Nuevo libro en la Biblioteca del MLRS: "Irónica", de Javier Erro
Ya tenéis disponible, en la biblioteca del MLRS, un nuevo libro de poesía:
Javier Erro: Irónica (2013)
o pinchando directamente
aquí
Nuevo libro en la Biblioteca del MLRS: "Peripecias de la Brigada Poética en el reino de los autómatas"
Tenéis ya a vuestra disposición un nuevo libro en la biblio del MLRS:
Alberto García-Teresa: Peripecias de la Brigada Poética en el reino de los autómatas (Umbrales, 2012)
o pinchando también directamente
aquí
Antología de la poesía anarquista del siglo XX (dos volúmenes)
La tenéis pinchando
aquí:
http://issuu.com/gatonegroeditorial/docs/antologiaanarquistatomo2/174
publicada por la editorial Gato Negro (Bogotá, 2013)
y coordinada por Omar Ardilla.
[Valencia] Presentación de "Va verdad" de Antonio Méndez Rubio (Miércoles 18 de diciembre)
[Gijón] Recital de Laura Casielles (viernes 13 de diciembre)
Encuentros Poéticos en el Antiguo Instituto Jovellanos de Gijón (Asturias): recital de Laura Casielles.
Presenta: Sofía Castañón.
Centro de Cultura Antiguo Instituto (C/ Jovellanos, 21). Sala de conferencias.
Viernes 13 de diciembre a las 20.00 horas
Más info sobre el acto y la autora, y un poema,
aquí.
[Valencia] Presentación de "De la poesía" de T. S. Norio (jueves 12 de diciembre)
Presentación de
De la poesía, de T. S. Norio, en Valencia.
Una oportunidad para adentrarse en este libro, coeditado por
Cambalache y
Libros de la Herida, de la mano del autor, quien nos contará de su proceso de creación y de la aventura de conocimiento que resume esta obra cuidadosamente elaborada y presentada.
Invitará a lectura de
De la poesía y acompañará al autor del libro el poeta Arturo Borra.
Más info sobre el libro y el autor en el blog de
librería Primado.
Jueves, 12 de diciembre, a las 20 horas.
Librería Primado
Avda Primado Reig, 102.
Valencia
[Sevilla] Presentación del libro-disco "Su mal espanta" (miércoles 11 de diciembre)
El MIÉRCOLES 11 DE DICIEMBRE a las 21 horas se presenta en Sevilla el libro-disco
SU MAL ESPANTA, por la
Compañía de Poesía La Palabra Itinerante.
El acto tendrá lugar en la sala La Estación (calle Peral, 34), será la clausura del ciclo de reflexiones abiertas sobre poesía contemporánea
Cercanías 2013 y contará con la introducción del crítico y editor Ignacio F. Garmendia.
Con prólogos de los poetas Isabel Escudero y Juan Carlos Mestre y editado por
Libros de la Herida (inaugurando la colección Resonancias), este libro-disco recoge y amplifica la propuesta artística multidisciplinar SU MAL ESPANTA, espectáculo que se estrenó en 2011 y desde entonces ha sido llevado a numerosos escenarios de España y de otros países.
El equipo de SU MAL ESPANTA lo conforman los poetas José María Gómez Valero y David Eloy Rodríguez, autores de los textos del espectáculo e intérpretes en escena de los mismos, los músicos Daniel Mata y Enrique Mengual, componentes de Daniel Mata en el Callejón del Gato, y el artista plástico Patricio Hidalgo, que en las actuaciones dibuja ante los ojos del público y proyecta en pantalla sus creaciones instantáneas junto a videopoemas realizados para la ocasión.
El libro (108 páginas, encuadernación en tapa dura) incluye un cedé con 52 tracks: poemas recitados y canciones. Además incluye cuidadas ilustraciones y diseño de Patricio Hidalgo.
[Valencia] Mercedes Roffé y Antonio Méndez Rubio (jueves 28 de noviembre)
[Valencia] Jesús Ge presenta "Esto no es vanguardia" (4 de diciembre)
4 de diciembre, Valencia, En La Nau, Jesús Ge presentará ESTO NO ES VANGUARDIA. Junto a Antonio Méndez Rubio y Pedro Verdejo.
[Oviedo] Feria del Libro Cambalache (del 21 al 20 de noviembre)
Feria del libro 2013 Cambalache, en Oviedo.
