Juventud sin futuro
Juventud sin futuro.
Sin curro, sin casa, sin miedo.
[Salvaterra de Minho] Festival da Poesía No Condado (31 de agosto, 1 de septiembre)

XXVI FESTIVAL DA POESIA NO CONDADO
31 de agosto e 1 de setembro 2012. Salvaterra De Minho.
Toda la info
aquí.
Revista Warscapes
Warscapes es una revista independiente en línea que ofrece una mirada sobre los conflictos actuales en todo el mundo.
Warscapes publica ficción, no ficción, poesía, entrevistas, reseñas de libros y películas, foto-ensayos y retrospectivas de la literatura de guerra de los últimos cincuenta años.
Warscapes está motivada por la necesidad de dejar atrás un vacío dentro de la cultura dominante en la representación de personas y lugares que sufren una violencia terrible, y la literatura que producen.
En inglés.
Aquí, y
aquí su sección de poesía.
Cuatro poemas de "Figuras de la asfixia" de Arturo Borra

ATRINCHERAMIENTO
Ningún tránsito
para esta trinchera donde se apilan
zapatos huérfanos.
Nos matan con el nombre de las razas
-su cerco que enfrenta huestes hambrientas-.
Animal maldito/ venerado:
¿cómo alzamos la promesa del suelo?
****
ACOPIO
Sobre niños sedientos se derraman ríos
blancos. No beben: tienen sus labios
cosidos. Un duraznero se consume
aguardando la sequía augural.
También la fiebre acopia
vanamente
un futuro. Mientras
disparan una promesa falsa
los mandatarios acumulan paraísos
sobre la indefensión de los tejados.
(Argentina, diciembre de 2001)
****
SIN CIELO
Ni ángel ni redención: promesa
desde el derrumbe.
Sólo entonces,
arriesgar la apertura, dejarse
herir por la noche, recomenzar
sin dios esos credos resquebrajados,
vencerse ya a la súplica más íntima
y que los ojos vuelvan a interrogar una altura
que calla
ante toda esa desesperación
de abajo.
****
RESQUICIOS
Para respirar aunque la respiración
sea sólo resquicio para
afrontar lo irrespirable. ¿Quién dicta
los mandatos que asfixian el pulso?
Abrir entonces las techumbres
la sien ventrílocua
tanto cerrojo
cerrado sobre la frente.
Resquicios para un túnel
que separa
de lo extraño y
roba el aire.
Cuatro poemas de "Figuras de la asfixia" de Arturo Borra (
Editorial Germanía, colección Voces del Extremo, 2012).
Aquí el blog del autor.
Dos artículos en "El viejo topo"
Dos muy recomendables artículos en la revista
El viejo topo:
Crear Commonwealth y agrietar el capitalismo. Lecturas cruzadas
por Michael Hardt y John Holloway
[leer aquí:
]
Multiplicar las grietas. Entrevista a John Holloway.
por Gabriela Moncau y Julio Delmanto
[leer aquí:
]
"La educación prohibida"
Aquí, y en la propia web del proyecto, va completa
La educación prohibida, una película sobre la educación centrada en el amor, el respeto, la libertad y el aprendizaje.
Un poema de Elena Annibali
LA SOSPECHA
hace un tiempo aquí hubo caballos,
los mensuales cruzaban, por la ruta,
cargando la carne dorada
de las perdices,
las adolescentes escribíamos, con trozos de velas,
mensajes pornográficos en los vidrios de la gruta
de santa rosa de lima
ahora manejo por la 36 y sólo se escucha
el frufrú de la soja
los aviones cargados de roundup
que se desplazan con un sonido antiguo de dirigible
emanando una neblina tornasol que arrastra
el mismo viento que silba en las taperas
no sé si esto sea el estrago
la podredumbre
sé que cuando miro, algo sospechoso y sombrío
ingresa a la zona de mis huesos
como la verde mosca
que corrompe la pulpa de los potros
Elena Annibali (de
Tabaco Mariposa, 2009).
Extraído de
aquí, una entrada de
Archipiélago en Resistencia.
Blog de la autora
aquí.
ATTAC España
ATTAC España. Justicia económica gobal.
Y aquí
ATTAC TV.
Escuela Paideia
34 años lleva funcionando en Mérida (Extremadura) la escuela libre Paideia.
Aquí un reportaje sobre este centro educativo, aparecido en ATLÁNTICA XXII en su número 14, en mayo de 2011, firmado por Esmeralda Rodríguez Vaquero.
