[La Zubia, Granada] Lectura abierta en homenaje a Wislawa Szymborska y Adrienne Rich (viernes 29 de junio)
Viernes 29 de junio: POESÍA a partir de las 21:30 horas en La Zubia (Granada)
LECTURA ABIERTA IN MEMORIAM Wislawa SZYMBORSKA & Adrienne RICH
La convocatoria es bien sencilla: Alguna gente amiga nos juntaremos para rendirles un modesto homenaje y leer poemas y textos varios de estas dos enormísimas poetas a quienes tanto admiramos. Queremos, pues, aprovechar para invitar a todas aquellas personas que quieran acercarse y acompañarnos, tanto leyendo como escuchando, junto a las palabras vivas de la polaca
Wislawa Szymborska (1923-2012) y la norteamericana
Adrienne Rich (1929-2012). Os esperamos.
Entrada libre.

Un poema de Jaime Gil de Biedma
POR LO VISTO
Por lo visto es posible declararse hombre,
Por lo visto es posible decir no.
De una vez y en la calle, de una vez, por todos
y por todas las veces en que no pudimos.
Importa por lo visto el hecho de estar vivo.
Importa por lo visto que hasta la injusta fuerza
necesite, suponga nuestras vidas, esos actos mínimos
a diario cumplidos en la calle por todos.
Y será preciso no olvidar la lección:
saber, a cada instante, que en el gesto que hacemos
hay un arma escondida, saber que estamos vivos
aún. Y que la vida
todavía es posible, por lo visto.
Un poema de Jaime Gil de Biedma
La Haine
Proyecto de desobediencia informativa:
http://lahaine.org/
El Rapto. Observatorio del sonambulismo contemporáneo.
Está en la calle el nuevo
Rapto, un número doble especial dedicado no tanto a los acontecimientos y los procesos generados por el llamado 15-M, sino al movimiento mucho más amplio y mucho más profundo de resistencia, contestación y (quien sabe) insurgencia revolucionaria mundial del que el 15-M es sólo un síntoma y un elemento más. De esta manera, en sus 16 páginas podréis encontrar un completo y variado muestrario de los panfletos, octavillas, declaraciones, manifiestos, críticas, acciones, tomas de postura y análisis que generó la revuelta del 15-M entre distintos colectivos, siempre desde una óptica radical que rechaza y desea ir más allá tanto de las ficciones y espejismos reformistas de los ciudadanistas, como de la apatía y la desconfianza sistemáticas y desencantadas del derrotismo ilustrado. Por otro lado, estos textos se acompañan y se integran en esas noticias de la otra parte de la subversión generalizada, de Grecia a Londres, de Oakland a Egipto, que no han hecho más que empezar. O eso al menos deseamos, y eso es lo que pretende este
Rapto y quienes lo editan.
Aquí el número 7.
Aquí las instrucciones de uso.
150 lemas del 15-M
Aquí 150 lemas del 15-M, gracias al blog
Neorrabioso.
Un poema de Julio Mas Alcaraz
Viajo para no oír
cómo disparan con sus rifles
a los árboles que se agitan.
Viajo para acariciar
los colmillos del zorro,
bañarme con las nutrias,
untar mi cuerpo de resina
y quitar el hedor a humano que impregna mis ropas
y olfatean las bestias de lejos.
Un poema de Julio Mas Alcaraz, de su libro
El niño que bebió agua de brújula (Calambur, 2011).
Laura Giordani escribe sobre este libro
aquí.
[Sevilla] Recital de Carmen Camacho y Daniel Mata (miérc. 20 de junio)
El miércoles 20 de junio a las 22:30, en Sevilla y en los jardines del Casino de la Exposición (Avda. de Honduras), el cantautor Daniel Mata y la poeta Carmen Camacho ofrecen
El arte de Hacerse la Dormida, una sesión de poesía y música.
Poemas de Carmen Camacho y canciones de Daniel Mata sobre el vivir y el soñar.
Esta sesión de poesía y música se enmarca dentro del ciclo “Textos Nocturnos”, organizado por La Casa de los Poetas, que comienza este martes.
Número 3 de "Asalto"
Asalto mira lo que ocurre fuera de las casas, al salir a la calle y ver de nuevo la (plaza) tomada por la (exigencia) de un mundo con menos engaños, fraudes, paro, angustia y con libertad real. Qué va a ser de todas esas (exigencias), tiempo después, en su primer (aniversario).
Asalto sigue trabajando, colaborando contigo en esta ocasión. Te pedimos que escojas cualquier palabra entre paréntesis o bien otra que para ti esté en el ámbito del 15M y, por favor, la redefinas, digas cuál es hoy, y aquí, para ti, su significado.