Del 21 al 30 de noviembre en el local Cambalache.
jueves 21, lunes 25 y miércoles 27 de noviembre, de 19 a 21 horas de noviembre
Tentativa del cuento infinito. Taller de narrativa. Coordina: Héctor Gómez Navarro, del colectivo Hesperya. Plazo límite de inscripción: martes 19 de noviembre. Plazas limitadas. Matrícula: 6 euros.
En este taller trabajaremos sobre cómo contar nuestras historias. Veremos cómo hacer nuestro lenguaje lo más rico y expresivo que sea posible. Observaremos las distintas maneras de construir y presentar personajes. Pensaremos sobre la figura del narrador y la mirada a la realidad desde la que se alza la ficción narrativa. Y sobre todo, escribiremos.
[más info].
viernes 22 de noviembre
a las 19.30h.
Mucho más que libros. Mesa redonda con la participación de proyectos sociales asturianos: La Manzorga Espaciu Cultural (Xixón), La Ponte Ecomuséu (Villanueva de Santo Adriano) y La Caracola, Iniciativas sociales (Corvera).
Los tres proyectos tienen en común la presencia de los libros en sus espacios, pero cada uno de ellos es, además, una muestra de las iniciativas de economía social que se están creando en Asturies en los últimos años.
a las 21.30h.
Lectura de relatos en memoria de Gonzalo Romero Izarra, autor, entre otros, de libros como
La escuela (h)echa pedazos y
Palabras liberadas, impulsor de la revista Rescoldos y amigo y compañero desde su labor en la Asociación Candela. Recital de poesía y presentación del libro:
Todos os tristes de mayo (Trabe, 2012). Presenta: Miguel Rodríguez Monteavaro (autor).
sábado 23 de noviembre
de 16 a 19h.
Seminario: Feminismos negros. Con Mercedes Jabardo, coordinadora del libro
Feminismos negros. Una antología (Traficantes de Sueños, 2012). El Seminario es abierto, pero es necesaria la inscripción previa. Plazo límite de inscripción: martes 19 de noviembre.
[A las personas inscritas se les propondrá la lectura previa de alguno de los capítulos del libro, a la venta en Cambalache y de descarga gratuita en www.traficantes.net] .
a las 20h.
Presentación de la publicación periódica feminista La Madeja nº 4: Amores (Cambalache, 2013). Presentan: Celia García e Irene S. Choya (equipo de redacción).
No es fácil reflexionar sobre los vínculos que nos ligan a lxs otrxs, sobre relaciones que parecen tan naturales pero que de a poco vamos descubriendo que son también consecuencia de procesos históricos, políticos, sociales pero sobre todo personales: porque las relaciones amorosas no están ahí, dadas de una vez y para siempre, sino que actualizan de un modo singular la historia y las fuerzas de esos vínculos en nuestros cuerpos. Este número es entonces una apuesta: se trata de pensar, dejar, soltar, crecer, re-inventar, imaginar, confiar, sentir, compartir la creencia y la vivencia de los diversos modos en que amamos. Porque los amores nos con-mueven, nos movilizan siempre junto a otrxs.
jueves 28 de noviembre
a las 19.30h Presentación del libro
Anarquismo social o anarquismo personal, de Murray Bookchin (Virus, 2012). Con Juantxo Estebaranz (cofundador de Likiniano Elkartea, editor de Muturreko Burutazioak y autor del prólogo del libro).
a las 21.30h.
Teatro. Escenas de la próxima obra del Grupo de Teatro Cambalache: Oxíg€no.
sábado 30 de noviembre
a las 11.30h.
Cuentacuentos y taller de títeres de mano. Con Ana Laura Barros.
Disfrutaremos de un divertido cuentacuentos y, después, haremos títeres con los personajes que protagonizan los cuentos.
a las 18h. Presentación de las editoriales Artefakte y Hoja de Lata.
Artefakte es un entramado de complicidades pensado para provocar esos pequeños cataclismos del pensamiento. Nos interesa el libro más allá de sus límites convencionales, como un bien común que genera riqueza. Publicamos todo tipo de útiles (libros, videos, blogs…) que contribuyan a subvertir la gramática cultural de nuestro tiempo. Mucho más que libros: artefaktes.
Hoja de Lata nace haciendo de la necesidad virtud. Con vocación de sello independiente, nos proponemos ofrecer lecturas sugerentes para estos tiempos inciertos agrupadas en dos colecciones: Sensibles a las Letras, dedicada a la narrativa de calidad que pueda descubrir nuevos autores al público lector en castellano, y Mecanoclastia, consagrada al ensayo entendido como herramienta de conocimiento práctico.
a las 20h.