Aquí la web de Paideia:
http://www.paideiaescuelalibre.org/
Dos poemas de Angye Gaona
HABLA EL VOLCÁN
Miles de preguntas arden
bajo tierra,
preparan la erupción.
Ya bullen, ya se sacuden;
de combate provocadas,
pronto hallan los cráteres,
están por venir afuera.
Manos son y en las montañas se alzan,
manos de magma toman las estancias.
No queda en pie trono
ni posesión ni usura algunos.
Suenan las preguntas,
chasquidos en los tímpanos oficiales.
Se recuerdan los nombres hostigados,
los desmembrados insepultos,
ocultos bajo lodo impune.
Se avivan los nombres en las voces;
pueden derruirse los muros de las prisiones,
pueden tomarse los tronos,
se diluyen las fronteras,
si se invocan esos nombres.
Ningún arma, ninguna injuria, nada,
habrá de replicar esos nombres calcinantes.
****
LO QUE PIDO
Mi hambre no es sólo suya, madre.
Mi hambre es la de millones
y la Tierra no guarda las semillas
en almacenes bajo llave y alarmas;
la Tierra no tiene cámaras que vigilen el mar
ni gendarmes que apresen a los carniceros.
Usted no vende su abrazo, señora.
Es preciso liberar la leche que mana tras la alambrada;
abrir la despensa,
que corran el aire y los niños;
Salir a la calle, alzar los brazos,
que el Sol alimente estos huesos, madre;
los mismos que la Tierra humilde
al fin habrá de devorar.
Dos poemas de la poeta colombiana Angye Gaona.
Más poemas
aquí.
Aquí una muy interesante conversación con la poeta.
Un poema de José Infantes
LOS ESCLAVOS
Ellos no saben nunca dónde mirar ni qué.
Se acostumbran. Les dicen...
Este camino es ancho...
Y van. Sin preguntar. Por donde pasa el amo
de látigos y horas.
(No saben que ese difícil y estrecho, es el camino
de la libertad.)
La libertad...
Ellos la desconocen. Viven solos y a oscuras.
Con las manos cogidas hasta el pie. Y en los
ojos vendas de cigarrillos que no les dejan ver...
(Han oído tantas veces que la libertad
puede resultar peligrosa.)
No llegan nunca a levantar la mano.
Bajan las cabezas. Y resignadamente
(no digo con humillación)
avanzan en sus vidas que otros
les han comprado.
Cuando mueren o saltan lo hacen en silencio.
(Los amos cuidan de que sus sepulcros
permanezcan anónimos.)
Trabajo basura
Una herramienta para conocer y actuar:
http://www.trabajobasura.info/
Un poema de Fayad Jamís
POR ESTA LIBERTAD
Por esta libertad de canción bajo la lluvia
habrá que darlo todo
Por esta libertad de estar estrechamente atados
a la firme y dulce entraña del pueblo
habrá que darlo todo
Por esta libertad de girasol abierto en el alba de fábricas
encendidas y escuelas iluminadas
y de esta tierra que cruje y niño que despierta
habrá que darlo todo
No hay alternativa sino la libertad
No hay más camino que la libertad
No hay otra patria que la libertad
No habrá más poema sin la violenta música de la libertad
Por esta libertad que es el terror
de los que siempre la violaron
en nombre de fastuosas miserias
Por esta libertad que es la noche de los opresores
y el alba definitiva de todo el pueblo ya invencible.
Por esta libertad que alumbra las pupilas hundidas
los pies descalzos
los techos agujereados
y los ojos de los niños que deambulan en el polvo
Por esta libertad que es el imperio de la juventud
Por esta libertad
bella como la vida
habrá que darlo todo
si fuere necesario
hasta la sombra
y nunca será suficiente.
6 primeros títulos de la colección de poesía "Voces del extremo", editorial Germanía
Voces de Extremo es una colección de poesía a cargo de la
Editorial Germanía.
Primeros títulos:
Cangrejo violinista, de Eladio Orta;
Crisis sistémica, de Pedro L. Verdejo,
Libro de la servidumbre, de David Franco Monthiel,
Danza caníbal, de Miguel Ángel García Árgüez;
Neuroguerrilla, de Daniel Macías y
Figuras de la asfixia, de Arturo Borra.
Más info
aquí.
Contrabandos.org
Contrabandos.org: asociación de editores de libro político.
Una apuesta por el libro político en tiempos de dictadura de los mercados.
Aquí el enlace.
Aquí la revista
Contrabandos.