constitución, 6)

Sábado, 21 de septiembre, 20:00 h
Presentación y recital de 'Porción del enemigo'
Librería El Pequeño Teatro de los Libros (C/ Silvestre Pérez, 21; barrio de las Fuentes)

[Alcalá] Vie-20: Recital de Gsús Bonilla, Ana Pérez Cañamares y Alberto García-Teresa



RECITAL DE POESÍA

VIERNES 20
20:30 H.


GSÚS BONILLA
presentando aMoremarchine

ANA PÉREZ CAÑAMARES
presentando Entre paréntesis

ALBERTO GARCÍA-TERESA
presentando Abrazando vértebras


LIBRERÍA DIÓGENES
C/ Ramón y Cajal, 1 (esq. c/ Mayor)

ALCALÁ DE HENARES


GSÚS BONILLA (Don Benito, Badajoz 1971) ha publicado los poemarios El Forro (2007), Ovejas esquiladas, que temblaban de frío (Bartleby, 2010), Menú del día…A día (Baile del Sol, 2011); mi Padre, el rey (La Baragaña, 2012) y aMoremachine (Ed.Escalera, 2013). Sus poemas están recogidos en la antología El tejedor en:… Madrid (L.U.P.I, 2010) y en libros colectivos como Bukowski Club (Escalera, 2008), Heterogéneos (Escalera, 2011), Puta poesía (Luces de Gálibo, 2011), Viscerales (Ed. del Viento, 2011), Poemash (Vinalia Trippers, 2010, 11, 13) o Negra Flama (CNT-Jaén, 2013). Es coordinador del libro colectivo Al otro lado del espejo [Narrando Contracorriente] (Escalera, 2011). En 2013, se implica con la editorial Ya lo dijo Casimiro Parker en el proyecto Disociados [Antilogía.


ANA PÉREZ CAÑAMARES (1968) ha publicado el libro de relatos En días idénticos a nubes y los poemarios La alambrada de mi boca y Alfabeto de cicatrices, en la editorial Baile del Sol, y Entre paréntesis (La Baragaña). Sus relatos y poemas aparecen en antologías como Por favor sea breve (Páginas de Espuma), Resaca/Hank Over (Mondadori), Bukowski Club Jam Session de Poesía 06-08 (Ed. Escalera), 23 Pandoras (Baile del Sol) o La manera de recogerse el pelo (Bartleby), entre otras muchas. Ha sido la ganadora de la quinta edición del Premio Blas de Otero, en 2012. Es administradora del blog El alma disponible.


ALBERTO GARCÍA-TERESA (Madrid, 1980) es doctor en Filología Hispánica con una investigación que, ampliada, se ha publicado como Poesía de la conciencia crítica (1987-2011) (Tierradenadie, 2013). Es autor de los poemarios Hay que comerse el mundo a dentelladas (Baile del Sol, 2008), Oxígeno en lata (Baile del Sol, 2010), Peripecias de la Brigada Poética en el reino de los autómatas (Umbrales, 2012) y Abrazando vértebras (Baile del Sol, 2013), así como de la plaqueta Las increíbles y suburbanas aventuras de la Brigada Poética (Umbrales, 2008). También del libro de microrrelatos Esa dulce sonrisa que te dejan los gusanos (Amargord, 2013). Sus poemas han sido traducidos al inglés, al francés, al serbio, al macedonio y al rumano.


*

LA LLAMADA: evoco a mis antepasados
maestros en el arte de la tanatopraxia;
a mis ancestros, que despellejaban cabras,
borregos, y, de vez en cuando, un buey;
que desollaban conejos y liebres,
socarraban cerdos, y, casi siempre,
en agua hirviendo, gallinas moribundas,
eran desplumadas. añoro,
todo un sinfín de habilidades
que me impresionaban de niño,
hoy, que no soporto la belleza
de los telediarios.

(Gsús Bonilla)


*

Hay un lugar entre la impotencia
y el heroísmo.

Entre el pozo y la cera derretida
por la cercanía del sol.

Entre el desengaño y la otra mejilla.

Hay un lugar. Cada día lo bautizo
con mi nombre.

(Ana Pérez Cañamares)


*

Tantos construyendo cerrojos
y tan pocos buscando llaves.