Presentación del libro Cárceles en llamas. El movimiento de presos sociales en la transición (Virus, 2013). Con César Lorenzo Rubio (autor).
a las 22h.
Concierto de clausura con
Lorenzo Pistacchi.
Más info aquí.
La germana, l’estrangera
Un programa dedicado a la poesía escrita por mujeres en "Radio Bala":
LA GERMANA, L’ESTRANGERA
Aquest primer programa està dedicat a poesia escrita per dones. Reflexionem sobre què és la poesia i el per què d’escollir una poesia crítica escrita per dones.
Poetes: Maria Merçé Marçal, Audre Lorde, Susana Reisz, Montserrat Abelló, Nudos de Jengibre, Susana Thénon, Maya Angelou, Beatriz Viol, Laura Casielles, Patricia Karina Vergara Sánchez, Elisa Kidane.
Música: Mirna Vilasis, Lila Down, Ursula Rucker, Cesarea Évora, Jussara Silveira, Marlena Shawn.
Puede escucharse el programa aquí.
[Getafe, Madrid] Miguel Casado y Ernesto García López charlan en torno a "La palabra sabe y otros ensayos sobre poesía" (Lunes 18 de noviembre)
Lunes 18 de noviembre
Con ocasión de la publicación del libro
La palabra sabe y otros ensayos sobre poesía de Miguel Casado (Valladolid, 1954), se llevará a cabo un diálogo entre el autor y el poeta y crítico Ernesto García López sobre poesía española contemporánea.
Ciclo Panorama Literario
Auditorio del Centro de Poesía José Hierro (C/ José Hierro 7, 28905 Getafe, Madrid), 19.30 horas
Más info.
[Sevilla] Presentación de "Caza con hurones" de Esther Ramón (viernes 15 de febrero)
La poeta Esther Ramón presenta en Sevilla su último libro:
Caza con hurones (Icaria, 2013).
Invita a la lectura del libro: Carmen Camacho.
Viernes 15 de noviembre, 21 horas, en La Fuga (C/ Conde de Torrejón, 4, Acc., junto a la Alameda de Hércules).
Dentro del ciclo de encuentros y recitales
Cercanías 2013, organizado por La Fuga librerias.
Todos los datos del acto, e info sobre la autora,
aquí.
[La Zubia, Granada] Nieves Muriel presenta "La pequeña llama" (sábado 16 de noviembre)
Sábado 16 de noviembre a partir de las 20:30 horas.
Presentación de
La pequeña llama, de Nieves Muriel.
La pequeña llama fue el libro ganador del IV Premio Internacional de Poesía José Verón Gormaz, publicado recientemente por el Instituto de Estudios Bilbilitanos (Calatayud, 2013).
La presentación estará a cargo de Vanessa Ravira y contará con la presencia de la autora, quien compartirá con el público asistente algunos de los poemas del libro.
Entrada libre. Aforo limitado.
La Casa Con Libros (Alojamiento Rural & BIBLIOTEQA)
Calle Real, 19 (enfrentico la iglesia)
+info sobre las actividades culturales en La Casa Con Libros:
www.lazaguia.org
"Mañana sin amo", de Juako Escaso. Nuevo libro en la Biblioteca del MLRS
Tenéis un nuevo libro de poesía en la Biblioteca del MLRS:
Mañana sin amo (2013), de Juako Escaso.
También podéis acceder a él pinchando directamente
aquí.
Número 15 de la revista Youkali
Nuevo número, el 15, de la
revista Youkali, dedicado en esta ocasión a
Juan Carlos Rodríguez.
Puede leerse aquí.
[Valencia] Mar Benegas y Víktor Gómez en Librería Primado (Jueves 14 de noviembre)
Más info,
aquí.
[Madrid] Sáb 16: Recital de Alberto García-Teresa
Recital de presentación
Abrazando vértebras (Baile del Sol, 2013)
Alberto García-Teresa
acompañado de la guitarra de
Alberto Sesmero
sábado 16 de noviembre
19:30 h.
La Marabunta: Libros & Café
c/ Torrecilla del Leal, 32
versos – música – objetos poéticos
* * *
TANTOS construyendo cerrojos
y tan pocos buscando llaves.