Roberto Enríquez, Enrique Falcón, Laura Gaelx Montero,
Bruno Galindo, Carolina León, Ángeles Maeso,
Javier Mestre, Pablo Muñoz, Isaac Rosa.
Las personas aquí ordenadas alfabéticamente han decidido mantener el anonimato sobre sus textos. Que cuenten más los textos que los nombres.
en:
http://www.fundacionrobo.org/asalto/
Sin Permiso sobre Grecia
La revista
Sin Permiso ofrece un libro electrónico gratuito sobre Grecia:
El próximo 17 de junio los ciudadanos griegos volverán a las urnas para decidir no solo el futuro de su país sino también, muy probablemente, el de Europa, tal y como la conocemos hoy.
Sometida desde hace más de dos años a un protectorado de facto de la UE, que le ha impuesto unas políticas de ajuste neoliberales que han llevado al país a la ruina, que han hecho mofa de su democracia, respondiendo a la petición de un referéndum con la designación de un llamado “gobierno técnico”, Grecia gritó ¡Basta ya! el pasado 6 de mayo. En aquellas elecciones, los partidos del régimen bipartidista, el Movimiento Socialista Pan-Helénico (PASOK) y Nueva Democracia (ND) perdieron más del 40% de los votos que habían sumado en 2009 y fueron incapaces de formar un gobierno de coalición capaz de continuar la aplicación del Memorándum, como exige Bruselas.
El vencedor moral de esos comicios fue la Coalición de la Izquierda Radical, SYRIZA, y su joven dirigente, Alexis Tsipras, que recogió el 16,6% de los votos, situándose como la segunda fuerza del país. Su programa no deja la menor duda: un rechazo frontal de las políticas de ajuste impuestas en el Memorándum por la Troika y la defensa sin concesiones del nivel de vida y del estado del bienestar de los ciudadanos griegos, exigiendo al mismo tiempo un giro de 180 grados en las suicidas políticas del Pacto Fiscal en toda la Unión Europea. Cuando los medios de comunicación preguntan a Tsipras si está dispuesto a salir del euro, su respuesta es contundente: No, lo que Grecia necesita es un euro con una política a favor de los ciudadanos.
Lo que la izquierda griega está proponiendo es un programa alternativo al Pacto Fiscal neoliberal y un gobierno de izquierda capaz de aplicarlo, consciente al mismo tiempo de que la crisis es europea y que solo un cambio radical en la correlación de fuerzas en la UE permitirá cambiar el rumbo que hoy nos lleva al abismo. Por eso Syriza ha hecho un llamamiento a toda la izquierda europea a sumar fuerzas y a hacer del internacionalismo y del europeísmo las palancas que permitan dar esta batalla con posibilidades de éxito. (...)
Hemos recogido en este libro electrónico la colección de los artículos más significativos publicados desde el 2010 en Sin Permiso sobre la situación de Grecia, el debate político y económico que ha generado y sus consecuencias para toda la UE. Esperamos con ello hacer más accesibles los argumentos que permitan defender ese cambio de rumbo que anuncia SYRIZA y alentar la solidaridad con quienes hoy resisten en nombre de todos los europeos, con los valores republicanos y socialistas que defendemos, a los nuevos bárbaros neoliberales que pretenden atravesar las Termópilas de Europa.
Este libro electrónico será el primero de una serie que el comité de redacción de Sin Permiso ha decidido ir publicando sobre temas monográficos. Este primero, como queda dicho, está dedicado a Grecia. Puedes descargarlo aquí.
Número 6 de Revista de crítica literaria marxista
Se encuentra disponible en la página web de la
Fundación de Investigaciones Marxistas el sexto número de
Revista de crítica literaria marxista. Puede leerse
aquí.
Un poema de Ariel Dorfman
PRIMER PRÓLOGO: TRADUCCIÓN SIMULTÁNEA
No soy tan diferente de los intérpretes
detrás de sus ventanas de vidrios
en las interminables conferencias de lo internacional
traduciendo lo que el campesino de Talca
recuenta sobre las torturas
repitiendo en inglés que lo pusieron sobre el catre
poniendo en el francés más fino y delicado
que la electricidad produce efectos durables y transmisibles
encontrando el equivalente exacto para violación por perros
pau d'arara insultaba a mis verdugos
encontrando un lenguaje escueto y conveniente
para aquello que se siente —perdonen la rima y el ritmo—
cuando la muralla está detrás de las espaldas
y el capitán comienza a decir la palabra fuego,
tratando de sacar el melodrama de las frases
tratando de comunicar la esencia y la emoción
sin entregarse a la corriente oscura y pegajosa
de lo que pronuncian en realidad
torturaban a mi hijo en la otra pieza
al compañero nos lo trajeron derrumbado
a la compañera le metieron ratas es la pura verdad.
No tan diferente de ellos
con sus voces sus diccionarios sus anotaciones su cultura su retorno a casa
en Ginebra en Nueva York en la Haya,
un intermediario, ni siquiera un puente,
traducción simultánea para recibir un buen sueldo
porque somos especialistas
y lo único verdaderamente increíble es que a pesar de nosotros
a pesar de mi río de interpretaciones y giros lingüísticos
algo se comunica
una porción del aullido
un matorral de sangre
unas lágrimas imposibles
la humanidad algo ha escuchado
y se emociona.
Un poema de Ariel Dorfman, de su libro
Último vals en Santiago (editorial Germanía, colección Hoja por ojo, 2010).
Aquí una entrevista con
el autor.
[Madrid] Presentación de "Alcoholes" y "Caoscopia", colección ONCE (jueves 14 de junio)
Este jueves 14 de junio, a las 19.30, se presentan en Madrid, en
La Marabunta (C/ Torrecilla del Leal, 32, metro Antón Martín o Lavapiés), los dos primeros números de ONCE, una nueva colección de la editorial Amargord. Los libros son
Alcoholes y otras substancias de José Viñals, cuidado y prologado por Andrés Fisher y Benito del Pliego, y
Caoscopia de Yaiza Martínez.
Benito del Pliego nos hablará de
Alcoholes y otras substancias, Pilar Fraile de
Caoscopia, Víktor Gómez de la colección y Yaiza Martínez leerá sus propios poemas.