(Alberto García-Teresa)

[Zamora] Días de teatro para Agustín García Calvo (19, 21, 22 y 27 de septiembre)



Más info aquí.

[Alcaudete, Jaén] Alcaudete cultural (sábado 31 de agosto)

[Tenerife] Ciclo Música y Palabras: palabras para la incertidumbre (jueves 29 de agosto)

[Toledo] Festival de Poesía "Voix vives" (6, 7 y 8 de septiembre)



6-7-8 de septiembre: Toledo.

Festival Internacional de Poesía 'Voix vives'. Más aquí, y aquí el programa.

[Rota, Cádiz] X Noche de Literatura en la Calle (jueves 22 de agosto)



La X Noche de Literatura en la Calle tendrá lugar en Rota (Cádiz) el próximo 22 de agosto, jueves, a las 21 horas en la Plaza de la Merced.

Intervendrán: Ángel García López, Pablo Gutiérrez, Prudente Arjona, Miguel Ángel García Argüez, Manuel Ruiz Torres, Carmen Camacho, José María Gómez Valero, David Franco Monthiel, Josefa Parra, Keti Castillo, Carmen Moreno, David Eloy Rodríguez, Manuel Fernando Macías y Daniel Mata.

El cartel es de Tosar Granados.

[Moguer, Huelva] Voces del Extremo 2013: Poesía y espiritualidad (del 24 al 27 de julio)



voces del extremo
poesía y espiritualidad
del 24 al 27 de julio de 2013
moguer

Toda la programación aquí.

[Soria] Expoesía 2013 Poesía a la intemperie (del 16 al 20 de julio)



EXPOESÍA 2013 POESÍA A LA INTEMPERIE.

En Soria del 16 al 20 de julio: recitales, conciertos, talleres creativos, teatro, conferencias, presentaciones de libros, poesía en la calle...

Aquí el programa.

IX Agosto Clandestino - Poetas en La Rioja (20 de julio-13 de septiembre)



IX Agosto Clandestino Poetas en La Rioja.

Este año, además, será la Primera Feria del Libro de Poesía, que se celebrará en Logroño en el marco del encuentro.

XII Festival Internacional de Poesía Moncayo (26, 27 y 28 de julio)



XII Festival Internacional de Poesía Moncayo.
Solidaridad y exilio. Homenaje a Luis Cernuda.

[Madrid] Fiesta poética por la sanidad pública (sábado 13 de julio)



Organiza: Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP).

[Xixón] Poesía en clave de F (Miércoles 10 de julio)



Recital Poesía en clave de F

Con la participación de Vanessa Gutiérrez, Sofía Castañón, Laura Casielles, Alba González Sanz, Sara Torres y Teresa Soto.

A las 22 horas en Toma 3 (Marqués de Casa Valdés 27, Xixón).

Organiza Suburbia Ediciones.

[Almenara, Valladolid] Isabel Escudero en Poesías Paralelas (viernes 5 de julio)

Al comienzo del verano se hace anualmente en las Villas romanas de Almenara, en Olmedo: POESÍAS PARALELAS, unos encuentros ya clásicos de recitados conjuntos de versos de algunos poetas muertos (antiguos) confrontados con algún poeta de ahora. En esta edición se celebra el décimo aniversario del Museo de la Villa Romana.

Isabel Escudero recitará sus versos y de poetas antiguos seleccionados, en concreto ella ha elegido a Safó y Catulo.

Se usarán las traducciones de Agustín García Calvo de Poesía Antigua. De Homero a Horacio. (Editorial Lucina, 1987 y 1992). Y también algunas muestras de las recitaciones de AGC en latín y griego (grabadas en los Estudios de la UNED en 1987) y editadas en Lucina.

El hilo temático y rítmico: Juegos de amor y de lengua.

Quesia Bernabé y Virginia participarán con canciones y músicas.

Viernes 5 de julio de 2013. 22:00 horas. Casa Romana
Museo de las Villas Romanas de Almenara- Puras

[Santander] II Feria del Libro Independiente en Cantabria (del 4 al 7 de julio)

II Feria del Libro Independiente en Cantabria

Santander, del 4 al 7 de julio de 2013

Acá la programación.

[Madrid] 22 junio. Recital de Antonio José Rayuela

El próximo sábado 22 de junio a las 20:30 en los Diablos Azules de Madrid, (c/ Apodaca, 6 - metro: Tribunal)
tendrá lugar la presentación del poemario La Mente del Mono, de Antonio José Royuela.