* * *
ALBERTO GARCÍA-TERESA (Madrid, 1980) es doctor en Filología Hispánica con una investigación que, ampliada y revisada, ha dado lugar a
Poesía de la conciencia crítica (1987-2011) (Tierradenadie, 2013). Ha sido coordinador de la revista de crítica sobre ficción especulativa Hélice, codirector de Jabberwock, antología anual de ensayos sobre literatura fantástica, y redactor jefe de la revista Solaris. Ha escrito y escribe crítica literaria y teatral en diferentes medios: Diagonal, El Viejo Topo, Viento Sur, cnt, Gigamesh, Prótesis, Culturamas, Artes Hoy, Rebelión, Espéculo, Castilla. Estudios de literatura, La República Cultural, Ariadna-RC, Bibliópolis: Crítica en la red o Prospectiva, entre otros.
Es autor de los poemarios
Hay que comerse el mundo a dentelladas (Baile del Sol, 2008),
Oxígeno en lata (Baile del Sol, 2010),
Peripecias de la Brigada Poética en el reino de los autómatas (Umbrales, 2012) y
Abrazando vértebras (Baile del Sol, 2013), así como de la plaqueta
Las increíbles y suburbanas aventuras de la Brigada Poética (Umbrales, 2008). También ha publicado el libro de microrrelatos
Esa dulce sonrisa que te dejan los gusanos (Amargord, 2013). Sus poemas han sido traducidos al inglés, al francés, al serbio, al rumano y al macedonio.
[Zaragoza] Presentación de "Fracasar mejor" (lunes 4 de noviembre)
Presentación de "Fracasar mejor" en Zaragoza, lunes 4 de noviembre, por su autor: Jorge Riechmann.
Lugar: Librería/ centro social La Pantera Rossa, S. Vicente de Paúl, Zaragoza.
Horario: 19:00h.
Más info,
acá.
[Sevilla] Jorge Riechmann presenta "Fracasar mejor" (lunes 28 de octubre)
Presentación del libro "Fracasar mejor" (Olifante, 2013) de Jorge Riechmann en
La Fuga librerías, Sevilla, lunes 28 de octubre, 21 horas.
Invitará a la lectura del libro: Pedro del Pozo.
Con la presencia del autor.
Dentro de la programación del ciclo de encuentros y recitales
CERCANÍAS 2013.
Más sobre el acto
aquí.
[Sevilla] Presentación de "Canto e demolizione", antología bilingüe (viernes 25 de octubre)
Más info:
aquí.
[Sevilla] Ciclo de encuentros y recitales Cercanías 2013 (de octubre a diciembre de 2013)
Ciclo de encuentros y recitales CERCANÍAS 2013.
Tercera edición de esta cita centrada en ofrecer reflexiones y muestras de poesía contemporánea y acercar autores y autoras interesantes y actuales a diferentes espacios de la ciudad.
En Sevilla, de octubre a diciembre de 2013.
Organiza
La Fuga librerías. Más info sobre el ciclo,
aquí.
[Madrid] Presentación de "Fracasar mejor" de Jorge Riechmann (jueves 7 de noviembre)
Presentación de ‘
Fracasar mejor’ de Jorge Riechmann en La Marabunta, Madrid, jueves 7 de noviembre, 19’30 horas.
Introducirán el libro Mª Ángeles Maeso y Alberto García Teresa.
Con la presencia del autor.
La Marabunta / Libreria & cafe / C/ Torrecilla del Leal, 32. Lavapies, Madrid.
Más sobre el libro
aquí,
aquí o
aquí.
Amancio Prada canta a Agustín García Calvo
Amancio Prada acaba de presentar en el Teatro Principal de Zamora su nuevo disco/libro. Está dedicado a Agustín García calvo y recoge casi todas las canciones que tanto Chicho Sánchez Ferlosio como él mismo han cantado sobre su poesía.
El disco recoge algunos textos y también algunas fotografías poco conocidas.
Amancio Prada ha regrabado muchas de las canciones para esta ocasión.
Por si fuera poco, lleva un dvd que recoge el recital que los tres ofrecieron en el Teatro Español de Madrid hace ya unos años.
+
info.
Poesía a Pie de Calle, 36 y 37
Los dos últimos poemas-cartel de la serie POESÍA A PIE DE CALLE, los números 36 (septiembre) y 37 (octubre).
