I Encuentro de revistas de crítica, creación literaria y artes plásticas (La Zubia, Granada, viernes 4 de marzo)
El viernes 4 de marzo de 2011 se celebrará en La Casa con Libros de La Zubia (Granada) el
I Encuentro de revistas de crítica, creación literaria y artes plásticas.
Con la participación de: Mordisco (La Puebla de Cazalla, Sevilla), La Madeja (Oviedo, Asturias), Letra Clara (Fac. de Filosofía y Letras de Granada) y Alhucema (Albolote, Granada).
Habrá debate, poesía en vivo, action painting... y flamenco, con la guitarra de Billy Gómez y el cante de Juan Rubio.
A partir de las 8 de la tarde y con entrada libre.
Más info, y el resto de la programación de Marzo en La Casa con Libros (Calle Miguel Hernández, 19), en su
blog.
El Estado Mental
El Estado Mental ya está en la calle. Más de 300 páginas sin publicidad, más de 60 colaboradores.
Análisis, entrevistas, proyectos artísticos, cuentos, conversaciones, propuestas varias, cómic, una fotonovela, un manifiesto y otros experimentos.
El Estado Mental es una acción artística en formato de revista física que tiene como objetivo la revisión apacible del espíritu de la época.
seminario en torno a Las prácticas literarias del conflicto (Madrid, 26 de febrero)
26 de febrero de 2011 - seminario en torno a
Las prácticas literarias del conflicto, de Enrique Falcón (ed. Oveja Roja, 2010)
El sábado 26 de febrero reuniremos a un nutrido grupo de autores, editores y militantes de los movimientos sociales para reflexionar sobre el alcance y los límites de las diferentes prácticas de transformación social que se están desplegando desde lo poético y literario. El acto comenzará a las 18.00 en la sala Youkali (C/ Santa Julia, 11, metro Puente de Vallecas o Nueva Numancia). El viernes 25 de febrero tendremos una sesión preparatoria abierta a todos.

Sesiones del seminario:
Viernes, 25 de febrero; 18:00 horas.- Trabajo colectivo sobre los textos de
Las prácticas literarias del conflicto y una antología de poemas de Enrique Falcón.
Sábado, 26 de febrero; 18:00 horas.- Coloquio con ENRIQUE FALCÓN y con DAVID BECERRA MAYOR, CONSTANTINO BÉRTOLO, EVA FERNÁNDEZ, ALBERTO GARCIA TERESA, OLIVIA ISIDORO CALLE, ALFONSO SERRANO, BARCIA MAGAZ, CARMEN SANTORO, CÉSAR DE VICENTE HERNANDO y LUIS ZARAPUZ.
Ellas dicen (26): Cuatro poemas de Céline Rainoird
BUCEAR
soy poeta:
buceo en la sangre
- a veces me atraganto en lo rojo
y toco de cerca los huesos de la muerte -
luego dejo
que mi cuerpo vuelva
a la superficie
como el recién nacido
que al respirar por primera vez
sabe lo que deja atrás
en el líquido que escupe
y entra en el baile
****
CAT ARE SIX
versos y versos
y migas de vida
unas y otras veces
me acompañan
y me sanan
bendita poesía.
****
VIVIR
Cerrar los ojos, respirar, respirar hondo
y sentir cuán lejos de casa se está
atreverse, lanzarse a ser, en fin,
sí misma, escuchar lo que dicta
el compás del corazón,
amar
****
CUANDO LES DIGO QUE ESCRIBO POESÍA quieren leerla.
cuando la han leído ya no dicen nada
una pregunta que me hago
qué entienden por poesía?
no saben que puede ser una piscina llena de cuchillos
y que sirve de algo aprender a nadar?
Cuatro poemas inéditos de Céline Rainoird.
Conduce el blog poético bilingüe poétique de l'épluchure.
Nuevo número de la revista "La casa transparente"
Nuevo número, el cuarto, de la revista "La casa transparente":
aquí.
Allí pueden leerse, por ejemplo, estos
cuatro poemas prospectivos de Daniel Bellón o
este poema de Forugh Farrokhzad, entre otras muchas cosas.
David F. Monthiel lee "Las cenizas de Salvochea" (Cádiz, Jueves, 17 de Febrero)
Este jueves 17 de febrero, a las 19:30 horas, lectura de poemas a cargo del poeta David Franco Monthiel de su libro
Las cenizas de Salvochea.
Será en la Librería-café de Cádiz La Clandestina (calle José del Toro 23, esquina con Cardenal Zapata).
Más aquí.
Agustín García Calvo e Isabel Escudero en Sevilla (viernes 18 de Febrero)
DIÁLOGOS CON MACHADO
“Del uno al otro”
Agustín García Calvo
Isabel Escudero
Centro Cultural Santa Clara
18 de febrero, 19 horas
C/ Becas s/n. Sevilla
Revista Mordisco, número 4: Celebrando a los animales

Cuarto número de la revista
Mordisco, en esta ocasión dedicada al tema
Celebrando a los animales.
Ética y estética, canto y cuento, imágenes y reflexiones… Una fecunda recopilación la de esta revista-libro que incluye trabajos de un amplísimo grupo de artistas, poetas y pensadores que se acercan en sus creaciones a los animales.