En el acto, también estará la escritora Mercedes González en la labor de presentar al autor.

[Oviedo] Recital de Alba González Sanz y Sofía Castañón (viernes 14 de junio)



El viernes 14 de junio a las 20h en el local de Cambalache, en Oviedo:

Recital y presentación de los libros La otra hija de Sofía Castañón y Parentesco de Alba González Sanz, en Suburbia ediciones.

Se presenta también la iniciativa Poesía a pie de calle: colección mural de poesía universal de todos los tiempos que edita desde el 2010 la asociación La Zagüía, a la que se suman este año otros colectivos amigos (la librería madrileña La Casquería, la librería Bakakai de Granada, La Fuga librerías de Sevilla, la editorial Libros de la Herida, el colectivo de agitación cultural La Palabra Itinerante y Cambalache), colaborando en la edición de doce nuevos números.

Quienes asistáis este viernes 14 podréis llevaros un lote de carteles-poesía y, a partir de ese día, quien lo desee podrá llevarse uno de los 100 carteles disponibles cada mes con el poema correspondiente.

[La Zubia, Granada] Sara Castelar en "Poesía que quise escribir" (sábado 15 de junio)



En la Zubia (Granada) es la trigésimo quinta sesión del ciclo Poesía que quise escribir, en la que participará la poeta Sara Castelar.

Sábado 15 de junio a partir de las 21:00 horas
POESÍA: POESÍA QUE QUISE ESCRIBIR #35
con SARA CASTELAR

Con entrada gratuita y regalo al público asistente de una postal con un poema de la autora invitada.
Entrada libre. Aforo limitado.

Sara Castelar (Hannover, Alemania, 1975) Poeta granadina residente en Sevilla. Cursó estudios de derecho en la Universidad de Granada. Es autora del poemario, El Pulso (2010, EH Editores, Jerez de la Frontera) y Verso a tierra (2010, CEDMA) y La hora sumergida (Turandot, 2012). Ha ganado numerosos certámenes poéticos entre los que destacan el X Certamen Internacional de Poesía Ciudad de Ronda, 2009, el VII Certamen de Poesía de la Fundación de la Mujer de Cádiz, 2008, el Premio de Poesía Juan Cervera 2009, el Certamen Poético Pilar Paz Pasamar 2009, entre otros. Ha publicado poemas en las revista Aldaba (Sevilla), Aguamarina (Bizkaia), “Espantapájar@” (La Serena, Chile) y en antologías como la Antología de poesía erótica El Búho Rojo (2008), la antología de poetas andaluces Y para qué + poetas (Eppur Ediciones, en colaboración con el Centro Andaluz de las Letras) y la antología Versos para derribar muros (Los libros de Umsaloua, 2010), Ida y vuelta (Fin de viaje, 2011) y Andalucía en el verso (Depapel, 2012). Es colaboradora en las Jornadas Internaciones de Estudios Mistralianos, que se celebran anualmente en La Serena (Chile) y codirectora de la revista “Espantapájar@”, que se distribuye tanto en Chile como en España.
+INFO y algunos poemas de la autora, aquí.

En LA CASA CON LIBROS
Alojamiento Rural & BIBLIOTEQA
Calle Real, 19 (enfrentico la iglesia)
18140 La Zubia (Granada)

[Conil de la Frontera, Cádiz] Actuación de Su Mal Espanta, por la Compañía de Poesía La Palabra Itinerante (viernes 14 de junio)



Su mal espanta, por la Compañía de Poesía La Palabra Itinerante, estará en la Feria del Libro de Conil de La Frontera (Cádiz).

Su mal espanta cuenta con la poesía de viva voz de José María Gómez Valero y David Eloy Rodríguez + la música y las canciones de Daniel Mata en el Callejón del Gato + la pintura en directo de Patricio Hidalgo.

Poesía, música y acción para pensar el mundo.

La actuación será el viernes 14 de junio a las 21 horas en el Recinto de la Torre de Guzmán, en Conil (Cádiz).

[Valencia] Presentación de poemarios de Concha García y Mar Benegas (viernes 14 de junio)



Aquí más info y poemas de las autoras.