La colección
Poesía a pie de calle es una colección mural de poesía universal de todos los tiempos que la
Asociación cultural La Zagüía edita mensualmente al amparo de la Biblioteqa de La Casa con Libros y con la colaboración de librería La Casquería de Madrid, librería Bakakai de Granada, La Fuga librerías de Sevilla, el colectivo asturiano Cambalache, la editorial Libros de la Herida y el colectivo de agitación cultural La Palabra Itinerante.
Desde el convencimiento de la necesidad de sacar la poesía a los espacios públicos (calles, plazas, parques) de nuestros pueblos y ciudades y conscientes de las posibilidades comunicativas y de trasformación social que ofrece la cartelería no comercial, la iniciativa consiste en la edición (tras una meticulosa selección y la edición textual correspondiente) de unos cuidados y exclusivos carteles de gran formato (44x64 cm.) que recogen poemas representativos de distintos autores y épocas de la literatura universal, carteles con un poema nuevo cada mes y que, una vez impresos, se reparten gratuitamente y se colocan en espacios públicos singulares.
La andadura de Poesía a Pie De calle arrancó en octubre de 2010 con un poema de Miguel Hernández, de quien se celebraba ese año el centenario de su nacimiento, y acaba de salir el último hasta la fecha (número 37).
La colección completa hasta la fecha,
acá.
[Valencia] Zhivka Baltadzhieva y Arturo Borra (Jueves 3 de Octubre)
Cita en Valencia, en la librería Primado, con dos poetas: Zhivka Baltadzhieva y Arturo Borra, que presentarán sus poemarios
Fuga a lo real y
Para trazar lo (im)posible, editados por Amargord.
Jueves 3 de Octubre a las 20 horas.
Más,
aquí.
Extracomunitarios. Nueve poetas latinoamericanos en España.
EXTRACOMUNITARIOS
Nueve poetas latinoamericanos en España
Benito del Pliego (Editor)
La presencia en España de poetas de origen latinoamericano tiene un interés extraordinario porque reintroduce en el debate la pregunta sobre el lugar de la poesía en nuestras sociedades. Si como dice Slavoj Zizek "la tolerancia respecto a los diferentes disminuye cuando el próximo se aproxima", tal vez el único acercamiento viable a su extranjería sea practicar lecturas que en lugar de segregarla la conviertan en paradigma de nuestra crítica. Extracomunitarios ensaya esta respuesta y ofrece una muestra significativa de nueve de los autores por los que merece la pena intentarlo: José Viñals, Isel Rivero, Ana Becciú, Mario Merlino, Yulino Dávila, Magdalena Chocano, Mario Campaña, Andrés Fisher y Julio Espinosa.
Edita Fondo de Cultura Económica.
Más info sobre el libro
aquí.
"La posesión del humo", de Violeta C. Rangel
La posesión del humo, de Violeta C. Rangel, se reedita dieciséis años después.
Edita Baile del Sol.
[Zaragoza] Charla y recital de Enrique Falcón (20 y 21 de septiembre)
Enrique Falcón estará este fin de semana en Zaragoza:
Viernes, 20 de septiembre, 19:30 h
Conferencia 'Palabra en libertad: poesía actual para hombres y mujeres libres'
Centro Pignatelli (Paseo de la Constitución, 6)
Sábado, 21 de septiembre, 20:00 h
Presentación y recital de 'Porción del enemigo'
Librería El Pequeño Teatro de los Libros (C/ Silvestre Pérez, 21; barrio de las Fuentes)
Revista Transtierros
Una excelente revista de poesía:
Transtierros (Discursos, escrituras y transtextos).
Antología de poesía política de México
El poeta y traductor César Abraham Navarrete (D.F., 1981) presenta una antología de la poesía política en México:
aquí.
Tomado de
Círculo de Poesía. Revista electrónica de literatura.
"La regularidad de la excepción: siete poemarios recientes", por Arturo Borra
La regularidad de la excepción: siete poemarios recientes, un artículo de Arturo Borra en Kaos en la Red.
Arturo Borra presenta siete poemarios recientes:
La ciudad o la palabra pájaro de Mar Benegas (Huerga&Fierro, España, 2013),
Porción del enemigo de Enrique Falcón (Calambur, Madrid, 2013),
Esto no es vanguardia de Jesús Ge (Coherencia, Marbella, 2013),
Noche sin clausura de Laura Giordani (Amargord, Madrid, 2012),
Trazas del calígrafo zurdo de Víktor Gómez (Varasek, Madrid, 2013),
Ultimátum de Antonio Méndez Rubio (Espacio Hudson, Argentina, 2012) y
La pobre prosa humana de Pedro Montealegre (Amargord, Madrid, 2012).