[Buenos Aires] Presentación de la revista Mordisco (martes, 12 de junio)

Más
aquí.
Nuevo libro en la Biblioteca del MLRS: "Orilla del tiempo", de Antonio Crespo Massieu
Acabamos de subir un nuevo libro en la Biblioteca:
Antonio Crespo Massieu: Orilla del tiempo
También podéis acceder directamente a él pinchando
aquí.
Recital de poesía en Jornadas "SOS Desahucios" (15M Alaquàs, 16 de junio)
http://alaquasaldaia15m.blogspot.com.es/

SALMO 23
Oración introductoria para antes de iniciar
la próxima junta de accionistas.
El Señor es mi pastor, nada me falta.
Por senderos tranquilos me conduce a la oficina,
en los cuerpos de los pobres me hace recostar
y derrama en mi cabeza perfumes y cosméticos.
Nada se le oculta, ni mi piel ni mis acciones:
Él las hace prosperar en los parques de la Bolsa,
bendice los desahucios desde el banco que dirijo
y proclama un nuevo tiempo en mis nuevas inversiones.
Su vara y su cayado me dan seguridad.
Desde el parlamento Él obra maravillas.
Protege mis caminos con rebajas fiscales
y aparta de mi vista las presiones del pueblo,
esa terca voluntad a democracia, ese demonio.
(Enrique Falcón, del libro Porción del enemigo)

[Mérida] Presentación de "Miedo de ser escarcha (edición actualizada)" de David Eloy Rodríguez (Sábado 9 de junio)