[Valencia] Enrique Falcón en JaMuseu! (sábado 15 de junio)



Sábado 15 de junio en Valencia.
Enrique Falcón en JaMuseu!

Ciclo "JaMuseu!" #13
Café Museu (C/ Museu, 7)

22.30 hs: Sesión jam a micro obert
+
23.30 hs: presentación de Porción del enemigo
y recital de Enrique Falcón.

Aquí una reseña de Porción del enemigo escrita por Luis Bagué.

[Madrid] Presentación de nuevos poemarios de Enrique Mercado y Arturo Borra, colección Once (Martes 11 de junio)





Presentación en Madrid de Trenes que no pasan de Magritte, de Enrique Mercado, y Para trazar lo (im)posible, de Arturo Borra

Lugar: Café El Molar (C/de la Ruda, 19) - Metro: La Latina
Fecha: Martes, 11 de junio de 2013
Hora: 21 horas

La presentación estará a cargo de Víktor Gómez, codirector de la Colección ONCE, y los poetas Benito del Pliego y Julieta Valero.

Amargord Ediciones, dentro de su Colección ONCE, codirigida por Víktor Gómez y Javier Gil Martín, presenta los dos nuevos títulos de esta colección: Trenes que no pasan de Magritte, de Enrique Mercado y Para Trazar lo (im)posible, de Arturo Borra.

Trenes que no pasan de Magritte, una obra que, sin renunciar al compromiso del poeta con el lenguaje poético más exigente e irreductible, refleja descarnadamente el itinerario vital del autor entre 2009 y 2012. En la primera parte del libro, el desencanto, la crítica social incluso, y la muerte de la madre del poeta, dan paso a la resurrección de la esperanza, a la regeneración de la rama dejada a la intemperie que, al caer a tierra, se convierte en raíz de lo luminoso. Algunos poemas escritos originalmente en inglés, francés e italiano vienen a reivindicar la poesía como un lenguaje autónomo más allá de cualquier frontera idiomática.

Enrique Mercado es autor de ensayos como Cultos de mal asiento (Amargord Ediciones, 2013), los poemarios Am/pm (Varasek Ediciones, 2011) y La explanada (Editorial Germanía, 2003), así como de las novelas De lo que aconteció a una reina que se echó a la calle y Memoria del tiempo breve y el libro de relatos 20 estudios de la monotonía.

En Para trazar lo (im)posible, Arturo Borra nos lleva hasta esa tierra de nadie que es el poema, donde el viento traza lo (im)posible, alegorías de un cambio tan incierto como necesario. Apenas podemos imaginar lo que vendrá y, sin embargo, ¿qué sería una poética de la revuelta sin ese viento que trae promesas de otro porvenir?

Arturo Borra (Argentina, 1972) es licenciado en comunicación social y en la actualidad reside en España. Ha publicado Anotaciones en el margen (2008), la plaquette Cielo partido (2009), Umbrales del naufragio (2010) y Figuras de la asfixia y El libro de los otros (2012). Ha participado en distintas antologías de poesía y colabora en diferentes revistas y periódicos.

[Bologna, Italia] Bologna in lettere. Festival de Literatura Contemporánea (sábado 8 de junio)



Bologna in lettere

Festival di letteratura contemporanea – Numero 0

SABATO 8 GIUGNO 2013
Dalle 10.00 alle 23.00

Programación acá.

[Madrid] Presentación de "Campo de fuerza" de Carmen Camacho (viernes 7 de junio)



Presentación en Madrid de Campo de fuerza, de Carmen Camacho, publicado en editorial Delirio.

El viernes 7 de junio a las 20 horas en la librería Arrebato (Calle La Palma, 21).

[Gijón] Programación de Cambalache en la Feria del Libro 2013 (6, 7 y 8 de junio)



Desde el jueves 6 a las 11h. hasta la tarde del domingo 9 de junio, Cambalache estará en la Feria del Libro de Gijón 2013.

Además de una caseta con libros de la editorial y la librería asociativa, organiza las siguientes presentaciones:

jueves 6 de junio
• 18:30h. Publicación periódica feminista La Madeja nº 3. Paisajes. Presenta: Irene S. Choya.
• 19.30h. Ecología sobre la mesa. Presenta: Eva Martínez.
• 20h. De la poesía. Con la intervención de T.S. Norio.

viernes 7 de junio
• 18h. Cosas que sucedieron (o no). Presenta: Irene S. Choya.

sábado 8 de junio
• 20h. ¿Qué hacemos con las fronteras? Presenta: Eduardo Romero.