[Alcaudete, Jaén] Alcaudete cultural (sábado 31 de agosto)
"Sólo de lo negado", poemas y canciones de Agustín García Calvo
Sólo de lo negado, antología poética de Agustín García Calvo, nace del abrazo ultramarino de
Editorial Lucina (Zamora, España) y
An.alfa.beta (Monterrey, México).
Más
aquí.
[Tenerife] Ciclo Música y Palabras: palabras para la incertidumbre (jueves 29 de agosto)
"Fracasar mejor", de Jorge Riechmann (Olifante, 2013)
Aquí Daniel Bellón comenta en su blog
Fracasar mejor, de Jorge Riechmann, editado en Olifante con el subtítulo: "fragmentos, interrogantes, notas, protopoemas y reflexiones".
Aquí textos que se publicaron como adelanto de este libro en la revista
La Otra.
Revista POEMAD y Carlos Edmundo de Ory
El número 4 de la revista POEMAD está dedicado monográficamente al poeta gaditano Carlos Edmundo de Ory.
Número 35 de la colección Poesía a Pie de Calle: Pablo Neruda
POESÍA A PIE DE CALLE es una colección mural de poesía universal de todos los tiempos que la Asociación Cultural La Zagüía edita mensualmente al amparo de la Biblioteqa de La Casa con Libros, Hotel-Biblioteca-Centro Social y con la colaboración de La Palabra Itinerante, Libros de la Herida, La Casquería, Cambalache libros, La Fuga librerias, Biblioteca social Hnos Quero, Radio Almaina 107.1 FM y Librería Bakakai.
La colección completa hasta la fecha
aquí.
Cuatro poemas de "Para trazar lo (im)posible", de Arturo Borra
Quién iba a saber que el ruido de las cavadoras
no dejaría escuchar el aullido.
Quién podía saberlo –ahora que talaron el monte.
Aúllan lobas hambrientas
mientras amamantan a sus crías
dulces aún.
Quién podría no aullar
cuando no queda más que paisaje desolado
/ esta rabia ronca/ el asco que empuja
hacia arriba
queriendo escapar
a alguna parte
que no sea el fin de la tierra.
Hambre de loba escuálida
que llora/ aúlla entre espinos talados
lamiendo su herida.
****
A la orilla vulnerada
se acerca lo que sólo
puede sobrevivir ahí/ en la memoria
de su herida.
Lo que vive a contracorriente
para desafiar
el murmullo del agua.
****
¿quién sopla
para forjar otros
continentes? ¿qué espejos
sangran con lo entrevisto –figuras en fuga viento
raspando la superficie árida?
no hay dónde mirarse: sólo
la añoranza
excava una salida
imposible
****
¿Qué quedará después del vendaval?
Sin nombres todavía. Sin más que lugar vacío; recipiente solícito al exilio de la noche.
El viento erosiona las piedras. Se agitan aquellas ventanas condenadas a la clausura. Todo sopla aunque no sepamos qué permanecerá. Y si nada persiste, entregarse al fragor del aire. Vivir sin paraje que abrigue del invierno.
Tampoco cuenta dónde: la partida es incontable. Y no se llega.
Será partir todos los tiempos, desafiar la posibilidad vedada de partir. Desamarrarnos.
Sin darnos cuenta, nos pusimos a hablar del sabotaje. Y no hallamos alojo más que en el viento.
Para trazar lo (im)posible.
Cuatro poemas de
Para trazar lo (im)posible de Arturo Borra (ediciones Amargord, colección Once, 2013).
[Moguer, Huelva] Voces del Extremo 2013: Poesía y espiritualidad (del 24 al 27 de julio)
voces del extremo
poesía y espiritualidad
del 24 al 27 de julio de 2013
moguer
Toda la programación
aquí.
[Soria] Expoesía 2013 Poesía a la intemperie (del 16 al 20 de julio)
EXPOESÍA 2013 POESÍA A LA INTEMPERIE.
En Soria del 16 al 20 de julio: recitales, conciertos, talleres creativos, teatro, conferencias, presentaciones de libros, poesía en la calle...
Aquí el programa.
IX Agosto Clandestino - Poetas en La Rioja (20 de julio-13 de septiembre)
IX Agosto Clandestino Poetas en La Rioja.