La revista
Mordisco, dirigida por Miguel Ángel Rivero y Patricio Hidalgo, nos trae poesía y relato, conciencia y arte, y puede encontrarse en librerías. Colaboran en este número:
ÉTICA Y ESTÉTICA
Liga Internacional de los Derechos del Animal, Declaración Universal de los Derechos del Animal, Javier Montilla, Jesús Mosterín, Javier Moreno -Igualdad Animal-, Marité Culasso -Galgos 112-, Friedrich Manfred Peter, Miguel de Unamuno, Antonio Tienda Rodríguez, Juan José Garrido Periñán, Ricardo Piñero Moral, Ricardo Tejada, Carmen Velayos Castelo.
POESÍA
Miguel Ángel García Argüez, Jorge Riechmann, Luis Enrique Belmonte, Mª Ángeles Pérez López, Reiner María Rilke, George Heym, George Trakl, Eugenio Tisselli, Isabel Escudero, Juan Manuel Romero, Máximo Hernández, Benito del Pliego, Alejandro Álvarez Nieves, Joan Manuel Corcino Font, José Luis Reina Palazón, David Franco Monthiel, María Antonia Ortega, Edgardo J. Núñez Caballero, Alberto Porlan, Pedro del Pozo, Juan Carlos Mestre, Mark Strand, Beatriz Viol, Laura Casielles, Andrés Fisher, David Eloy Rodríguez, José Manuel Camacho, Iván Mariscal, Enrique Falcón, Juanjo Barral, Daniel Rabanaque, Celia García López, Emilio Rosales, José Mª Gómez Valero, Julio Vélez, T. S. Norio, Cristino Raya.
RELATO
Federigo Tozzi, Juan Hidalgo, Carmen Camacho, Ana Nadal Quirós, Miguel Ángel Rivero Gómez, Marta Tafalla, Paula Casals.
ARTE
Consume hasta morir, Gema Atoche, Patricio Hidalgo, Carles Gomila, Verónica Romero Martínez, Leonardo Campos, Miguel Brieva, Egoa & Crimental, Francisco Moreno Galván.
FOTOGRAFÍA
Fidel Meneses, José Luis de la Cuesta, Aitor Lara, José E. Lamarca, Ángel Trotter.
Toda la luz del mundo cabe dentro de un ojo.
Canta el gallo y su canto dura más que sus alas.
Federico García Lorca,
Poeta en Nueva York
Nuevo libro en la Biblioteca del MLRS: "Cancionero de escombros con hoguera", de Conrado Santamaría
Tenéis un nuevo libro de poesía subido en la Biblioteca del MLRS:
Conrado Santamaría: Cancionero de escombros con hoguera.
Lo podéis abrir directamente pinchando
aquí.
Sobre Agustín García Calvo
Algunas de las inolvidables charlas radiofónicas de Agustín García Calvo en el programa "Pensamiento 3", que se emitía en Radio 3 allá por el año 1989, están rescatadas
en este enlace.
Aquí un blog sobre sus libros y novedades.
Aquí la web de la editorial Lucina.
Aquí la transcripción de las Tertulias Políticas del Ateneo de Madrid, que se celebran todos los miércoles del año a las 20:30 horas en el Ateneo de Madrid con la presencia del pensador y poeta.
Aquí una reciente entrevista con Agustín García Calvo.
Intelectuales árabes en solidaridad con el pueblo egipcio y el resto de pueblos árabes en su lucha por la libertad
Cuatro prestigiosos escritores árabes acaban de dar a conocer este llamamiento por la libertad y la justicia:
Intelectuales árabes en solidaridad con el pueblo egipcio y el resto de pueblos árabes en su lucha por la libertad.
Expresamos, en primer lugar, nuestra inmensa gratitud hacia el pueblo tunecino que ha sido, sin lugar a dudas, el precursor de una nueva era de las luces en nuestros países, la del renacimiento ciudadano. Expresamos también con rotundidad nuestro apoyo al pueblo egipcio en su lucha decisiva contra la tiranía y por la instauración de la democracia. Nos inclinamos ante aquellas y aquellos que han dado su vida para que se realice el sueño confiscado en nuestros países desde hace decenios, el de unas sociedades más justas y más humanas, regidas por las reglas del Estado de Derecho, universalmente establecidas: soberanía popular en la elección de nuestros representantes y gobernantes, separación de poderes, igualdad ante la ley, redistribución equitativa de las riquezas, erradicación de la corrupción y garantía de las libertades individuales y colectivas, incluidas las libertades de opinión y creencia.
Lo decimos alto y fuerte, ningún país árabe puede ya sustraerse a este movimiento incontenible que se ha adjudicado claramente la tarea de poner fin al reinado de la arbitrariedad. El amanecer que se ha iniciado en el mundo árabe tiene ahora el color de la dignidad recuperada y de la libertad. Por todas partes, los pueblos han tomado nota de ello. Llamamos, pues, a los intelectuales donde quiera que se encuentren a que expresen su solidaridad con las aspiraciones de los pueblos árabes, en particular del pueblo egipcio, en esta fase crítica. Llamamos, finalmente, a todas las instancias de la Comunidad Internacional a que se pongan del lado de los luchadores por la libertad, denunciando la represión salvaje de la que están siendo víctimas y reconociendo sin ambages la legitimidad de las aspiraciones de nuestros pueblos a liberarse del yugo de la opresión y construir la democracia.
Primeros firmantes:
Adonis
Abdellatif Laâbi
Khalida Said
Issa Maklouf