La Feria del Libro de Gijón 2013 se celebra en el Paseo de Begoña.

[Madrid, Sevilla y Cádiz] Presentaciones de "Historia de todos" de Héctor Gómez Navarro (5, 6 y 7 de junio)



Historia de Todos (Trabe, 2011; Premio Asturias Joven de Narrativa), libro de relatos de Héctor Gómez Navarro, se presenta los días 5, 6 y 7 de junio en Madrid, Sevilla y Cádiz con la presencia del autor, cuentos y la música en directo de Ivvy Saint Germain.

MADRID (miércoles 5 de junio)
Presenta Laura Casielles.
Librería La Marabunta
19:30 h.

SEVILLA (jueves 6 de junio)
Presenta David Eloy Rodríguez
Librería La Fuga
21:00 h.

CÁDIZ (viernes 7 de junio)
Presenta Miguel Ángel García Argüez
Bar La Casapuerta (c/ Sagasta, 40, esquina con Solano)
20:30 h.

[Granada] Recitales de Isabel Escudero [viernes 31 y lunes 1]

Dos recitales de la poeta y pensadora Isabel Escudero en Granada:


En LA ZUBIA (Granada) el viernes 31 de mayo a las 21 h:

Poesía que quise escribir #34
con ISABEL ESCUDERO

Isabel Escudero compartirá poemas de Antonio Machado, Agustín García Calvo, Gabriela Mistral y Miguel Ángel Velasco, entre otros autores, y a quien acompañarán las voces y guitarras de Quesia y Virginia.

Con entrada gratuita y regalo al público asistente de una postal con un poema de la autora invitada. Entrada libre. Aforo limitado.

Organiza Asociación Cultural La Zagüía,
en La Casa Con Libros, alojamiento Rural & BIBLIOTEQA (Calle Real, 19, enfrentico la iglesia), en La Zubia (Granada)





En GRANADA, el sábado 1 de junio a las 13:00 horas:

Recital de Isabel Escudero, en el que leerá poemas propios, también acompañada de música, y una inmejorable ocasión para haceros con alguno de sus libros.

En la librería Bakakai (c/ Tendillas de Santa Paula 11, Granada; localización aquí).

[Valencia] Presentación de "Porción del enemigo" de Enrique Falcón (jueves 30 de mayo)



Presentación de Porción del enemigo y recital de Enrique Falcón

en

Librería Primado
(Avda. Primado Reig, 102; VLC)

Jueves, 30 de mayo
a las 20.00 hs

[Madrid] Presentación de "Coltán" de Daniel Bellón (jueves 30 de mayo)



El jueves 30 de mayo en Madrid, en la librería Topbooks, en la calle Fuencarral n° 127, a las 19.30:

Presentación de COLTÁN, de Daniel Bellón.

[Oviedo] Homenaje a Agustín García Calvo (viernes 24 de mayo)



Viernes 24 de Mayo, a las 20:00: "Querido Agustín..." (Poemas y canciones de Agustín García Calvo), a cargo del Equipo de Teatro "La Máscara", con Boni Ortiz a la voz e Iván San Segundo a la guitarra. Habrá proyecciones.

En el Csoa La Madreña de Oviedo.

[Sevilla] Se Parte del Arte (25 y 26 de mayo)



Sextas Jornadas de Puertas Abiertas Se Parte del Arte. Sábado 25 y domingo 26 de mayo en Sevilla.

25 espacios creativos, artesanales y artísticos del casco histórico de Sevilla ofrecen una completa, variada e intensa programación cultural autogestionada e independiente.

Más info aquí y aquí.

[Zaragoza] Sábado 11. Recital de Begoña Abad y Alberto García-Teresa

RECITAL DE POESÍA
BEGOÑA ABAD Y ALBERTO GARCÍA-TERESA



Sábado 11 de mayo
19 h.