Este año, además, será la
Primera Feria del Libro de Poesía, que se celebrará en Logroño en el marco del encuentro.
Nuevo número de la revista de poesía Nayagua: Nayagua 19
Nuevo número de la revista de poesía
Nayagua, editada por el Centro de Poesía José Hierro.
Incluye un dossier especial sobre poesía contemporánea de Eslovaquia, y colaboran: Graciela Baquero / Piedad Bonnet / Gabriel Chávez Casazola / Emilio J. Lafferranderie / Jorge Frisancho / Laura Giordani / José Luis Parra / Ildefonso Rodríguez / Miren Agur Meabe / Monica Rinck / Ibon Zubiaur / Alejandro Hermida de Blas / Peter Milčák / Eva Luka / Nóra Ružičková / Ján Gavura / Peter Bilý / Pavol Garan / Martha Asunción Alonso / Verónica B / Paco Gómez / Federico Oliver / Amparo Pérez Arróspide / Ignacio Uranga / Esther Ramón / Tomaž Šalamun / Pilar Martín Gila / Alberto García Teresa / Elena Medel / Eugenio Torijano / David Eloy Rodríguez / Lupe Grande / Alfredo Gavín Agustí / Juan Ramón Trotter / Juan Soros / José María Castrillón / Erea Fernández Folgueiras / Juan Carlos Suñén / María Salgado / José Luis García Herrera / Antonio Rivero Taravillo / Andrés Catalán / Patricia Gonzalo de Jesús / Ana Gorría / Antonio Ortega / Luz Pichel / Ángela Segovia / Uxue Juárez / Alejandro Luque / Luis Luna / Chus Arellano / Manuel Neila / José Ángel Barrueco / Xavier Oquendo Troncoso / Javier Lostalé / Andrés Catalán / Ernesto Suárez / Mónica Francés / Manuel Haro / Sandro Maciá / Elías Moro Cuéllar / Eladio Orta / Alejandro Belonne Devereux / Pablo del Barco
Aquí todos los datos de esta Nayagua 19, y
aquí el número para leer y descargar.
El Pressentiment, números 23 y 24
El Pressentiment es el arma con la que Espai en Blanc quiere intervenir en el actual combate del pensamiento. Aquí sus últimos dos números, 23 y 24:
Manual de instrucciones: Dionisio Cañas, Laura Giordani y Enrique Falcón
Cuatro nuevos pliegos de la Fundación Inquietudes con la colaboración de la Asociación Poética Caudal: “Manual de instrucciones”.
Son “Fragmentos de Nueva York”, de Dionisio Cañas, “Las varas del zahorí” de Laura Giordani, y el doble entrevista “Residua” (entrevista a Enrique Falcón por Laura Giordani, Arturo Borra y Víktor Gómez) + poemas “Porción” de Enrique Falcón.
Más info
aquí.
Nuevo libro en la Biblioteca del MLRS: "El abrazo", de Mar Benegas
Tenéis en la biblioteca un nuevo libro de poesía:
El abrazo (2011), de Mar Benegas.
Lo podéis consultar directamente desde
aquí.
Nuevo poemario: "Abrazando vértebras", de Alberto García-Teresa
Abrazando vértebras
Alberto García-Teresa
148 páginas
Baile del Sol, 2013
ISBN: 978-84-15700-78-4
--
TANTOS construyendo cerrojos
y tan pocos buscando llaves
--
Ellas dicen (36): Tres poemas de Angelina Delgado
LA VIDA Y LA PALABRA
1.
A la ida y a la vuelta
mis ojos se prenden
a la panza rota del conejo en el arcén,
macabro presente sobre la línea blanca.
Esa insignificante muerte diaria,
masacre diminuta de topos, erizos y palomas,
recado horrible de lo vivo,
insoportable,
que siempre huye por la rendija de las palabras.
2.
La vida y la palabra
son el suelo y la piedra.
Su amistad guarda un secreto huidizo y pálido
que solo puede gozar
quien desoye las advertencias
y con sus uñas rasga la costura entre ambas,
arriesgándose al picotazo
de insectos enfurecidos,
o a perder su vista en un laberinto mudo
de raíces heladas.
****
ABRAZO DE AGUA
Para M. con quien hablo y a quien abrazo.
Y de pronto
hubo río en ese abrazo,
choque de olas a la altura del pecho,
agua en la garganta
a la misma temperatura que el sudor.
Traías lluvia de varios días.
