Rhada D’Sousa
La Jornada
Traducción: Ramón Vera-Herrera
Una mirada heterodoxa sobre los derechos humanos, que busca ir más allá del papel de sustitutos que les asignan las sociedades capitalistas y el sistema neoliberal. Rhada D’Souza propone devolverle a la libertad, la justicia y la autonomía, la preponderancia que tienen en las luchas de los pueblos: “¿Qué hacían quienes luchaban por libertad en tiempos anticoloniales? Exigían alimentos, no derecho a la alimentación, exigían paz, no derecho a la paz, independencia nacional, no derecho a la independencia...”
> continuarAndre Vltchek
Information Clearing House
Traducido para el CEPRID (www.nodo50.org/ceprid) por María Valdés
A Occidente le gusta pensar en sí mismo como una verdadera "parte del mundo amante de la paz". ¿Pero lo es? Lo escuchas en todas partes, desde Europa a América del Norte, luego a Australia, y de vuelta a Europa: "¡Paz, paz, paz!"
> continuarHanaa Hasan
Memo
La crisis migratoria en Europa podría determinar el futuro de la UE, advirtió la canciller alemana, Angela Merkel, el mes pasado, antes de la cumbre de emergencia convocada por los líderes europeos en Bruselas. Las conversaciones subsiguientes se prolongaron durante toda la noche, mientras los funcionarios luchaban por llegar a un acuerdo sobre uno de los temas más polémicos de la década, que ha dividido a la opinión pública en medio de una creciente intolerancia.
> continuarHéctor Araldo Palacios
Aporrea
“Pobre México tan lejos de Dios y tan cerca de los Estados Unidos” (atribuido a Nemesio García Naranjo)
No es posible efectuar un estudio de este tipo sin antes ubicar el fenómeno dentro del ámbito político-económico de Méjico; por ello comenzaremos hablando de los antecedentes más importantes que lo rodean:
> continuarCamila Matrero
CEPRID
La victoria de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en México con el 53% de los votos frena, o al menos pone en entredicho, la restauración conservadora en la región. Desde los tiempos de la hegemonía indiscutible del Partido Revolucionario Institucional (PRI), un presidente no superaba los 50 puntos.
> continuarLautaro Rivara
Batalla de Ideas
El humo espeso y rancio de la basura quemada. Las filigranas esparcidas de los neumáticos consumidos. Cientos de barricadas trancando prácticamente todas las arterias de la capital Puerto Príncipe: la mil veces destruida ciudad, la mil veces levantada del suelo, en esa historia larga que contara con tanto amor el historiador Georges Corvington. Normalmente uno puede hacer casi cualquier cosa en las calles de Puerto Príncipe: comprar muebles o baratijas, sacar fotocopias, languidecer al sol o incluso lavarse los pies por unos cuantos goudes.
> continuarTRIBUNAL DIGNIDAD, SOBERANÍA, PAZ CONTRA LA GUERRA
CEPRID
El presidente Donald Trump de Estados Unidos, con su compleja personalidad xenofóbica, indecente e inescrupulosa prepotencia, manipula el poder nuclear con el que quiere dominar al mundo, sin que le importe ponerlo al borde del abismo, en el que podría caer y desaparecer envuelto en hongos nucleares, porque el emperador de turno del imperio yanqui, desata una serie de provocaciones al bombardear Siria, declarar a Jerusalén como capital del Estado judío al que apoya impúdicamente en la matanza y represión al pueblo palestino, ayudar a Arabia Saudí en sus agresiones bélicas a Yemen y al romper el pacto nuclear con Irán, a más de financiar y entrenar al terrorismo internacional del Estado Islámico y a los grupos terroristas que quieren derrocar al gobierno legítimo de Bashar Al Asad, de Siria .
> continuarTRIBUNAL DIGNIDAD, SOBERANÍA Y PAZ CONTRA GUERRA
CEPRID
El 20 de marzo de 2003, Estados Unidos, bajo la administración de George W. Bush y sus aliados europeos, invadieron con todo tipo de armas a Irak con el pretexto de que poseía y estaba desarrollando armas de destrucción masiva (ADM), violando un convenio de 1991. Nunca encontraron armas de destrucción masiva, pero provocaron el asesinato de Sadam Hussein y la muerte de más de un millón de iraquíes y el surgimiento del terrorismo del Estado Islámico. Con el mismo pretexto, el emperador de turno Donald Trump y sus aliados: Reino Unido y Francia lanzaron 103 misiles crucero contra Siria con clara violación a las normas del Derecho Internacional, que no les importa, sino tan solo sus acusaciones para justificar sus crímenes de guerra y de lesa humanidad.
> continuarJorge A. Bañales
Brecha
En un año y medio en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump se las ha arreglado para pelearse con el Grupo de los 7, la Unión Europea en su conjunto y Alemania en particular, Japón, México, Canadá y China, dejando por el camino su papel en varios acuerdos comerciales. Ahora está sintiendo las represalias chinas por su ofensiva arancelaria.
> continuarGERMÁN SÁNCHEZ OTERO
Cubadebate
El Comandante de la boina negra y la estrella reluciente piensa la revolución mientras la ejercita. Las ideas teóricas y políticas de Che sobre la revolución social en la América Latina y el Caribe, son coherentes con su praxis histórica y analítica. El marxismo para él es una teoría ecuménica que surge y existe para explicar y transformar un sistema universal antihumano. Esto supone una estrategia mundial y un quehacer solidario del mismo tamaño: el internacionalismo, sustentado en un deber y en una necesidad, inherente a los auténticos procesos socialistas que se proponen avanzar sin complejos ni titubeos hacia la utopía comunista.
> continuar