La Pantera Rossa
c/ San Vicente de Paúl, 28
[ Zaragoza ]


«Poesía para desalambrar los vínculos, para oxigenar la realidad.
La poesía es capaz de enunciar el horror y la esperanza del mundo.
Los versos de Begoña Abad y Alberto García-Teresa nos proponen
volver a sabernos personas, a sacudirnos la escarcha de los párpados
y acariciar de nuevo la esperanza como motor de transformación»




BEGOÑA ABAD (Villanasur del Río Oca, Burgos, 1952) empezó a escribir poemas y relatos en Bachillerato. Buena parte de su poesía está recogida en sus obras: Begoña en ciernes (4 de Agosto, 2006), La medida de mi madre (Olifante, 2008), Cómo aprender a volar (Olifante 2012) y Musarañas azules en Babilonia (Babilonia, 2013). Palabras de amor para esta guerra (próximamente en Baile del Sol). Es autora de un libro de relatos breves: Cuentos detrás de la puerta (Pregunta, 2013). Ha sido recogida en diversas antologías: La otra voz. Poesía femenina en La Rioja (1982-2005) (4 de Agosto, 2005); en las sucesivas ediciones de Voces del Extremo: Poesía y Vida, Poesía y Capitalismo, Poesía y Magia (Fundación Juan Ramón Jiménez, 2006, 2008 y 2009); Voces del Extremo: Poesía y tecnología (Ayto de Béjar, 2009); Aldea Poética IV: SXO (Ópera Prima, 2009); Mujeres en su tinta: Poetas Españolas en el siglo XXI (Universidad Nacional Autónoma de México, 2010) y 50 Poetas Contemporáneos de Castilla-León (Hontanar, 2011). También ha sido publicada en revistas como Piedra de Rayo, Youkali, La Hamaca de Lona, Viento Sur o Fábula.


ALBERTO GARCÍA-TERESA (Madrid, 1980) es doctor en Filología Hispánica con Poesía de la conciencia crítica (1987-2011) (Tierradenadie, 2013). Es autor de los poemarios Hay que comerse el mundo a dentelladas (Baile del Sol, 2008), Oxígeno en lata (Baile del Sol, 2010) y Peripecias de la Brigada Poética en el reino de los autómatas (Umbrales, 2012), así como de la plaqueta Las increíbles y suburbanas aventuras de la Brigada Poética (Umbrales, 2008). Sus poemas han sido traducidos al inglés, al francés, al serbio, al macedonio y al rumano. Ha sido coordinador de la revista de crítica sobre ficción especulativa Hélice, codirector de Jabberwock y redactor jefe de Solaris. Escribe y ha escrito crítica literaria y teatral en diferentes medios, como los periódicos Diagonal –coordinó su sección de «Libros»– y cnt, las revistas El Viejo Topo, Viento Sur, Gigamesh, Prótesis, Solaris o 2001 y las revistas digitales Culturamas –dirigió los contenidos de poesía– Artes Hoy, Castilla. Estudios de literatura, Espéculo, Ariadna-RC, La República Cultural, Rebelión, Bibliópolis o Prospectiva, entre otros.








Conservar el fuego desde que fue inventado.
En eso consiste, cada día,
esta tarea de vivir.


(Begoña Abad)





Tantos construyendo cerrojos
y tan pocos buscando llaves.


(Alberto García-Teresa)

[La Zubia, Granada] Presentación de "Rastro" de Iván Yauri (sábado 11 de mayo)




SÁBADO 11 de MAYO

Presentación del poemario Rastro (Paracaidista Editores, 2013), de Yván Yauri.
a partir de las 21:00 horas.

Yván Yauri (Perú, 1963). Nacido en la pequeña ciudad de Quillabamba (“Llanura de la Luna”), residió en España entre 1984 - 1997, trabajando en el comercio ambulante. De regreso al Perú participó activamente en el movimiento popular que determinó el fin de la dictadura de Fujimori. Dirigió posteriormente diversas publicaciones escritas y radiales, eventos y agrupaciones culturales en las ciudades de Cusco y Lima. Saga errante apareció el año 2009 y ha publicado también Viento de fuego (2007) y Reapertura del sumario (2007) - que de alguna forma representan cada uno distintos registros poéticos - reunidos en el volumen Rastro (2013). Mantiene una antigua militancia marxista. Reside actualmente en el distrito de Wanchaq, Cusco.

Más info sobre el autor, poemas suyos y algunas reseñas sobre su producción poética AQUÍ, AQUÍ o AQUÍ.