Anoche tú también caminabas temblando
sobre una línea recta imaginaria,
funambulista a ras de suelo,
la camisa blanca
haciendo luz sobre un pueblo a oscuras.
Anoche tú también temblabas.
Nos abrazamos.
El mundo es un lecho curvo
que hace de cada paso
un atrevimiento.
Solo si cierras los ojos sabrás por dónde caminas.
****
AÑO SALVAJE
Este año viene tan sucio
que yo palabro en latas de conserva
para aliviar la mixtura del plástico podrido,
la raspa y la hoja de lechuga.
Palabro también en el café
volcado en la mesa,
haciendo río por mi falda
hasta la alcantarilla.
En los amigos que se traicionan
en las esquinas de los bares.
En las parejas que tragan piedras
y las eructan en estado de shock.
Mañana las noticias darán cuenta del alcance de los proyectiles, cerrará el ojo de la cámara nuestro propio ojo y ninguna madre nos lavará detrás de las orejas.
Este año salvaje que convoca a las palabras
y las castiga a la jungla sin cenar.
Tres poemas de Angelina Delgado.
La entrada previa de esta serie aquí:
Martha Asunción Alonso.
Las anteriores entregas de la serie "Ellas dicen"
aquí.
[Oviedo] Recital de Alba González Sanz y Sofía Castañón (viernes 14 de junio)
El viernes 14 de junio a las 20h en el local de
Cambalache, en Oviedo:
Recital y presentación de los libros
La otra hija de Sofía Castañón y
Parentesco de Alba González Sanz, en
Suburbia ediciones.
Se presenta también la iniciativa
Poesía a pie de calle:
colección mural de poesía universal de todos los tiempos que edita desde el 2010 la asociación La Zagüía, a la que se suman este año otros colectivos amigos (la librería madrileña La Casquería, la librería Bakakai de Granada, La Fuga librerías de Sevilla, la editorial Libros de la Herida, el colectivo de agitación cultural La Palabra Itinerante y Cambalache), colaborando en la edición de doce nuevos números.
Quienes asistáis este viernes 14 podréis llevaros un lote de carteles-poesía y, a partir de ese día, quien lo desee podrá llevarse uno de los 100 carteles disponibles cada mes con el poema correspondiente.
[La Zubia, Granada] Sara Castelar en "Poesía que quise escribir" (sábado 15 de junio)
En la Zubia (Granada) es la trigésimo quinta sesión del ciclo
Poesía que quise escribir, en la que participará la poeta Sara Castelar.
Sábado 15 de junio a partir de las 21:00 horas
POESÍA: POESÍA QUE QUISE ESCRIBIR #35
con SARA CASTELAR
Con entrada gratuita y regalo al público asistente de una postal con un poema de la autora invitada.
Entrada libre. Aforo limitado.
Sara Castelar (Hannover, Alemania, 1975) Poeta granadina residente en Sevilla. Cursó estudios de derecho en la Universidad de Granada. Es autora del poemario, El Pulso (2010, EH Editores, Jerez de la Frontera) y Verso a tierra (2010, CEDMA) y La hora sumergida (Turandot, 2012). Ha ganado numerosos certámenes poéticos entre los que destacan el X Certamen Internacional de Poesía Ciudad de Ronda, 2009, el VII Certamen de Poesía de la Fundación de la Mujer de Cádiz, 2008, el Premio de Poesía Juan Cervera 2009, el Certamen Poético Pilar Paz Pasamar 2009, entre otros. Ha publicado poemas en las revista Aldaba (Sevilla), Aguamarina (Bizkaia), “Espantapájar@” (La Serena, Chile) y en antologías como la Antología de poesía erótica El Búho Rojo (2008), la antología de poetas andaluces Y para qué + poetas (Eppur Ediciones, en colaboración con el Centro Andaluz de las Letras) y la antología Versos para derribar muros (Los libros de Umsaloua, 2010), Ida y vuelta (Fin de viaje, 2011) y Andalucía en el verso (Depapel, 2012). Es colaboradora en las Jornadas Internaciones de Estudios Mistralianos, que se celebran anualmente en La Serena (Chile) y codirectora de la revista “Espantapájar@”, que se distribuye tanto en Chile como en España.
+INFO y algunos poemas de la autora,
aquí.
En LA CASA CON LIBROS
Alojamiento Rural & BIBLIOTEQA
Calle Real, 19 (enfrentico la iglesia)
18140 La Zubia (Granada)