En edición de la Editora Regional de Extremadura, ya puede encontrarse en librerías
Miedo de ser escarcha (edición actualizada), nuevo libro de David Eloy Rodríguez.
Miedo de ser escarcha se publicó en su primera versión en el año 2000. Obtuvo entonces el premio internacional Surcos de poesía. Ahora se presenta en una cuidadísima edición revisada y con contenidos adicionales: poemas nuevos, algunas transformaciones y una nota del autor a la edición. La viñeta de portada es de Patricio Hidalgo.
Más sobre el libro
aquí.
Esta nueva edición del poemario se dará a conocer en la XXXI Feria del Libro de Mérida (Extremadura, España), que se celebra del 6 al 10 de junio de 2012 en el Parque López de Ayala, en concreto en un acto, con presencia y recital del autor, el
sábado 9 de junio de 2012 a las
19.30 horas.
Red Nosotras en el Mundo
La
Red Nosotras en el Mundo nació en el año 2006. Es una apuesta colectiva para la construcción de puentes de comunicación entre los movimientos de mujeres de América Latina y Europa para dar protagonismo a las voces de las mujeres como fuentes informativas, como una estrategia para enfrentar las desigualdades de género.
Puede encontrarse
aquí.
[Sevilla] Laura Giordani, Yaiza Martínez y "Por donde pasa la poesía" (8 de junio)
POESÍA DE VIVA VOZ
Viernes, 8 de junio, 21:00 h, local de la librería La Fuga, en Sevilla.
El viernes, 8 de junio, a partir de las 21:00 h, en el local de La Fuga librerías se presenta el libro de poemas
Noche sin clausura, de Laura Giordani; Yaiza Martínez nos adelantará de viva voz su nuevo poemario
Caoscopia, ambos editados en Amargord...y para rematar la noche se presenta el libro colectivo
Por donde pasa la poesía (Baile del Sol, 2011) donde intervendrán, además de estas dos autoras, otrxs poetas seleccionados como Miguel Ángel García Argüez, David Eloy Rodríguez, Carmen Camacho y José María Gómez Valero.
Más info
aquí.
Constituyentes
Constituyentes.org: El poder constituyente tiene un único titular: el pueblo. Es necesario ejercer la soberanía popular, y poner en marcha un proceso constituyente para construir pacíficamente, desde abajo y con los de abajo, una nueva Constitución, fruto de una Revolución Democrática.
[La Zubia, Granada] Poesía que quise escribir con David Franco Monthiel (viernes 8 de junio)
Continúa en La Casa con Libros, en La Zubia (Granada), el ciclo POESÍA QUE QUISE ESCRIBIR.
En esta ocasión será el poeta gaditano David Franco Monthiel quien recite algunos de sus poemas preferidos de otr@s autor@s.
VIERNES 8 de Junio
Poesía que quise escribir, 24
con DAVID FRANCO MONTHIEL
a partir de las 22:00 horas
Con entrada gratuita y regalo al público asistente de una postal con un poema del autor invitado.
ORGANIZA: Asociación Cultural LA ZAGÜÍA.
En
La Casa Con Libros, alojamiento rural
Calle del poeta Miguel Hernández, 19
(antigua calle Real, enfrentico la iglesia)
18140 La Zubia, GRANADA
[Chiclana, Cádiz] Presentación de poemario de Miguel Ángel García Argüez (6 de junio)
Presentación del poemario de Miguel Ángel García Argüez
Canciones, editado en 4 de Agosto.
En la
Fundación Fernando Quiñones.
Más sobre el acto
aquí.

[Cáceres] Presentación de poemario de Antonio Gómez (martes 5 de junio)

Más info sobre este libro
aquí.
Dos poemas de José Moreno Villa
CARAMBA 87
Y como nadie articulaba debidamente,
locos somos, enamorados de las nubes errantes.
Los tiros se multiplicarán por minutos
y el cavernícola vuelve con sus maravillosas plumas.
Esa mujer de oro se volverá de bronce.
No sabemos en dónde vive la matemática
ni por qué tuerce el rumbo la corneja de Dios,
pero sí cómo se dominan las arboledas,
y se amasan los ríos a brazos desnudos.
Hay, a pesar de la censura,
conocimiento de las redes revolucionarias.
La censura, máuser al hombro,
intenta segar las cabezas de los instintos
pero por encima de los vallados y las murallas,
de los centinelas y los esbirros,
pasaron siempre las leves brisas,
los pajarillos, las ramas fuertes,
y el rayo de luz todopoderoso.
****
CARAMBA 1093
Hay dos tornos diabólicos en la ciudad:
el torno del dinero y el torno sexual.
Oye, mira, desde las almenas
el cielo sin nubes, tendido, raso,
y el mar, sin crestas, tendido, claro.
Y mira, oye: larga, tendida melodía,
corre por encima del viento dormido.
¿Sabes una cosa? Yo dormiría en este colapso.
Pero... tenemos que comprar un auto
para dormir un día en cama del turismo.
Dos poemas de
José Moreno Villa, de su libro
Carambas, publicado en 1931.
Un poema de "Porción del enemigo"
ESPAÑA EN EL SUBSUELO DE LA CALMA
Tres cuentas abiertas. Un contrato
renovado a costa de engañar a un compañero.
Vacaciones preparadas dando vueltas al vacío.
Nichos de garaje. Vistas desde arriba,
mutaciones doradas sobre un poco de ginebra.
Crédito bancario. Una casa con espejos.
A partir de aquí, nada fácil
más difícil,
sostenerle las miradas al fracaso.
....................................ENRIQUE FALCÓN