Rastro reúne los poemarios Viento de fuego (2007), Saga errante (2009) y Reapertura del sumario (2007). Incluye CD.

LA CASA CON LIBROS
Alojamiento Rural & BIBLIOTEQA
Calle Real, 19 (enfrentico la iglesia)
18140 La Zubia (Granada)

Imágenes del recital de Raúl Zurita en Valencia

Raúl Zurita: "Ni pena, ni miedo" .

Vídeo de su recital en la librería Primado de Valencia el 3 de mayo de 2012.
Presentan al autor Víktor Gómez y Enrique Falcón.

Raúl Zurita acaba de publicar en España, en la editorial Delirio, Zurita.

[Valencia] Recital de Raúl Zurita (Viernes 3 de mayo)



Queridas amigas/os, presentes y ausentes presentes, este viernes día 3 de mayo a las 20 horas tenemos en Librería Primado a Raúl Zurita, acompañado de Enrique Falcón y Fabio de la Flor.

Será un día cenital en la programación que con tanto amor hemos preparado, junto a los amigos de la Asociación Poética Caudal para celebrar con todos el 25 Aniversario de una actividad libresca, activada políticamente para generar y fortalecer vínculos, para generar y fortalecer Resistencias al poder del Capitalismo, su cultura de expolios, fosas comunes y Desierto. Con el libro editado por Delirio, Zurita, celebramos la vigorosa inteligencia de los menos, pero insustituibles e irrenunciables editores, libreros, poetas, que extienden puentes entre la vida y la dignidad, entre la ciudadanía y las palabras de honor, entre el leteo y aletheia. Celebramos libros de amor y de combate. Estamos vivos, no domesticados.

Entre vosotros algunas personas de las que empujan y sostienen a Caudal, en su décimo aniversario y a la librería. Poesía sin servidumbres, es decir, poesía. El caudal es la suma de las venas abiertas de los tiempos, los duelos, los lugares, las mujeres y hombres que cantaron y cantan, que cantan o escuchan, escuchan y aprenden. Aprenden y recuerdan. Ese caudal de caudales de memoria y canto, pasó por Valencia, pasa por Valencia, más no se detiene, no se estanca. Librería Primado y Caudal se suman, con los presentes y los ausentes presentes a una atenta escucha.

Vamos a compartir un encuentro irrepetible, con Zurita, Quique, Fabio, y así uno a uno, con los presentes. Donde no llegan razones, discursos, proclamas, leyes quizá llegue esa música de sentido que nos trae el poema. Un poema enamorado, herido, veraz testigo de lo indecible, pero necesario de restituir, recordar y seguir abrazando. La vida torturada. La vida de los torcidos.

Ojalá que esta tarde, intensa como pocas, hermane con la hermosura de las palabras, y nos revuelva para una insurrección libertaria, inaplazable, colectiva. Insurrección también como lectores. Lectura. Lectura del daño, de la compasión, de la ira, del abrazo, del grito, de los vínculos, de la desesperación, del amor irrenunciable. Cuando leer es puente de las cárceles del individualismo al bien colectivo, de las oficinas del saqueo a la intemperie de la convivencia, cuando leer es “vivir, / más cerca de la piel que del revólver// para oír “florecidos desiertos borrándose”, cuando leer es amar la vida sin carceleros, ahí ZURITA, Falcón, Fabio, Primado, nosotros.


Víktor Gómez, mayo 2013.

[Granada y Sevilla] Presentaciones de "De la poesía" de T.S. Norio (lunes 29, martes 30 de abril)



Presentaciones de De la poesía de T.S. Norio (Libros de la Herida / Cambalache, 2012), en Granada y Sevilla.

EN GRANADA:

LUNES 29 de abril a las 20 horas.

Presentación de De la poesía en la librería BAKAKAI de Granada. Invitará a la lectura del libro la poeta y pensadora Nieves Muriel.
Librería BAKAKAI (c/ Tendillas de Santa Paula 11; 8001- Granada)





EN SEVILLA:

MARTES 30 DE ABRIL a las 21 horas.

T. S. Norio (presentación de De la poesía) + recital de los poetas Juan Antonio Bermúdez y Pedro del Pozo.

El acto será en el Espacio 33 (local número 33 de Plaza del Pelícano, 4).

