La Diputación insiste en que el puerto exterior es compatible con la protección de Jaizkibel

Egilea: JB  |  Atala: Hemeroteka
El portavoz foral Koldo Azkoitia dio hoy a conocer los acuerdos del consejo de diputados de Gipuzkoa en una rueda de prensa en la que rechazó las críticas de la plataforma Jaizkibel Bizirik, opuesta a la construcción del puerto exterior, que acusó a la Diputación de ocultar un estudio encargado por la propia institución foral, en el que proponía ampliar la protección medioambiental de la que goza el litoral a una franja mínima de 1,5 kilómetros de anchura mar adentro.
La plataforma ecologista consideraba que esa protección como Lugar de Interés Comunitario (LIC) de Jaizkibel y su franja costera sería incompatible con la construcción del puerto exterior.
Azkoitia rechazó que la Diputación haya ocultado información ya que el grupo que se opone al puerto exterior “ha basado sus críticas” en el informe elaborado por esta institución y que “fue suministrado” a las Juntas Generales.
“Ocultan información”
“El grupo antipuerto sí que oculta información deliberadamente, ya que la declaración de Lugar de Interés Comunitario implica una protección de un hábitat y unas especies concretas, que es compatible con desarrollos económicos, un matiz que curiosamente este grupo olvida”, opinó Azkoitia.
El portavoz foral agregó que esa plataforma tampoco dice que “el acantilado, la rasa mareal y el alga roja no son hábitat o especies protegidas por la declaración de LIC”, que tampoco incluye al fondo marino, ya que de hecho “no existe ningún fondo marino protegido en la cornisa cantábrica”.
Tras recordar que el alga roja no está en peligro de extinción, recalcó que la Diputación “apuesta por el puerto exterior como oportunidad para la conservación y mejora del medio ambiente, y en cuya construcción se tendrán en cuenta los requerimientos económicos y los condicionantes medioambientales”.

Gaiak:

Iruzkina idatzi