Buscar entradas

Atención: Aquí solo se pueden encontrar entradas de este blog. Para buscar dentro de nuestra página pulsa aquí


Anterior / Siguiente

» Next archive
« Previous archive

Entradas por meses

01 Feb - 28 Feb 2006
01 Mar - 31 Mar 2006
01 Abr - 30 Abr 2006
01 May - 31 May 2006
01 Jun - 30 Jun 2006
01 Jul - 31 Jul 2006
01 Ago - 31 Ago 2006
01 Sep - 30 Sep 2006
01 Oct - 31 Oct 2006
01 Nov - 30 Nov 2006
01 Dic - 31 Dic 2006
01 Ene - 31 Ene 2007
01 Feb - 28 Feb 2007
01 Mar - 31 Mar 2007
01 Abr - 30 Abr 2007
01 May - 31 May 2007
01 Jun - 30 Jun 2007
01 Jul - 31 Jul 2007
01 Ago - 31 Ago 2007
01 Sep - 30 Sep 2007
01 Oct - 31 Oct 2007
01 Nov - 30 Nov 2007
01 Dic - 31 Dic 2007
01 Ene - 31 Ene 2008
01 Feb - 28 Feb 2008
01 Mar - 31 Mar 2008
01 Abr - 30 Abr 2008
01 May - 31 May 2008
01 Jun - 30 Jun 2008
01 Jul - 31 Jul 2008
01 Ago - 31 Ago 2008
01 Sep - 30 Sep 2008
01 Oct - 31 Oct 2008
01 Nov - 30 Nov 2008
01 Dic - 31 Dic 2008
01 Ene - 31 Ene 2009
01 Feb - 28 Feb 2009
01 Mar - 31 Mar 2009
01 Abr - 30 Abr 2009
01 May - 31 May 2009
01 Jun - 30 Jun 2009
01 Jul - 31 Jul 2009
01 Ago - 31 Ago 2009
01 Sep - 30 Sep 2009
01 Oct - 31 Oct 2009
01 Nov - 30 Nov 2009
01 Dic - 31 Dic 2009
01 Ene - 31 Ene 2010
01 Feb - 28 Feb 2010
01 Mar - 31 Mar 2010
01 Abr - 30 Abr 2010
01 May - 31 May 2010
01 Jun - 30 Jun 2010
01 Jul - 31 Jul 2010
01 Ago - 31 Ago 2010
01 Sep - 30 Sep 2010
01 Oct - 31 Oct 2010
01 Nov - 30 Nov 2010
01 Dic - 31 Dic 2010
01 Ene - 31 Ene 2011
01 Feb - 28 Feb 2011
01 Mar - 31 Mar 2011
01 Abr - 30 Abr 2011
01 May - 31 May 2011
01 Jun - 30 Jun 2011
01 Jul - 31 Jul 2011
01 Ago - 31 Ago 2011
01 Sep - 30 Sep 2011
01 Oct - 31 Oct 2011
01 Nov - 30 Nov 2011
01 Dic - 31 Dic 2011
01 Ene - 31 Ene 2012
01 Feb - 28 Feb 2012
01 Mar - 31 Mar 2012
01 Abr - 30 Abr 2012
01 May - 31 May 2012
01 Jun - 30 Jun 2012
01 Jul - 31 Jul 2012
01 Ago - 31 Ago 2012
01 Sep - 30 Sep 2012
01 Oct - 31 Oct 2012
01 Nov - 30 Nov 2012
01 Dic - 31 Dic 2012
01 Ene - 31 Ene 2013
01 Feb - 28 Feb 2013
01 Mar - 31 Mar 2013
01 Abr - 30 Abr 2013
01 May - 31 May 2013
01 Jun - 30 Jun 2013
01 Jul - 31 Jul 2013
01 Ago - 31 Ago 2013
01 Sep - 30 Sep 2013
01 Oct - 31 Oct 2013
01 Nov - 30 Nov 2013
01 Dic - 31 Dic 2013
01 Ene - 31 Ene 2014
01 Abr - 30 Abr 2014
01 May - 31 May 2014
01 Jun - 30 Jun 2014
01 Jul - 31 Jul 2014
01 Sep - 30 Sep 2014
01 Oct - 31 Oct 2014

Entradas por categorías